中文 | English | عربي | Español | Deutsch
Especial
Macao: una buena respuesta de spués de diez años
Por ZHANG JUAN

Vista de una zona moderna de Macao.

Al mencionar los cambios, 10 años después del retorno de Macao a China, Zheng Bingkun soltó una andanada de palabras sin pensar: más altos ingresos, mejor seguridad pública, más oportunidades de empleo, más subsidios del gobierno local y más atención de las autoridades a la opinión pública. Pero hay demasiados casinos, y los precios de la vivienda son demasiado altos. Zheng, un chófer de autobús de 59 años de edad, vive con su esposa Liang Shuqin, una confeccionista, en un departamento al lado de la Avenida do Coronel Mesquita. En la sala de su casa, la pareja exhibe una foto que se hiciera con el presidente Hu Jintao, quien les visitó en 2004.

Según Zheng, la mayor felicidad durante estos 10 años es que sus hijos han encontrado buenos trabajos. Su hija es profesora y su hijo, después de graduarse de una universidad en la parte continental, es empleado de la Secretaría de Administración y Justicia del Gobierno de la Región Administrativa Especial de Macao (RAEM). “En el periodo del dominio portugués de Macao, para la gente como nosotros era muy difícil ocupar un puesto de funcionario, pero ahora se puede competir a través de un sistema de exámenes”. En el momento en el que habló con China hoy, su familia estaba preparando la boda de su hijo, prevista para el 26 de diciembre pasado, y por toda la casa, de 70 metros cuadrados, se podía ver el ambiente festivo.

Con motivo del décimo aniversario del retorno de Macao, el Centro de Investigación de Un País, Dos Sistemas, del Instituto Politécnico de Macao, hizo públicos en diciembre de 2009 los resultados de una encuesta que revela que el 82% de la población de la ex colonia cree que la política Un País, Dos Sistemas ha sido aplicada con éxito. Según Ho Hau-Wah, segundo jefe ejecutivo de la RAEM, “la aplicación exitosa de esta fórmula se debe a la confianza de los habitantes de Macao en esta política, que les trae muchos beneficios”.

Una década de enormes cambios

Antes de la repatriación de Macao, Sou Tim Peng fue funcionario del gobierno macao-portugués y ahora desempeña el cargo del director de Economía de la RAEM. Él puede ser uno de los mejores testigos oculares del desarrollo económico local durante los últimos diez años. “Tan sólo un año después del retorno de Macao al país, la economía de la región registró un incremento del 5,7 por ciento y antes de eso, la cifra creció negativamente durante cuatro años continuos. Más tarde, con el desarrollo de turismo atraído por la lotería y los juegos de azar, la economía macaense entró en la fase de rápido desarrollo, registrando un alza de dos dígitos”, explicó Sou. Desde el 2006, frente a los problemas estructurales de la economía, provocados tras el feroz crecimiento económico, las autoridades regionales empezaron a trasladar el centro de gravedad del trabajo al desarrollo de la economía diversificada, dedicándose a construir un destino de turismo y recreo y una plataforma regional de servicios y comercio. De esta forma lograron un aumento estable del nivel de desarrollo económico.

Los éxitos alcanzados durante los diez años de aplicación de la política de alta autonomía como “Un país, dos sistemas” y “gobierno de Macao por los macaenses”, Bai Zhijian, director de la Oficina de Enlace del Gobierno Central en la RAEM, los describió como “titánicos y estremecedores”.

Según los datos de la Dirección de Estadísticas de Macao, de 1999 a 2008, el Producto Interno Bruto (PIB) aumentó de los 47.300 millones de patacas (5.900 millones de dólares) a los 171.870 millones de patacas (21.480 millones de dólares), el PIB per cápita se incrementó de 14.000 dólares a los 39.000 dólares y el ingreso fiscal se elevó de 16.900 millones de patacas (2.100 millones de dólares) a los 57.600 (7.200 millones de dólares). Además, durante la pasada década, el excedente de las finanzas alcanzó los 100.000 millones de patacas (12.500 millones de dólares), el ingreso mensual promedio ascendió de 4.920 a 8.500 patacas (de 615 a 1.063 dólares), el depósito bancario civil aumentó de 84.300 millones de patacas (10.500 millones de dólares) a 185.400 millones (23.200 millones de dólares) y la tasa de desempleo disminuyó del 6,5 al 3%.

