Tomando
la delantera

Un dicho popular afirma que “en
Guangdong se come mejor”. Este dicho tiene dos significados: el
primero es que los cantoneses se atreven a comer de todo, incluso
culebras, gatos y ratones; el segundo es que prefieren tomar la
sopa como primer plato. Ello significa que a los cantoneses no les
importa arriesgarse y tomar la delantera.
Cuna
de varias revoluciones
De
hecho, ese espíritu del pueblo cantonés que le impulsa a
arriesgarse y a tomar la delantera está relacionado con la
historia de la apertura al exterior en esta provincia. El hecho
de que Guangdong figure siempre en primera fila no deja de ser lógico,
puesto que gracias a la apertura sus habitantes han adquirido un
sinfín de conocimientos nuevos, han ampliado sus horizontes
y han vitalizado sus ideas. A lo largo de la historia de China Guangdong
ha sido la cuna de dos revoluciones, la del Reino de la Paz Celestial,
dirigida por Hong Xiuquan, y la revolución democrática
del doctor Sun Yat-sen; por otra parte, la revolución del
Partido Comunista estuvo estrechamente relacionada con dicha provincia.
Todo ello pone de manifiesto que Guangdong es una provincia más
abierta que el resto de las provincias chinas.
El doctor Sun Yat-sen (1866-1925) nació
en el seno de una familia pobre de Guangdong. Al cumplir los13 años
se trasladó a Honolulú (capital de Hawai) para vivir
junto con su hermano mayor. A mediados del siglo XIX, Estados Unidos
se anexionó este país insular y, debido a la falta
de mano de obra, en 1869 comenzó a necesitar trabajadores
procedentes de China. Uno de ellos fue el hermano mayor de doctor
Sun Yat-sen, quien tras varios años de estancia en
Honolulú ahorró lo suficiente para comprar su propia
hacienda. Gracias a la ayuda financiera de su hermano, Sun Yat-sen
estudió durante cinco años en dos escuelas secundarias
de misioneros británicos y estadounidenses, donde recibió
una formación cristiana. Posteriormente, estudió en
una academia de caligrafía establecida por los británicos
y en una escuela de medicina fundada por religiosos extranjeros.
Teniendo esto en cuenta, resulta más fácil
comprender que el doctor Sun Yat-sen, impregnado desde su juventud
de la cultura y el pensamiento occidentales, y ajeno por completo
a la influencia feudal de la educación tradicional,
emprendiera la revolución democrática y ejerciera
un gran ascendiente en la historia de China.
Antes
del doctor Sun Yat-sen, Hong Xiuquan, un cantonés que tenía
mucha relación con los extranjeros, encabezó la revolución
de la Gran Paz (Taiping), levantamiento que conmovió al país
entero. El cristianismo había llegado a la provincia de Guangdong
en 1582 de la mano del jesuita Matteo Ricci. Con el tiempo, el número
de cristianos llegó a ser de tres millones; después de leer
un folleto sobre la Biblia, Hong Xiuquan se convirtió en
uno de ellos. Bajo su dirección, todos los habitantes de
su pueblo natal abrazaron el cristianismo. Cuando su ejército ocupó
la ciudad de Nanjing, Hong Xiuquan invitó al predicador Robert
Isacar Jacob a ser su maestro y a ayudarle a difundir su nueva doctrina
cristiana. Los varios millones de soldados que componían
su ejército aceptaron las nuevas creencias cristianas. Con la fuerza
que le infundía su espíritu religioso, el Reino Celestial
de la Gran Paz se enfrentó a la dinastía Qing y dominó
el sur de China durante 10 años. Finalmente, el Reino Celestial
de la Gran Paz fue derrotado por la dinastía Qing con la
ayuda de las tropas británicas y francesas.
El doctor Sun Yat-sen, que respetaba
mucho a Hong Xiuquan y concedía gran atención a la
política y a los acontecimientos contemporáneos, organizó
la Asociación para la Recuperación de China, lideró
la revolución democrática de 1911, derrotó
a la dinastía imperial Qing y fundó la República
China. Como elogio a sus éxitos grandiosos, el pueblo chinos le
puso el sobrenombre de “precursor de la revolución”. Muchos
de sus compañeros revolucionarios eran de la provincia de
Guangdong.
