Intensa
competencia en la nueva área de Binhai
Por
HOU RUILI
 |
Nuevo desarrollo en un antiguo saladar |
El
gran mercado del automóvil de la zona franca de Tianjin
En la costa del mar Bohai hay una misteriosa tierra que,
tras unos diez años de construcción, ha transformado
una extensa superficie de suelo salobre en una zona económica
moderna admirada por los empresarios extranjeros. Se trata
de Binhai, una nueva
área equipada con todas las infraestructuras necesarias
y de la que salen excelentes productos de alta tecnología.
Tal vez su fama se extenderá por todo el mundo.
La nueva área de Binhai nació en un saladar
de 2.270 kilómetros cuadrados que se extendía
al este de la ciudad de Tianjin. Fue en esta vasta planicie
cubierta de hierbas silvestres y escasamente arbolada donde
se cultivó por primera vez el *xiaozhan*, variedad
de arroz de fama nacional cuya producción no pudo
continuar debido a la falta de agua.
 |
Pi Qiansheng (centro), director
de la Comisión Administrativa de la nueva área
de Binhai |
Lo que hoy se conoce como nueva área de Binhai abarca
las zonas de Tanggu, Hangu y Dagang, cuyas adversas condiciones
naturales dificultaron durante mucho tiempo su crecimiento
económico. Pero tal situación comenzó
a cambiar en 1984, año en que Tianjin, convertida
ya en una de las primeras ciudades costeras chinas abiertas
al exterior, estableció una zona de desarrollo económico
en lo que posteriormente sería la nueva área
de Binhai, donde también se encuentra la zona franca
del puerto de Tianjin, la única del norte del país.
El funcionamiento de dicha zona, fundada en 1991 aprovechando
las ventajas locales con el fin de crear un centro logístico
para todo el norte de China, es prácticamente idéntico
al de cualquier zona franca internacional. Resuelto a lograr
un desarrollo armónico y a utilizar los recursos
de manera conjunta, el municipio de Tianjin fundó
en 1994 la nueva área de Binhai, área que
comprende la zona de desarrollo económico, el puerto,
las zonas de Tanggu, Hangu y Dagang, y la zona industrial
del curso inferior del río Haihe. El puerto, la zona
de desarrollo económico y la zona franca serán
los motores del despegue económico de Tianjin.
 |
Centro de Servicios de Inversiones
de la ZDETT |
Para los tianjineses, a la vez sorprendidos y estimulados
por el veloz desarrollo de los últimos años,
el establecimiento de la nueva área de Binhai constituye
una novedad. La transformación de esta franja costera
les ha costado mucho trabajo y les ha exigido la utilización
de modernas tecnologías capaces de filtrar los componentes
salinos, así como la adopción de medidas tendentes
a evitar el hundimiento del suelo. Cuando sopla la brisa,
se ven árboles y flores meciéndose entre los
modernos edificios y las nuevas instalaciones urbanas. Todo
ello demuestra la vitalidad y la energía de esta
misteriosa tierra.
Impulsar la economía del norte de China
A lo largo de la historia, Tianjin ha sido el centro económico
del norte de China. Su primera industria, la salinera, nacida
hace más de mil años, le proporcionó
merecida fama. La transformación de Tianjin en una
moderna ciudad portuaria exigía la construcción
adecuada de la nueva área de Binhai. Tras diez años
de existencia, esta área se ha mostrado capaz de
introducir novedades en los ámbitos de la alta tecnología,
la economía orientada al exterior, la industria química,
el comercio y las finanzas. El éxito de Binhai está
sirviendo para afianzar la posición de Tianjin como
centro económico del norte de China.
Binhai ha sido escenario de una serie de [LD2] milagros
económicos. Entre 1992 y 2001, Tianjin utilizó
más capital foráneo que Beijing y el 68 por
ciento del utilizado por Shanghai. En cuanto al comercio
exterior, Shanghai y Beijing finalizaron el 2001 con un
balance negativo, mientras que Tianjin obtuvo un superávit
de unos 800 millones de dólares. Este éxito
hay que vincularlo al desarrollo de Binhai, cuyo volumen
de exportaciones representó más del 50 por
ciento del de toda la ciudad.
El crecimiento económico es fruto de esfuerzos continuados.[LD3]
Zhang Lichang, alcalde de Tianjin, es una persona consagrada
al trabajo que concede especial atención a las opiniones
de los empresarios extranjeros, actitud que le ha valido
el respeto de todos ellos. Y Ye Disheng, el anterior [LD4]
vicealcalde de Tianjin y especialista en electrónica,
ha dedicado muchos esfuerzos a la fundación de la
sucursal de Motorola.
