El
Buró de Ferrocarriles de Beijing promueve su desarrollo
Por
MA YU

La nueva sede de la estación
ferroviaria de Beijing |
El Buró de
Ferrocarriles de Beijing (en adelante, BFB), bajo cuya jurisdicción
están los burós sucursales de Beijing, Tianjin, Shijiazhuang,
Taiyuan y Datong, cubre las provincias de Hebei y Shanxi,
parte de las de Shandong y Henan, así como los municipios
de Beijing y Tianjin. Sus 78 líneas, 21 troncales y 57 ramales
forman una extensa red de 12.000 kilómetros de largo.
Con un 10 por
ciento de la red ferroviaria nacional, el BFB absorbe una
quinta parte de la circulación y de los ingresos generados
por el transporte, y realiza una séptima parte del transporte
nacional, una cuarta parte del de mercancías y un tercio
del de carbón.
En un momento
en que el transporte tanto de pasajeros como de mercancías
se incrementaba sin cesar, el BFB veía como sus ingresos
por este concepto pasaban de los 19.100 millones de yuanes
de 1998 a los 30.400 millones de yuanes del 2002, lo que
representa una subida del 60 por ciento.

Li Shutian, director del Buró de Ferrocarriles
de Beijing, inspecciona el trabajo |
El
abandono de ideas anquilosadas
En 1998, el
BFB se enfrentaba con unas dificultades y una crisis sin
precedentes. El BFB era una gran empresa de transporte de
productos energéticos, sobre todo de carbón porque su anterior
lema, “Transportar bien el carbón lo es todo”, describía
a la perfección la mentalidad predominante en tiempos de
la economía planificada. Sin embargo, a consecuencia de
la crisis financiera del suroeste de Asia, las catastróficas
inundaciones y las fluctuaciones de la oferta y la demanda,
el volumen de transporte de mercancías que realiza el BFB
disminuyó bruscamente y el de pasajeros se vio relegado
a la zaga dentro del sector nacional.
“De
dónde sale el dinero y adónde va el personal”
Un mes después
de asumir su cargo, Li Shutian, director del BFB, descubrió
que esa mentalidad imperante era obsoleta y que, además,
a la mayoría de los cuadros lo único que les preocupaba
era mantener la estabilidad. Aunque su plantilla era de
380.000 empleados, se incorporaban a ella otros 7.000 cada
año.
Con el fin
de emancipar la mente y cambiar los conceptos, Li y su equipo
directivo organizaron a los empleados y obreros en un debate
cuyo tema era: “De dónde sale el dinero y adónde va el personal”.
Para reubicar a los trabajadores sobrantes, el BFB sustituyó
la práctica de “ganarse la vida exclusivamente con el ferrocarril”
por la de desarrollar el transporte de forma combinada con
la diversificación de sus actividades.

Lugar de rescate en las inundaciones
de agosto de 1996 |
Esta nueva
manera de concebir su desarrollo desempeñó un papel de incalculable
importancia en la adaptación del funcionamiento del BFB
a los cambios del mercado y la posterior consolidación de
su desarrollo. En los últimos años, los ingresos derivados
de sus operaciones diversificadas han pasado de los 5.600
millones de yuanes de 1998 a los 16.300 millones del 2002,
incremento que señaló el inició del período más esplendoroso
de sus 50 años de existencia.
Asimismo, tomando
como referencia los éxitos de otras entidades, el BFB elaboró
mecanismos de incentivación modernos, racionales y eficaces,
desplegando al mismo tiempo la verificación del incremento
del transporte, los ingresos y los costes.
Rectificación
de la actitud hacia el trabajo
La “gran olla
común” y el “tazón de hierro” de la economía planificada
provocaron en las taquillas un fenómeno cuando menos curioso:
los taquilleros no se preocupaban por la venta de billetes,
ni les importaba cuántos vendían. Ahora, en cambio, sus
ingresos dependen de la cantidad de billetes vendidos, lo
que les impulsa a trabajar con mayor dedicación. Tras introducir
el sistema de retribuciones para premiar los aumentos de
las ventas y las reducciones de los gastos, el BFB lo transformó
en un procedimiento de control. Tanto las entidades y los
talleres como los grupos y los individuos reciben sus salarios
y primas en función del cumplimiento de sus obligaciones
y la eficacia de su labor. De esta manera se ha logrado
rectificar la actitud de la plantilla hacia el trabajo.
Hoy en día, más de 1.300 taquillas repartidas entre 200
estaciones son accesibles a través de la Internet, lo que
ha contribuido decisivamente a eliminar en gran medida las
largas colas y a facilitar la venta de billetes en períodos
de gran demanda, como son las vacaciones del 1.º de Mayo,
el 1.° de Octubre y la Fiesta de la Primavera.
Énfasis
en la administración

