Ma’anshan,
una ciudad que progrese con el desarrollo regional
Por
WU XINYI

Vista
parcial del lago Nanhu |
Ma’anshan, situada en el este de la provincia
de Anhui, es una ciudad nacida tras la fundación de la nueva
China, y tiene la industria siderúrgica como el principal
sector de su economía. La superficie de la ciudad es de
1.686 kilómetros cuadrados y su población es de 1,2 millones
de habitantes. Pese a que el volumen de su economía es bastante
limitado, sus índices económicos per cápita se han mantenido
a la cabeza de los de las diversas ciudades de la provincia
durante varios años consecutivos.
China es un país en vías de desarrollo
con un territorio muy extenso y abundantes recursos naturales.
Sin embargo, debido a su amplísima base demográfica, los
recursos per cápita son reducidos. Por lo tanto, los esfuerzos
encaminados a reestructurar y desarrollar la economía regional
de manera coordinada revisten suma importancia. Ma’anshan,
que dista de Nanjing media hora en coche, se incorpora ahora
a la AEMN (Área Económica Metropolitana de Nanjing; ver
datos al final del artículo) y asimila los efectos del amplio
radio de servicios del delta del río Yangtsé.
Incorporación activa al área económica
En el Simposio Internacional sobre el
Desarrollo Regional del Delta del Yangtsé, celebrado en
octubre del 2002, Long Yongtu, viceministro del entonces
Ministerio de Comercio y Cooperación Económica con el Exterior,
señaló que hoy, cuando se intensifica la mundialización
económica y China ya pertenece a la Organización Mundial
del Comercio (OMC), el desarrollo de la economía regional
de China debe atenerse a los principios de la globalización,
elaborar este concepto y abandonar la estrecha mentalidad
que lleva tanto a circunscribirse a lo meramente administrativo
como a actuar cada uno por su cuenta.
Enlace con el delta del Yangtsé

Mar
de bambúes en la zona turística de Putang |
Wanjiang es un tramo del río Yangtsé a
su paso por la provincia de Anhui. El profesor Xu Changle,
subdirector del Instituto de Investigación de Desarrollo
de la Cuenca del Yangtsé, subordinado a la Universidad Pedagógica
Huazhong, describe así la situación de este lugar: “Wanjiang
se encuentra en el ombligo de la provincia de Anhui. En
este sentido, desempeña un papel de eje sumamente importante
para el desarrollo del curso inferior del Yangtsé y de su
desembocadura”.
La zona de Wanjiang tiene bajo su jurisdicción
ocho ciudades, entre las cuales se cuentan Ma’anshan, Tongling
y Wuhu, y sirve como cabeza de puente para el desarrollo
económico de Anhui. En 1990, tras iniciarse la explotación
y la apertura de Pudong (en Shanghai), y después de ponerse
en práctica esa misma estrategia en la cuenca del Yangtsé,
la provincia de Anhui resolvió “aprovechar la oportunidad
y actuar de manera coordinada con Pudong”, decisión que
marcó el inicio de la explotación y la apertura de Wanjiang.
Hoy, doce años después, el poderío económico
de la zona de Wanjiang, encabezada por Ma’anshan, se ha
elevado en gran medida y su PIB representa cerca de la mitad
del provincial. Actualmente, en medio del acelerado traslado
tanto de las industrias extranjeras a las zonas económicamente
desarrolladas del litoral chino, y el de las industrias
de dichas zonas a las regiones del Centro y el Oeste, el
área del delta del Yangtsé, encabezada por Shanghai, está
en proceso de convertirse en un importante polo de las inversiones
de numerosas firmas transnacionales.
Integración en el área económica
En el centro de Ma’anshan, se yergue un
enorme anuncio que dice: “Estamos a media hora de la moda”.
“Media hora” alude a las relaciones existentes entre Ma’anshan
y Nanjing, mientras. “la moda” se refiere a la próspera
zona comercial de Xinjiekou (centro comercial de Nanjing).
El anuncio en cuestión es un claro indicio de la vehemencia
con la que los ma’anshaneses aspiran a la prosperidad.

