Contenido de Octubre del 2001
 

Viaje por las viejas aldeas cercanas a Shanghai

 


SHANGHAI, la mayor ciudad de China, posee todos los rasgos que caracterizan a las metrópolis, uno de los cuales es la coexistencia de rascacielos, casas de té y templos budistas.
No cabe duda de que los turistas procedentes de las grandes aglomeraciones urbanas se sentirán muy atraídos por los paisajes rurales y las viejas aldeas cercanas a Shanghai.

Paisajes rurales


Siendo como es un pueblo eminentemente agrícola, el pueblo chino siente un profundo afecto por el campo y disfruta contemplando los paisajes alejados y tranquilos compuestos por riachuelos de aguas transparentes, puentes de piedra y casas de campesinos con chimeneas humeando.
En las afueras de Shanghai hay muchas viejas aldeas que datan de las dinastías Ming y Qing. En la aldea de Zhujiajiao, por ejemplo, construida en el período de los Tres Reinos (220-280), se conservan aún calles y edificios de la dinastía Ming (1368-1644). Los pescadores realizan sus transacciones de productos frescos junto al canal y las mujeres recogen castañas de agua desde sus barcas, escena que parece sacada de una pintura en tinta china.
En los restaurantes de la aldeas se pueden saborear zungzi (pastelillos triangulares de arroz glutinoso envueltos con hojas de caña o de bambú y rellenos de dátil, carne o frijol), soja tierna y legumbres saladas, especialidades todas ellas preparadas siguiendo recetas tradicionales creadas hace más de cien años.
En el Parque de Guilin, situado en el distrito de Xuhui, hay numerosas especies de osmanto (Osmanthus fragrans). Sus flores, que se abren en agosto exhalando un fragante aroma, se utilizan en la fabricación de licores, caramelos y el dulce de raíz de loto.

Aldeas antiguas


Zhouzhuang. En el año 1086, el terrateniente Zhou donó un terreno de 13 hectáreas situado a orillas de un río para la construcción de un templo. Posteriormente, sus paisanos fueron edificando casas en los alrededores del templo hasta formar una aldea. Las casas se levantan a lo largo de diferentes partes del río y las calles se unen a través de más de l0 puentes antiguos de piedra. Hoy en día se conservan 100 casas antiguas con patio construidas durantes las dinastías Ming y Qing.
La casa de la familia Zhang, por ejemplo, construida sobre el agua, cuenta con edificios de pisos, una gran sala, un dique y un patio por el que corre un río en el que se puede pasear en barca.
Tongli. 15 riachuelos dividen esta aldea lacustre de 0,67 kilómentros cuadrados en siete partes unidas por 20 bellos puentes de piedra construidos en las dinastías Song, Yuan, Ming y Qing. Los lugares de interés son el Jardín de la Meditación, la Residencia de Jicheng, la Sala de Celebración de las Labores Agrícolas y la Casa Rodeada de Verde Esmeralda.
Luzhi. Los siguientes versos dan una idea de la cantidad de puentes y riachuelos existentes en esta aldea: "Los aldeanos cruzan dos puentes a cada tres pasos y descansan durmiendo sobre el río". Lo cierto es que en los 1,1 kilómetros cuadrados de la aldea de Luzhi, cuyas casas son todas antiguas, hay 40 puentes. Las mujeres se cubren la cabeza con una toalla cuya forma recuerda la cola de la golondrina y llevan falda plisada con bordados.
Entre los lugares de interés paisajístico destacan el arco de puente donde se refleja la luna llena, las casas de bambú de los pescadores rodeadas por verdes lentejas de agua, la aurora de Xihui, etc.
Mudu. Cuenta la leyenda que en el año 514 a.C. el rey del Estado de Wu retuvo en el río que pasa por esta localidad la madera sagrada ofrecida por el rey del Estado de Yui. En esta aldea hay más de diez templos antiguos y lugares pintorescos, como el pino antiguo del Templo de Wayuen, el paisaje nevado de la montaña Nanshan y el puente oblicuo.


-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-
Regresar para arriba

Redacción: Calle de Baiwanzhuang No. 24 Beijing 100037, China
Fax: 0086-10-68328338
http: // www.chinatoday.com.cn
E-mail: chinatoday@263.net
Todos los derechos conservados por China hoy©