Por
los reporteros YU JIE y WANG NAN

La
compañía petrolera Changqing, sucursal de la Corporación
China del Petróleo |
La
ciudad de Xianyang, situada en el interior de la provincia
de Shaanxi y a sólo 25 kilómetros de Xi´an, la capital
provincial, cuenta con una superficie de 10.000 kilómetros
cuadrados y una población de 4.800.000 habitantes. En esta tierra, denominada “la
primera capital de la antigüedad china”, están enterrados 9 emperadores de
las dinastía Han (206 a.n.e.-220) y Tang (618-907), hecho
que testimonia el grado de prosperidad que alcanzó por
esta ciudad a lo largo de la historia de China.
Xianyang,
conocida como “capital de los Qin y sepulcro de los Han”,
fue capital de la primera dinastía feudal china, la Qin,
y de las 13 dinastías que fueron de la Han a la Tang.
Núcleo de las comunicaciones de las planicies centrales
hacia el oeste que combina rasgos antiguos y modernos,
Xianyang es considerada también el “punto de partida de
la explotación del Oeste”. Todo aquel que la visite quedará
impresionado ante la vitalidad que reina en todas partes.
El
Museo Funerario
Además
de capital imperial, Xianyang fue la primera parada de
la antigua Ruta de la Seda. En el año 221 a.n.e., la primera
dinastía feudal china, la Qin, estableció su capital en
este lugar y sus alrededores, donde permaneció durante
el mandato de los emperadores de las dinastías que se
sucedieron de la Han a la Tang. Hasta nuestros días han
llegado las tumbas de 27 monarcas y de 250 funcionarios
y miembros de las familias imperiales.

En el 2002 Zhang Liyong (primero
por la izquierda), alcalde de Xianyang, y Sun
Qingyun (segundo por la izquierda), alcalde
de Xi´an, firmando el acuerdo de la integración económica
de ambas ciudades |
Al
entrar en Xianyang, uno se siente rodeado por un ambiente
cultural caracterizado por la mezcla de lo antiguo y lo
moderno. Las numerosas tumbas Zhaoling, Qianling (tumba
de la emperatriz Wu Zetian y sus dos maridos emperadores),
Shangmao, Yangling, etc., están ordenadas en forma de
abanico y con un aspecto muy solemne.
Xianyang
también es famosa por su Museo Funerario. Según los datos,
en esta ciudad hay más de 800 tumbas, de las cuales 18
pertenecen a soberanos de las dinastías Han y Tang. En
consecuencia, la ciudad lleva el sobrenombre de “Pirámide
de China” y de “Museo histórico y natural”. Al pisar el
sendero divino, uno tiene la sensación de presenciar la
época floreciente de la gran dinastía Tang. Las 61 estatuas
de funcionarios locales y los majestuosos leones con rasgos
estilísticos occidentales se muestran ante los visitantes.
La tumba Qianling se halla entre el cielo y la tierra, puesto que su
cabeza reposa sobre el monte Liangshan y sus pies se dirigen
al río Weishui. Las inscripciones de la lápida de esta
tumba, grabadas hace 1.300 años por los descendientes
en diversas lenguas, incluidas la nüzhen y la qidan
(antiguas etnias de China), desatan nuestra imaginación
sobre esa legendaria emperatriz. Otro famoso punto de interés turístico es
el sepulcro de la concubina Yang Yuhuan. Antes dicho sepulcro
era un túmulo y se decía que la tierra de la tumba nutría
la piel. Por eso las chicas pasaban por aquí para recoger
tierra y llevársela a casa. Después se pusieron ladrillos
y se construyó una tumba redonda. La primera estatua de
Buda de Shaanxi mide 20 metros de alto y se halla en el
Gran Templo Budista de Xianyang, donde numerosos creyentes
se congregan para quemar incienso. El esmero con el que
dicha estatua ha sido tallada convierte este templo en
uno de los principales santuarios budistas del país.
Desde
la unificación de China lograda por el emperador Qin Shihuang
hasta la rebelión Anshi en la dinastía Tang, es decir,
durante mil años, China vivió el período más esplendido
de su historia. En esa época el centro político, económico
y cultural de nuestro país se encontraba precisamente
en Xi´an y Xianyang.
Los
xianyaneses prestan mucha atención a la reforestación.
Después de establecer su capital en Xianyang, el emperador
Qin Xiaogong emprendió en sus alrededores la construcción
de un magnífico jardín con pabellones y quioscos como
principales elementos arquitectónicos. El patrimonio legado
por los antepasados se ha convertido en el tesoro más
preciado de los xianyaneses. En esta ciudad, el turismo,
sector con un auge creciente, gira en torno a la historia,
el arte y la cultura, la preservación de la salud, la
ecología y las costumbres populares. Las visitas más solicitadas
por los turistas extranjeros son la Gran Muralla y los
corceles y guerreros de terracota. Por otro lado, Xianyang
ha rebasado el marco tradicional y está explotando nuevas
actividades turísticas, entre las que destacan las cinco
divinidades, los cantos y danzas de las dinastías Qin
y Han, y representaciones escénicas locales. Al mismo
tiempo, se están preparando nuevos puntos y actividades
de interés turístico. Además de contemplar los hermosos
paisajes, uno no debe dejar pasar la oportunidad de probar
las especialidades gastronómicas de Xianyang, como los
trozos de pan chino remojados en caldo de res o de cordero,
empanadas rellenas de carne picada, etc.
Construir
una ciudad de importancia estratégica e industrial
Tras
décadas de explotación, los activos xianyaneses han establecido
en la meseta de loess un sistema industrial completo que
interrelaciona los sectores electrónico, farmacéutico,
alimentario, energético y químico. El hecho de que Xianyang
ocupe varios primeros puestos nacionales da una idea de
su fuerza.
Aquí
se encuentran el mayor centro industrial de electrónica
del noroeste de China, un centro de la industria textil
famoso en el resto del país y un centro de fabricación
de productos médicos y sanitarios. Además es también el
único centro de dicha zona para la venta de cereales y
de manzanas de alta calidad.