La tendencia
tipícamente cantonesa de tomar la delantera e insistir en
la apertura comenzó mucho tiempo atrás y se ha mantenido
hasta hoy. Lu Reihua, gobernador provincial de Guangdong, es licenciado
por la Universidad de Zhongshan. Lu logró su éxito más
destacado en 1999, año en que empezó a invitar a asesoresforáneos
para que le ayudasen en sus investigaciones sobre el desarrollo
de Guangdong. A pesar de que la ideología social de dichos
asesoresy, por consiguiente, sus ideas y formas de proceder diferían
de las de Lu, éste los aceptó de buen grado y los escuchó
atentamente. La principal tarea de los asesoresforáneos consiste
en ofrecer asesoramiento para la mejora de la industria tecnológica:
el vicepresidente ejecutivo del Grupo ABB, por ejemplo, presentó
una propuesta para desarrollar la industria eléctrica de Guangdong;
otros asesores han expuesto sus ideas acerca de la industrialización,
la urbanización y el desarrollo del sector servicios, así
como sobre la construcción de la estructura urbana formada
por las ciudades situadas en el delta del río Zhujiang. Además,
se esfuerzan por resolver los problemas de otros sectores, como
la educación, la protección ambiental, los seguros
sociales, la cultura y la mentalidad social. En resumen, las ideas
de los asesoresforáneos ayudaron al gobernador a llevar adelante la construcción integral de la provincia. Es de destacar
el hecho de que la mayoría de estos asesoreshabían
sido directores de empresas incluidas en la lista de las 500 empresas
más importantes del mundo confeccionada por la revista Fortune.
En los últimos años, las ferias frutícolas
de Guangdong han dado paso a la celebración del Foro Global
Fortune y de ferias de tecnología punta.
“En la ciudad
de Guangzhou he visto una gran escultura de marfil, una vívida
pieza de artesanía, que reproduce una escena de la sublevación
de la Comuna de Guangzhou. Esta es una obra representativa de las
características de Guangdong. Estoy convencida de que sólo
quienes acometen la labor artística con pasión, se
sacrifican voluntariamente por la revolución y respetan los
derechos humanos son capaces de insuflar tanta vida a la historia
y a las obras de arte. Siento una enorme curiosidad por saber qué
habría dicho el genial artista y comunista español
Pablo Picasso al ver esta talla de marfil”, dijo la esposa de Rigaldo
Sinón cuando en la década de los 70 vio una reproducción
pictórica de esa escultura de marfil en el salón de
Guangdong durante su visita al Gran Palacio del Pueblo Chino. En
1991, es decir, 12 años después de iniciarse el proceso de
reforma y apertura, dicha reproducción pictórica fue
sustituida por un relieve en cobre fundido titulado Regatas de
botes de dragón. Impregnada de los rasgos culturales
locales, esta obra refleja con mayor fidelidad el talante progresista
y abierto de los cantoneses, siempre dispuestos a tomar la delantera.
Fok Ying Tung nació en el
seno de una familia pobre de la provincia de Guangdong. El secreto
de su éxito no es otro que el haber sido el primero que se atrevió
a comer cangrejos.
Fok
comenzó a dedicarse a los negocios inmobiliarios en 1954:
compraba un edificio en estado ruinoso, lo derribaba, levantaba
un nuevo edificio en el mismo solar y lo vendía; a continuación
invertía el capital así obtenido en la construcción
de otro edificio. En cierto ocasión, una mujer se mostró
muy interesada en adquirir una vivienda, pero no pudo comprarla
porque ya se habían vendido todas; no obstante, la mujer,
decidida a comprarla, propuso a Fok pagar la entrada de una
vivienda que todavía se estaba construyendo y abonar el resto
una vez finalizada su construcción. Este acuerdo especial
abrió los ojos a Fok, quien a raíz de ello transformó
la gestión de sus negocios inmobiliarios, logrando de este
modo pingües beneficios. A principios de los años 60, previendo
el futuro desarrollo urbanístico de Hong Kong, Fok compró
una draga y extendió sus negocios a la venta de materiales
de relleno para la construcción.
Tsang Hin-chi, fundador de la Compañía
Golden, llegó a Hong Kong a principios de 1968 con
solamente su título de la Universidad de Zhongshan. Después
de estudiar y analizar el mercado de Hong Kong, Tsang decidió
concentrar sus esfuerzos en la producción de corbatas. En
aquel entonces la población de Hong Kong era de cuatro millones
habitantes; si cada uno de ellos tenía un traje de estilo
occidental, la venta de corbatas debería ser un negocio excelente.
En sus comienzos, Tsang Hin-chi, que sólo contaba con una
máquina de coser, unas tijeras y una regla, trabajaba unas
20 horas diarias en una habitación alquilada. Gracias a su
tesón y a su destreza técnica, se hizo un lugar en el mercado
hongkonés y posteriormente se introdujo en el mercado internacional.
