中文 | English | عربي | Español | Deutsch
Especial
Por una fructífera conferencia en Cancún
Por ABDUL-MALLIK AL-MUALIMI*
Es indudable que el desarrollo de la ciencia y la tecnología tiene un gran impacto en el clima y se ha convertido en una de las principales causas de los cambios que éste experimenta.

La ONU, los países desarrollados y las organizaciones no gubernamentales deben asumir la responsabilidad de la lucha contra el empeoramiento de nuestro medio ambiente, porque son ellos quienes causaron esta catástrofe. Si bien es cierto que se han celebrado muchas cumbres internacionales y regionales para buscar soluciones, también es verdad que parecemos impotentes ante los desastres naturales que vemos hoy: lluvias torrenciales, inundaciones, terremotos, y la desertización gradual del planeta.

Las reuniones que se han llevado a cabo hasta ahora, sin embargo, son un fiel reflejo de la voluntad de los pueblos y de las organizaciones de protección medioambiental de afrontar este asunto. Esperamos que la Conferencia sobre el Cambio Climático que se celebrará en Cancún el próximo mes de noviembre no se contente con los logros anteriores, sino que siga trabajando por resolver los problemas del cambio climático. También confiamos en que entre los países árabes se establezca una cooperación sustancial y un plan concreto de protección medioambiental; la Liga de Estados Árabes y China pueden coordinarse y colaborar en este campo. Al mismo tiempo, sería deseable que continúe la coordinación con las organizaciones internacionales y regionales para adaptarse activamente al cambio climático y persistir en el camino de una rápida innovación tecnológica como medio para atenuar las pérdidas causadas por los desastres naturales, hasta prevenirlas.

La República de Yemen y China ya cooperan en diversos campos y, por ello, pueden emprender esta colaboración. Los representantes de Yemen han asistido a muchas de las reuniones y foros sobre el cambio climático que se han celebrado en Beijing y confiamos en que China continúe organizando eventos similares y pueda compartir con nuestro país sus valiosas experiencias.

Deseamos que la Conferencia sobre el Cambio Climático en Cancún pueda alcanzar resultados positivos y significativos.

Estamos satisfechos con los esfuerzos hechos por China, la India, Brasil y Sudáfrica en este terreno y con el importante papel que ejercieron en la reunión celebrada en Nueva Delhi. Esperamos que continúen considerando de suma importancia la cuestión medioambiental y que la conferencia resulte fructífera para afrontar el cambio climático, estableciendo mecanismos de previsión viables, con el fin de minimizar los desastres y prevenir la desertización.

*Abdul-Mallik Al-Mualimi es embajador de la República de Yemen en China.
China. Org. cn Agencia Noticiera Xinhua Diario del Pueblo Radio Internacional de China CCTV
Comuníquen con nosotros:
Dirección: Calle Baiwanzhuang No. 24, Beijing, 100037, China
Tel: 86-10-68996374
Fax: 86-10-68328338
E-mail: chinahoyes@yahoo.es
Derechos Reservados