Contenido de Diciembre del 2001
 

El auge del aprendizaje del chino


SEGÚN estadísticas parciales, más de 80 universidades estadounidenses tienen facultad de chino y más de 700 universidades imparten el chino como asignatura. En la actualidad, no sólo los chinos residentes en el exterior y sus hijos aprenden chino, sino también muchos extranjeros. Dicho de otro modo, el aprendizaje del chino está en auge en todo el mundo", dijo Li Guiqin, subdirectora de la Oficina Estatal China para la Enseñanza del Chino como Lengua Extranjera.

Más de 20 millones de extranjeros aprenden chino

Entre los millones de estudiantes de chino esparcidos por el mundo destaca la princesa de Tailandia, quien ha demostrado poseer un talento especial para aprender esta lengua. En 1980, cuando ya dominaba el inglés, el francés, el khmer, el pali y el sánscrito, decidió aprender alemán. Sin embargo, su madre le dio este consejo: "Estudia chino hasta dominarlo bien".
A partir de entonces empezó a estudiar chino sucesivamente con nueve profesores y progresó con gran rapidez. Desde mayo de 1981 la princesa de Tailandia ha visitado China en 14 ocasiones y ha escrito siete libros sobre nuestro país, dos de los cuales han sido traducidos al chino.
La princesa dijo que el estudio del chino puede atraer a la gente a un país culturalmente más próspero. A pesar de que su dominio del chino era casi perfecto, no estaba del todo satisfecha. Invitada por Chen Zhili, Ministro chino de Educación, en febrero de 1991 estudió un mes en la Universidad de Beijing; después de un examen público de una hora de duración, la princesa obtuvo el doctorado en lengua china.
En reconocimiento de las contribuciones de la princesa a la promoción de los intercambios culturales entre China y Tailandia, en marzo del 2000 el Ministerio Chino de Educación le concedió el "Premio a la Amistad Cultural y Lingüística". La princesa ha sido la primera en obtener este premio concedido a los extranjeros que contribuyen al fomento de la amistad entre China y los países extranjeros.
"El nivel de chino de la princesa de Tailandia es muy alto", dijo la subdirectora Li. "Según los cálculos más prudentes, en el mundo hay por lo menos 20 millones de estudiantes de chino", añadió. "En los Estados Unidos, el chino figura como asignatura en más de 300 escuelas primarias y secundarias y hay muchos cursillos de fines de semana. En los últimos años, los chinos han abierto en dicho país más de 200 escuelas en las que se enseñan los caracteres simplificados y el alfabeto fonético chino. Esta lengua se ha convertido en el tercer idioma de los Estados Unidos y su Asociación de Profesores Chinos posee 800 miembros. En Canadá, son muchas las universidades famosas que ofrecen cursos de chino.
En Europa y Oceanía, el número de universidades donde se podía estudiar chino ha pasado de ocho a 20; numerosas universidades de Gran Bretaña, Francia y Alemania han introducido la asignatura de chino y han establecido institutos de lengua china, cuya enseñanza se imparte además en las escuelas secundarias. El Ministerio de Educación de Francia cuenta con inspectores de formación que se encargan de la enseñanza del chino en las escuelas primarias y secundarias. En Nueva Zelanda y Australia, países con una numerosa colonia china, la enseñanza de esta lengua resulta muy sencilla y sus Ministerios de Educación tienen consejeros e inspectores que garantizan la calidad de la enseñanza.
El chino se enseña en algunas universidades de México, Chile, España y Brasil, así como en universidades de África del Sur, Benín, Camerún, Kenia, Costa de Marfil y Sudán.
La Escuela Bandera Roja del Congo comenzó a enseñar chino hace más de 30 años. El nivel de la enseñanza del chino impartida en la Universidad Ain Shamss (Egipto) es muy alto y su Facultad de Chino tiene autorización para conceder los grados de doctor y licenciado. En el prestigioso Instituto de Lenguas Extranjeras de Túnez aprenden chino alumnos tanto nacionales como extranjeros. El año pasado se duplicó el número de los estudiantes matriculados en los cursos de chino organizados por la Universidad Nowak Shoott (Mauritania).

