Las
propuestas que más interesan a los diputados
El 80 por ciento de los
104 proyectos de la delegación de Xinjiang (Región
Autónoma de la Nacionalidad Uygur de Xinjiang) están
relacionados con la explotación de los recursos naturales
y el desarrollo económica de dicha zona. Los más importantes
son los siguientes: “Propuesta sobre el establecimiento de plantas
de etileno y las obras del gas municipal en la zona de Akesu para
coordinar el proyecto nacional de envío de gas del oeste
al este”; “Propuesta sobre la aceleración del establecimiento
de pastores de Xinjiang para promover el desarrollo económico
de esta zona ganadera fronteriza”; “Moción sobre la
dotación de fondos a la construcción del puente transcontinental
Asia-Europa para impulsar la explotación del oeste”; y “Propuesta
sobre el refuerzo del apoyo a la explotación de los productos
agropecuarios de Xinjiang” .
Las propuestas
más características de la vida moderna que mayor interés
suscitan entre los diputados son las relativas al incremento de
las inversiones destinadas a la construcción de infraestructuras
informáticas, al fomento del desarrollo económico
y social, y a la mejora de las condiciones de vida del pueblo.
Entre las propuestas
presentadas por los diputados de Xinjiang destacan las siguientes:
“Propuesta sobre la creación de fondos para los servicios
públicos de telecomunicaciones”; “Propuesta sobre el
aumento de las inversiones en la construcción de infraestructuras
de telecomunicaciones en Xinjiang”; y “Propuesta sobre la prevención
de la duplicación de proyectos en la construcción
de la red básica”.
La gerente general
de la Compañía de Telecomunicaciones de Hainan,
diputada por esta provincia, ha presentado una propuesta en
la que pide que durante el X Plan Quinquenal se acelere la transformación
de la isla en un avanzado centro de la informática y del
acceso a Internet.
La protección
del medio ambiente ecológico, hábitat del ser humano,
es otro de los temas que despiertan gran interés entre los diputados.
Las principales propuestas relacionadas con este punto son las siguientes:
“Propuesta sobre el establecimiento de un sistema de compensación
económica al medio ambiente”; “Propuesta sobre la intensificación
de la protección de los bosques y la devolución de
tierras de cultivo a la praticultura y a la defensa del medio ambiente
en Xinjiang”; y “Propuesta sobre la consolidación de la protección
del medio ambiente en las zonas agrícolas de Xinjiang”.
Ma Fuhai, diputado
por la provincia de Qinghai y director del Departamento de Silvicultura
de Qinghia, ha presentado una propuesta para combinar la protección
de las fuentes de los tres ríos (Yangtsé, Amarillo y Lancangjiang)
con la devolución de tierras del cultivo a los bosques; y
Jiang Ge, jefe de la prefectura autónoma de Yushun (Tíbet),
ha presentado una propuesta para coordinar la protección
de la fuentes de los ríos con la creación de la reserva
natural de Kekexili.
Lei Xinquan,
diputado por la provincia de Hubei y técnico de la Empresa Siderúrgica
de Wuhan, ha presentado una propuesta en la que pide que en la defensa
del medio ambiente se tomen medidas innovadoras de amplio alcance
y ha solicitado que la zona económica especial de Hainan
pase a llamarse “zona ecológica especial de Hainan”.
Los
aumentos salariales
El Premier
chino Zhu Rongji declaró en la sesión inaugural de
la IX APN que este año aumentarán los salarios de
los empleado de los organismos gubernamentales. A este respecto,
los diputados han discutido el problema de la relación entre
los salarios y la ética.
China cuenta
con 5 millones de funcionarios públicos. Hace unos años,
el Gobierno chino llevó a cabo con grandes esfuerzos la reforma
estructural de sus organismos y redujo a la mitad las plantillas
de los departamentos gubernamentales. Esta reforma estructural se
ha ido profundizando desde el Consejo de Estado hasta llegar ahora
a los niveles distrital y cantonal.
Algunos diputados,
si bien opinan que es necesario aumentar los salarios de los funcionarios
públicos, consideran que la subida debe ser moderada, puesto
que los recursos del Estado son limitados, pero perceptible; y aconsejan
un aumento salarial acorde con la elevación del nivel de
la vida del pueblo, intentando que no surjan grandes diferencias
con los ingresos del pueblo común.
El diputado
Lei Shijun ha elogiado fervorosamente el aumento salarial. Lei,
antes técnico especializado, vio como después de ingresar en el
funcionariado público sus ingresos descendían casi
la mitad. Además, Lei está de acuerdo con el punto
de vista de que la elevación de los salarios puede evitar
la corrupción. Pero, ¿en qué medida hay que aumentar
los salarios para evitar la corrupción? Los salarios altos
no garantizan necesariamente la moralidad de los funcionarios.
Por consiguiente,
la cuestión de los salarios no tiene una solución
fácil. Tenemos que esforzarnos por simultanear el aumento
de los salarios, la lucha contra la corrupción y el fomento
de la moralidad. Hemos de acelerar el paso de la reforma en este
ámbito y mejorar las cualidades éticas del funcionariado
del país.
|