Cuna de personas sobresalientes
 |
Línea de producción
de cámaras de vídeo Samsung |
La nueva área de Binhai viene dedicándose
al desarrollo de la industria de alta tecnología
desde el 2001. Aprovechando las inversiones, la tecnología
y el personal de empresas de primera línea mundial,
en ella se han formado cinco grupos industriales de alta
tecnología capaces de ascender a la primera categoría
no sólo nacional, sino de la región Asia-Pacífico.
Entre estos destacan los cuatro siguientes: el de tecnología
informática (Motorola, Samsung, Panasonic y Mitsui);
el de robótica (Merlin Gerin, Honeywell, SEW y SMG);
el biofarmacéutico (Novo Nordisk y SK&F), y el
de nuevas energías (PPG, Sanhuan Lexi, Tongyi y Jinliang).
Tales grupos de alta tecnología contribuyen a elevar
la competitividad de las empresas establecimientos en Binhai
y a crear una serie de marcas y productos de fama nacional
e internacional.
 |
El presidente de Motorola durante
una entrevista |
Motorola es la más representativa de las empresas
transnacionales. Durante los diez años que lleva
establecida en Tianjin, su plantilla ha pasado de 109 empleados
a más de 10.000, sus inversiones han ascendido de
120 a 3.000 millones de dólares y su producción,
inicialmente valorada en unos 10 millones de dólares,
llegó el año pasado a 4.900 millones. Estas
cifras convierten a la sucursal de Tianjin en el mayor centro
de producción de Motorola. En el 2001, esta compañía
logró unas ventas valoradas en 31.289 millones de
yuanes, lo que la situó a la cabeza de las 500 empresas
de inversión foránea más importantes
de China. [LD5] Wangwu Xiaozhen, su gerente general adjunto,
aseguró que la ZDETT (Zona de Desarrollo Económico
y Tecnológico de Tianjin) es donde los empresarios
extranjeros obtienen mayores rendimientos en nuestro país.
El establecimiento de varias empresas de fama mundial y
la promulgación de políticas preferenciales
han animado a un número creciente de empresas foráneas
deseosas de obtener buenos resultados a establecerse en
la nueva área de Binhai. Ello explica que la tendencia
al incremento mostrada por las exportaciones se mantuviera
incluso durante la crisis financiera del sudeste de Asia.
El desarrollo de las industrias de alta tecnología
exige una serie completa de servicios auxiliares. En la
actualidad, Binhai cuenta con ocho empresas de inversión,
siete incubadoras y 22 centros de investigación ingenieril.
Gracias a los servicios ofrecidos por éstas, los
Laboratorios Biofarmacéuticos Teda lograron incorporarse
con éxito al mercado de valores de Hong Kong.
 |
La nueva área de Binhai ofrece
políticas preferenciales a las inversiones foráneas
en alta tecnología |
Abrir nuevos caminos
Nacida en 1984, la ZDETT es la única de las 14 zonas
de su género que se financia de manera autónoma,
es decir, sin aportación alguna del Estado. El préstamo
de 370 millones de yuanes concedido poco después
de su establecimiento se destinó a la construcción
infraestructural.
Pero la insuficiencia de las inversiones obligaron a la
ZDETT a adoptar varias medidas que garantizaban su desarrollo.
En agosto de 1989, el Buró de Administración
del Suelo firmó un contrato con una empresa estadounidense
por el que le arrendaba una superficie de unos 5,36 kilómetros
cuadrados durante 70 años; posteriormente, firmó
un contrato de arrendamiento de alrededor de 1,2 kilómetros
cuadrados con una compañía coreana; al mismo
tiempo utilizó adecuadamente la inversión
interna para agrandar la magnitud de su desarrollo.
 |
Extranjeros comprando en el mercado
de la nueva área de Binhai |
Siete años después, la nueva área
de Binhai comprendía 4,2 kilómetros cuadrados
y obtenía unos beneficios netos de cerca de 1.000
millones de yuanes, capital suficiente para desarrollar
un kilómetro cuadrado más. Las 470 empresas
allí fundadas atrajeron unas inversiones foráneas
valoradas en 930 millones de dólares. Si a esta cantidad
le añadimos la inversión interior, la inversión
total sobrepasaba los 1.000 millones de dólares y
la densidad de inversión de la zona alcanzaba los
336 dólares por metro cuadrado, cifra superior a
la media de Asia (la de Taiwan, Corea del Sur y Tailandia
era inferior a los 220 dólares).
En 1994, la producción de la ZDETT alcanzó
un valor de 14.000 millones de yuanes, superando así
a la de la zona de desarrollo económico de Shenzhen.
