46. Desviar la mano del atacante
y darle un puñetazo (lado derecho)
(1) Flexionar
la pierna izquierda, trasladar el peso del cuerpo hacia
atrás, mover la punta del pie derecho hacia dentro, girar
de torso hacia la izquierda. Abrir el puño izquierdo en
palma y voltearla hacia arriba y luego, llevarla pasando
por delante del cuerpo hasta la parte izquierda de la
cintura; abrir también el puño derecho en palma y dirigirlo
por encima del brazo izquierdo hacia la derecha, con la
palma hacia abajo y hacia el frente. Mover la vista primero
hacia la palma derecha y después horizontalmente al frente
(Fig.237 y 238).
(2) Acercar
el pie derecho al izquierdo, describir un arco con la
mano izquierda por el costado, retirándola hasta delante
del cuerpo, a la altura del hombro, con la palma hacia
abajo; cerrar la palma derecha en puño y con él describir
un arco hacia abajo y hacia la izquierda hasta que se
detenga delante de la cadera izquierda, con los nudillos
hacia arriba. Fijar la mirada horizotalmente al frente
(fig. 239).

(3) Dar
un pequeño paso adelante con el pie derecho apoyando el
talón en el suelo y desviando su punta hacia fuera. Girar
el torso hacia la derecha, mover en círculo el puño derecho
por delante del cuerpo hacia el frente (al oeste) hasta
que quede con los nudillos hacia abajo y a la altura del
pecho. Bajar la mano izquierda presionándola hasta el
lado de la cadera izquierda con los dedos de la palma
señalando al frente. Fijar la mirada en el puño derecho
(Fig.240).
(4) Girar
el torso hacia la derecha, trasladar el peso del cuerpo
hacia delante, llevar el pie izquierdo en un paso adelante.
Con el puño derecho describir un arco hacia su lado hasta
que quede al lado derecho de la cintura, con los nudillos
hacia abajo. Llevar la palma izquierda en líneas de arco
hacia la izquierda y hacia el frente, con la palma oblicuamente
hacia abajo. Fijar la mirada en la palma izquierda (Fig.241).
(5) Mudar
el peso del cuerpo hacia delante formando un paso en arco
izquierdo y girar levemente el torso hacia la izquierda.
Dirigir el puño derecho hacia el frente, a la altura del
pecho, con los nudillos hacia abajo. Mientras tanto, mover
la palma izquierda para apoyarla sobre el lado interior
del antebrazo derecho. Fijar la mirada en el puño derecho
(Fig. 242).

Puntos esenciales:
Al
llevar el pie derecho hacia delante, primero se debe mover
su punta hacia fuera y después levantar ligeramente el
pie. Si es necesario, también se puede mover la punta
del pie izquierdo hacia fuera para facilitar el giro del
torso hacia la izquierda. Los demás puntos son iguales
a los de la postura del mismo nombre.
47.
Empujar con el brazo, frotar, oprimir y presionar con
las manos (lado derecho)
(1)
Asentar
la columna hacia atrás, desviar la punta del pie izquierdo
hacia fuera y girar el torso a la izquierda. Describir
un arco con la mano izquierda hacia abajo con la palma
arriba, abrir el puño derecho en palma y girar el antebrazo
izquierdo hacia dentro extendiéndolo hacia el frente,
con su palma hacia abajo (Fig.243).
(2)
Mudar
el peso del cuerpo hacia delante y llevar el pie derecho
al lado interior del izquierdo. Al mismo tiempo, describir
un arco con la mano derecha desde el frente hacia abajo
hasta delante de la cintura, mover la mano izquierda en
líneas de arco desde abajo hacia atrás y hacia arriba
retirándola hasta delante del pecho en ademán de “sostener
la bola” con las dos palmas (la palma derecha queda abajo
manteniendo las palmas frente a frente). Fijar la mirada
en la palma izquierda (Fig. 244).
(3)
Girar
el torso un poco hacia la derecha, dar un paso hacia delante
con el pie derecho, trasladar el peso del cuerpo hacia
delante e impulsar desde el talón izquierdo la flexión
de la pierna derecha para formar un paso en arco derecho.
Al mismo tiempo, empujar hacia fuera con el lado exterior
del antebrazo derecho, hasta que éste alcance la altura
del hombro con la palma hacia dentro, y bajar la mano
derecha hasta detenerse al lado de la cadera izquierda.
Fijar la mirada en el antebrazo derecho (Fig.245).
(4)
Girar
un poco el torso hacia la derecha y, al mismo tiempo,
extender la mano derecha hacia delante, dando vuelta a
la palma hacia abajo, y girar el antebrazo izquierdo hacia
fuera llevando la palma izquierda hacia arriba y con ella
describir un arco pasando por delante del abdomen, hasta
debajo del antebrazo derecho. Fijar la mirada en la palma
derecha (Fig.246).
(5)
Girar
el torso hacia la izquierda, bajar oblicuamente ambas
manos hacia abajo como si frotaran el aire, y luego, mover
al mismo tiempo ambas manos desde abajo hacia arriba,
de tal manera que se describa un arco delante del abdomen
hasta que la palma izquierda alcance oblicuamente por
arriba al nivel del hombro y el brazo derecho flexionado
llegue al frente del pecho con la palma dada vuelta hacia
atrás; al mismo tiempo, trasladar un poco el peso del
cuerpo hacia la pierna izquierda. La vista se fija en
la mano izquierda (Fig.247).

