中文 | English | عربي | Español | Deutsch
Especial
Ideas ecológicas de los Partidos Democráticos
Por ZHANG HUA y JIAO FENG

Mujeres de la aldea de Ganyu, en Jiangsu, aprovechando la paja, antes un desperdicio agrícola y que ahora se puede reciclar, generando riqueza.

China tiene ocho partidos políticos, además del gobernante Partido Comunista de China (PCCh) que participan en la administración de los asuntos del Estado. Se trata del Comité Revolucionario del Guomindang de China, la Liga Democrática de China, la Asociación de la Construcción Nacional Democrática de China, la Asociación China para la Promoción de la Democracia, el Partido Democrático Campesino y Obrero de China, el Zhigongdang de China, la Sociedad Jiusan y la Liga de Autonomía Democrática de Taiwan.

La sesión anual del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh) es una importante ocasión para el debate y la cooperación en asuntos importantes entre los delegados de los nueve partidos. En la CCPPCh de este año un gran número de propuestas fueron presentadas por los partidos no comunistas, que comparten inquietudes sobre la protección del medio ambiente, el cambio climático y el desarrollo sostenible de baja emisión de carbono. Éstas son algunas de esas propuestas.

Más crecimiento, menos CO2

El cambio climático global plantea una amenaza crítica para la seguridad energética y el medio ambiente de China, los cuales son clave para el desarrollo rápido, estable y sano de la economía y la sociedad de la nación. La expansión de la economía, empero, siempre se produce a expensas de un mayor cúmulo de emisiones de gases de efecto invernadero.

Para hacer frente a este dilema, el Zhigongdang de China propone:

Primero, garantizar que el ahorro de energía y las metas de reducción de emisiones establecidas en el Duodécimo Plan Quinquenal (2011-2015) se ejecuten en diversas localidades, sobre todo en las áreas costeras desarrolladas del sur y el este de China. Mientras continúa la campaña para clausurar las empresas contaminantes y devoradoras de energía, muchas de las cuales son de pequeña escala, los gobiernos locales también deberían tener cuidado con los proyectos que requieren grandes inversiones, que no podrían lograr una amortización durante dos o tres décadas y que están consumiendo tiempo y dinero en mejoras técnicas.

Segundo, establecer un sistema de estadísticas y auditoría de las emisiones. Deberían calcularse región por región para proporcionar datos para el estudio de controles eficaces.

Tercero, lanzar y mejorar gradualmente las políticas estatales en la construcción de ciudades de baja emisión de carbono e iniciar ensayos. Los planes de desarrollo de baja emisión de carbono deben hacerse sobre la base de la investigación científica y el análisis. El énfasis debe estar en la exploración de los potenciales de reducción de emisiones de las nuevas energías, los edificios ahorradores de energía, el transporte público y el consumo ecológico.

Cuarto, la promoción de las industrias verdes y la reducción de la huella de carbono de las industrias tradicionales deben progresar en simultáneo. Las políticas deben ser perfeccionadas para suministrar electricidad a partir de recursos renovables en la red de suministro a los consumidores y para expandir el mercado interno de las nuevas energías y los productos de ahorro de energía; la comercialización, la integración y la ampliación de las tecnologías de bajas emisiones deben ser alentadas. Al mismo tiempo, las industrias tradicionales deben investigar para reducir su consumo de energía y las emisiones, y acelerar la aplicación de tecnologías de captación de carbono.

Quinto, impulsar el crecimiento de la agricultura de captura de carbono y las eco-industrias. China debe aumentar la capacidad de secuestro de carbono de la biomasa a través de una explotación más profunda y una mejor utilización de los residuos agrícolas y forestales, lo que llegará a constituir el 30% de la reducción de emisiones.

Promover industrias verdes

La crisis financiera mundial ha sido una llamada de atención para que China transforme su modelo de crecimiento y para que reajuste sus estructuras económicas y energéticas. El desarrollo sostenible al que aspiramos tiene que basarse en una economía ecológica y de bajas emisiones de carbono.

A partir de esto, la Liga de Autonomía Democrática de Taiwan hizo las siguientes propuestas:

Primero, establecer un plan para el desarrollo de industrias de baja emisión de carbono tan pronto como sea posible. El plan debe especificar objetivos para cada etapa del desarrollo, las medidas previstas para alcanzarlos, los campos de prioridad y los grandes proyectos.