Por otra parte, su rentabilidad llegó a los 200.000
yuanes, cantidad mucho mayor que la correspondiente a Shenzhen
(70.000 yuanes). Sin embargo, a lo largo de diez años
en la ZDETT se habían invertido 2.000 millones de
yuanes, mientras que las inversiones realizadas en la zona
de Shenzhen durante el mismo período totalizaron
22.000 millones. Era evidente que el desarrollo de la ZDETT
necesitaba inversiones adicionales y el 25 de noviembre
del 2002 el Banco de Industria y Comercio le concedió
un préstamo de 10.000 millones de yuanes.
La tercera oleada de inversiones foráneas
Beijing está a sólo 110 kilómetros
de Tianjin. La gente de negocios considera que ambas ciudades
forman una sola región económica. Según
una revista extranjera, el aumento de las inversiones foráneas
en Beijing y Tianjin señaló la llegada a China
de la tercera oleada de este tipo de inversiones. La primera
fue la que se produjo en la década de 1980 en la
provincia de Guangdong y la segunda la que llegó
al municipio de Shanghai en 1992. En el primer [LD6] semestre
de los años 1993 y 1994, Beijing y Tianjin captaron
elevadas inversiones extranjeras. Esta tercera oleada fue
promovida por compañías que tienen relaciones
[LD7] familiares y culturales con las regiones sureñas.
Empujados por la aguda competencia reinante en el mercado
del sur del país, los inversionistas se dirigieron
al norte en busca de nuevas oportunidades, ejemplo que fue
seguido por varias empresas transnacionales establecidas
en Hong Kong.
Las ventas anuales de Motorola, la tercera empresa electrónica
de los EE.UU., superan los 10.000 millones de dólares,
cifra que la sitúa entre las 50 empresas estadounidenses
con mayor volumen de ventas. Esta poderosa compañía
firmó un contrato de gestión de 70 años
con la ZDETT. La inversión corrió a cargo
de la parte estadounidense: la inversión inicial
fue de 120 millones de dólares; en 1995, la inversión
aumentó tanto que alcanzó los 720 millones;
y, después de haber podido producir 8 millones de
teléfono móviles en 1999, en agosto del 2000
invirtió otros 1.900 millones de dólares.
La magnitud de tales inversiones fue muy comentada en los
diversos círculos de la economía mundial.
Motorola está dispuesta a ser el mayor centro mundial
de producción de semiconductores y la mayor fábrica
de productos de telecomunicaciones de Asia.
En realidad, esta compañía llevaba desde
1988 el deseo de invertir en China. Lai Qisen, presidente
de Motorola (China), es un ciudadano estadounidense de origen
chino al que se le encargó establecer la sucursal
de esta compañía en nuestro país. La
parte china le recomendó Guangzhou, Shenzhen, Shanghai
y Tianjin. Lai se decidió por Tianjin: El sur
es famoso por el comercio, mientras que el norte resulta
más conveniente para desarrollar la industria.
Lai añadió: La ZDETT cuenta con buenas
infraestructuras. Además, era la única zona
que podía proporcionarnos la extensa superficie que
necesitamos para ejecutar nuestro ambicioso proyecto.
Las negociaciones sobre la inversión duraron cuatro
años. Durante este lapso, la compañía
empezó a buscar empleados y los envió al extranjero
a estudiar. Además alquiló una planta de producción
en la ZDETT. Desde el punto de vista empresarial,
el establecimiento de una compañía en China
es una iniciativa arriesgada; pero en realidad es una buena
elección, comentó Lai.
 |
Tanto el estilo arquitectónico
y el funcionalismo de Tianjin como la manera de ser
de sus habitantes dejan en quienes la visitan la impresión
de una urbe internacional |
El 17 de mayo[LD8] el presidente de la sede central de
Motorola llegó a Beijing y firmó el memorando
sobre el proyecto de inversión de 90 millones de
dólares para fundar un centro de investigación
en la capital. Está previsto que en cinco años
se inviertan 500 millones en la capacitación del
personal y en los equipos. Para Motorola, China es
el mercado más importante del mundo. Nuestra compañía,
la mayor empresa foránea establecida en este país,
no cambiará su decisión estratégica,
declaró el presidente.
Pi Qiansheng, director de la Comisión Administrativa
de la nueva área de Binhai, dijo que ésta
cuenta con dos importantes ventajas: su excelente ambiente
inversor y el bajo costo de sus servicios. En Tianjin, el
arrendamiento del suelo para su uso durante 50 años
se mantiene por debajo de los 380 yuanes[LD9] , mientras
que en Shanghai es de 110 dólares y en Suzhou supera
los 80 dólares. Actualmente tienen sus establecimientos[LD10]
en esta ciudad más de 40 de las 500 primeras compañías
del mundo. En 1992, los principales índices situaron
a la ZDETT a la cabeza de las 16 zonas de desarrollo económico
existentes en China.