Gran auge del aprendizaje del chino en Asia

Una chica indonesia hojeando un libro chino en una feria del libro (Xinhua)

Pero es en Asia donde el estudio del chino despierta mayor entusiasmo. En efecto, el 70 por ciento de los estudiantes extranjeros que aprenden chino en China proceden de este continente.
La Universidad de Seúl (Corea del Sur) creó su Facultad de Chino en 1945; en los años 50, el número de universidades con cursos de chino llegó a 12. Tras el establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Corea del Sur, la enseñanza del chino en este país avanzó con rapidez. Si en 1993 podía estudiarse chino en 113 universidades surcoreanas, en la actualidad esa cifra supera las 140, siendo más de 300 las escuelas secundarias que ofrecen cursos de chino. Corea del Sur es el país que tiene más estudiantes que aprenden chino en China.
A lo largo de los más de mil años de intercambios culturales entre China y Japón, la lengua y la escritura del primer país han influido poderosamente en la cultura del segundo. Hoy en día, más de un millón de japoneses aprenden chino.
En Indonesia, excepto en dos universidades, la enseñanza del chino estuvo prohibida durante los 32 años en que Suharto ejerció el poder. Tras derogarse dicha prohibición, muchas universidades han puesto en marcha cursos de chino y el Ministerio de Educación ha decretado que esta lengua sea asignatura obligatoria en algunas escuelas secundarias de siete ciudades. Se calcula que dentro de cinco años el número de indonesios que habrán aprendido chino superará los cinco millones. Este año, ocho profesores de Guangdong han formado a más de 200 profesores indonesios.
El chino es la segunda lengua extranjera de Vietnam. En este país, que cuenta con más de 20 facultades de chino, la enseñanza de este idioma constituye una profesión muy valorada.
En Tailandia, la enseñaza del idoma chino forma parte de los planes de educación.
En Malaisia, Filipinas, Laos, Camboya, Bangladesh, Nepal, Pakistán y Kazajistán cada vez hay más gente interesada en aprender chino, debido sobre todo al desarrollo del comercio y el turismo.
El problema que acucia a los extranjeros es la falta de profesores. Por ejemplo, hace dos años Singapur invitó a 30 proferores chinos y en el 2000 esa cifra fue de 50.

El HSK: el "TOEFL" chino

El entusiasmo por aprender chino ha propiciado el rápido desarrollo de la enseñanza del chino a extranjeros en China. De los más de 52.000 estudiantes extranjeros admitidos en el 2000 por nuestro país, 35.000 vinieron a aprender chino.
La enseñanza del chino en China incluye la admisión de estudiantes extranjeros y el desplazamiento de profesores chinos al exterior.
Según la subdirectora Li, desde 1978, año en que se inició la política de reforma y apertura al exterior, la enseñanza del chino a extranjeros ha progresado rápidamente.
La subdirectora dijo: "Los cursos de chino para extranjeros se dividen en cursos de larga duración (uno, dos, tres y cuatro años) y cursos de corta duración (un semestre, un mes dos semanas). Los estudiantes vienen becados por los gobiernos de sus países o costeándose los gastos ellos mismos. Además de los cursos conducentes a los títulos de licenciado y doctor, se organizan cursos de especialización en chino general, comercial, turístico, etc.
En la actualidad, 357 universidades chinas ofrecen cursos de chino para extranjeros. Además, los estudiantes extranjeros pueden aprender chino por medio de la radio, la televisión, la Internet y las revistas".
En 1960 la edición española de China hoy público por primera vez "Rincón del idioma", sección muy bien acogida por los lectores hispanoablantes.
Si un estudiante extranjero desea saber su nivel de chino, lo más recomendable es que haga el examen HSK (Hanyü Shuiping Kaoshi o examen de nivel de chino). Este examen de categoría estatal está destinado a las personas cuya lengua materna no sea el chino, como los extranjeros, los chinos de ultramar y las minorías étnicas de China.
Sung Shaozhou, subdirector de la Oficina del Comité Estatal del HSK y director del Centro de HSK de la Universidad de Lengua y Cultura de Beijng, nos explicó lo siguiente: "El HSK se divide en once niveles: los más altos (del 11 al 9) permiten cursar estudios conducentes al título de licenciado; los intermedios (del 6 al 8) son niveles suficientes para trabajar con chinos; y los inferiores (del 5 al 1) corresponden a quienes poseen conocimientos básicos. Los estudiantes extranjeros que deseen obtener el título de licenciado deben superar previamente el examen del HSK correspondiente al nivel 8".
El HSK se elabora mediante inmumerables estudios y consultas con más de 100 expertos en chino de la Universidad de Lengua y Cultura de Beijing. El HSK incluye exámenes para los niveles elemental, primario, secundario y superior. El HSK se convoca anualmente año en China y en algunos otros países. Quienes aprueban el HSK obtienen el Certificado del Nivel de Chino, de validez indefinida, expedido por el Comité Estatal del HSK".
Este año ya se han celebrado dos convocatorias, la del 13 de mayo y la del 8 de julio; la tercera se celebrará el 16 diciembre".
Estos exámenes se celebran en 47 sedes repartidas por 27 ciudades chinas y en 55 sedes distribuidas por otros 24 países".
Según el señor Sung, desde 1990 se han presentado a los exámenes del HSK 350.000 estudiantes, el 70 por ciento de los cuales ha obtenido el correspondiente certificado; y el número de examinandos se incrementa a un ritmo del 30 por ciento anual.

