中文 | English | عربي | Español | Deutsch
China y el Mundo Iberoamericano
China y Ecuador celebran 30 años de relaciones diplomáticas
Por ZHAO YAYUAN
El 30 de diciembre de 2009, la Asociación de Amistad del Pueblo Chino con el Extranjero (AAPCE) y la Asociación de Amistad Chino-Latinoamericana organizaron un banquete en la Residencia para Huéspedes de Estado de Diaoyutai, Beijing, para festejar el trigésimo aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre China y Ecuador.

El vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China, Jiang Shusheng (derecha), se reúne con el embajador de Ecuador, Washington Hagó Mendizábal, en la Residencia de Huéspedes de Estado de Diaoyutai, en el centro de Beijing.

A la celebración acudieron distinguidas personalidades, como el vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional, Jiang Shusheng, el viceministro de Relaciones Exteriores, Li Jinzhang, el embajador de la República de Ecuador en China, Washington Hagó Mendizábal, y el vicepresidente de la AAPCE, Jing Dunquan.

En su discurso pronunciado durante el banquete, el embajador ecuatoriano enfatizó que desde el establecimiento de las relaciones diplomática entre China y Ecuador, los dos países han mantenido nexos bilaterales que se consolidan incesantemente y mucha cooperación en casi todas las áreas, como política, económica, tecnológica, financiera, cultural, deportiva y ambiental.

El 2 de enero de 1980, los gobiernos chino y ecuatoriano establecieron oficialmente relaciones diplomáticas. A lo largo de estas tres décadas, los vínculos se han desarrollado rápidamente, y la confianza política mutua se ha reforzado continuamente. En los últimos años, en particular, las partes han realizado un intercambio muy estrecho de visitas de alto nivel.

Rafael Correa, presidente de la República del Ecuador, y Lenín Voltaire Moreno Garcés, vicepresidente, visitaron China en 2007 y 2008, respectivamente. El Instituto de Altos Estudios Nacionales del Ecuador fundó en octubre de 2009 el Programa de Estudios Chinos, con el propósito de desarrollar las investigaciones y formación de personal de valía sobre los problemas del campo estratégico y promover la compresión mutua y el desarrollo conjunto entre ambos países, a favor del bienestar de los pueblos chino y ecuatoriano.

En noviembre de 2009, el presidente del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, Jia Qinglin, visitó Ecuador y se reunió con altos dirigentes de ese Estado, como el presidente Correa, y el titular de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero, con quienes intercambió opiniones y puntos de vista sobre las relaciones bilaterales y los problemas vinculados con los intereses comunes.

Jia indicó además que la amistad entre China y Ecuador se ha arraigado en la conciencia del pueblo, se ha consolidado la confianza mutua política cada día más, se han ampliado la cooperación e intercambios en los diversos campos, y también las relaciones bilaterales se han desarrollado rápidamente en todas las líneas, gracias al apoyo mutuo y la coordinación estrecha de ambas partes en los asuntos internacionales.

En esa oportunidad, el mandatario ecuatoriano reconoció que desarrollar las relaciones con China es una elección estratégica de su país. Ecuador se siente satisfecho de los avances obtenidos en importantes proyectos cooperativos de los dos países, gracias al apoyo y ayuda ofrecidos por China. La cooperación ha contribuido al beneficio mutuo, al bienestar de los dos pueblos, afirmó y mostró su esperanza en que las partes se esfuercen por ampliar la cooperación de beneficio mutuo constantemente.

Además, aumentan cada día más los contactos civiles y entre los gobiernos locales de ambos países. Según dijo en la cena el vicepresidente Jing Dunquan, la AAPCE y la Asociación de Amistad Ecuatoriano-China han establecido relaciones cooperativas y amistosas de estabilidad duradera. Actualmente, cuatro ciudades o provincias de cada país han sellado lazos de hermanamiento.

La cooperación económica y comercial de ambos países está a la vista de todo el mundo cada vez más. En octubre de 2009, el Gobierno ecuatoriano suscribió un contrato con la Corporación Sinohydro, para la construcción del megaproyecto hidroeléctrico Coca-Codo-Sinclair, el más grande del país con una inversión de 2.000 millones de dólares.

 

China. Org. cn Agencia Noticiera Xinhua Diario del Pueblo Radio Internacional de China CCTV
Comuníquen con nosotros:
Dirección: Calle Baiwanzhuang No. 24, Beijing, 100037, China
Tel: 86-10-68996374
Fax: 86-10-68328338
E-mail: chinahoyes@yahoo.es
Derechos Reservados