Aprovechando las ventajas del puerto
 |
Con una capacidad de carga y descarga
de 100 millones de toneladas, el puerto de Tianjin fue
incluido, en el 2001, en la lista de los 20 puertos
más grandes del mundo |
El puerto de Tianjin, abierto al Pacífico, se comunica
con unos 300 puertos de más de 160 países.
Todos los meses, cerca de 300 buques de contenedores cubren
64 líneas. Gracias a lo avanzado de las comunicaciones,
las cargas pueden llegar directamente a Tianjin, Beijing,
Hebei, Shanxi, Mongolia Interior e incluso dentro del continente
euroasiático.
El puerto de Tianjin, de gran importancia a lo largo de
su historia, experimentó un espectacular desarrollo
tras la fundación de la nueva China. En efecto, su
capacidad, que en 1949 era de 310.000 toneladas y en 1952
de 740.000, superó los 10 millones de toneladas en
1974 y los 20 millones en 1988. En los últimos diez
años, el puerto ha vivido su época de máximo
desarrollo. En el 2001, su capacidad rebasó los 100
millones de toneladas, entrando así en la lista de
los 20 puertos más grandes del mundo. Al mismo tiempo,
los servicios informáticos y de asesoramiento han
ido desarrollándose hasta convertirse en un nuevo
foco del crecimiento económico.
 |
El de Tianjin es el primer puerto
de contenedores de China |
La participación en la dura competencia propia del
mercado internacional exige una administración altamente
informatizada. Tras la creación del Centro de Informática
en 1997, desde cualquier parte del mundo es posible acceder
al sitio web del puerto para buscar los datos que
se precisen, pudiendo, por ejemplo, averiguar si ya ha llegado
alguna carga y en qué almacén se ha depositado.
El objetivo que el puerto de Tianjin se ha fijado para el
año 2010 es aumentar su capacidad con el fin de llegar
a ser un importante eje del transporte de contenedores en
el noreste de Asia.
Un pasillo verde de servicios logísticos modernos
La nueva área de Binhai no sólo es una zona
ideal para los inversionistas extranjeros interesados en
establecer empresas, sino también un pasillo verde
de servicios logísticos modernos.
En la zona franca, que como tal está exenta de derechos
arancelarios, se ofrecen una serie de servicios logísticos
relacionados con el almacenaje, el procesamiento, la exposición,
el comercio y la distribución de mercancías.
A todo esto hay que añadir otros muchos servicios
que facilitan las actividades propias del comercio transnacional,
como los prestados por las compañías financieras,
las aseguradoras, las agencias de transporte marítimo,
las empresas fletadoras y las consultorías.
La zona franca está muy bien comunicada: se encuentra
a tan sólo un kilómetro del nuevo puerto de
Tianjin; la autopista Beijing-Tianjin-Tanggu llega hasta
la zona franca directamente; para ir de ésta a los
aeropuertos de Tianjin y Beijing bastan 30 y 90 minutos,
respectivamente; y el ferrocarril que pasa por ella enlaza
con las líneas troncales nacionales. Estas excelentes
condiciones facilitan el transporte de mercancías
destinadas al comercio exterior.
A lo largo de este pasillo verde las cargas internacionales
están exentas de impuestos. Se comprende así
que la zona franca se haya convertido en un importante centro
de concentración de mercancías internacionales
que presta modernos servicios logísticos de almacenaje,
distribución y envío. Todo ello potencia la
eficacia de las operaciones comerciales y reduce su costo.
El valor total de las mercancías no ha hecho sino
aumentar, pasando de los 860 millones de dólares
de 1993 a los 6.500 millones de dólares del 2002,
y se han distribuido y enviado más de 2000 tipos
de mercancías destinadas a la importación
y la exportación.
Una
tierra maravillosa
 |
Plaza de la ZLAPT |
Es posible que nunca tengan la oportunidad de visitar [LD11]
la nueva área de Binhai. Por eso nos gustaría
que nos acompañasen a[LD12] dar un paseo por esta
tierra maravillosa. Después de recorrer sus seis
zonas principales, cada una con sus funciones específicas,
conocerán más de cerca la realidad económica
y humana de la nueva área de Binhai.
El puerto de Tianjin
Durante el prolongado período que estuvo subordinado
al Ministerio de Comunicaciones, el puerto de Tianjin careció
de autonomía, debiendo entregar todas sus ganancias
al Estado. Como contrapartida, no tenía que preocuparse
de buscar fondos para la construcción portuaria.
Pero cuando en 1984 el Gobierno chino ratificó la
apertura de 14 puertos marítimos, el de Tianjin fue
el único autorizado a aplicar innovaciones a título
experimental. En este sentido, el Gobierno Central cedió
a Tianjin los derechos de administrar el puerto, elaborar
planes, asignar fondos, comprar equipos y maquinaria, y
gestionar los recursos humanos. Esta ciudad, a su vez, los
cedió al puerto, que los distribuyó entre
sus diversos departamentos. Con estos derechos en sus manos,
los empleados y obreros portuarios pudieron desplegar plenamente
su espíritu de iniciativa.
