No
hay mal que por bien no venga
Por
nuestro reportero LI WUZHOU
 |
El temor al contacto directo ha disparado
la venta de teléfonos móviles, lo que
ha beneficiado a los comerciantes de este sector |
A fines de junio, Huang An, un joven beijinés amante
del turismo, viajó a Hainan, la única provincia
china que le faltaba por conocer. Pero durante las vacaciones
del 1.° de mayo no viajó a ninguna parte, pese
a que el billete de ida y vuelta entre Beijing y dicha provincia
isleña sólo costaba 1.280 yuanes, es decir,
la mitad del precio habitual. La súbita aparición
del SRAG. (síndrome respiratorio agudo y grave) le
impidió salir de la capital y tuvo que permanecer
en casa durmiendo o viendo la televisión para matar
el tiempo. Durante ese período excepcional, casi
todos los beijineses hicieron lo mismo que Huang An, de
modo que trenes y aviones quedaron vacíos y hubo
que suspender la mayoría de los servicios.
Con el fin de evitar la propagación del SRAG, el
Gobierno chino, además de retirar su apoyo a las
actividades de promoción turística, canceló
las largas vacaciones del 1.° de mayo y ordenó
la suspensión de los viajes turísticos a algunos
países del sudeste de Asia. De los 15 países
fuente del turismo chino, 13 recomendaron a sus ciudadanos
que no viajaran a China a menos que fuera imprescindible.
Todo ello redujo en un 80 por ciento el número de
turistas que han visitado nuestro país desde marzo.
 |
El agroturismo en tierras contratadas
por familias campesinas se ha convertido en un punto
candente del sector turístico |
Según Wang Xiangcai, secretario general de la Asociación
de Turismo de Shanghai, alrededor de 20.000 personas cancelaron
sus reservas hoteleras debido al SRAG.: Esta epidemia
ha afectado en gran medida al sector hotelero de Shanghai,
ya que la tasa de ocupación apenas ha llegado al
30 por ciento.
El impacto del SRAG ha superado en cierta medida
al de una guerra, señaló un experto
de este sector. Los ingresos generados durante la semana
dorada del 1.° de mayo suelen representar el 40
por ciento del total anual; pero los resultados de este
año han sido un fracaso total. En opinión
de Wei Xiaoan, director del Departamento de Planificación
y Desarrollo de la Administración Nacional de Turismo,
la recuperación completa del mercado turístico
requerirá un año.
El sector más perjudicado ha sido el de la aviación.
A principios de junio, los ingresos diarios de las compañías
aéreas chinas no superaban los 50 millones de yuanes,
cifra que equivale a una sexta parte de los ingresos usuales.
El transporte ferroviario ha atravesado también una
situación muy difícil, puesto que sus ingresos
diarios han sido 100 millones de yuanes inferiores a lo
previsto.
A diferencia de lo sucedido al inicio de las vacaciones
del Año Nuevo y la Fiesta de la Primavera, los grandes
almacenes no pudieron saludar efusivamente la llegada de
lo que suele ser una corta pero animada temporada de compras.
Otro de los sectores que ha sufrido importantes pérdidas
es el de los restaurantes. La tasa de cierre llegó
al 70 por ciento y el volumen de operaciones alcanzó
solamente una tercera parte del correspondiente al mismo
período del año pasado.
 |
La apertura de restaurantes al aire
libre ha sido bien recibida por los clientes |
Oportunidades
Con todo, el SRAG no ha asestado un duro golpe a la totalidad
de la economía china, puesto que a algunos sectores,
como el de las telecomunicaciones, les ha brindado nuevas
oportunidades de desarrollo. La brusca disminución
de las visitas a amigos y parientes, así como la
ralentización de las habituales actividades turísticas
y comerciales, abrieron un amplio margen a las operaciones
de telecomunicaciones y a los mensajes por teléfono
móvil. Por ejemplo, la celebración de reuniones
televisadas promovió la venta de teléfonos
interactivos y la popularización de los videoteléfonos.
Las recetas de la medicina tradicional china, que habían
permanecido olvidadas durante algún tiempo, tuvieron
la oportunidad de volver a demostrar sus virtudes. Una vez
confirmado que algunas de ellas resultaban eficaces en la
prevención y el tratamiento del SRAG, surgió
una fuerte demanda en el mercado de medicinas tradicionales
y los precios comenzaron a subir. Varios vendedores del
mercado de sustancias medicinales de Anguo, provincia de
Hebei, se hicieron millonarios de la noche a la mañana.
Las cerca de mil farmacias de Beijing que venden este tipo
de medicinas agotaron sus existencias. La antigua y renombrada
farmacia Tong Ren Tang llegó a despachar 160.000
potes de tisana en un solo día. Se dice que no pocos
países consiguieron la receta esotérica proporcionada
por China, gracias a lo cual las farmacias tradicionales
chinas establecidas en ellos obtuvieron pingües beneficios.
