Combatiendo
el SRAG
Por
WEI MING

Durante
su visita al Instituto de Investigación del Genoma de
Beijing, subordinado a la Academia de Ciencias de China,
el Presidente Hu Jintao (primero por la derecha)
anima a los científicos a intensificar sus investigaciones
|
Todo
el pueblo movilizado para luchar contra el SRAG, enfermedad
que constituye una seria amenaza
Médicos y enfermeras aplicando terapias de urgencia
La ciencia y la tecnología, dos aliados esenciales en
la lucha contra el SRAG
Preocupación
del Gobierno y movilización del pueblo
Con la llegada de la primavera, vino de
improviso y sigilosamente el SRAG (síndrome respiratorio
agudo grave, más conocido por sus siglas inglesas SARS),
una nueva enfermedad contagiosa que amenaza seriamente la
salud de los habitantes de algunas regiones de China y del
extranjero. Como es lógico, esta epidemia ha suscitado en
el Gobierno chino gran preocupación, tanto es así que su
contención se ha convertido en tarea prioritaria de los
gobiernos de los diversos niveles.
Tras la fundación de la nueva China, nuestro
país ha conseguido éxitos mundialmente reconocidos en el
control y la prevención de enfermedades contagiosas, puesto
que logró erradicar, entre otras, la viruela y la poliomielitis.
Pero el caso del SRAG es muy distinto, ya que se trata de
un mal hasta ahora desconocido, por lo cual su tratamiento
y prevención se ven dificultados por la falta de precedentes.
Ante la complejidad y gravedad de la situación, el Gobierno
chino ha tomado una serie de eficaces medidas para frenar
la propagación de esta epidemia.
Al detectarse el primer caso de SRAG,
hecho sucedido en Fuoshan, provincia de Guangdong, no había
criterios de diagnóstico definidos y los médicos no sabían
nada al respecto. Al comprobar que el número de casos aumentaba,
los profesionales sanitarios se pusieron en estado de alerta
máxima. El Ministerio de Salud Pública, por su parte, se
percató de que se trataba de una nueva enfermedad muy contagiosa
provocada por un VIRUS patógeno desconocido. De acuerdo
con las instrucciones del Gobierno Central, dicho Ministerio
envió 4 grupos de especialistas a Guangdong con la misión
de impartir orientaciones sobre la prevención y el control
de esta nueva enfermedad. Mediante activas investigaciones
y un concienzudo esfuerzo de síntesis, China ha acumulado
una considerable experiencia clínica, lo que le ha permitido
elaborar diversos programas de prevención y control, así
como una serie de reglamentos y criterios técnicos.
En cumplimiento de las estipulaciones
contenidas en las Medidas para el Control y la Prevención
de Enfermedades Contagiosas, a mediados de febrero el gobierno
de la provincia de Guangdong y el de la ciudad de Guangzhou
emitieron sendos comunicados sobre la epidemia. Más tarde,
China hizo público oportunamente el alcance del SRAG en
nuestro país y a partir del 1.° de abril comenzó a presentar
un informe diario a la OMS (Organización Mundial de la Salud).
Al mismo tiempo, China controla el SRAG, al que considera
una enfermedad contagiosa noticiable. Con el fin de evitar
cuanto antes, y en la medida de lo posible, nuevos brotes
epidémicos, de proteger la salud del pueblo y de garantizar
la normalidad en la producción, la vida y las comunicaciones,
los ministerios de Salud Pública, Hacienda, Ferrocarriles
y Transporte, así como la Dirección General de Aviación
Civil emitieron conjuntamente una circular sobre la prevención
del SRAG en los medios de transporte.