Eliminando rocas inseguras |
En una coyuntura
caracterizada por el incremento de los gastos externos y
los costes internos del funcionamiento, se incrementan paralelamente
las cuotas establecidas mediante el sistema de responsabilidad
basado en los activos. El BFB viene aplicando una modalidad
de administración consistente en dedicar cada año a la consecución
de un determinado fin. Los cuatro años que van desde el
2000 hasta el actual se han dedicado, respectivamente, a
“la eficiencia en la gestión del funcionamiento”, “la eficiencia
en el control de la calidad”, “la profundización en el control
de la calidad” y “la innovación del control de la calidad”.
En el año 2000, gracias a los buenos resultados económicos
debidos a la ciencia y la tecnología, así como por medio
de la licitación del suministro de recursos y materiales,
el BFB ahorró 700 millones de yuanes; en el 2001, el ahorro
fue de 1.500 millones de yuanes, cifra a la que los sectores
de ciencia y tecnología, transporte, contabilidad, servicios
laborales y sindicatos contribuyeron con 100 millones de
yuanes cada uno; y en el 2002 se economizaron 900 millones
de yuanes. En resumen, entre los años 2000 y 2003, ambos
inclusive, el BFB ahorró más de 3.000 millones de yuanes.
Políticas
incentivadoras
El BFB realiza
una cuarta parte del transporte nacional de mercancías.
Dado que las dos terceras partes de los ingresos devengados
por el transporte corresponden al de mercancías, éste constituye
un elemento clave para el buen funcionamiento del conjunto
de sus actividades de transporte. Partiendo de la políticas
incentivadoras aplicadas en el 2000, al año siguiente el
BFB introdujo otras encaminadas a estimular la iniciativa
de toda la plantilla. En ellas, por ejemplo, se estipuló
que si se descargaban más vagones que en el año anterior,
el precio pagado por cada vagón suplementario sería diez
veces superior al fijado. Como resultado, en el 2002 el
volumen medio de descarga superó en 4.000 vagones al de
1998, mientras que los beneficios aumentaron en 1.000 millones
de yuanes.
Explotar
el potencial

Los viajeros son numerosos |
Al hablar del
sector ferroviario se utiliza a menudo el término “tasa
de circulación”, importante parámetro indicador de la eficacia
del transporteo. Según se dice, China es el país con la
“tasa de circulación” más alta del mundo. Como nuestro país
dispone solamente de la quinta parte de los trenes con los
que cuenta EE.UU., durante la temporada punta el turno de
servicio de los trenes chinos es de menos de tres días,
mientras que el de los estadounidenses llega a siete.
A raíz del
despegue económico de China y de la aplicación de su política
de reforma y apertura, la demanda del transporte ferroviario
ha aumentado sin cesar y en gran medida. Los trabajadores
de este sector se sienten presionados por las crecientes
exigencias laborales, pero al final del año, los éxitos
conseguidos no dejan de sorprenderles, puestos que sobrepasan
las predicciones. El director Li Shutian explica que se
trata de una vía para explotar el potencial consistente
en romper el equilibrio y volver luego a equilibrar la situación.
La presión se transforma así en la fuerza motriz que impulsa
a explotar al máximo todo el potencial.
En los últimos
cinco años, el BFB se ha dedicado a descongestionar las
tres vías más importantes, a abrir cuatro nuevas líneas
y a aliviar el tráfico en decenas de nudos de comunicación,
todo lo cual ha elevado notablemente la capacidad de transporte
de su red ferroviaria. Por otra parte, gracias al perfeccionamiento
constante del mapa de movimiento de los trenes y a la puesta
en práctica de la administración integral de los proyectos
de construcción, el número de averías se ha reducido de
manera significativa. Asimismo, el BFB ha dirigido sus esfuerzos
a la rectificación de las estructuras irrazonables, proceso
en el que ha desmantelado o fusionado 15 estaciones. Tras
dar los primeros pasos en la racionalización de la estructura
organizativa del transporte, el BFB llevó a cabo diversos
reajustes en la distribución de trenes por ámbitos, dentro
del conjunto de las regiones que se hallan bajo su jurisdicción.
Después de fusionar el buró sucursal de Linfen con el de
Taiyuan, el volumen de mercancías transportadas por el buró
resultante fue 400 veces superior al volumen combinado de
los dos burós sucursales.

