Una agricultura
de tecnología punta sin tierras
 |
Cultivos
hidropónicos en Sunqiao |
China es un país agrícola que posee el 7 por ciento de las tierras
cultivables del planeta y que alimenta a una cuarta parte de la
población mundial. Pudong, que pertenece a la llanura de los cursos
medio e inferior del río Yangtsé, es también uno de los principales
productores agrícolas de alto rendimiento de Shanghai. Las áreas
rurales ocupan el 80 por ciento del nuevo distrito, razón por
la cual éste dedica grandes esfuerzos al desarrollo de una agricultura
moderna. Durante la década de 1990, adoptó tecnologías punta para
crear su peculiar agricultura, cuyo mejor representante es la
Zona de Desarrollo Agrícola Moderno de Sunqiao, donde se cultivan
desde verduras y legumbres, hasta árboles, flores y especies acuáticas.
Esta zona de 4 kilómetros cuadrados comenzó a construirse en septiembre
de 1994, coincidiendo con el establecimiento del Consejo de Administración
del Nuevo Distrito de Pudong. Ocho años después, la zona de experimentos
agrícolas de Sunqiao se amplió hasta abarcar 12 kilómetros cuadrados,
convirtiéndose así en la mayor zona de desarrollo agrícola de
China. En esta zona se emplean los métodos más avanzados, como
los cultivos hidropónicos, los invernaderos controlados por ordenador
y el cultivo de frutas y verduras libres de contaminación.
Entrar en Sunqiao es como penetrar en un palacio transparente. A
lo largo de cientos de metros se extienden hileras de invernaderos
de cristal. En su interior no hay tierra, puesto que el método
de cultivo utilizado es el hidropónico. Como las variaciones del
tiempo no les afectan, las frutas y las verduras se cosechan a
diario. Los pimientos cultivados en Sunqiao son grandes como faroles,
pudiendo llegar a pesar 250 gramos. Un anuncio dice así: "Nuestros
pimientos dulces dan fruto todo el año y su rendimiento por mu triplica el de plantas similares".
Yao Yongkang, profesor titular de Sunqiao, confirmó que el 40 por
ciento de las verduras cultivadas aquí se destinan a la exportación,
siendo Japón de donde viene la mayor demanda. Cuando los reporteros
de China hoy preguntaron a un grupo
de japoneses que estaban efectuando una visita agrícola guiada
cuál era su opinión sobre Sunqiao, éstos respondieron entusiasmados:
"La tecnología y los equipos que hemos visto aquí son de
primera categoría mundial".
Shi Jiping, de 38 años, doctor en nutrición y fertilización de cultivos
por la Academia China de Ciencias Agrícolas, llegó a Sunqiao en
el año 2000 para realizar investigaciones sobre la hidroponía.
"Las instalaciones y las condiciones para realizar experimentos
son ideales. Además, Sunqiao concede gran atención al desarrollo
y la aplicación de nuevas tecnologías. Me gustaría quedarme aquí
después de concluir mis estudios de posdoctorado", dijo Shi.
|