El puerto de Tianjin, que tiene una superficie de 200 kilómetros
cuadrados [LD13] y más de 13.700 metros de perímetro,
cuenta con 75 muelles, almacenes de más de tres millones
de metros cuadrados, 65 kilómetros de línea
férrea y toda clase de maquinaria. Con tantos recursos
y materiales, la administración se ha convertido
en la clave del desarrollo del puerto. En vista de ello,
decidió invitar a empresas a participar como accionistas
y a fundar conjuntamente la Compañía de Suministro
de Recursos y Materiales, cuya misión consiste en
llevar a cabo una administración y gestión
intensivas e integrales de los recursos del puerto.
 |
Los empresarios extranjeros
se sienten cómodos con el buen medio ambiente |
En 1997, se fundó la Corporación de Servicios,
que se encarga de estandarizar la administración
de todos los departamentos de logística, desde los
que tienen encomendado el mantenimiento del edificio de
oficinas del Buró de Asuntos Portuarios hasta los
responsables de la limpieza de los embarcaderos y los almacenes.
Entre el 2003 y el 2010, el puerto de Tianjin invertirá
15.400 millones de yuanes en su transformación en
un puerto internacional con una capacidad de carga y descarga
superior a las 200.000 toneladas. Asimismo, se confía
en reunir el capital necesario para acelerar la construcción
de vías fluviales y de instalaciones suplementarias
mediante la cotización en bolsa de las acciones del
Grupo del Puerto de Tianjin.
En 1984, este puerto fue el primero que aplicó la
reforma de la que surgió el famoso modelo operativo
basado en el desarrollo autónomo y el pago
de los costes con los beneficios.
Fue también en este puerto donde en 1989 se construyó
el primer depósito aduanero comercial de China, que
con el paso del tiempo se convirtió en la mayor zona
franca del país.
En 1992, entró en funcionamiento la compañía
Muelles China-Sinor S.A., la primera corporación
portuaria de administración mixta, que se ha erigido
en un excelente ejemplo de colaboración entre un
puerto estatal y los inversionistas extranjeros.
En 1996, Depósito y Transportes del Puerto de Tianjin
S.A. se convirtió en la primera empresa portuaria
china con acciones cotizadas en el mercado de valores, lo
que reportó a dicho puerto más de 700 millones
de yuanes procedentes del mercado de capitales.
En 1997, se estableció en el puerto de Tianjin el
primer centro de China dedicado al intercambio electrónico
de datos, hecho que posibilitó la transmisión
electrónica de, entre otros, los documentos de embarque,
así como la internacionalización de la gestión
del transporte de contenedores y una notable mejora del
ambiente inversor.
La ZDETT
 |
La ZDETT ha obtenido la certificación
ISO de medio ambiente |
La ZDETT (Zona de Desarrollo Económico y Tecnológico
de Tianjin), una de las primeras zonas de desarrollo de
categoría estatal, se fundó en diciembre de
1984.
Situada 60 kilómetros al este de la ciudad de Tianjin,
cuenta con una superficie planificada de 33 kilómetros
cuadrados de la que forman parte tres pequeñas zonas
exteriores: el Parque de Industria Científica [LD14]
Yixian, la Zona de Industria Microelectrónica y la
Zona de Industria Química.
 |
En la ZDETT se encuentra la mayor
de las fábricas que la compañía
estadounidense Motorola tiene repartidas por todo el
mundo |
Según la clasificación del departamento estatal
de economía, la ZDETT es la zona de desarrollo de
categoría nacional con el mayor índice compuesto
de fuerza económica. En el 2000, la ZDETT fue incluida
en la lista de las Cien Zonas de Desarrollo Industrial más
Rápido del Mundo elaborada por la ONU. Hoy día,
la ZDETT es una de las zonas más dinámicas
y modernas del norte de China. Según la revista estadounidense
Fortune, ésta es la zona de desarrollo industrial
de nuestro país que merece mayores elogios.
Su objetivo de construir una moderna ciudad industrial
internacional del siglo XXI y el eslogan los
inversionistas son emperadores y el proyecto es la vida
son buena prueba de la voluntad de la ZDETT de mejorar su
ambiente inversor. Ese objetivo ya se ha alcanzado, puesto
que en la actualidad ésta es una de las zonas de
Asia más atractivas para el capital foráneo.
