Lin Yifu habla
del problema econ?mico
El d?a 5 de marzo, en la discusi?n del V Plan
Quinquenal, las palabras del profesor Lin Yufi, director de investigaci?n
econ?mica de la Universidad Beijng, despertaron mucho interés
entre los miembros de la CCPPC.
Optimista
El profesor Lin Yifu (49 a?os), graduado de las
universidades de Taiwan, Beijing, Yelu y Chicago, disfruta de alto
prestigio en los c?rculos académicos por sus penetrantes
an?lisis sobre la econom?a china.
Ante todo, Lin hizo una evaluaci?n de la econom?a china seg?n la
ejecuci?n de IV Plan Quinquenal. Dijo: "Durante el IV Plan
Quinquenal, el aumento medio de la econom?a china fue un poco superior
al 9 por ciento, un auténtico milagro de la humanidad. Y,
después de la crisis econ?mica de Asia oriental China, ha
hecho numerosas contribuciones a la recuperaci?n econ?mica de esa
regi?n. El r?pido desarrollo econ?mico chino depender? de hoy en
adelante de las bases asentadas por el V Plan Quinquenal. Sin embargo,
debemos superar algunas de las dificultades con las que nos enfrentamos
actualmente".
Desde la perspectiva del economista, el profesor Lin dijo francamente:
"Las diferencias entre las ciudades y las zonas rurales est?n
aumentando y el aumento de los ingresos del campesinado es lento.
Adem?s, hay aspectos de la reforma del sistema de las empresas estatales
que deben ser mejorados".
El profesor Lin se mostraba optimista sobre el impacto que sufrir?
China después de su ingreso en la OMC, cuesti?n que preocupa
a muchos, y analiz? las ventajas y desventajas de China en el terreno
econ?mico: "Cada campesino chino tiene 0,1 hect?reas de la
tierra cultivada, pero la mano de obra china es barata. El precio
de las verduras cuyo cultivo necesita gran cantidad de mano de obra
es relativamente bajo. Es por ello que Corea del Sur importa muchas
legumbres chinas baratas". Respecto a la importaci?n de cereales,
Lin manifest?: "La importaci?n de cereales baratos no nos preocupa
porque China s?lo permitir? importar el 4 por ciento del grano consumido
por su poblaci?n. En cambio, la exportaci?n de verturas y frutas
beneficiar? a los campesinos chinos".
Refiriéndose a la industria, el profesor Lin dijo : "Los
productos de la indutria ligera han ocupado el mercado norteamericano.
En ese pa?s es dificil comprar un art?culo de la industria ligera
no fabricado en China. El ingreso de China en la OMC favorecer?
la exportaci?n de los productos de la industria ligera. Sin embargo,
Los autom?viles y los aparatos electr?nicos, productos que precisan
de grandes capitales y altas tecnolog?as, son poco competitivos;
por fortuna, después de la entrada en la OMC tendremos un
per?odo de protecci?n de tres a?os para este sector. No obstante,
?qué haremos pasados estos tres a?os? Creo que las empresas
estatales se ver?n sometidas a una gran presi?n
Las empresas estatales chinas fueron establecidas en la época
de la econom?a planificada. Su existencia depend?a de las condiciones
preferenciales que les dio el Estado. Con la reforma y la apertura,
estas condiciones fueron desapareciendo poco a poco, raz?n por la
cual las empresas estatales carecen de la vitalidad. Para resolver
este problema es necesario, en primer lugar, introducir inversiones
extranjeras y utilizar la tecnolog?a avanzada procedente del exterior;
y, en segundo lugar, penetrar en el mercado exterior, es decir,
emitir acciones en las bolsas extranjeras para utilizar directamente
los capitales for?neos".
Palabras de otros miembros
Chen Daobei se mostr? de acuerdo con la opini?n
del profesor Lin y dijo: "Creo que deben introducirse m?s inversiones
extranjeras. ?Ha estado o no liberada totalmente la ideolog?a de
los directores?"
El profesor Lin respondi?: "Existen problemas al respecto".
Y subray?: "La situaci?n exige una actuaci?n urgente. En la
pr?ctica de los ?ltimos 20 a?os los dirigentes del pa?s se han dado
cuente de que deben aprovechar la oportunidad".
Yang Size pregunt? al profesor Lin: "Debido a las grandes diferencias
entre los sueldos chinos y extranjeros, las empersas for?neas han
atra?do con sus elevados salarios al personal chino cualificado.?Qué
podemos hacer?".
El profesor Lin dijo: "Debemos cambiar nuestro sistema salarial.
Por ejemplo, el Gobierno chino nombr? a Shi Meilun director del
Comité de Supervisi?n Burs?til y le da una anualidad de 5
millones de yuanes. Los profesores de las universidades de Beijing
y Qinghua pueden ganar un subsidio profesional de 50.000 yuanes
anuales".
Yang Size pregunt?: "?Cu?ntas empresas chinas pueden para pagar
salarios tan altos?". "El gobierno deben cobrar a los
ricos impuestos m?s elevados".
Lin Mingyue dijo: "Aunque reducir las diferencias salarias
no es f?cil, en todo caso deben aumentarse los sueldos del personal
especializado. El a?o pasado, nuestra empresa estatal duplic? el
salario de los ingenieros. Creo la elevaci?n de los salarios debe
ir acompa?ada de una reducci?n del personal".
Por nuestra reportera Hou
Rueli
|