En
la actualidad, los cantoneses continúan avanzando por el
camino marcado por sus antepasados y siguen ocupando las primeras
posiciones en todos los sectores de la construcción del país.
La prestigiosa Corporación Kangjia de Guangdong es un buen
ejemplo de ello. Su predecesora, la empresa Industria Electrónica
de Ultramar Guangming de Guangdong, se estableció en mayo
de 1980, siendo la primera empresa china del sector electrónico
financiada con capital mixto. A partir de 1991 esta empresa fue
creciendo hasta convertirse finalmente en una corporación
de capital mixto dedicada a la fabricación de televisores,
teléfonos móviles, reproductores de vídeo, neveras,
lavadoras, aparatos de aire acondicionado, repuestos y materiales
de embalaje. Actualmente, la Corporación Kangjia, cuyos bienes
alcanzan un valor total de 1.000 millones de yuanes, es el mayor
exportador chino de televisores y el grupo industrial que proporciona
más divisas al Estado. Gracias a la introducción de
nuevas modalidades de gestión, a su funcionamiento normalizado
y a su fuerza integral real, en 1999 la Corporación Kangjia
no sólo se convirtió en la única empresa china
incluida en la lista elaborada por la revista Fortune, sino
que figuró en el cuarto puesto de la misma.
Los
esfuerzos se traducen en éxitos reales
El desayuno de Guangdong goza
de mucha aceptación entre los chinos. A diferencia del desayuno
de Beijing, a base de churros y leche de soja, y del de Shanghai,
preparado con las sobras del día anterior, el de la provincia
de Guangdong, a pesar de llamarse simplemente “té de la mañana”,
más parece un banquete que un desayuno. Este hecho anecdótico
revela un rasgo básico del espíritu cantonés: la inclinación
a dar más importancia a la cosa en sí que al nombre.
De este modo se comprende el que los cantoneses, con paso firme
y decidido, hayan copado un primer puesto tras otro.
Durante
nueve años consecutivos el valor global de la producción
de la industria informática, sector que se ha erigido en
el pilar de la economía de Guangdong, ha figurado en el primer
puesto nacional, situándose en 1999 en los 300.000 millones
de yuanes.
Los servicios de telecomunicaciones
de esta provincia se encuentran a la vanguardia del país.
Desde 1999 se ha construido una red de telecomunicaciones caracterizada
por la diversidad de sus servicios, la perfección de su estructura
y la utilización de tecnología punta. El número
de usuarios de teléfonos convencionales es de 11,37 millones, mientras
que el de teléfonos móviles es de 66,27 millones; dicho de
otro modo, en Guangdong hay 28,4 teléfonos por cada 100 habitantes.
La industria de las artes gráficas está
desarrollándose con gran rapidez. Todos los años se
establecen una media de 600 nuevas imprentas. En Guangdong se realizan
miles y miles de trabajos de impresión encargados no sólo
desde la misma provincia sino desde otras provincias y ciudades
chinas. La tirada anual suma varios cientos de millones de ejemplares,
cuyo valor supera los 5.000 millones de yuanes. Guangdong
se ha convertido de este modo en el mayor centro de impresión
de China.
La Corporación de Energía
Eléctrica de Guangdong (Grupo), la Corporación Estatal de
Desarrollo e Inversiones y la Compañía de Inversiones
en Energía Nuclear de Guangdong invirtieron conjuntamente
3.000 millones de yuanes en la Central Acumuladora de Bombeo de
Agua de Guangzhou, cuya capacidad instalada es de 2,4 millones de
kilovatios. Se trata de la primera central de bombeo de agua construida
por China y la mayor del mundo.
Energía de Gas Alqueno
Marítimo Cadex S.A. construyó su propio muelle en
Shantou, convirtiéndose en el principal proveedor de gas licuado
de petróleo de la región oriental de la provincia
de Guangdong. Este proyecto absorbió un capital de casi 100
millones de dólares y, en condiciones normales, genera anualmente
unos ingresos medios de 2.700 millones de yuanes y unos beneficios
de 170 millones de yuanes.
Guangdong es la mayor base floricultora
de China. Los centenares de mayoristas de flores y césped existentes
hoy en día en Guangdong han llegado a plantar una superficie
de 100.000 mu (una hectárea equivale a 15 mu).
En este sector, la producción anual es de aproximadamente
2.000 millones de yuanes y el valor anual de su explotación
rebasa los 90 millones de dólares.
|