“Macao era y es una microeconomía cuyo monto global, tras el paso de 10 años, ha experimentado un enorme cambio”, explicó el doctor Leong Wan Chong, director del Centro de Investigación de Un País, Dos Sistemas del Instituto Politécnico de Macao. En los últimos años, la economía de la región es la más activa entre diversos cuerpos microeconómicos, de modo que con apenas 29,6 km2 de superficie y una población de 540.000 habitantes ha despertado la atención internacional.

Muy feliz por ser un habitante más de Macao

Ho Lai Chun da Luz, directora de Cultura de Macao, resumió su vida y trabajo de diez años en la región con la palabra “feliz”. “Pongo un ejemplo de mi trabajo. Los gastos de cualquier actividad cultural que realizamos vienen del presupuesto del gobierno. La inversión gubernamental en la causa cultural se multiplica anualmente por dos dígitos, lo que permite que los habitantes de Macao puedan disfrutar de una vida cultural muy rica”.

Estudiantes secundarios de Macao.

Pero ella no es la única que siente esta felicidad. Después del retorno a la patria, la economía de Macao logró un rápido desarrollo. Gracias al gran incremento de los ingresos financieros, las autoridades de la RAEM aumentan la inversión en educación, cultura y asuntos relacionados con la vida del pueblo, por lo que la vida de los ciudadanos ha mejorado mucho.

Zhuang Qingqing, de 18 años de edad, alumna de tercer grado del segundo ciclo de la Escuela Secundaria de Hijos de Obreros de Macao, desea ser admitida en la Universidad de Beijing o la Universidad de Lisboa y trabajar como intérprete después de graduarse. Como a ella, a su compañera Zeng Yashi, una de los líderes de la Federación Estudiantil, le gusta ser llamativa y anhela cursar la carrera de periodismo, para hacerse reportera en el futuro. He Bailin, descendiente de una familia de policías, quiere ir a Australia para estudiar psicología criminal. Según el rector Tang, esta escuela fue creada en los años 50 del siglo pasado por el Sindicato Obrero de Macao, especialmente para los hijos de los obreros comunes y corrientes. “La mayoría de nuestros alumnos vienen de familias pobres. Quieren estudiar y creen que los conocimientos pueden cambiar su fortuna”. En los últimos años, añadió, el gobierno local amplió la educación gratuita de nueve años antes del retorno, a 15 años, y también aplicó políticas para estimular a los jóvenes a ingresar a la enseñanza superior, por lo que los niños pueden estudiar libres de las preocupaciones familiares. Las estadísticas más recientes muestran que más del 80 por ciento de los graduados de secundaria siguen estudiando en los centros universitarios.

Liang Shuqin, esposa de Zheng Bingkun, aceptó una ayuda de 24.000 patacas (3.000 dólares) del gobierno de Macao como “fondo de compartimiento”. “Mi salario mensual en la fábrica es de 2.000 patacas (250 dólares). Según las estipulaciones concernientes, el gobierno cubrirá lo que me falte para llegar a las 4.000 patacas (500 dólares)”. Liang Shuqin se convirtió en uno de los primeros beneficiarios de la política de “Compartir con dinero efectivo los años de superávit en los ingresos financieros”.

En 2009 las autoridades macaenses abrieron una cuenta para los ciudadanos que cumplan los requisitos necesarios, en la que depositan primero un monto de 10.000 patacas (1.250 dólares) como reserva pública. “Una vez que el gobierno tenga un superávit de cierta cantidad, lo dividirá entre estas cuentas según la proporción establecida. Quieren que con el esfuerzo de un período de tiempo determinado, todos los macaenses mayores de 65 años posean una garantía doble, reserva pública tanto del gobierno como de las empresas, para que puedan disfrutar mejor de la jubilación”, explicó Chui Sai On, nuevo jefe ejecutivo de la RAEM. “Después de asumir el cargo, el tercer gobierno tras el retorno a la patria se dedicará principalmente al mejoramiento de la vida del pueblo”.