Shen Lei, subdirectora del Buró de Desarrollo Económico
de la ZDETT, cree que el secreto de su éxito reside
en haber sido capaz de seguir la tendencia mundial del desarrollo
económico, gracias al fomento de la aplicación
productiva de la ciencia y la tecnología, los elementos
más dinámicos de dicho desarrollo. El año
pasado, la producción de la industria de telecomunicaciones
alcanzó un valor de 59.500 millones de yuanes y sus
beneficios ocuparon, [LD15] junto con los de Shanghai, el
primer puesto nacional. Según datos del Ministerio
de Ciencia y Tecnología de la Información,
las ventas de la industria informática de la ZDETT
sumaron 32.474 millones de yuanes, es decir, un 7,36 por
ciento del total nacional.
Quienes viven y trabajan en esta zona conceden igual importancia
tanto al desarrollo económico como a la protección
y la mejora del medio ambiente. La ZDETT se halla en lo
que era un saladar desértico calificado de tierra
vedada a la vegetación por un especialista
japonés. Pero hoy en día esa tierra está
cubierta de frondosos árboles y amplias extensiones
de césped. Todos los años, esta zona de desarrollo
económico y tecnológico invierte bastante
en la forestación y el establecimiento y conservación
de zonas verdes, gracias a lo cual lleva camino de transformarse
en un inmenso jardín y de sentar las bases para la
construcción de una ciudad ecológica.
La ZDETT, la primera en obtener la certificación
ISO 14000 de medio ambiente, ha hecho público su
firme rechazo a los productos contaminantes, tal como ha
puesto repetidamente de manifiesto con su estricto control
de las actividades perjudiciales para el entorno natural.
En los años transcurridos desde su fundación,
sus habitantes nunca han cejado en su empeño de mejorar
sus hogares y embellecer los barrios urbanos. Li Dawen,
vecino del barrio de Cuiheng, nos cuenta que la ZDETT antes
era simplemente una zona industrial; ahora es un agradable
vergel.
La ZLAPT
 |
Faro de señalización
de la zona franca de Tianjin |
La ZLAPT (zona franca del puerto de Tianjin), núcleo
de la nueva área de Binhai, se fundó en mayo
de 1991. Excelentemente comunicada, hasta la fecha ha absorbido
unas inversiones de 5.000 millones de yuanes para la construcción
de bienes inmuebles, siendo el incremento de su PIB del
30 por ciento anual. Su condición de zona libre de
impuestos lindante con un puerto marítimo representa
una gran ventaja para el comercio internacional. Las más
de 2.000 compañías establecidas en ella mantienen
relaciones comerciales con más de cien países
y regiones, lo que la ha convertido en un importante eslabón
del comercio mundial.
 |
|
Fundado en 1994, el de la ZLAPT fue el primer centro internacional
de distribución de mercancías establecido
en China. Las mercancías importadas llegan directamente
a la ZLAPT a través de dicho centro. De este modo,
pasan una sola vez por la aduana en lugar de dos, simplificándose
así los trámites relacionados con las importaciones.
En 1995, esta zona franca abrió una línea
ferroviaria que la capacita para el transporte internacional
de contenedores, puesto que la conecta con el nordeste,
el noroeste y el suroeste de China, así como con
Europa (a través del Corredor Euroasiático).
En la actualidad, las mercancías distribuidas por
la ZLAPT llegan a más de 180 países.
Gracias a las políticas prioritarias que aplica,
la ZLAPT es un buen lugar para celebrar exposiciones y ferias
internacionales que permiten sustituir los negocios a largo
plazo por la venta directa. En 1994, se construyó
en ella el Centro de Exposiciones de Productos Internacionales,
el mayor mercado internacional de medios de producción
de las 15 zonas francas existentes en China. En sus 10.000
metros cuadrados se exhiben miles de productos de diferentes
países. Una vez elegido y comprado el producto, se
procede inmediatamente a cumplimentar los trámites
de importación o exportación El Mercado Internacional
del Automóvil Dongxing se inauguró a comienzos
de 1998. Su establecimiento ha dotado al norte de China
de un sistema comercial que garantiza una mayor eficacia
en la importación de automóviles. En sólo
un año, su volumen comercial alcanzó los 140
millones de yuanes. Hoy día, diversas marcas de prestigio
mundial, como Toyota, Nissan, Ford, Buick, Mercedes Benz
y Chrysler, exponen en él sus productos y los venden
directamente. A éste mercado hay que añadir
otros también especializados, como el de maquinaria
y el de medios agrícolas.
Las industrias procesadoras establecidas en la ZLAPT gozan
de dos grandes ventajas: las políticas fiscales incentivadoras
y el ahorro en fletes propiciado por la cercanía
del puerto. Ello posibilita el incremento de las ganancias
y la reducción de los costes. Hasta la fecha, 20
empresas de mediana y gran envergadura se han establecido
en ella invirtiendo un total de 200 millones de dólares.
