Macao ya tiene
dos años regreso en casa
El
día 20 del presente mes se celebra el segundo aniversario
del regreso de Macao a la patria.
Durante dicho período, Macao, puerto que lleva más
de cuatro siglos abierto al exterior, ha sido escenario y protagonista
de numerosos cambios alentadores. En un discurso pronunciado en
la cumbre de la APEC, celebrada el pasado octubre en Shanghai, Ho
Hau Wah, jefe ejecutivo de la RAEM (Región Administrativa
Especial de Macao), dijo que el Gobierno chino observa escrupulosamente
el principio de "un país, dos sistemas", tiene
plena confianza en el gobierno y el pueblo de Macao, no interviene
en sus asuntos y presta su apoyo a la estabilidad social y al desarrollo
económico. Gracias al cumplimiento estricto de la Ley Fundamental
de la RAEM, esta región goza de un alto grado de autonomía.
La seguridad ciudadana se ha fortalecido perceptiblemente; la economía
ha invertido su tendencia al crecimiento negativo, antiguo fenómeno
que se acentuó en los años previos al retorno de Macao;
y tanto en las inversiones foráneas como en el sector turístico
se han batido récords históricos.
Todo esto no son sólo palabras de He Hongshen, gerente general
de la empresa Turismo y Recreación S.A., sino también
un reflejo de la opinión de la comunidad internacional. La
OMC (Organización Mundial del Comercio) declaró que
las políticas comerciales e inversoras de Macao siguen figurando
entre las más abiertas del mundo. La Comisión Europea,
por su parte, cree que los primeros pasos dados por la RAEM pueden
considerarse satisfactorios.
Todo ello animó a nuestra revista a visitar Macao y a publicar
el reportaje titulado "Macao avanza con paso seguro".
El primer año del siglo XXI ha traído a China tada
una serie de buenas noticias: la elección de Beijing como
sede de los Juegos Olímpicos del 2008; la celebración
de la cumbre de la APEC en Shanghai; la primera clasificación
de la selección nacional de fútbol para la fase final
de los Campeonatos Mundiales; y el inminente ingreso de nuestro
país en la OMC. China se ha convertido en el centro de la
atención mundial. Una China abierta, estable y en desarrollo
como la actual beneficia a todo el mundo. En efecto, como se dice
en un artículo publicado en la revista estadounidense Newsweek:
"El futuro de China no sólo pertenece a China, sino
a toda una parte del mundo".
El reportaje titulado "El auge del aprendizaje del chino"
expone las razones de este fenómeno y facilita a los lectores
interesados información sobre las becas del Gobierno chino
y la inscripción en los exámenes HSK. Esperamos que
les resulte útil y ameno.
Les recomendamos asimismo la lectura del artículo "Mujeres
de la dinastía Tang". El reinado de esta dinastía
Tang coincidió con el período más abierto en
los 2.000 años que duró el feudalismo chino. Tal apertura
no sólo trajo prosperidad al país, sino que benefició
a las mujeres.
Segundo aniversario
del retorno de Macao a China
--Macao avanza con paso seguro
 |
Ho Hau Wah (derecha), jefe ejecutivo
de la RAEM (Región Administrativa Especial de Macao),
saludando a Huang Zu´an, director y redactor general de
China hoy, a quien concedió una entrevista |
DESPUÉS de más de 400 años
bajo el dominio colonial de Portugal, el 20 de diciembre de 1999
Macao retornó a la patria. A partir de entonces, en esta
antigua colonia, que aún conserva su modo de vida original,
entró en vigor un sistema político diferente al del
resto de China. Poco antes de esa fecha histórica, el territorio
de Macao vivía sumido en el caos social y la recesión
económica. Pero gracias a la política consistente
en "proteger la base económica original y avanzar con
paso seguro" aplicada por Ho Hau Wah, jefe ejecutivo de la
Región Administrativa Especial de Macao (en adelante RAEM),
esta región ha realizado considerables progresos. Cuando
en 1990 Ho Hau Wah se desplazó a Beijing para informar sobre
su trabajo, Jiang Zemin, Presidente de la República Popular
China, expresó su alegría por los éxitos de
Macao, mientras que el Primer Ministro Zhu Rungji le dijo: "Usted
ha trabajado mejor que yo"; y añadió: "Su
labor merece un 11 sobre 10".
Este año, Macao, que sigue llevando adelante la mencionada
política, ha iniciado la construcción de diversas
infraestructuras, la ampliación de sus instalaciones recreativas
(casinos, hipódromos, etc.) y el incremento del poder adquisitivo.
Todo ello se ha traducido en una recuperación de la economía
y en un aumento de los puestos de trabajo.
Con motivo del segundo aniversario del retorno de Macao a la patria,
nuestras reporteras se desplazaron hasta allí, donde comprobaron
los resultados de la aplicación de los principios de "un
país, dos sistemas" y de "Macao debe ser gobernado
por los macaoneses con un alto grado de autonomía".
Por nuestras reporteras
HOU RUILI y LUO MINGFANG
|