Bellezas
de la antigua China
|
 |
En la actualidad, debido a la tendencia
moderna que invade el país, las jóvenes atractivas
sobresalen fácilmente de entre la multitud y cada
día se ven más caras bonitas, pero las cuatro
bellezas más famosas de la antigua China (Xishi,
Wang Zhaojun, Diaochan y Yang Yuhuan) continúan siendo
la imagen representativa de la mujer local. Esto se debe,
tal vez, no sólo a su bella apariencia física,
sino también a su inteligencia y sus virtudes.
|
Orígenes chinos del calendario
azteca
|
 |
El
12 de octubre de 1492, Cristóbal Colón llegó
finalmente a la isla de Guanahaní, hoy día parte
del archipiélago de las Bahamas. Comenzó así
la expedición de los hombres civilizados
contra los salvajes. Como consecuencia, se produjo
el choque de las civilizaciones europea e indoamericana, el
cual quedó teñido de sangre y acompañado
de la imposición de una cultura sobre otra con la espada
y la cruz. Para los indios americanos esto significó
el genocidio y la aniquilación de su civilización.
|
Cuando se acerca el nian
, Año Nuevo chino
|
 |
El día 22 de enero de 2004 será
el nian, Año Nuevo según el calendario
lunar chino. Según la leyenda antigua, nian era un
terrible animal que solía aparecer para devorar al
ser humano en el último día del año
viejo. Para resistirlo, la víspera del año
nuevo, los chinos adornaban la casa con faroles, lanzaban
petardos y pegaban en las paredes versos pareados en papel
de color rojo, mientras pasaban la noche en vela, con lo
que atemorizaban al nian.
|
¿Qué y cómo
lo vamos a comer?
|
 |
En los meses de mayo y junio del 2003, los
habitantes de los cuatro barrios residenciales de Beijing
acuden a la policía para que atrape las víboras
que habían invadido los árboles de estas zonas,
un hecho realmente insólito. Los expertos declararon
que la aparición de estas serpientes guardaba relación
con el Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SRAG),
epidemia que azotó al país durante la primavera
y el verano. Al mismo tiempo, responsabilizaban a los dueños
de los restaurantes especializados en platos a base de reptiles
con la presencia de estos animales en las calles.
|
|