El
verde, la tranquilidad y la alegría en la plaza Huayu |
Aunque Ma’anshan y Nanjing pertenecen,
respectivamente, a las provincias de Anhui y Jiangsu, las
relaciones entre ambas ciudades no pueden ser más estrechas,
ya que la primera es la ciudad de Anhui más cercana a la
segunda, que es el centro neurálgico del Área Económica
Metropolitana. Por la autopista Ningbo-Ma’anshan, se tarda
solamente media hora en ir de Ma’anshan a Nanjing. Ding
Haizhong, alcalde de Ma’anshan, manifestó: “Para integrarnos
económicamente al delta del Yangtsé, tenemos que formar
parte, primero, de la AEMN. Es necesario proceder al traslado
de las industrias establecidas en el delta del Yangtsé,
aprovechando para ello la ventajosa relación entre costes
e inversiones en comparación con Nanjing. Tal necesidad
deriva del hecho de que esta ciudad, una de las principales
del delta del Yangtsé, ejerce una poderosa influencia y
presenta una alta densidad industrial. La construcción de
esta área metropolitana constituye un requisito común para
potenciar la competitividad regional y acelerar la modernización
de Nanjing y de las ciudades vecinas. Se trata de una estrategia
dirigida a la creación de las condiciones favorables a toda
el área”.
Respecto a la estructura de la AEMN, el
alcalde concibió la idea del desarrollo diferencial, idea
consistente en llevar a cabo la reestructuración efectiva
de sus ciudades y la utilización racional de los recursos,
idea que sirve para evitar la reduplicación de construcciones
y el despilfarro. Por ejemplo, para llegar al aeropuerto
Lukou sólo se tarda media hora en coche; en consecuencia,
no es necesario construir otro aeropuerto en Ma’anshan.
Como señaló su alcalde: “En realidad, el de Lukou es también
el aeropuerto de Ma’anshan”.
Crear un buen ambiente
Bañada por las aguas del Yangtsé y recostada
en la montaña, Ma’anshan se extiende en un entorno muy hermoso.
Al tiempo que acelera su desarrollo económico, esta ciudad
presta mucha atención a la protección del medio ambiente
y a la distribución racional de sus funciones urbanas. Con
el fin de construir una ciudad-jardín, se han realizado
grandes campañas de reforestación, creando una superficie
verde que ocupa el 41 por ciento de su término municipal,
proporción equivalente a 9 metros cuadrados per cápita.
En la zona urbana, se ha construido una
red de comunicaciones formada por siete carreteras transversales,
siete longitudinales, dos vías de circunvalación, así como
una línea ferroviaria y una carretera que discurren a lo
largo del Yangtsé y atraviesan la ciudad. El de Ma’anshan,
puerto natural de aguas profundas de primera categoría estatal,
permite el atraque de buques de hasta 10.000 toneladas.
Fácilmente accesible por vía fluvial, terrestre y aérea,
esta ciudad se encuentra a tres horas de Shanghai por autopista
y a sólo 30 kilómetros del aeropuerto Lukou (Nanjing).

Caballos
al galope, escultura que simboliza el espíritu de
superación del pueblo de Ma’anshan |
Majestuosos y exquisitos paisajes
La ciudad de Ma’anshan posee un rico acerbo
cultural, del que forma parte la heroica leyenda de la que
tomó su nombre. Se dice que Xiang Yu, déspota del reino
Chu del Oeste, habiendo huido con sus tropas derrotadas
a un lugar llamado Gaixia, se sintió demasiado avergonzado
como para presentarse ante los aldeanos del este del Yangtsé.
Se suicidó después de ordenar a un pescador que llevase
su afectuoso caballo de silla a la otra ribera. El caballo,
desconsolado por la pérdida del dueño, terminó por arrojarse
al río para reunirse con él en el otro mundo. La montura
llegó flotando hasta la orilla opuesta, donde se convirtió
en una montaña (de donde se originó el nombre de la ciudad
que en chino significa: Montaña de la Montura).
Situada a 400 metros sobre el nivel del
mar, Ma’anshan es una zona salpicada de rocas de formas
espectaculares, claros manantiales, frondosos bosques y
exuberante vegetación, todo lo cual le confiere un acusado
interés poético. Desde la cima de la montaña, se divisa
un paisaje sumamente majestuoso, compuesto por un fondo
de pintorescos montes superpuestos y miles de hectáreas
de aguas cristalinas extendidas al pie de las montañas.
Ma’anshan posee recursos turísticos peculiares,
así como valiosas reliquias culturales. Sus puntos de mayor
interés turístico son la roca de Caishi, el pabellón Taibai
y la zona de lindos paisajes de Putang.
La roca de Caishi

