Bievenida
a los empresarios y comerciantes
A
medida que se consolidan la globalización económica
y la revolución tecnológica, el sector industrial
de las nuevas tecnologías va cobrando importancia dentro
de la competencia económica internacional. La informatización
promueve la industrialización, por lo que el desarrollo de
zonas de nuevas tecnologías constituye un aspecto esencial
de la estrategia de desarrollo económico de China.
En los últimos años, gracias a la
ampliación incesante de la apertura de Nanjing, la construcción
de zonas de explotación en esta ciudad ha entrado en una
nueva etapa, formándose una disposición a la apertura
materializada en las tres grandes áreas de explotación
de Gaoxin, Xingang y Jiangning, que cuentan con nueve zonas de explotación
de nivel provincial y 22 zonas industriales de nivel distrital.
En mayo del 2000, las nueve zonas de explotación de nivel
provincial ocupaban una superficie de 52,4 kilómetros cuadrados
destinada a la industrialización de avances científicos,
mientras que las inversiones ascendían a 4.500 millones de
yuanes; de las 3.310 empresas instaladas en dichas zonas, 753 eran
de capital extranjero, mixto o de cooperación; los programas
de captación de capitales extranjeros y la utilización
real de los mismos representaron un tercio de los capitales foráneos
captados por Nanjing; durante los últimos tres años,
el pago de impuestos ha experimentado un incremento anual medio
del 67 por ciento. Erigidas en nuevos focos del desarrollo económico
de Nanjing, estas zonas de explotación se han convertido
en importantes bases y escaparates de la apertura de esta ciudad
al exterior.
La
zona de nuevas tecnologías de Nanjing, establecida en septiembre
de 1988 por el gobierno provincial de Jiangsu y la municipalidad
de Nanjing, se encuentra al norte del río Changjiang (Yangtsé).
En 1991 fue designada por el Consejo de Estado zona de explotación
de nuevas tecnologías de nivel nacional. Esta zona es un
centro de explotación industrial de los éxitos obtenidos
en las investigaciones realizadas en los campos de la informática,
la bioingeniería y la farmacia. En sus 3,2 kilómetros
cuadrados de superficie están instaladas 1.000 empresas,
cuya inversión conjunta rebasa los 10.000 millones de yuanes
(RMB).
La zona de explotación de nuevas tecnologías
de Nanjing figura entre las primeras que se construyeron en China.
Gracias a los esfuerzos realizados a lo largo de diez años,
esta zona se ha convertido en un área con una elevada concentración
de empresas de nuevas tecnologías, así como en una
destacada base de la innovación tecnológica de Nanjing.
El 65 por ciento de las empresas de nuevas tecnologías de
esta ciudad aprobadas por el Gobierno se concentran en dicha zona,
en la que además está construyéndose una base
nacional de fabricación de software de primera categoría.
Todo ello pone de manifiesto que en el comienzo de este nuevo siglo
la zona de nuevas tecnologías de Nanjing está desarrollándose
firmemente.
El inicio de este nuevo siglo ha traído
consigo el despliegue en dicha zona de la segunda oleada de
establecimiento de empresas, renovado auge que ha propiciado
una segunda etapa de desarrollo en todos los ámbitos, entre
ellos la formación de la estructura de construcción,
el mejoramiento del ambiente inversor y la creación de una
imagen industrial. Gracias a la construcción de las carreteras
principales de Pusi y Xuefu, y, especialmente, a las grandes obras
de construcción del segundo y tercer puente de Nanjing, las
comunicaciones de esta zona han mejorado notablemente. Aprovechando
las ventajas que le ofrece la existencia de centros docentes superiores,
institutos de investigación y empresas de gran envergadura,
en esta zona se establecen empresas beneficiarias de las políticas
preferenciales, caracterizadas por su elevada competitividad internacional.
Además, esta zona se esfuerza por atraer a los empresarios
y comerciantes usando los mecanismos administrativos del mercado.
La zona de la explotación económica
de Nanjing (antiguamente denominada zona industrial de Xingang)
se inauguró el 18 de septiembre de 1992. Su área puesta
en explotación es ya de 13,37 kilómetros cuadrados,
pero la superficie planificada es de 30 kilómetros cuadrados.
Esta zona se divide en cuatro subzonas: la industrial, la de almacenes,
la de comercio y finanzas, y la de administración y servicios.
Esta zona, situada en un lugar estratégico
del río Changjiang, cuenta con una completa red fluvial,
terrestre y aérea de comunicaciones y transporte. Asimismo,
cuenta con el puerto exportador Xinshengyu de Nanjing, el mayor
del país, en cuyos muelles pueden atracar simultáneamente
16 buques de más de 25.000 toneladas. La capacidad de carga
y descarga de este puerto, que actualmente mantiene relaciones comerciales
con 188 puertos pertenecientes a 78 países y regiones, es
de 10 millones de toneladas anuales. La línea férrea
de dicha zona enlaza con la red nacional de ferrocarriles a través
de la mayor estación ferroviaria del Este de China. La red
de carreteras comunica esta zona con el restos del país en
todas las direcciones. El aeropuerto Lükou de Nanjing se encuentra
a tan solo 40 minutos por carretera.