Paciente
del SRAG dada de alta |
El Ministerio de Salud Pública ha organizado
un equipo de científicos chinos y extranjeros para tratar
de identificar el virus causante del SRAG. Además, los ministerios
de Salud Pública y de Ciencia y Tecnología han tomado medidas
científicas y tecnológicas con carácter de urgencia.
Asimismo, el Gobierno chino ha implementado
un sistema de asistencia médica gratuita para los pacientes
y los campesinos que no disponen de sufientes recursos económicos.
Los ministerios de Hacienda, de Salud Pública y de Seguridad
Laboral han publicado documentos en los que se establece
que los gastos médicos de los pacientes sin recursos económicos
correrán por cuenta del Estado. Según dichos documentos,
se concederán subsidios para la protección de la salud
del personal sanitario y los gastos correspondientes serán
incluidos entre los egresos fiscales. El erario público
ha asignado 2.000 millones de yuanes a la investigación,
la prevención y el control del SRAG.
Desde el mes de marzo, la OMS, que ha
enviado investigadores a China en tres ocasiones, viene
afirmando que la amplia y valiosa experiencia acumulada
por China en el tratamiento y el control del SRAG constituye
una referencia indispensable para otros países.
Los especialistas de la OMS no sólo han
corroborado punto por punto el trabajo realizado por China
en el tratamiento de los pacientes de SRAG y en el control
de esta enfermedad, sino que han elogiado vivamente las
medidas terapéuticas y los criterios de diagnóstico adoptados.
Por otra parte, han propuesto que se revisen y perfeccionen
los criterios de diagnóstico promulgados por esta organización.

Los
médicos del Hospital de Tiantan prueban nuevos tratamientos
para el SRAG |
La OMS ha anunciado oficialmente que el
microorganismo patológico causante del SRAG es un coronavirus
mutante que hasta ahora no había afectado a los seres humanos.
Este descubrimiento supone un avance trascendental en la
investigación y representa un gran paso de la Humanidad
en su lucha contra este tipo de virus.
Los cuidados prodigados por los “ángeles” sanitarios
En la lucha contra el SRAG, al personal
médico le corresponde la dura y peligrosa tarea de salvar
vidas. Arrostrando valientemente el elevado riesgo de contagio,
se vuelcan en su trabajo y, como si de ángeles se tratara,
intentan llevar la esperanza a los pacientes. A continuación,
transcribimos una historia real protagonizada por una médica
y su marido.
Mi esposa se encuentra en la primera línea
de la lucha contra el SRAG. Como suele hacer, tomó su bicicleta
de madrugada para ir a trabajar. Pero por la tarde me telefoneó
para decirme que había ingresado una paciente con síntomas
de SRAG y que el hospital le había encargado que la cuidase
durante la cuarentena. Eso fue el 7 de abril. Han pasado
dos semanas y aún no he tenido oportunidad de ver a mi esposa.
Antes de ser aislada, comenzó a leer una
novela francesa cuyo protagonista acompaña a su esposa convaleciente
a tomar un tren con destino a un lugar de veraneo. Poco
después, la ciudad en la que se ha quedado el protagonista
se cierra a raíz de una epidemia. El contacto entre marido
y mujer se interrumpe durante un año, es decir, mientras
dura la epidemia.
Menos mal que mi esposa no pasó de las
primeras páginas, porque el desenlace de esta novela no
puede ser más funesto: cuando se reabre la ciudad, el protagonista
recibe la mala noticia de que su esposa ha muerto.

Hierbas
medicinales para la prevención del SRAG |
“En nuestro hospital hay 5 enfermeras
que tienen fiebre.” Esa fue toda la información que me dio
cuando el 9 de abril hablé con ella a través del celular.
Nunca en mi vida la palabra “fiebre” me había sonado tan
terrible.
El día 10 me dijo: “Los únicos que utilizamos
los dormitorios del hospital somos los trabajadores que
estamos en contacto con pacientes de SRAG. El edificio de
6 pisos con más de 30 dormitorios está completamente vacío”.
El día 11 fue el más difícil para mi esposa.
Ese día, los consultorios de urgencias se habilitaron como
zona especial para pacientes de SRAG y mi esposa se halló
ante el siguiente dilema: solicitar el traslado a otra sección
o quedarse en la zona especial. Lo cierto es que podría
haber solicitado el traslado, pues no es una especialista
en enfermedades contagiosas ni en patologías respiratorias.
Lógicamente, lo que yo quería era que se alejase cuanto
antes del foco de la enfermedad. Pero ella vacilaba, y me
dijo: “Si pidiera el traslado, ¿no sería lo mismo que desertar?
¡Qué vergüenza!”.
Yo le respondí egoístamente: “¿Cómo puedes
sentirte avergonzada en estas circunstancias? No quiero
quedarme sin esposa”.
Con una sonrisa forzada respondió: “Se
ha confirmado que aquella anciana tiene el SRAG. Se está
muriendo; yo no tengo corazón para dejar de cuidarla”.
Empecé a ponerme nervioso y le espeté:
“¿Por qué vacilas? O te quedas o te vas. Lo único que tienes
que hacer es tomar una decisión”.
Y ella, antes de colgar, me reprochó sollozando:
“¡Vaya actitud la tuya!”.