La
pujante Zona de Desarrollo Económico de Ma’anshan |
La zona pintoresca de la roca de Caishi
se encuentra 4 kilómetros al sudoeste de la ciudad de Ma’anshan.
De 50 metros de altura, se yergue entre los rápidos del
Yangtsé. Conocida también como “belleza imperecedera” la
roca de Caishi, es una de las “tres rocas del Yangtsé” y
prevalece sobre las otras dos por sus escarpados precipicios
y fascinantes paisajes.
El desván de Santai, punto dominante de
la roca de Caishi, fue construido en la dinastía Ming (1368-1644).
Desde él, al extender la vista se abarca todo el recorrido
del Yangtsé. El paisaje de Caishi ha cautivado, y sigue
cautivando, a numerosos poetas, entre ellos Li Bai, Liu
Yuxi, Bai Juyi, Wang Anshi, Su Shi, Lu You y Wen Tianxiang,
quienes nos legaron infinidad de poemas e inscripciones.
Li Bai, célebre poeta de la dinastía Tang (618-907), visitó
la roca de Caishi en repetidas ocasiones y compuso muchas
poesías que gozan de gran popularidad, entre las que destacan
Ci de Hengjiang, La roca de Niuzhu y Antiguo
recuerdo en la noche de Niuzhu.
El pabellón Taibai
Li Bai, el “poeta inmortal” , llevó una
vida errabunda y abrigó un peculiar afecto por Ma’anshan,
lugar al que dedicó más de 50 poesías y en el que murió.
El pabellón de Taibai (Li Bai se llamaba también Li Taibai)
, construido en recuerdo de este insigne poeta, da al río
Yangtsé y se ubica un kilómetro al suroeste de la roca de
Caishi.
Según los registros antiguos, este pabellón
comenzó a construirse en el primer año de la dinastía Tang,
pero el que vemos hoy día fue construido durante el quinto
año del reinado de Zhengtong, emperador de la dinastía Ming;
posteriormente, en el primer año del reinado de Kangxi,
emperador de la dinastía Qing (1644-1911), fue reconstruido
y rebautizado con el nombre de Taibai. Más tarde, se erigió
el Templo Conmemorativo de Li Bai.
La zona pintoresca de Putang
La zona de interés turístico de Putang,
situada junto al Yangtsé, en las afueras orientales de Ma’anshan,
se divide en tres partes: Huangzhuang, Jianhu y Lingxuan.
Su belleza natural y la exquisitez de sus paisajes rivalizan
con los de la roca de Caishi y el pabellón de Taibai.

Línea
de producción de acero en forma de hache |
Según se desprende de los hallazgos arqueológicos
de los últimos años, los primeros asentamientos humanos
de Putang datan de los períodos Shang y Zhou, es decir,
de hace más de 2.800 años. Sus ondulantes colinas, frondosos
bosques y transparentes manantiales, sus mares de verdes
bambúes y centenarios árboles, así como sus campanas y tambores,
son conocidos como “propios” de Putang.
Al adentrarse en el sendero antiguo de
Huangzhuang, se presentan a la vista altos árboles y grandes
extensiones de bambúes. Cada año, después del temporal “lluvia
de grano”, la colina está cubierta de brotes de bambú e
impregnada del aroma del té.
La neblinosa cima de Baozhu (perla preciosa)
y la aguja rocosa que rasga el cielo, conocida con el sobrenombre
de “espada del dragón verde”, son los dos montes más altos
de Ma’anshan.
Las límpidas aguas del lago Jianhu
La montaña Xiulian y el lago Jianhu--
notable por sus límpidas aguas y la riqueza biológica, constituyen
el hábitat de más de 30 especies de animales, entre las
que sobresalen cisnes, cigüeñas, ruiseñores, ciervos, zorros,
pitones y pangolines. Los cantos de su asombrosa diversidad
de pájaros componen una agradable sinfonía.
En el misterioso paraje de las campanas
y los tambores, que cubre una superficie de 180 metros cuadrados,
se perciben enigmáticos tamborileos y campanilleos. Pese
a las numerosas investigaciones realizadas, los especialistas
aún no han logrado desvelar este arcano.
Expansión de la ciudad
En sus comienzos, la ciudad de Ma’anshan,
eminentemente siderúrgica surgida en las postrimerías de
la década de 1950, contaba solamente con una superficie
urbana de 0,7 kilómetros cuadrados y una población de 56.500
habitantes. Tras más de 40 años de desarrollo y construcción,
ha dejado de ser una modesta aldea para convertirse en una
pujante ciudad industrial con una población de 1,2 millones
de habitantes y un PIB de 15.500 millones de yuanes.
Prometedora zona de desarrollo económico

El
pabellón de Taibai, uno de los cuatro más famosos a
lo largo del Yangtsé |
La Zona de Desarrollo Económico de Ma’anshan
(ZDEM), aprobada por el gobierno provincial de Anhui en
1995, empezó a construirse en junio de 1999. Esta zona,
de categoría provincial, cuya superficie es de 26,8 kilómetros
cuadrados, se divide en tres partes: zona occidental (zona
inicial), zona oriental y zona meridional. Partiendo de
las condiciones reales y asimilando las exitosas experiencias
de las zonas de desarrollo más avanzadas, desempeña un papel
cada día más notorio en la estrategia consistente en “desarrollar
una economía abierta tendente a expandirse hacia el este
y a penetrar en el sur”. Hoy en día es ya una moderna zona
multifuncional de desarrollo orientada al exterior.
En la actualidad, el cuerpo principal
de la ZDEM está constituido por empresas industriales dedicadas
a la confección de ropa y complementos, la fabricación de
carros motorizados y de maquinaria, y la producción de materiales
magnéticos. Los cerca de 2.300 millones de yuanes invertidos
en dicha zona se reparten entre 35 proyectos, 16 de los
cuales corresponden a empresas mixtas en las que las inversiones
nacionales y extranjeras totalizan 10.379 millones de dólares.
En el 2002, el valor global de la producción industrial
de la ZDEM fue de 1.500 millones de yuanes, mientras que
su participación en el crecimiento económico alcanzó el
50 por ciento de toda la ciudad.
La siderurgia, una industria pilar

