BEIJING, 1 oct (Xinhua) -- China emitió una alerta de viajes a Japón en la noche de ayer jueves, después de que un grupo de turistas chinos fueran atacados en el vecino país.
"Los turistas chinos individuales o en grupo que se encuentren en Japón o que tengan previsto visitar ese país en un futuro cercano deberán prestar atención a su seguridad", señaló la Administración Nacional de Turismo.
La entidad hizo esta advertencia luego de que extremistas de derecha japoneses atacaran el autobús en el que viajaba un grupo turístico chino a su llegada a la ciudad de Fukuoka (suroeste).
La agencia gubernamental dijo en un comunicado emitido vía Internet que los turistas deberán ponerse en contacto con la embajada china en Japón o con los consulados chinos cercanos en caso de emergencia.
Las relaciones sino-japonesas están viviendo un momento de tensión a causa de la colisión entre dos buques patrulleros de la Guardia Costera de Japón y un barco de pesca chino el pasado 7 de septiembre en aguas cercanas a las islas Diaoyu, en el Mar Oriental de China.
Al día siguiente, las autoridades japonesas retuvieron el barco chino y arrestaron al capitán y los 14 pescadores que se encontraban a bordo.
China, que reclama la soberanía de las islas Diaoyu, calificó de ilegal la detención de la nave y de la tripulación.
Los 14 pescadores fueron liberados poco después, mientras que el capitán, Zhan Qixiong, de 41 años, permaneció bajo arresto durante 17 días a pesar de las fuertes protestas por parte del gobierno y el público chinos.
Las autoridades chinas tomaron la determinación de posponer el diálogo con Japón sobre la exploración conjunta de energía en el Mar Oriental de China, y dijeron que la negativa de Japón para liberar al capitán de manera oportuna "dañó severamente" las relaciones bilaterales.
Además, China canceló los contactos a niveles ministerial y provincial con Japón, y suspendió conversaciones en materia de aviación, además de tomar otras medidas enérgicas.
El incidente afectó también al turismo entre los dos países. Debido a las tensiones, una empresa de inversión hongkonesa con sede en Beijing canceló un viaje que tenía programado para este mes como premio a más de 10.000 de sus empleados.
Los chinos de la parte continental son la mayor fuente de turistas que llegan a Japón, sólo por detrás de los surcoreanos y los taiwaneses.
El pasado 1 de julio, el gobierno japonés atenuó las restricciones de otorgamiento de visas para los chinos de la parte continental con el fin de estimular el turismo y a la vez promover el sector de las ventas al por menor, dado el fuerte poder adquisitivo de los chinos.
En los primeros cinco meses, el número de turistas chinos a Japón aumentó en un 36 por ciento interanual para llegar a 600.000, de acuerdo con la Organización Nacional de Turismo del vecino país. Los visitantes chinos gastan un promedio de 230.000 yenes (2.613 dólares) en un viaje, lo que supone una de las fuentes de ingresos más importantes para el sector minorista de Japón, según economistas locales. |