Con la participación de altas autoridades municipales, se celebró en México el Primer Foro Ciudad de México - Beijing, hacia una relación de largo plazo.
El evento, que tuvo lugar en los últimos días de mayo, fue coordinado por el Centro de Estudios China-México, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y contó con un número plural de funcionarios y especialistas de ambas ciudades, encabezados respectivamente por Ji Lin, vicealcalde ejecutivo del Gobierno Popular de la Ciudad de Beijing, y Marcelo Ebrard, jefe del Gobierno del Distrito Federal de México.
Este es el primer evento de este tipo desde que ambas ciudades sellaron su hermandad, el año pasado. El rector de la UNAM, Dr. José Narro Gómez, y el embajador de China en México, Yin Hengmin, prestigiaron el foro con su presencia, junto con otros 300 participantes.
Los debates de la cita abarcaron las áreas de medio ambiente, ciudades del conocimiento y parques industriales, cultura, desarrollo rural, desarrollo económico y telecomunicaciones, rescate de sitios patrimoniales y monumentos y turismo.
El Dr. Narro dio la bienvenida a los distinguidos visitantes y aplaudió la celebración del encuentro, señalando que, a pesar de la gran distancia que las separa, ambas ciudades comparten muchos puntos de interés y se preocupan de igual forma por lo que pasa actualmente en el mundo. Asimismo, indicó que es necesario aprovechar las enormes ventajas que las partes ofrecen.
Por su parte, Yin Hengmin dijo que el foro abre un amplio horizonte para la cooperación entre las dos capitales, en especial en los sectores de cultura, educación, turismo, medio ambiente y transporte urbano, y subrayó que está seguro de que la colaboración bilateral será cada vez más dinámica.
Al vicealcalde ejecutivo de la capital china, Ji Lin, correspondió mostrar el mosaico del desarrollo socio-económico de Beijing, destacando que la meta de su administración es convertir la ciudad en un polo económicamente próspero, socialmente armonioso, de alto nivel tecnológico y científico y óptimo ambiente para sus habitantes. Además, manifestó su esperanza de que las dos ciudades marchen mano a mano, en estrecha y amplia cooperación, para mantener y promover su desarrollo sostenible.
Marcelo Ebrard, como anfitrión, relató el desarrollo de las buenas relaciones entre ambas ciudades en su gestión administrativa, desde el proyecto de becarios hasta el hermanamiento. Enfatizó que, tanto Beijing como México, enfrentan los mismos problemas globales de todas las urbes del mundo y desde ahora deben incluir en su agenda de cooperación bilateral desafíos como el de la emisión de gases, el transporte colectivo, la expansión de las zonas urbanas, el desarrollo rural y el incremento del nivel de vida de sus habitantes, entre otros.
Funcionarios y especialistas expusieron ampliamente sus criterios sobre los tópicos estrechamente relacionados con el desarrollo y proyección de las ciudades en la actualidad. De igual manera, intercambiaron los conocimientos y experiencias adquiridos en su labor administrativa.