中文 | English | عربي | Español | Deutsch
China y el Mundo Iberoamericano
Compromiso con la Tierra
Por AN XINZHU

El 26 de noviembre de 2009, China anunció oficialmente su compromiso de acción sobre el control de la emisión de gases de efecto invernadero, decidiendo reducir las emanaciones a la atmósfera de dióxido de carbono por unidad del Producto Interno Bruto de un 40 a un 45 por ciento para el año 2020, respecto a los niveles de 2005.

La decisión fue tomada el día antes, en la reunión ejecutiva del Consejo de Estado de China, presidida por el primer ministro, Wen Jiabao, en la que se determinó incluir esta meta como un índice obligatorio en el programa de desarrollo económico y social a mediano y largo plazo, y elaborar las medidas correspondientes para llevar la estadística nacional, el monitoreo y la verificación.

La reunión también propuso que China aumente las inversiones en la investigación y desarrollo y la industrialización para el ahorro energético, la elevación de la eficiencia energética, el carbón purificado, las energías renovables, la energía nuclear de punta y la tecnología de bajo carbono y cero carbono, y acelere la construcción de industrias, edificios y sistemas de transporte caracterizados por el bajo carbono.

Además, China elaborará complementariamente leyes, reglamentos y normas para perfeccionar las políticas y medidas de hacienda, tributación, precio y financiación y completar la estructura administrativa y el mecanismo de supervisión y aplicación; fortalecerá la cooperación internacional e introducirá y asimilará eficazmente las tecnologías avanzadas de bajo carbono y amigable para el clima; e intensificará la conciencia de toda la sociedad para el enfrentamiento al cambio climático con el fin de acelerar la adopción de un modo de vida y consumo de bajo carbono y de verde.

Por otra parte, se subrayó que como nuestro país posee una población numerosa y tiene un nivel relativamente bajo de desarrollo económico, son aún destacadas las contradicciones originadas por la estructura económica, mientras que la estructura energética basada en el carbón determina que nuestra demanda energética mantendrá un aumento continuo. Por lo tanto, afrontaremos una gigantesca presión y dificultades especiales para controlar la emisión de gases de efecto invernadero.

El subdirector de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, Xie Zhenhua, dijo que el hecho de que se adopten ciertas políticas para la reducción de la contaminación ambiental sin el apoyo financiero y tecnológico de los países desarrollados, demuestra la necesidad del auto desarrollo sostenible de China y la decisión y la confianza para defender los intereses de toda la humanidad.

El viceministro de Relaciones Exteriores, He Yafei, señaló que no se puede colocar a los países desarrollados y los en vías de desarrollo en un mismo plano en cuanto a la cuestión del cambio climático. El principio núcleo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático es el de la responsabilidad compartida pero diferenciada, porque son diferentes las etapas de desarrollo y la responsabilidad histórica entre las naciones de uno y otro tipo. Hace falta establecer un índice obligatorio para los desarrollados y uno autónomo para los en vías de desarrollo.

China. Org. cn Agencia Noticiera Xinhua Diario del Pueblo Radio Internacional de China CCTV
Comuníquen con nosotros:
Dirección: Calle Baiwanzhuang No. 24, Beijing, 100037, China
Tel: 86-10-68996374
Fax: 86-10-68328338
E-mail: chinahoyes@yahoo.es
Derechos Reservados