De regreso |
“A pesar de
que la tasa de utilización de los principales ferrocarriles
de Beijing ha superado el 95 por ciento, ” afirmó Li Shutian,
“y aunque no resta mucho margen para explotar nuestro potencial,
si seguimos introduciendo novedades siempre tendremos más
soluciones que dificultades”.
La fuerza del mercado
A raíz de las sucesivas presiones soportadas en 1998,
los ferroviarios de Beijing, tanto tiempo inmersos en la
economía planificada, descubrieron la importancia del mercado.
Mientras reflexionaban sobre su entidad laboral y exploraban
medios para adaptarse a los nuevos tiempos, un hecho sucedido
en la pequeña estación de Liucun les llamó atención. Esta
estación envió a los 14 miembros de su plantilla a los pueblos
y las aldeas de los alrededores en busca de nuevos clientes,
a quienes les ofrecían un servicio de entrega de mercancías
a domicilio, mercancías que iban desde pequeños paquetes
hasta grandes bultos y que cargaban los propios trabajadores.
De este modo obtuvieron unos ingresos anuales de 60.000
yuanes, cantidad diez veces superior a la de años anteriores.
Gracias a la divulgación de este ejemplo concreto, los ferroviarios
de Beijing empezaron a tomar el pulso al mercado y a someterse
a las fuerzas de la oferta y la demanda.
“Debemos
convertirnos en el transportista general de las empresas”
Este es el
llamamiento lanzado como lema de la reforma de la gestión
del transporte de mercancías, proceso que va desde la simple
búsqueda de negocios hasta la consecución de una mayor cuota
de mercado mediante el ofrecimiento de servicios de confianza.
Todos los años, el BFB organiza importantes actividades
de análisis del mercado y visita activamente a sus clientes.
De este modo, ha logrado establecer sólidas relaciones comerciales
con más de 10.000 empresas. Además, ha enviado vendedores
especiales a varios cientos de las más importantes de ellas,
con las que también está conectado por Internet. Asimismo,
todos los meses el BFB convoca una reunión de coordinación
en la que participan los gobiernos locales de dos provincias
y dos municipios directamente subordinados al Gobierno Central
que se encuentran dentro de su jurisdicción, y celebra reuniones
periódicas con las empresas más importantes. Todo ello le
permite reajustar oportunamente la distribución de fuerzas
y crear nuevas organizaciones de transporte partiendo de
la situación real y las necesidades de sus clientes.
Si todas las
mercancías transportadas por el BFB en el 2002 se cargaran
en vagones de 60 toneladas, se formaría un convoy tan largo
que daría cinco veces la vuelta al mundo.
“Si
tiene un problema, llame al 036”

El BFB mantiene relaciones comerciales y amistosas con
más de 25 países y regiones |
El 036 era
simplemente el número que llevaban los camareros ordinarios
de los trenes de pasajeros. Pero después de años de publicidad,
ese guarismo se ha convertido en símbolo de una actitud
consistente en “acoger a los clientes con amabilidad sincera,
mostrarse atento al ofrecerles los servicios, ayudarlos
todo lo posible y amar su trabajo”. En los últimos años
han surgido en Beijing varios camareros 036 modélicos, tanto
en el transporte de pasajeros como en el de mercancías.
Aparte de ofrecer
cursos de reciclaje a los camareros y ejercer una administración
más estricta, el BFB ha prestado atención a la construcción
de instalaciones y equipos basándose en las encuestas que
realiza periódicamente entre los pasajeros. Y en los últimos
tres años ha invertido 160 millones de yuanes en la remodelación
de los vagones de literas. A fin de ofrecer un mejor servicio,
ha cuadruplicado la velocidad de los trenes, ha reajustado
los horarios en repetidas ocasiones y ha aumentado el porcentaje
de utilización de los trenes nuevos. A medida que mejora
sus servicios, aumenta también su cuota de transporte de
pasajeros.
La concienciación
sobre la importancia del mercado contribuye a profundizar
en la reforma empresarial. Aparte de perfeccionar el transporte
ferroviario, el BFB ha diversificado sus campos de actividades
laborales, que actualmente incluyen, entre otros, la construcción,
la hostelería y los servicios médicos. Por otro lado, ha
separado claramente la gestión financiera y la administración
de los recursos humanos.
La
importancia de la seguridad

