中文 | English | عربي | Español | Deutsch
Reportaje Exclusivo
Celebridades de Shanghai
Por ZHANG XUEYING

Shanghai, a raíz de su apertura al comercio exterior en el siglo XIX, experimentó un rápido crecimiento que trajo consigo una gran prosperidad económica y una enorme vitalidad, lo que generó un ambiente de tolerancia y diversidad cultural únicos que rindió unos frutos inmejorables en todos los campos de la actividad social. Una atmósfera que ha producido figuras influyentes en la política, la economía, la cultura, el arte, la ciencia y el deporte y cuyas trayectorias vitales y logros forman parte de la historia de la China moderna. Figuras como Chen Duxiu, uno de los fundadores del Partido Comunista de China (PCCh), Mei Lanfang, gran artista de la Ópera de Beijing, Tsung-Dao Lee, Premio Nobel de Física, Jiang Zemin y Zhu Rongji, ex dirigentes del Estado chino, o como el jugador de baloncesto Yao Ming y el popular autor Han Han, dos de los iconos de la juventud china de nuestros días.

Liu Xiang nació en Shanghai, en 1983. Fue oro olímpico en los Juegos de Atenas de 2004 en los 110 metros vallas, donde batió el récord olímpico e igualó el récord del mundo vigente en ese momento. Fue su empeño el que otorgó por primera vez a China una medalla olímpica en esta modalidad atlética. En 2006, con un tiempo de 12,88 segundos, consiguió batir la plusmarca mundial, uno de los récord mundiales de atletismo que más tiempo había estado vigente y que, hasta ese momento y durante 13 años, estuvo en posesión del británico Colin Jackson.

Han Han nació en Shanghai en 1982. Además de ser piloto profesional de rallies, se ha convertido en un escritor superventas y su blog es uno de los más populares de China.

Yao Ming, nacido en 1980, en Shanghai, es el segundo jugador de baloncesto chino en jugar en la NBA y ha sido nombrado embajador de la Expo de Shanghai 2010. En 2002 fue elegido una de las diez “personas que inspiran a China”. En 2009 compró su antiguo equipo de baloncesto, el Shanghai Sharks, convirtiéndose en el primer jugador de baloncesto chino que también es dueño de su propio equipo.

Zhou Libo, nacido en 1967, en Shanghai, es una de las estrellas televisivas más populares del momento gracias a los programas de entrevistas que ha presentado, como Charlas sobre los últimos 30 años, en 2006, y, más recientemente, desde finales del 2008, Tertulias sobre el Gran Shanghai. La crítica dice de él que representa el espíritu de la cultura de Shanghai.

Chen Yifei (1946-2005) es un artista chino de fama mundial, debida principalmente a sus óleos de temática china. Sus obras, armoniosas y llenas de tranquilidad y quietud, son de estilo realista y están impregnadas de la concepción estética tradicional china. Sus pinturas se han expuesto en las principales capitales mundiales, como Washington D.C., Nueva York y Tokio, y su obra Viento de aldea montañosa, sobre costumbres populares tibetanas, alcanzó en subasta el precio más alto jamás pagado por un óleo chino. Consiguiendo también un notable éxito en campos como el cine, la publicidad, el diseño de moda y la industria editorial, pasó los últimos años de su vida en Shanghai.

Yu Qiuyu, nacido en 1946, es profesor de la Academia de Teatro de Shanghai, además de un famoso erudito y escritor. Sus obras en prosa han sido ampliamente apreciadas por los lectores chinos desde los años 90 del pasado siglo.

Tsung-Dao Lee, nacido en 1926 en Shanghai, es un reconocido físico estadounidense de origen chino. Realizó su tesis doctoral con sólo 23 años de edad, lo que le granjeó el apodo del “niño prodigio”. Ganó el Premio Nobel de Física en 1957 y ha recibido numerosos premios y distinciones internacionales.

Rong Yiren (1916-2005), conocido popularmente como “El capitalista rojo”, fue una de las figuras más influyentes de la China moderna en los círculos empresariales e industriales. Fue vicealcalde de Shanghai y vicepresidente de la República Popular China. En 1979, cuando se lanzó la política de reforma y apertura, fundó la China International Trust & Investment Corp. (CITIC), compañía responsable de introducir las inversiones occidentales en China, abriendo así la primera ventana a la apertura de China al exterior.

Qian Xuesen (1911-2009), nacido en Shanghai, fue el pionero de la tecnología aeroespacial china y se le reconoce como el padre de las astronaves y misiles de China; gracias a él, el país goza de una excelente reputación en el campo de las automatizaciones. Una eminencia de la ciencia aeroespacial, fue el fundador de la ingeniería cibernética y una autoridad mundial en el campo de las matemáticas y la mecánica aplicadas durante el siglo XX.

Li Minghui (1909-2003) está considerada como la primera cantante china de música popular moderna. Sus actuaciones contribuyeron a que la noche de Shanghai se ganase la fama de la “noche parisina del Oriente” y su canción Llovizna, su obra más representativa, está considerada como la primera pieza de música popular moderna de China. Entre los años 1920 y 1940 grabó un total de 2.000 canciones, publicando más de 300 álbumes.

Chen Yi (1901-1972) fue un destacado político, comandante militar, poeta y uno de los diez mariscales de la República Popular China. Ostentó diversos cargos de suma importancia, incluidos los de alcalde de Shanghai, viceprimer ministro del Consejo de Estado y ministro de Relaciones Exteriores. Como primer alcalde de Shanghai después de la fundación de la República Popular China, puso en marcha el nuevo sistema económico de la ciudad en muy poco tiempo. Sigue siendo hoy en día muy apreciado por el pueblo shanghainés y, en la parte del Bund, se conserva la Plaza de Chen Yi y su estatua de bronce.