Segundo, se debe enfatizar los cuatro temas que son de gran preocupación pública: la contaminación del aire, la seguridad del agua potable, las nuevas energías, y el medio ambiente ecológico y la infraestructura rural y urbana. Las medidas pertinentes que deben adoptarse incluyen alentar un mayor uso de transporte público, el establecimiento de normas estrictas sobre emisiones de los vehículos y la promoción de un sistema de administración de la energía en las zonas urbanas para recolectar datos de las emisiones de carbono.

Tercero, optimizar el suministro de energía y la estructura de consumo. China debe promover las fuentes de calefacción y refrigeración de suelo y aire, calefacción solar, y la generación de energía de recursos renovables como la eólica, la biomasa y la luz solar; construir más plantas de energía que utilicen desperdicios; ampliar la cobertura ecológica y en consecuencia el secuestro de carbono en las ciudades y aumentar la tasa de reciclaje de residuos urbanos.

Cuarto, establecer un sistema financiero de apoyo para la economía de bajo carbono, que debe incluir herramientas financieras tales como préstamos bancarios, inversión y financiamiento directo y contratación de créditos de carbono.

Mayores incentivos para elsector forestal

Los bosques son el ancla de un ecosistema y su papel en la absorción de carbono es muy importante. La séptima encuesta nacional sobre los recursos forestales de China (2004-2008) reveló que los bosques cubren 195 millones de hectáreas, lo que significa el 20,36% del territorio chino. Su creciente existencia se situó en 13.720 millones de m3 y un almacenamiento de carbono de 7.811 millones de toneladas. Sin embargo, los recursos forestales están lejos de ser abundantes si se les compara con el inmenso territorio. Además, el ecosistema forestal sigue siendo frágil.

En respuesta a esta situación, el Zhigongdang de China propuso mayores aportaciones en el sector forestal y en proyectos ecológicos serios, para incrementar las subvenciones en cuanto a forestación y redoblar los esfuerzos para restaurar y mantener el ecosistema, principalmente a través de la plantación de más árboles. El trabajo debe ser acelerado para construir bosques de protección en las regiones del Norte y a lo largo de la costa. Debería formularse y aplicarse estrictamente un plan nacional para la administración forestal, de manera que una mejor gestión puede dar lugar a bosques más saludables y a un mayor secuestro de carbono.

La Sociedad Jiusan también pidió una mayor inversión en los proyectos ecológicos claves y una mejor gestión de los bosques. Además, propuso que el Estado debe dar mayor peso al trabajo de gestión del sector forestal, proporcionándole todos los recursos necesarios para asumir las tareas de enormes proporciones que enfrentan.

Perfeccionamiento de la protección de plantas

A medida que el planeta se ha calentado y las prácticas agrícolas han cambiado profundamente, el mundo ha visto un aumento sostenido de la frecuencia de enfermedades de los cultivos y las plagas de insectos, lo que representa una grave amenaza para la producción agrícola.

El Partido Democrático Campesino y Obrero sugirió que, para la seguridad de los principales productos agrícolas, como los cereales, y del medio ambiente ecológico, es imprescindible la elaboración de un sistema de prevención y tratamiento de las enfermedades de las plantas en el que los servicios sean profesionales y bien coordinados tanto a nivel regional como a nivel nacional. Este sistema necesita un fuerte liderazgo que pueda garantizar que todas las medidas preventivas y correctivas se apliquen de manera cabal y en su totalidad. El Estado debe incrementar la inversión en el sistema, asignando subsidios especiales, haciendo que las políticas preferenciales y el capital social de fomento inviertan en la especialización de la protección de plantas. Mientras tanto, el Gobierno debe orientar a las organizaciones de prevención y tratamiento de enfermedades de plantas hacia el ordenamiento, el desarrollo estable y saludable, ofreciéndoles más servicios y orientación y brindando asistencia especial a aquellas que tengan un volumen aceptable, un buen funcionamiento y una administración que acate las normas. Los mecanismos de tratamiento y prevención de las enfermedades de plantas deben ser diseñados para reflejar las condiciones locales. 

China. Org. cn Agencia Noticiera Xinhua Diario del Pueblo Radio Internacional de China CCTV
Comuníquen con nosotros:
Dirección: Calle Baiwanzhuang No. 24, Beijing, 100037, China
Tel: 86-10-68996374
Fax: 86-10-68328338
E-mail: chinahoyes@yahoo.es
Derechos Reservados