Modernización del sistema de control ferroviario |
La seguridad
es de suma importancia en el transporte, especialmente en
el transporte por ferrocarril.
Nuevo récord
histórico
El sector ferroviario
se caracteriza, entre otras cosas, por la impredictibilidad
de los accidentes. En general, no es fácil encontrar períodos
de mil días en los que no se produzca ninguno. Antes de
1998, a pesar de la importancia que el BFB ha concedido
siempre a la seguridad, el récord de días sin accidentes
era de 600.
Fuerza invencible
El éxito no
se conquista fácilmente. EL BFB dedica intensos esfuerzos
a garantizar la seguridad, a elevar el nivel de su personal
y a mejorar la calidad de sus equipamientos.
A sus trabajadores
se les exige ser en todo momento conscientes de la importancia
de la seguridad. De acuerdo con el nuevo reglamento laboral,
se han modificado las normas y los procedimientos relacionados
con 3.515 tipos de trabajo. En el 2002, concluyó el plan
de capacitación de 165.500 trabajadores, el 99,3 por ciento
de los cuales aprobaron el examen, proporción que representó
un aumento del 1,2 por ciento con respecto al año precedente.
La inversión
en tecnología y su utilización son indispensables para garantizar
la seguridad. Desde 1998 hasta el 2002, el BFB invirtió
4.742 millones de yuanes en este ámbito, cantidad equivalente
al 32 por ciento de sus egresos de administración y que
sobrepasa ampliamente el 15 por ciento exigido. Resuelto
a mantener un alto nivel de seguridad en el transporte,
el BFB se ha volcado en el mejoramiento de sus instalaciones
y ha cambiado 3.569,3 kilómetros de raíles. Además, ha solicitado
sugerencias para reducir los riesgos. Las instalaciones
eléctricas utilizadas desde 1998 en todas las estaciones
han creado una fuerza invencible al servicio de la seguridad.
Sentar
sólidos cimientos para el futuro

Carga y descarga de contenedores mecanizada |
Siendo como
es una gran empresa de transporte, la vía de desarrollo
que debe seguir el BFB es la del desarrollo sostenible.
En la práctica, el BFB se ha percatado de que la seguridad
y la eficiencia dependen fundamentalmente de los equipamientos.
En consecuencia, se ha concentrado en la tarea de sentar
sólidos cimientos para su futuro.
Inversiones
en infraestructuras
Desde 1998,
el BFB ha invertido 21.000 millones de yuanes en la construcción
de infraestructuras y la renovación y reparación de equipamientos.
Se han ejecutado 10 proyectos grandes y medianos, así como
16 pequeños. Los más importantes han sido los relacionados
con la renovación de las locomotoras y las vías, el incremento
de la velocidad y la reparación de las instalaciones. Por
otra parte, todos los años se sustituyen un millón de unidades
de raíl. La construcción de las líneas de Xihuang, Hanji,
Yangshe, Jigang, la renovación de las de Beijing-Guangzhou,
Beijing-Qinhuangdao, Beijing-Shanghai y Jing-Shan y la ampliación
de las de Datong-Qinhuangdao, Tongpu y Hanchang han contribuido
a facilitar el transporte a lo largo y ancho de la red ferroviaria
nacional.
El BFB ha invertido
cuantiosas sumas en la reparación de sus equipamientos,
a pesar de las subidas de los costes: la reparación y mantenimiento
de locomotoras y la de vagones se multiplicaron por dos
y la reparación de los vagones por 12. Los gastos de mantenimiento
representan un 3,6 por ciento de los egresos del BFB.
Avanzada
tecnología ferroviaria
En la actualidad,
el BFB controla 4.000 kilómetros de vías por las que puede
circularse a una velocidad máxima de 120 km/h y 895 kilómetros
en las que ésta es de 160 km/h. La línea especial Beijng-Qinhuangdao,
próxima a construirse, permitirá alcanzar una velocidad
máxima de 160 km/h. En el 2001, el BFB se convirtió en
la primera entidad de su sector que logró equipar todos
sus trenes con avanzadas instalaciones eléctricas.
Al mismo tiempo,
el BFB ha concedido siempre una importancia especial no
sólo a la capacitación científica y tecnológica de su personal,
sino también a su formación tanto política como profesional.
Se explica así el notable progreso de su plantilla, una
séptima parte de la cual está integrada por más de 50.000
especialistas, 2.500 de ellos de alto nivel y 16.000 de
nivel medio.
La actual meta
del BFB es la modernización del ferrocarril. Ello exige
hacer hincapié en el desarrollo, la promoción y el uso de
la ciencia y la tecnología. Desde 1999, el BFB ha invertido
anualmente más de 30 millones de yuanes en la realización
de más de cien programas científicos. Una serie de resultados,
como los sistemas de control TIMS, DIMS y GPS, ya se han
utilizado con fines prácticos.
Asimismo, el
BFB ha potenciado el papel de las redes informáticas. En
la actualidad, se utilizan de manera intensiva diversos
sistemas de comunicación digital, de análisis de la información,
de administración financiera y de control de la circulación
de trenes.