Y pronto entrarán en funcionamiento las instalaciones
construidas por las compañías estadounidenses
Caltex y Caterpillar. En 1992, Industria y Comercio Weixin
Hong Kong S.A., la primera empresa procesadora establecida
aquí, invirtió más de un millón
de dólares en la fabricación de cachemir.
A partir de entonces, todos los años ha establecimiento
una nueva fábrica, llegando así a convertirse
en un grupo empresarial integrado por cuatro sucursales
y más de diez fábricas.
En una superficie de menos de cinco kilómetros cuadrados
ya se concentran más de 3.000 empresas de capital
extranjero. Una tras otra, corporaciones transnacionales
tan conocidas como las estadounidenses Caltex y Caterpillar,
las japonesas Itochu, Marubeni y Mitsubishi, y la surcoreana
Daewoo han invertido en esta zona mediante el establecimiento
de sucursales. La ZLAPT será también la ventana
por la que el oeste de China se asomará al mercado
exterior y a través de la cual se abrirá paso
en él.
La zona de Tanggu
 |
Parque de Atracciones de Tanggu |
El desarrollo industrial de esta zona orientada al mar
dependerá siempre de la explotación de sus
recursos marinos. La Zona de Desarrollo de Alta Tecnología
Marítima de Tanggu, fundada en junio de 1992, ocupa
una extensión de 24,48 kilómetros cuadrados.
Las empresas procedentes de EE.UU., Gran Bretaña,
Alemania, Japón y otros 20 países y regiones
que han ido estableciéndose en dicha zona invierten
principalmente en proyectos de tecnología punta,
como la producción de alimentos macrobióticos
basada en el aprovechamiento de las salinas y los organismos
marinos, y la fabricación de equipos y aparatos para
la navegación, de pintura anticorrosiva, de equipos
de electronavegación, de equipos de transmisión
oceanográfica y de materiales especiales. En esta
zona se ha establecido también Piezas Aeronáuticas
de Material Compuesto Bohai S.A., la primera compañía
de la empresa estadounidense Boeing ubicada en el extranjero.
Hasta la fecha, se ha confirmado la venida de 387 empresas
de capital extranjero, cuyas inversiones totalizarán
825 millones de dólares.
 |
El mercado de Xinyang (Tanggu) |
Tanggu también presta atención a la creación
de un ambiente comercial más favorable, así
como al aumento de las instalaciones correspondientes. Así
lo demuestra la construcción sucesiva de la calle
comercial La Libertad, la zona peatonal del Mercado Xinyang,
el Mercado de Porcelanas y Cerámicas del Norte de
China, y otros centros comerciales de categoría.
Apoyándose en las facilidades que le brinda el transporte
portuario, esta zona concentra sus esfuerzos en desarrollar
la venta al por mayor de productos fabricados por medianas
y pequeñas empresas.
 |
Vista parcial del mercado de Xinyang |
Aparte de la montaña del distrito de Jixian, al
hablar del turismo de Tianjin resulta obligado referirse
también a la costa de Tanggu; en especial, a sus
amplias, suaves y seguras playas, así como a los
mariscos del litoral norte, famosos en toda China. A todo
ello hay que añadir abundantes recursos geotérmicos
y baños termales.
En Tanggu se han construido ocho centros vacacionales de
rango provincial que recrean los pintorescos paisajes de
la zona. Todos los años se celebran en ellos actividades
turísticas que al mismo tiempo ofrecen numerosas
oportunidades de hacer negocios. Los ingresos proporcionados
por los 3.100.000 turistas nacionales y extranjeros que
los han visitado suman ya 1.000 millones de yuanes.
 |
Puente sobre el río Haihe |
En un llamativo lugar de la página principal de
www.tangguonline.com.cn está el correo de Zhang
Jiaxing, a través del cual la gente de negocios
puede ponerse en contacto con el director de la zona de
Tanggu. Todos los jueves por la mañana, un directivo
responsable de cierto ámbito de la zona visita esta
página para escuchar la voz del pueblo e intentar
resolver los problemas expuestos. Dependiendo de su complejidad,
se compromete a solucionarlos en un plazo de tres, diez
o quince días. Los directivos de esta zona se esfuerzan
por mejorar los servicios ofrecidos a los inversionistas,
de ahí que para éstos resulte cada día
más atractiva.
La zona de Hangu
La industria salinera china nació en esta zona de
Tianjin. La sal marina Changlu tiene ya más de mil
años de historia y los peces plateados, así
como los cangrejos de Hangu se ofrecían como tributos
a los emperadores de las dinastías feudales. No deja
de sorprender que estas tierras salobres produzcan uvas
tan jugosas como las de la variedad Chadian, conocidas en
todo el país por su fragancia semejante a la de las
rosas.
 |
El Centro de Acuicultura de Hangu,
el mayor del norte de China |
La industria química marítima ha sido siempre
el pilar de la economía regional. Gracias a la profundización
de la reforma y la apertura, en el primer semestre del presente
año el PIB de Hangu aumentó un 27 por ciento
con relación al mismo período del año
pasado, mientras que los impuestos pagados al Estado se
incrementaron un 70 por ciento y los bienes inmuebles se
multiplicaron por 16.
