中文 | English | عربي | Español | Deutsch
China y el Mundo Iberoamericano
Consolida foro amistad entre América Latina y el Caribe y China
Por WU YONG HENG

Cheng Siwei,

dirigiéndose

a los

participantes.

 

Con la participación de 86 delegados en representación de 20 países y 25 Asociaciones de Amistad con China, tuvo lugar en La Habana, Cuba, del 28 al 31 de octubre de 2009, el II Foro de Amistad América Latina y el Caribe con la República Popular China.

En la sesión inaugural del evento, Cheng Siwei, ex vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China y presidente de la Asociación de Amistad Chino-Latinoamericana, pronunció un discurso formulando votos por un feliz desarrollo de la cita, donde se consolidan más las relaciones de amistad entre los pueblos de la región con China.

Cheng señaló que a lo largo de seis décadas, desde la fundación de la Nueva China, los vínculos chino--latinoamericanos han transcurrido por un proceso de ampliación ardua, acumulación a largo plazo, avances activos y desarrollo estable. Los lazos entre ambas partes han pasado de los contactos populares a la normalización de las relaciones entre China y la mayoría de los países de la región.

Al pasar el umbral del siglo XXI, hemos asistido a más frecuentes intercambios de alto nivel entre China y América Latina y el Caribe, la creciente profundización de la confianza mutua política, el ahondamiento de la colaboración en las áreas económico--comercial, así como el apoyo recíproco -y la colaboración estrecha en los asuntos internacionales, continuó.

Destacó Cheng que en el contexto de la crisis financiera global, tanto China como América Latina y el Caribe afrontan la tarea del mantenimiento del desarrollo económico sostenido y estable. Hemos de elevar la cooperación integral entre ambas partes a un nivel superior con el espíritu práctico e innovador, a fin de lograr una ganancia compartida.

“Deseo que la Asociación de Amistad Chino-Latinoamericana pueda seguir desarrollando las relaciones de amistad y hacer una debida aportación a la promoción de la cooperación mutua y el desarrollo común”, concluyó.

Caridad Diego, presidenta del Grupo de Amistad con China en el Parlamento cubano, hizo uso de la palabra enfatizando la importancia de la celebración del foro en Cuba y dando la bienvenida a todos los delegados.

Ke Xiaogang con delegados de El Salvador.

Por su parte, Danillo Santos, presidente de la Federación de las Asociaciones de Amistad Latinoamericana y Caribeña con China, señaló en su intervención que, “pese a la larga distancia entre China y nosotros, tenemos una complementariedad económica y un intercambio que crece día a día, fomentando la cooperación entre las dos partes”.

En los días siguientes se llevaron a cabo los debates sobre temas como “Experiencias en la promoción de los intercambios juveniles, culturales, turísticos, educacionales y comerciales”, “Crisis económica mundial y su impacto en América Latina”, “Promoción de los intercambios populares entre China y los países que aún no tienen relaciones diplomáticas con China”, entre otros.

En su participación en las deliberaciones, Ke Xiaogang, vicepresidente de la Asociación de Amistad Chino-Latinoamericana, señaló que el foro constituye una oportunidad para explorar la gran causa de la continua promoción de la amistad entre China y América Latina e hizo una breve presentación sobre el trabajo de la Asociación de Amistad del Pueblo Chino con el Extranjero, la AACHLA, las organizaciones de amistad con China de los países de esta región a lo largo de los últimos dos años y formuló propuestas de trabajo para impulsar aún más los intercambios y cooperación omnidireccionales entre China y América Latina, como:

I. Formar sucesores de la causa amistosa China-América Latina mediante la innovación de las labores relativas a los jóvenes.

II. Desarrollar lineamientos y ensanchar ámbitos de trabajo, alistar talentos y ensanchar áreas de intercambios de personal con China, buscar más socios de cooperación y fortalecer los lazos y la cooperación entre las asociaciones de amistad de los diversos países, la sede de la asociación y sus sucursales, así como las organizaciones amistosas con relación a China.

III. Crear condiciones para el establecimiento del sitio web y crear publicaciones periódicas de las Asociaciones de Amistad, para aumentar la difusión de ella a través de los medios de comunicación.

IV. Fortalecer los vínculos con las embajadas, consulados y representaciones comerciales chinos acreditados en sus respectivos países.

V. Involucrar a sus miembros en los grandes eventos que tendrán lugar en China el próximo año y en las grandes conferencias de la Asociación.

Al concluir los tres días de trabajo, se eligió la nueva junta directiva de la Federación de las Asociaciones de Amistad Latinoamericana y Caribeña con China, de la que Jaime Moreno, de Colombia, resultó elegido como nuevo presidente.

China. Org. cn Agencia Noticiera Xinhua Diario del Pueblo Radio Internacional de China CCTV
Comuníquen con nosotros:
Dirección: Calle Baiwanzhuang No. 24, Beijing, 100037, China
Tel: 86-10-68996374
Fax: 86-10-68328338
E-mail: chinahoyes@yahoo.es
Derechos Reservados