Vehículos del servicio de transporte urgente a domicilio
|
La
vida de los ferroviarios avanza hacia un nivel modestamente
acomodado
En diciembre del 2002 se inauguró Yuejialou, el barrio
de viviendas de mayor envergadura e instalaciones más completas,
construido por el BFB. Con una superficie de 540.000 metros
cuadrados y la construcción de 18 bloques de piso ha quedado
solucionado el problema de la vivienda que padecían 3.600
familias de los empleados. En el curso de la ceremonia inaugural,
los representantes de los trabajadores, visiblemente emocionados,
estrecharon las manos de los dirigentes y parecía que no
quisieran soltarlas. Posteriormente, fueron a despedirse
de las pequeñas viviendas donde tres generaciones llevaban
conviviendo más de diez años y se trasladaron a sus flamantes,
amplios y soleados apartamentos de tres habitaciones.
El
hogar que los ferroviarios anhelaban
Los ferroviarios, pioneros del avance
de la construcción económica, también aspiraban a vivir
tranquilamente y satisfechos con su trabajo y su situación.
Guiados por la consigna de “primero trabajar y después disfrutar
de la vida”, en los comienzos de la construcción de la red
ferroviaria llevaban una vida sencilla y consagrada al trabajo,
haciendo considerables aportaciones al progreso de la nación.
Desde 1998, el BFB ha invertido 6.500
millones de yuanes en la construcción de viviendas para
sus empleados y en la administración de las zonas donde
éstas se encuentran. La creación de zonas de viviendas para
los ferroviarios ha permitido proporcionar un nuevo hogar
a 41.947 personas. El ver a familias de ferroviarios mudándose
se ha convertido en una escena habitual. Hasta la fecha,
el BFB ha construido para sus trabajadores 15,79 millones
de metros cuadrados de viviendas, que se reparten entre
682 barrios, en los que viven 850.000 personas distribuidas
en 286.200 familias.
Al mismo tiempo
que construye nuevos bloques de apartamentos, el BFB impulsa
la restauración de las viejas zonas de viviendas. Sólo en
el año 2002 invirtió 346 millones de yuanes en la construcción
de nuevos barrios de viviendas para sus empleados y la restauración
de los viejos. La ejecución de estos proyectos, así como
la remodelación de 147 zonas de viviendas han beneficiado
a 110.000 familias. En sus nuevas casas, los ferroviarios
disfrutan de condiciones de vida más agradables, mientras
que en sus puestos de trabajo asumen a conciencia sus responsabilidades
y actúan con iniciativa. Los ferroviarios beijineses, repartidos
por diversos lugares y puestos, se tratan como miembros
de una familia presidida por la armonía.
Animada
vida cultural
El BFB también
presta gran atención a la vida cultural de sus trabajadores.
En los XIV Juegos Asiáticos, celebrados en el 2002 en Pusan,
la atleta del BFB Sun Yingjie ganó sendas medallas de oro
en las carreras de 5.000 y 10.000 metros. En el ámbito deportivo
no es frecuente que los atletas pertenecientes a empresas
ganen medallas de oro para su país. El éxito de Sun Yingjie
refleja bien a las claras que la mejora de la vida material
de los empleados del BFB se cimenta sobre la firme base
de una sólida formación moral.
En el terreno
deportivo, el BFB se muestra muy emprendedor: ha organizado
11 revistas deportivas; en los IX Juegos Nacionales fue
distinguido con el título de “entidad sobresaliente en el
fomento del deporte entre las masas”; y su equipo femenino
de baloncesto ha ganado tres veces seguidas el campeonato
nacional de grandes empresas.
Por otra parte,
dentro del BFB se han establecido gimnasios, centros, clubes
y parques culturales. Además, se ha creado una red cultural
basada en las salas establecidas a lo largo de las líneas
ferroviarias, que tiene los parques culturales como puntos
principales y los clubes culturales como centros neurálgicos.
|