La Conferencia de Cancún sobre el Cambio Climático atrae la mirada de todo el mundo.
A las 10:00 a.m. hora local del 29 de noviembre (24:00 en Beijing) las miradas de todo el mundo se concentraban en el Hotel Moon Palace de la ciudad costera de Cancún, en México, donde se inauguraba oficialmente la 16ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, y la 6ª Conferencia de las Partes del Protocolo de Kyoto (o Conferencia Internacional sobre el Cambio Climático en su forma abreviada).
La Conferencia Internacional consta de dos fases: en la primera, que tiene lugar entre el 29 de noviembre y el 7 de diciembre, se reúnen grupos de trabajo específicos, y en la segunda, que se celebrará del 8 al 10 de diciembre, lo harán los Estados Partes firmantes de la Convención Marco y del Protocolo de Kyoto.
Se trata de una importante conferencia, continuación de la realizada el año pasado en Copenhague, donde se debatirán de nuevo algunos de los temas allí tratados. Aunque se ha reducido el número de representantes respecto a la conferencia anterior, aún serán más de 10.000 los que acudan al evento de Cancún.
La canciller de México, Patricia Espinosa, asumió la presidenta de la conferencia, y el presidente del país, Felipe Calderón, participó en la ceremonia de apertura. El Hotel Moon Palace, sede de la sesión inaugural, registró un lleno absoluto, con la asistencia de funcionarios de más de 190 Estados, representantes de ONG, académicos, especialistas y medios de comunicación a un acto que abre las sesiones en que, durante los próximos días, se abordará el problema del cambio climático.