La
calidad de las instalaciones, la administración sencilla
y fluida, la normalización y eficacia de los servicios, así
como el excelente ambiente inversor atraen poderosamente a los empresarios
y comerciantes hacia la zona de explotación económica
de Nanjing. Por otra parte, su centro de almacenaje y distribución
facilita a los importadores y exportadores la realización
de operaciones comerciales con el exterior. En 1996 algunas empresas
de fama mundial, como la japonesa Sharp, la estadounidense ADC,
la holandesa Philips y la surcoreana LG, comenzaron a invertir en
esta zona y a llevar a cabo programas de cooperación. En
agosto del 2000 los ingresos de los sectores científico,
industrial y comercial llegaron a los 9.200 millones de yuanes,
los impuestos sobre los beneficios ascendieron a 840 millones de
yuanes y el valor de las exportaciones fue de 220 millones de dólares.
Al preguntársele por qué había
elegido Nanjing para realizar sus inversiones, el Sr. Davis, vicepresidente
del Grupo ADC, respondió lo siguiente: Antes de realizar
la inversión encargamos a nuestros representantes la elaboración
de un informe; después de comparar las condiciones de diversas
zonas de explotación, las de la zona de explotación
de Xingang nos parecieron las más satisfactorias. Desde que
la sucursal de nuestra empresa entró en funcionamiento hemos
contado con un gran apoyo por parte del gobierno de Nanjing y del
consejo de administración de la zona de explotación.
Esta zona aprovecha las ventajas que le ofrece el transporte por
el río Changjiang (Yangtsé), impulsando decididamente
el transporte a gran escala, el procesamiento de productos acuícolas,
el sector inmobiliario, el comercio, los servicios financieros y
otras actividades económicas.
La zona económica de tecnología
de Jiangning, que ocupa una superficie de 70 kilómetros cuadrados
delimitada por la costa y la zona de desarrollo económico
de Changjiang, es una zona dedicada a la explotación de la
industria tecnológica de nivel nacional, que destaca por
la rapidez de su desarrollo.
Esta zona de explotación se caracteriza
por combinar la base industrial de nuevas tecnologías de
Nanjing con una serie de centros: el turístico, el financiero,
el tecnológico, el de viviendas, el de procesamiento de nuevas
tecnologías y el de investigación de la educación
superior; este último ocupa una superficie de 6.000 mu (15
mu equivale una hectárea) y tiene capacidad para 50.000 profesores
maestros y estudiantes.
Especial mención merece el éxito
logrado en la construcción medioambiental de la zona de explotación
de Jiangning. En efecto, con una inversión de 200 millones
de yuanes se han construido ocho plazas y parques de distintos estilos.
Las zonas verdes representan ahora un 30 por ciento de la superficie
de la zona, lo que le ha valido la obtención del certificado
ISO1400 del sistema internacional de administración del medio
ambiente.
Para los inversionistas, lo más atractivo
son los tres tipos de política preferencial: la política
impositiva aplicable a las empresas de nuevas tecnologías
y las empresas de capital foráneo dedicadas a la producción;
la política de precios del suelo para los proyectos de inversión
a gran escala; y la política consistente en eximir a las
empresas del pago de tasas administrativas.
Atraídas por estas políticas preferenciales,
622 empresas pertenecientes a 26 países y regiones se han
establecido en la zona de explotación de Jiangning. Sus inversiones
han superado los 1.900 millones de dólares, y se están
ejecutando 54 proyectos de inversión de más de 10.000
millones de dólares, entre ellos los de 15 empresas pertenecientes
a las 500 empresas líderes mundiales, como Pepsi-Cola, Siemens,
Ericson y Mitsubishi. En 2000, los ingresos obtenidos en los sectores
tecnológico, industrial y comercial por el conjunto de la
zona fueron de 151,2 millones de yuanes; se prevé que en
2001 tales ingresos superaren los 200 millones de yuanes.
El 18 de junio del año en curso se celebra
el octavo aniversario de la fundación de la zona económica
de tecnología Jiangning de Nanjiang. Las demás zonas
de explotación de Nanjing llevan en funcionamiento aproximadamente
diez años. La clave de los éxitos cosechados por las
zonas de explotación de Nanjing a lo largo de su historia
y en la actualidad reside en que éstas han aplicado la estrategia
del desarrollo científico, han subrayado las características
especiales del establecimiento y el desarrollo de estas zonas de
explotación y han aprovechado las oportunidades favorables
al desarrollo de la nueva economía. Ante los desafíos
del nuevo siglo, las zonas de explotación de Nanjing tienen
que desplegar plenamente su potencial para convertirse en zonas
de explotación modernas cuyas puertas estén abiertas
al resto de la ciudad de Nanjing y a toda China.
|