(6)
Girar
el torso hacia la derecha y trasladar el peso del cuerpo
hacia delante formando un paso en arco derecho. Flexionar
el brazo izquierdo y colocar la mano izquierda al lado
interior de la muñeca derecha con la palma hacia delante.
Después, lanzar lentamente las dos manos hacia delante
como si entre ellas hubiera un objeto a oprimir, con la
palma derecha hacia dentro manteniendo los antebrazos
en línea semicircular. Fijar la mirada en la muñeca derecha
(Fig.248).
(7)
Mover
la mano izquierda por encima de la muñeca derecha y hacia
arriba. Separar las manos a ambos lados con una distancia
igual a la existente entre hombro y hombro, con las palmas
hacia abajo. A continuación, trasladar el peso del cuerpo
hacia atrás, a la pierna izquierda y levantar la punta
del pie derecho. Flexionar ambos brazos y retirar ambas
manos hasta delante del pecho con las palmas hacia abajo.
Fijar la mirada al frente (Fig.249).
(8)
Poner
completamente el pie derecho en posición, flexionar la
pierna derecha hacia delante formando un paso en arco
derecho, bajar las dos manos y, luego de pasar por delante
del abdomen, presionar con éstas hacia arriba hasta que
las muñecas lleguen al nivel de los hombros con las palmas
hacia delante. Fijar la mirada al frente (Fig.250).
Puntos
esenciales:
Iguales
a la posición izquierda del mismo nombre, pero en la dirección
opuesta.
48.
Cruzar las manos
(1)
Girar
el torso hacia la izquierda, mudar el peso del cuerpo
a la izquierda y mover la punta del pie derecho hacia
dentro. A medida el cuerpo que gira hacia la izquierda,
la mano izquierda describe horizontalmente un semicírculo
pasando por delante de la cara hacia la izquierda; al
mismo tiempo, la mano derecha se extiende hacia el lado
derecho, manteniendo ambas palmas hacia el frente. Fijar
la mirada en la palma izquierda (Fig.251).

(2)
Mover
la punta del pie izquierdo levemente hacia fuera, seguir
girando el cuerpo hacia la izquierda, flexionar la pierna
izquierda y enderezar naturalmente la derecha; al mismo
tiempo, siguiendo el giro del cuerpo, la mano izquierda
continúa girando hacia la izquierda hasta quedar al lado
izquierdo del cuerpo, flexionando levemente ambos brazos,
con las palmas hacia el frente. Fijar la mirada en la
palma izquierda (Fig.252).
(3)
Trasladar
el peso del cuerpo hacia la derecha, mover la punta del
pie izquierdo hacia dentro, girar el torso hacia la derecha.
Llevar las manos hacia abajo y hacia dentro hasta cruzarlas
(Fig.253).
(4)
Llevar
el pie izquierdo hacia dentro para formar con el pie derecho
un paso abierto, quedando ambos pies separados por una
distancia similar a la existente entre los hombros, con
los pies puestos hacia el frente; a continuación, enderezar
paulatinamente ambas piernas, girar el cuerpo para quedar
con la cara mirando al frente, con las palmas cruzadas
delante del cuerpo, manteniendo los brazos en círculo
y las muñecas al nivel de los hombros. Fijar la mirada
al frente (Fig.254).
Puntos
esenciales:
Cuando
la mano izquierda gira hacia la izquierda, el pie derecho
debe orientarse con su punta hacia el sur y mover poco
a poco la punta del pie izquierdo hacia fuera siguiendo
el giro del cuerpo, sin que se mueva la punta del pie
izquierdo después del giro del cuerpo. Cuando se crucen
las manos, primero se debe mover la punta del pie izquierdo
hacia dentro y luego llevar el pie izquierdo hacia dentro,
y finalmente levantarse poco a poco girando levemente
la cintura hacia la izquierda, hacia el sur, quedando
el peso del cuerpo en el centro de las dos piernas.
Posición
final: volviendo al estado original
(1)
Volver
simultáneamente ambos antebrazos, separar las dos manos
a ambos lados por una distancia similar a la existente
entre los hombros, con las palmas hacia abajo para bajarlas
finalmente poco a poco. Fijar la mirada al frente.(Fig.255)
(2)
Hacer
caer paulatinamente las manos hasta los dos lados exteriores
de ambas piernas, manteniendo el torso y la cabeza rectos,
los hombros relajados, los codos verticales y la respiración
natural. Fijar la mirada al frente (Fig.256).
(3)
Acercar
el pie izquierdo al pie derecho juntándolos con las puntas
hacia el frente. Fijar la mirada al frente (Fig. 257).

Puntos
esenciales:
Se
deben mantener desde el comienzo hasta el final los movimientos
con energía, con velocidad y fuerza armónicas, sin ninguna
relajación. Mantener el cuerpo de manera natural y equilibrada
(Fin).