Lin Fengmian (1900-1991), fue un gran pintor, de enorme prestigio tanto dentro como fuera de las fronteras chinas. A pesar de nacer en la provincia de Guangdong, alcanzó la fama en Shanghai, desde donde ejerció. Dedicó su vida al estudio de la pintura tradicional china, pero absorbiendo además las técnicas del óleo y la acuarela. Considerado como uno de los primeros en fusionar los estilos chinos y occidentales, fundó la Academia Nacional de Arte de Hangzhou y se le reconoce como un importante innovador y pionero en la enseñanza moderna del arte chino.

Liu Haisu (1896-1994) fue pintor y profesor de arte. En 1912, junto con sus amigos, fundó la primera escuela de bellas artes de la China moderna: la Academia de Pintura China de Shanghai, y tomó el puesto de rector, dedicándose toda su vida a la enseñanza del arte en China. Reclutó activamente a estudiantes del sexo femenino, haciendo de su escuela la primera en admitir estudiantes de ambos sexos, además de ser también la primera escuela que contrató y utilizó modelos femeninos desnudos.

Mei Lanfang (1894-1961) fue uno de los más famosos artistas de la Ópera de Beijing, dentro de la que creó y desarrolló su propio estilo, conocido en los círculos operísticos como la Escuela “Mei”. Nacido en Beijing, se trasladó a Shanghai durante la década de 1920, donde incorporó con audacia elementos del teatro occidental en sus actuaciones, tanto en escenografía como en iluminación, maquillaje y vestuario. Sus creaciones dieron un gran impulso a la renovación de la tradicional Ópera de Beijing.

Soong Ching-ling (1893-1981), también conocida como Madame Sun Yat-sen, fue presidenta de honor de la República Popular China, fundadora de la revista China Reconstruye (actualmente China Hoy) y está considerada como una de las mujeres más destacadas de China en el siglo XX. Su marido, Sun Yat-sen, dirigió la Revolución de 1911 que puso fin a los más de 2.000 años de sistema imperial chino, proclamando el establecimiento de la República de China. Tras su muerte, Soong Ching-ling decidió continuar su tarea, dedicando su vida al bienestar de la población. En 1949, a la fundación de la República Popular China, fue nombrada vicepresidenta del Gobierno Popular Central de la República Popular China. Su trabajo se centró en procurar el bienestar de la gente común, las mujeres y la infancia, labor a la que dedicaba todo su tiempo. Su hermana mayor, Soong Ai-ling, se casó con HH Kung, ministro de Hacienda de la República de China, mientras su hermana menor, Soong May-ling, fue la esposa de Chiang Kai-shek, líder del Kuomintang y del gobierno de la República de China. Su hermano TV Soong fue un conocido hombre de negocios y ministro de Relaciones Exteriores de la República de China. La familia de Soong fue una de las más poderosas de la antigua Shanghai, y, junto con otras tres grandes familias, los Chiang, los Kung y los Chen, fueron considerados como una de las cuatro grandes familias de la República de China y representantes de la clase burocrática capitalista de la China de aquellos años. .

Chen Duxiu (1879-1942) fue uno de los fundadores del Partido Comunista de China (PCCh). En 1915 fundó la revista Juvenil en Shanghai, que abogó por la democracia, la ciencia y la nueva literatura. Fue una figura destacada en la lucha anti-imperial del Movimiento de la Nueva Cultura del 4 de Mayo y, en 1920, en Shanghai, fue uno de los impulsores de la creación del PCCh, del que fue nombrado secretario general en su primer congreso, celebrado en julio de 1921. Posteriormente, en 1929, sería expulsado del mismo.

Ellice Victor Sassoon (1881-1961), judío británico, llegó a ser la persona más rica de Shanghai. En 1923 llegó a la ciudad para dirigir las oficinas centrales de la Compañía Bancaria E.D. Sassoon. Además de la venta de opio y municiones, su empresa también invirtió en el sector inmobiliario, construyendo edificios de oficinas, apartamentos, parques y villas. Una de sus obras más famosas fue el Hotel Cathay (actualmente el Shanghai Peace Hotel), que era popularmente conocido como el “edificio número uno del Lejano Oriente”.

Silas Aaron Hardoon (1851-1931), también de origen judío, fue un gran magnate inmobiliario de Shanghai. En 1901 fundó su propia compañía en esta ciudad y posteriormente conocería el éxito con la construcción de la calle Nanjing, la calle comercial más próspera de la ciudad hasta la actualidad.

Li Hongzhang (1823-1901) fue un líder político de finales de la dinastía Qing (1644-1911) y uno de los promotores del movimiento de autofortalecimiento del país. Desde la década de 1870, se estableció en Shanghai para fomentar la creación de empresas mixtas, gestionadas de forma privada, pero dirigidas por el gobierno, con el objetivo de formar la primera generación de empresarios capitalistas autóctonos de la China moderna.

Xu Ruiheng (1822-1873) fue el primer chino que participó en la Exposición Universal y consiguió ser premiado. Uno de los primeros hombres de negocio en llegar a Shanghai tras su apertura al comercio exterior, en 1851 participó en la Expo Universal del Reino Unido con sus artículos de seda, consiguiendo los premios de oro y plata.

China. Org. cn Agencia Noticiera Xinhua Diario del Pueblo Radio Internacional de China CCTV
Comuníquen con nosotros:
Dirección: Calle Baiwanzhuang No. 24, Beijing, 100037, China
Tel: 86-10-68996374
Fax: 86-10-68328338
E-mail: chinahoyes@yahoo.es
Derechos Reservados