Dado que los complejos vitamínicos contribuyen a
fortalecer el sistema inmunológico del cuerpo humano,
su venta aumentó, proporcionando buenos resultados
económicos a muchos laboratorios farmacéuticos.
Otros productos cuya demanda experimentó un acusado
incremento fueron la inmunoglobulina, el interferón,
la gammaglobulina y la ropa aislante.
A consecuencia del SRAG, el sector farmacéutico
de la medicina tradicional china tiene ante sí perspectivas
muy prometedoras y en el mercado de valores sus acciones
están siendo muy solicitadas. Algunas investigaciones
revelan que la demanda de los cosméticos que contienen
sustancias medicinales, de los medicamentos elaborados y
las tisanas curativas va en aumento. Los especialistas prevén
que la exportación de medicamentos tradicionales
chinos se incremente un 10 por ciento.
Por otra parte, en los últimos días, el autocine
Fenghuayuan ha triplicado la venta de entradas. Y entre
abril y junio, el restaurante KFC situado en la Villa de
los Juegos Asiáticos, donde los clientes esperan
a que les sirvan sentados cómodamente en sus automóviles,
obtuvo jugosas ganancias.
Las estadísticas demuestran que durante la epidemia
del SRAG las transacciones del mercado de vehículos
motorizados se cuadruplicaron. Ello se debe al convencimiento
de que desplazarse en un vehículo particular es más
seguro que utilizar los transportes públicos. De
enero a abril, se fabricaron 560.000 sedanes, es decir,
más del doble que durante el mismo período
del año anterior, mientras que la venta aumentó
un 88 por ciento con respecto a dicho período. La
aparición del SRAG en Beijing y Guangdong disparó
la venta de sedanes en ambas ciudades.
Asimismo, el SRAG ha acelerado la popularización
de las compras por Internet, por televisión y por
teléfono, modernas modalidades que prescinden del
contacto directo.
 |
La prevención del SRAG ha
llevado a mucha gente a comprar un automóvil |
Señal de alerta para la economía china
Durante la epidemia del SRAG, algunos empresarios de compañías
transnacionales cancelaron sus desplazamientos a China.
Al mismo tiempo, la ejecución de diversos proyectos
financiados con capital extranjero se ralentizó y
se suspendieron las negociaciones y evaluaciones de proyectos
financiados con préstamos internacionales y del Gobierno
chino.
Las transacciones realizadas en la Feria de la Exportación
de Guangzhou, que solían representar el 10 por ciento
de las exportaciones chinas, alcanzaron únicamente
el 20 por ciento de las efectuadas el año pasado.
Varios expertos sostienen que la economía china
está sufriendo el impacto de la epidemia del SRAG.
Algunos de ellos han llegado incluso a decir que la
economía china semeja un castillo de naipes cuyo
desplome tendrá consecuencias catastróficas.
También ha habido quienes han llegado a la conclusión
de que las inversiones extranjeras, cuya importancia es
decisiva para el sano desarrollo de la economía nacional,
se trasladarán a otros lugares.
No obstante, las estadísticas proporcionadas por
la Aduana de Beijing revelan que, de enero a abril del año
en curso, el volumen total del comercio exterior de la capital
fue de 6.600 millones de dólares, cifra que supone
un aumento del 38 por ciento con respecto al mismo período
del año pasado. En abril, mes en el que la epidemia
alcanzó su punto culminante, se registraron 31 nuevas
empresas financiadas con capital foráneo.
El eficaz control del SRAG ha permitido la reanudación
de las actividades turísticas desarrolladas en China.
Más de la mitad de las personas de negocios provenientes
de 85 países y regiones que encuestó Global
Source dijeron que antes de un mes viajarían a Asia.
Zhang Liqun, investigador del Centro de Desarrollo Económico
del Consejo de Estado, sostiene que China es un gran país
cuyo crecimiento económico depende de factores internos,
siendo la demanda nacional el más importante de ellos.
Por lo tanto, las repercusiones de los cambios externos
no son determinantes en la evolución de nuestra economía.
Dada la importancia relativamente menor de los sectores
turístico y comercial en el conjunto de economía
del continente, el SRAG ha afectado más al empleo
que al crecimiento económico. De enero a mayo, período
en el que la epidemia alcanzó su mayor extensión,
las manufacturas, cuyo valor de producción representa
el 54 por ciento del PIB, registraron una subida del 10,4
por ciento.
El renombrado economista Hu Angang señaló
que, examinando la situación desde una perspectiva
histórica y comparándola con la coyuntura
internacional, el desarrollo económico de China se
halla en su mejor momento y su macroeconomía está
atravesando su período más estable. En efecto,
durante el primer trimestre nuestra economía experimentó
un crecimiento del 9,9 por ciento, el mayor de los registrados
desde 1997. Hu añadió que los ingresos fiscales
de dicho trimestre fueron de 520.000 millones de yuanes,
cifra equivalente a todo lo ingresado en 1994. Estos hechos
ofrecen las condiciones básicas para vencer al SRAG
y paliar sus repercusiones negativas.
|