Conferencia
de prensa ofrecida por especialistas del SRAG de la
OMS tras inspeccionar Beijing y varias regiones chinas |
Presa del remordimiento, la volví a llamar,
le pedí perdón y luego le dije: “Si me lo preguntas a mí,
te diré que te alejes. Pero tú sabes mejor que yo cuál es
la situación; decidas lo que decidas, estaré de acuerdo”.
El día 14, ella y otros cuatro médicos
del Hospital del Pueblo de la Universidad de Beijing fueron
asignados al tratamiento de enfermos de SRAG.
Ni mi esposa ni yo nos hemos contagiado,
pero ella sigue en medio del peligro. Anoche, mientras charlábamos
por teléfono, rompió a llorar. Aparte del cansancio, había
otros motivos. “Lo único que quiero hacer es llorar”, me
dijo.
No supe decirle ni una palabra de consuelo;
y eso que siempre nos hemos apoyado el uno al otro. Si en
la primera línea de lucha hay gente como mi esposa, estoy
seguro de que finalmente derrotaremos al SRAG.
El apoyo de la ciencia y la tecnología
La reacción más positiva de los departamentos
sanitarios y científicos tanto de China como del resto del
mundo ha consistido en luchar contra el SRAG con ayuda de
la ciencia. Para el conjunto de la humanidad, uno de los
puntos fuertes de la ciencia es su capacidad de vencer las
enfermedades. A continuación les presentamos los éxitos
más sobresalientes logrados hasta fines de abril por los
investigadores chinos.
El 19 de abril, el Instituto de Investigación
del Genoma de Beijing, subordinado a la Academia de Ciencias
de China, y la Academia de Medicina Militar del EPL (Ejército
Popular de Liberación) dieron a conocer un reactivo inmunológico
de encima articulada capaz
de detectar el SRAG en aproximadamente una hora y que ya
está usándose a modo de ensayo en algunos hospitales de
Beijing. En una caja se colocan ocho o nueve probetas y
una tira de papel reactivo para analizar muestras de sangre
del paciente supuestamente infectado. Si el resultado de
los análisis es positivo y el paciente presenta tos y fiebre,
queda confirmado que padece SRAG. China puede producir 10.000
dosis diarias de este tipo de reactivo.

Desinfectando
a conciencia los medios de transporte. |
La tarde del 20 de abril (hora de Beijing),
el interferón omega producido en el laboratorio de ingeniería
genética de la Academia de Medicina Militar del EPL para
prevenir el SRAG superó con éxito las pruebas de verificación
combinada del Comité Estatal de Especialistas para la Evaluación
de Nuevos Fármacos.
El 16 de abril, el Instituto de Medicina
de la Universidad de Hong Kong anunció que había completado
el mapa del genoma del coronavirus causante del SRAG, tipo
de virus que hasta la fecha solamente había afectado a los
animales. Queda por saber desde qué animal pasó al ser humano.
El Instituto de Investigación Biológica
de Shanghai, subordinado a la Academia de Ciencias de China,
organizó a un grupo de científicos para estudiar diferentes
métodos de tratamiento y prevención del SRAG. Dicho grupo
realizará investigaciones específicas sobre biología informática,
el ácido nucleico antisentido, ribonucleico (ARN) y el diagnóstico
y tratamiento inmunológicos.
|