Exposición
de artesanía mexicana en Beijing
Por
JIA NINGYI*
Para conmemorar el XXXI aniversario del
establecimiento de relaciones diplomáticas entre México
y China, el pasado 14 de febrero se inauguró en el Museo
Jintai de Beijing la exposición de artesanía mexicana contemporánea
Zoología Fantástica de México, compuesta por tallas
en madera del maestro del estado mexicano de Oaxaca Manuel
Jiménez y sus hijos Isaías y Angélico.
Al vernissage asistieron la señora
Li Xiaolin, vicepresidenta de la Asociación del Pueblo Chino
para la Amistad con el Extranjero, miembros del cuerpo diplomático
acreditados en Beijing, así como otros invitados especiales.
Yuan Xikun, director del Museo Jintai
hizo uso de la palabra y dijo, entre otras cosas, lo siguiente:
El núcleo de la filosofa antigua es la unidad de
la Naturaleza y la Humanidad. Sin embargo, hoy en día
este pensamiento va cayendo poco a poco en el olvido, de
suerte que la biosfera se ve cada vez más amenazada
por la actividad humana. La Naturaleza, por su parte, est
comenzando a vengarse y el mundo entero se ve ahora obligado
a prestar mayor atención a este tema. Y añadióEn
las tallas de madera esculpidas por estos artistas mexicanos
encontraremos un estilo que sobresale por su originalidad.
Al contemplar sus obras no sólo percibimos una brisa
fresca y sensual, sino que escuchamos un mensaje de raigambre
filosófica: para salvar a estos seres, los nicos
de este mundo que no necesitan pasaporte, hay que fomentar
la protección del medio ambiente en todos los lugares
de la Tierra.
El excelentísimo Embajador de México en
la República Popular China, Sergio Ley López, pronunció
un efusivo discurso, subrayando que el orgullo de ser herederas
de civilizaciones milenarias hermana a estas dos naciones,
unidas asimismo por poseer un pasado de enorme riqueza,
un presente de grandes desafíos y un futuro de prosperidad
compartida. El señor Embajador mexicano manifestó, además,
que la obra del maestro Manuel Jiménez, que se exhibe con
éxito en galerías y museos de todo el mundo, es un punto
de encuentro entre la tradición artesanal popular y el arte
en su más alta expresión; dicho de otro modo, constituye
la invención y el descubrimiento de un lenguaje estético
propio. El Embajador mexicano finalizó su discurso con las
siguientes palabras: “Los animales fantásticos que componen
esta exhibición son seres únicos que habitan un mundo de
imaginación y sueño, y que representan muy bien esa compleja
geografía cultural a la que en América Latina denominamos
‘realismo mágico’. Espero que la disfruten y que puedan
sentir la enorme sabiduría y sentido de la belleza que encierran
cada una de las piezas de estos artistas del estado mexicano
de Oaxaca”.

El
Embajador de México en Beijing, Excelentísimo señor
Sergio Ley López, y Li Xiaolin, vicepresidenta de la
Asociación del Pueblo Chino para la Amistad con el Extranjero
cortando la cinta inaugural de la exposición Zoología
Fantástica de México |
La exposición de las obras de los Jiménez
,caracterizada por esta extraordinaria técnica artística
y marcado sabor local, duró dos semanas y atrajo a numerosos
visitantes.
*JIA
NINGYI es directora de la sección de español del semanario
Beijing informa
|