Festival
Internacional de Poesía, evento que se celebra en Ma’anshan
coincidiendo con la Fiesta del Doble Nueve-el Nueve
de Septiembre del calendario lunar chino |
En la zona minera de Ma’anshan se encuentra
una de las siete grandes minas de hierro de China y el Complejo
Siderúrgico de Ma’anshan, que figura entre los diez mayores
del país. A partir de la década de 1980, esta corporación
industrial comenzó a potenciar su transformación técnica,
lo que ha hecho posible mejorar la calidad de sus productos
en forma rápida. Hoy en día cuenta con la fábrica de llantas
de ruedas de trenes más grande de Asia y con líneas de producción
de cables, chapas y laminados de acero. Su producción anual
de laminados supera los 4,5 millones de toneladas. En 1993,
empezaron a cotizarse en la Bolsa de Hong Kong, asimilando
un total de 6.500 millones de yuanes, cifra que lo convirtió
en una de las mayores empresas chinas con cotización en
el mercado de valores. En el 2001, su cifra de ventas sobrepasó
los 10.000 millones de yuanes, ocupando así el quinto puesto
dentro del sector siderúrgico chino. Actualmente, el Complejo
Siderúrgico de Ma’anshan ejecuta una serie de proyectos
de transformación técnica que suponen una inversión de 10.000
millones de yuanes. Se prevé que una vez concluidos éstos,
el 80 por ciento de los productos de acero alcancazará los
máximos niveles internacionales de calidad.
Equilibrio entre la apertura y el desarrollo tecnocientífico
Ma’anshan, cuya población está integrada
mayoritariamente por inmigrantes, se caracteriza por su
hospitalidad y las excelentes condiciones de sus zonas residenciales,
particularidades que están animando a un número creciente
de habitantes de los alrededores de Nanjing a comprar una
vivienda en esta ciudad. En la actualidad, Ma’anshan cuenta
con más de 100 instituciones educativas, de investigación
y de consulta técnica, entre las que destacan la Universidad
Politécnica de Anhui y la Academia de Ingeniería Siderúrgica
de Ma’anshan. Dichas instituciones permiten a los científicos
y técnicos que acuden en tropel a esta ciudad a poner en
pleno juego sus talentos y habilidades.
Tras un año de preparativos, en la ZDEM
se ha puesto en funcionamiento el Centro de Servicios para
la Creación de Empresas de Tecnología Punta, cuya principal
función hoy día es la de servir de incubadora para 18 empresas
establecidas en la zona.
Datos
Franja económica del delta del Yangtsé.
El delta del Yangtsé, una de las mayores
zonas económicas de China, se encuentra en la desembocadura
de este río y en el centro de la línea costera. Abarca un
municipio-Shanghai-- directamente subordinado al Gobierno
Central , tres ciudades de nivel provincial--Nanjing, Hangzhou
y Ningbo-- y 11 ciudades de nivel prefectoral: Suzhou, Wuxi,
Changzhou, Zhenjiang, Nantong, Yangzhou y Taizhou, en la
provincia de Jiangsu; y Huzhou, Jiaxing, Shaoxing y Zhoushan,
en la provincia de Zhejiang. Su superficie es de 100.000
kilómetros cuadrados y su población de 75,34 millones de
habitantes, cifras que representan el 1 y el 5,9 por ciento,
respectivamente, de las cifras nacionales.
Área Económica Metropolitana de Nanjing
Resultado inevitable del proceso de urbanización,
ejerce un papel trascendental en el fomento del desarrollo
económico regional, en la mejora del ambiente inversor de
las ciudades, en la optimización de la asignación de los
recursos sociales y en la supresión del proteccionismo regional.
Comprende las ciudades de Nanjing, Zhenjiang, Yangzhou,
Ma’anshan, Chuzhou y Wuhu, así como la zona meridional de
Huai’an y parte de Chaohu. Su objetivo es establecer una
red económica entre las ciudades que distan una hora entre
sí, con su centro en Nanjing, y reforzar los vínculos y
la coordinación de la economía regional.
|