Guangdong
acepta todas las novedades aceptables. Wal-mart
en Shenzhen

En la ciudad de Shenzhen Wal-mart ha establecido
seis mercados y tiendas especiales para sus clientes fijos. Estos
establecimientos comerciales han traído a Shenzhen no sólo
un nuevo modelo de gestión empresarial sino nuevos
conceptos culturales y un nuevo estilo de vida.
En 1996 Wal-mart abrió su
primera cadena de comercios en Shenzhen. Posteriormente estableció
seis centros comerciales y tiendas especiales.
Wal-Mart abrió tiendas en
Shenzhen por una serie de razones: la avanzada economía de
la ciudad; la existencia de personal competente; el elevado nivel
de vida; la cercanía a Hong Kong; las estrechas relaciones
con los mercados internacionales; la aplicación de políticas
preferenciales y de leyes y reglamentos relativamente completos;
y la eficacia del gobierno local.
En
una ciudad de construcción tan reciente, el nuevo estilo
de vida acarrea inevitablemente una serie de cambios en la manera
de pensar y de actuar. La aparición de Mal-mart ha proporcionado
a Shenzhen una renovada y beneficiosa energía. Gracias a
Wal-mart, los shenzheneses han abandonado sus viejos hábitos
de consumo. La nueva administración, las instalaciones avanzadas
y la nueva mentalidad de venta al por menor introducidas por Wal-mart
han mejorado la manera de comprar, han elevado el nivel de vida
y han estimulado el consumo y el desarrollo económico de
Shenzhen.
Desde que comenzó a aplicar
la política de reforma y apertura, China ha animado a los
comerciantes extranjeros a invertir en los sectores industrial y
agrícola, pero ha mantenido cerrado el acceso al sector servicios.
Con el establecimiento de Wal-mart en Shenzhen, esta ciudad se ha
convertido en la primera ciudad china que permite la entrada de
empresas foráneas en dicho sector. Guangdong no desaprovechará
la oportunidad que le brinda el ingreso de China en la OMC. La subjefe
de la administración comercial provincial declaró:
“Estamos acelerando la apertura del sector servicios a las empresas
del exterior”.
Recientemente, la provincia ha organizado
un grupo de trabajo encargado de estudiar los problemas planteados
por la apertura del sector servicios. Las empresas foráneas
podrán invertir en turismo, cine, ferrocarriles, aviación
civil, gabinetes de abogados, organismos de tasación, compañías
de inspección y control, corporaciones de comercio exterior
y seguros sociales.
El caso de Wal-mart es un ejemplo
de los éxitos que pueden lograrse con la introducción de
inversiones foráneas en Guangdong. La mitad de las 500 empresas
incluidas en la lista de empresas más poderosas elaborada
por la revista Fortune han invertido en Guangdong. En esta
provincia hay 140 empresas extranjeras cuya inversión sobrepasa
los 100 millones de dólares. Las inversiones de las empresas
transnacionales se concentran en las industrias química y
eléctrica, en la construcción de carreteras y en las empresas
de alta tecnología.
A finales del 2000, en Guangdong
se habían invertido 125.250 millones de dólares procedentes
de más de 120 países y regiones. Una tercera parte
de los fondos para la construcción de infraestructuras provinciales
provienen del exterior. Las exportaciones representan el 40 por
ciento de la producción industrial y agrícola de la
provincia. La mayor compañía de inversión mixta,
la Zhonghai-Esso, cuya inversión total ha sido de 4.000 millones
de dólares, ha construido en Guangdong una planta de etileno
con una capacidad de producción de 800.000 toneladas anuales.
|