El futuro de la lengua china

En este campamento de verano los niños extranjeros aprenden chino y se familiarizan con la cultura y la historia de nuestro país (Xinhua)

Los caracteres del chino, una de las lenguas de trabajo de la ONU, tienen más de 6.000 años de antigüedad. La señora Li y el señor Sung dijeron que China es un país civilizado con una larga historia y una brillante cultura, que ha constribuido enormemente al progreso de la Humanidad. Impulsado por la política de reforma y apertura de los últimos 20 años, el poderío integral de China ha aumentado considerablemente. Al mismo tiempo, el número de personas que mantienen contactos con nuestro país no ha cesado de crecer.
La lengua es un instrumento privilegiado para el conocimiento recíproco y los intercambios. Entre 1980 y 1999, el PNB de China ha experimentado un incremento medio anual del 9,7 por ciento. Centenares de miles de empresas foráneas han establecido fábricas y oficinas en nuestro país, razón por la cual el dominio de la lengua china se ha convertido en un requisito indispensable, ya que con la única ayuda de un intérprete es muy difícil o imposible conocer la cultura china.
En enero del 2001 el estado de Utah (Estados Unidos) eligió el chino como asignatura obligatoria en todas las escuelas secundarias. ¿A que obedece esa decisión? Hu Xiangqian, representante de asuntos y comercio de Utah con China, dijo: "La elección del chino como asignatura obligatoria en las escuelas secundarias de este estado se debe a que la sociedad estadounidense aprecia a China". Y añadió: "Cada vez son más los estadounidenses que consideran que las relaciones entre los Estados Unidos y China no sólo simples relaciones regionales sino también globales. Las economías de ambos países son coplementarias. Debido a su gran desarrollo económico, China se ha convertido en el motor económico de Asia". En su opinión, China y los Estados Unidos deben deben establecer relaciones de socio tanto en lo económico como en lo cultural.
Un artículo publicado en la revista estadounidense Newsweek afirmaba: "El futuro de China no sólo pertenece a China, sino a toda una parte del mundo".
El chino, como instrumento que registra la realidad de China, es cada vez más valorado en todo el mundo.

Becas del Gobierno Chino

 

Por nuestro reportero DENG SHULIN

-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-
Regresar para arriba

Redacción: Calle de Baiwanzhuang No. 24 Beijing 100037, China
Fax: 0086-10-68328338
http: // www.chinatoday.com.cn
E-mail: chinatoday@263.net
Todos los derechos conservados por China hoy©