La industria química de Hangu dio sus primeros pasos
en la década de 1930; en los años 60, casi
todas las empresas estatales de álcali clórico
se encontraban aquí; hoy día, Hangu alberga
el centro de industria química marítima más
importante del municipio de Tianjin. Concluida ya su primera
fase de construcción, la Zona de Desarrollo de la
Industria Química ocupa dos kilómetros cuadrados,
a los que en una segunda fase se añadirán
otros diez.
En Hangu se encuentra también el mayor centro de
acuicultura del norte de China, parte de cuya producción,
en especial la de camarones, cangrejos, orbes y medusas,
se destina a la exportación.
Por otra parte, el gobierno de Tianjin ha invertido 9.000
millones de yuanes en un parque militar cuya construcción
finalizará dentro de cinco años. En septiembre
del presente año, el portaaviones Jifu realizará
su última maniobra de atraque en la costa de Hangu
y se incorporará a dicho parque. Junto a él
se construirá un club internacional que contará
con un campo de golf de 36 hoyos. La milenaria industria
de la sal es también un recurso turístico.
Se proyecta construir aldeas pesqueras en las que los turistas
puedan ver cómo se fabrica la sal marina antiguamente
y visitar un museo dedicado a esta actividad.
La zona de Dagang
 |
Ciudad universitaria de la zona de
Dagang |
La zona de Dagang es el centro petroquímico [LD16]
más importante de China. Aunque es una zona industrial,
su construcción urbana la ha transformado en una
aldea fluvial parecida a las del sur del país.
En la Zona de Desarrollo Económico y Tecnológico
de Dagang, fundada en 1992, se aplican todas las políticas
preferenciales promulgadas por el Estado. En una superficie
de tan sólo dos kilómetros cuadrados, se han
establecido más de 80 empresas de fama internacional
procedentes de la República de Corea[LD17] , Japón,
EE.UU., Alemania, Taiwan y otros países y regiones.
Sus productos abarcan, entre otros, máquinas y aparatos
eléctricos y electrónicos, tejidos, materiales
de aluminio y madera serradiza de escayola.
 |
Plaza Nuevo Siglo (Dagang)
|
El Parque de Economía Integrada, establecida en
agosto de 1998 dentro de la citada zona de desarrollo, reúne
en un conjunto una serie de servicios que van desde los
comerciales y los financieros, hasta los ofrecidos por los
restaurantes y los lugares de entretenimiento y de información
al público. La existencia de esta zona potencia la
multifuncionalidad de la Zona de Dagang, al tiempo que fomenta
la integración de la Zona de Desarrollo de la Economía
y la Tecnología de Dagang con el casco urbano de
esta ciudad.
En esta zona abundan el petróleo, el gas natural
y la energía geotérmica. Las reservas petrolíferas
descubiertas ascienden a 896 millones de toneladas, hecho
que impulsará en gran medida el desarrollo de las
industrias petrolera y petroquímica.
En Dagang se han establecido varias empresas estatales
de gran envergadura, como el Campo Petrolífero de
Dagang S.A., la Corporación Industrial Petroquímica
de Tianjin, la IVª Sucursal de la Corporación
Industrial Petroquímica de China, la Central Eléctrica
de Dagang y la Corporación de la Unión Química
de Tianjin. Se está formando así un sistema
complementario que comprende desde la extracción
de petróleo y la fabricación de productos
petroquímicos hasta la instalación de maquinaria,
pasando por la generación de electricidad.
Como Dagang está en la costa del mar Bohai, polo
económico regional del nordeste de Asia, cuenta con
buenas condiciones para beneficiarse de la división
internacional del desarrollo económico. Sus 34 kilómetros
de litoral facilitan el desarrollo de la acuicultura, de
las industrias petroquímica y pesquera, y de aquellas
industrias que requieren grandes cantidades de agua. Además,
el hecho de hallarse a 40 kilómetros del nuevo puerto
de Tianjin, a 165 de Beijing y a 45 del centro de la ciudad
de Tianjin le facilitan las transacciones comerciales con
el exterior, así como los intercambios y la colaboración
con el interior del país en materia de información,
personal especializado, capitales y técnicas.
 |
Lago Linchao (Dagang) |
Los habitantes de Dagang están aunando sus esfuerzos
para transformar esta población en una ciudad jardín
que ofrezca amplios horizontes de desarrollo a los inversionistas
tanto chinos como extranjeros.
|