De hecho, aparte de lo mencionado, la sociedad de Macao cuenta con servicios de bienestar muy diversificados y buenos, incluyendo la pensión, honorarios a ancianos, subsidios médicos, subvención a discapacitados, etc.

Gobierno de Macao por los macaenses”

En su informe sobre la administración de diez años, el jefe ejecutivo de la RAEM, Ho Hau-Wah, dijo, hace diez años, cuando dirigí un joven equipo de administración para ejecutar el “Gobierno de Macao por los macaenses”, empezamos desde cero, e incluso desde “números negativos” en cierto sentido. “Por ejemplo, tuvimos muchas cargas históricas, sobre todo en la etapa de transición, en la que los funcionarios no habían realizado aún su naturalización. Los funcionarios jóvenes, a pesar de no tener experiencia, debían desempeñar su trabajo tan pronto como asumieran el puesto”.

La capacitación de los ejecutivos y la formación de un equipo fue una de las labores importantes desplegadas en los últimos años por Florinda da Rosa Silva Chan. Ella recibió de niña una educación según las costumbres portuguesas y trabajó como funcionaria desde los 20 años. Hace un decenio, cuando fue nombrada secretaria de Administración y Justicia, se sintió orgullosa y sorprendida. “El hecho de que el Gobierno Central depositase tanta confianza en una funcionaria que había formado parte durante décadas en el gobierno macao-portugués demostraba su decisión de poner en práctica los principios de ‘Un país, dos sistemas’ y ‘gobierno de Macao por los macaenses’”, comentó.

Desde entonces, su principal deseo fue hacer las mayores contribuciones posibles a Macao. “Mejorar continuamente la cualidad de los funcionarios para promover la administración fue una tarea importante en el pasado decenio”. Con el fin de realizar esta meta, abundó, la Secretaría de Administración y Justicia había planteado una gran cantidad de programas de formación de profesionales y destacó que ese adiestramiento no sólo sirvió para mejorar la capacidad de gestión y elaboración de las políticas, sino también para fortalecer el espíritu de equipo. Después de diez años de trabajo, los funcionarios de Macao han acumulado grandes experiencias administrativas.

Lau Cheok Va, presidente de la Asamblea Legislativa de Macao, fue elegido diputado de los órganos legislativos en 1984. Sobre el “gobierno de Macao por los macaenses”, habló con profundo sentimiento: Antes del retorno a la patria, el Consejo Legislativo no tenía mucho poder, porque el gobierno macao-portugués establecía que el gobernador podía elaborar leyes, el 70 por ciento de las cuales fueron de hecho legisladas por él. Después del retorno, de acuerdo con la Ley Fundamental, el gobierno sólo tiene poder para establecer reglamentos administrativos y el trabajo legislativo es realizado por el Consejo Legislativo, que ha elaborado más de 200 leyes. “La principal sensación es que la Ley Fundamental confiere al Consejo Legislativo el mayor poder legislativo, los diputados del Consejo participan más activamente en la legislación y los residentes se consideran dueños de Macao”.

Nacido en Macao, en 1957, Leonel Alberto Alves es representante de una comunidad especial de Macao, la de los criollos de ascendencia portuguesa, es decir, nativos de Macao de origen portugués. Después del retorno de Macao a la soberanía de China, muchos residentes de esta comunidad viven felices, trabajan en paz y participan en la administración en calidad de dueños del territorio. Muchos de ellos hasta han adoptado la nacionalidad china. Leonel Alberto Alves, diputado de la Asamblea Legislativa de Macao, fue el primer criollo en tomar esta decisión. “Para garantizar plenamente los derechos de los residentes de Macao, hemos trabajado mucho”, recordó y puso como ejemplo su participación en la legislación de una “Moción de la Aplicación de Leyes y Tribunales”, que asegura la asistencia de abogados a los residentes en todo el proceso legal. Él es muy optimista sobre el papel de Macao como plataforma entre la parte continental de China y los países de habla portuguesa. Como una persona especializada, desea poner en pleno juego su talento.

Bai Zhijian, director de la Oficina de Enlace del Gobierno Central en Macao señala que después de la repatriación, las autoridades de la RAEM han lanzado varias medidas: el gobierno electrónico hace públicas las políticas gubernamentales, los servicios en una sola oficina facilitan los trámites del pueblo, los organismos sociales de asesoramiento recogen ampliamente las sugerencias de los ciudadanos y los observatorios públicos de administración política se encargan de conocer la operación del gobierno. “El gobierno de la RAEM ha dedicado mucho tiempo y trabajo a establecer paso a paso la democracia de Macao”.

Detrás del milagro económico

Alguien resumió el acelerado desarrollo económico de Macao en los últimos años como una “leyenda” y Ho Hau-Wah no duda en expresar su desacuerdo: “No inventamos mitología, sino que todo es el resultado de nuestros esfuerzos”. A su parecer, sin la política de “Un país, dos sistemas”, gran patrocinio del Gobierno Central, y las dedicaciones del gobierno de la RAEM y los macaenses, no hubiesen podido conseguir los éxitos de hoy en día.

Por su delicioso caldo y limpia cocina, las entrañas de buey del restaurante “Wing Kee”, situado en el callejón Tianshen, con 70 años de historia, tienen una amplia clientela. Últimamente cada vez más visitantes de la parte continental de China vienen a paladear sus platos, a tal punto que ya representan un 30 por ciento de los comensales y un 50 por ciento en las horas de mayor afluencia. Entre ellos, no contados shanghaineses y beijineses invitan a la patrona a abrir un establecimiento similar en los lugares de donde vienen o preguntan si pueden comprar sus recetas.

La prosperidad de “Wing Kee” se beneficia de los “Viajes libres”, política puesta en marcha por el Gobierno Central y denominada así por los lugareños. El Estado implementa estrictamente la Ley Fundamental y la directriz de “Un país, dos sistemas”, y no interfiere los asuntos internos de Macao. Por otro lado, no escatima patrocinios para brindar ayudas una vez que Macao lo necesite. Tras la epidemia del SARS, en 2003, ante el brusco descenso de viajeros a Macao, las autoridades nacionales aprobaron esta medida. A partir de ese momento y hasta 2008, la cantidad de visitantes superó los 32 millones, quienes gastaron un total de 100.000 millones de patacas (12.500 millones de dólares), con un consumo per cápita en compras de más de 3.000 patacas (375 dólares).

Bajo el marco de la OMC se ha firmado el acuerdo entre la parte continental y Macao para establecer una relación comercial más estrecha. Después del estallido de la crisis financiera internacional, el Gobierno Central tomó nueve medidas en seis aspectos específicos como apoyo al gobierno local, incluyendo a Macao en el “Esquema del Plan de Desarrollo del Delta del Río Perla”. Últimamente en el “Plan General de Desarrollo de Hengqin”, aprobado por el Consejo de Estado, se especifica el traslado de la Universidad de Macao a la isla de Hengqin. Los negocios en yuanes se ampliarán a la escala comercial. Todo esto repercutirá positivamente en el desarrollo económico futuro.

Recordando la trayectoria de los diez años recientes, Leong Wan Chong considera que es una década de exploración y de sentar bases. Tras esta etapa, Macao se ubica en un punto nuevo de desarrollo, y a la vez enfrenta problemas pendientes por resolver.

Al hablar de la lotería y los juegos de azar, principal región en la economía de Macao, el tercer jefe ejecutivo, Chui Sai On, sostiene que el gran porcentaje del sector en la estructura económica traerá problemas ocultos para el desarrollo completo y sostenible regional. Entonces, “en consideración del desarrollo a largo plazo, creemos que tenemos que impulsar la economía diversificada. Se desarrollan las industrias de las reuniones y ferias, cultural, logística y actualización y cambio de modalidad de las tradicionales”.

China. Org. cn Agencia Noticiera Xinhua Diario del Pueblo Radio Internacional de China CCTV
Comuníquen con nosotros:
Dirección: Calle Baiwanzhuang No. 24, Beijing, 100037, China
Tel: 86-10-68996374
Fax: 86-10-68328338
E-mail: chinahoyes@yahoo.es
Derechos Reservados