Xianyang, ciudad antigua y joven |
Las
ventajas regionales de Xianyang no sólo se reflejan en
el ambiente y las comunicaciones sino también en la distribución
física. Habiendo sido capital durante tanto tiempo, no
es de extrañar que conserve tal cantidad de reliquias
culturales. Durante el mandato del emperador Hanwudi se
abrió oficialmente la Ruta de la Seda, de la que Xianyang
fue la primera parada; el rápido desarrollo y la prosperidad
de la Ruta de la Seda en tiempos de la dinastía Tang elevaron
el nivel cultural de sus habitantes. Influidos por su
especial y espléndida historia, los xianyaneses actuales
se entregan a la adquisición de conocimientos y a la ampliación
de los intercambios culturales.
Los
comerciantes ya están acostumbrados a buscar oportunidades
entre la gran animación reinante. Los peculiares recursos
turísticos atraen a numerosas empresas chinas y extranjeras,
como Top Group (Chengdu), Bright Dairy & Food (Shanghai),
Cerveza Jinxing (Henan) y el Grupo Changyu S.A.
Las
pilas de litio, utilizadas en telecomunicaciones, son
cada día más populares. En el 2002 la compañía de energía
Voltlx estableció una fábrica de este tipo de pilas, la
primera existente en el noroeste de China, cuya producción
anual es de 8 millones de unidades.
Ante
nuestros reporteros, Yang Xuankun, gerente general de
Voltlx, habló con entusiasmo del proceso de fundación
de la compañía. Al recordar la modernización de la maquinaria
y la campaña de reforestación, organizadas ambas por él
mismo, Yang tiene mucho que decir. Las pilas de litio,
debido a sus ventajas (gran cantidad de energía, elevada
potencia, poco peso, larga duración y no toxicidad) se
han convertido en foco de interés de la comunidad científica
internacional. La celebración de los Juegos Olímpicos
“Verdes” del 2008 en Beijing va a llevar a nuestro país
a incluir la fabricación de automóviles eléctricos entre
los diez proyectos del plan 863, decisión que ha abierto
al desarrollo de pilas de litio un espacio aún más amplio.
Esta
fértil tierra brinda un sinfín de oportunidades comerciales.
La compañía petrolera Changqing, sucursal de la Corporación
Petroquímica de China, es un exitoso ejemplo, puesto que
ha logrado resultados excelentes en su transformación
del sistema de gestión.
En
cuanto a las reformas del sistema, Zhang Xiwen, presidente
de dicha compañía y ganador de la medalla del 1º de Mayo
(Día del Trabajo), tiene una visión muy personal. Durante
el proceso de internacionalización, fue él quien redujo
el personal y simplificó el sistema administrativo. Después
de aplicar las reformas, a pesar de la reducción de la
plantilla, la productividad laboral se elevó abruptamente.
En el año 2001, la compañía estadounidense Solomon hizo
una encuesta sobre competitividad entre las 16 empresas
de la Corporación Petroquímica de China: la sucursal de
Changqing figuraba en el primero o segundo puesto en apartados
como la producción, los beneficios brutos, los beneficios
netos, etc. En el 2002, dicha compañía alcanzó los objetivos
fijados por la compañía bursátil, demostrando así su elevada
competitividad.
Siendo
como es el mayor centro de la industria electrónica del
noroeste, es comprensible que en Xianyang las empresas
de este sector representen el 65% de las de Shaanxi.
Quienes
conocen el mercado de los electrodomésticos saben que
el Grupo Rainbow fabrica uno de cada cuatro tubos de imagen
en color para los televisores que miran los chinos. La
fama de este grupo se ha extendido hasta más allá de nuestras
fronteras, puesto que sus productos se exportan a más
de 20 países y regiones.
El
29 de abril de 1979, es decir, dos años después de que
en Xianyang naciera el primer tubo de imagen en color
de fabricación china, comenzaron a comercializarse los
televisores en color. Para adaptarse a la demanda, en
menos de 4 años el Grupo Rainbow fabricó la primera serie
de tubos de imagen en color de 47 cms y su producción
llegó a las 160.000 unidades anuales, todo lo cual lo
llevó a convertirse en el mayor fabricante chino de tubos
de imagen en color.
China
es uno de los principales fabricantes de tubos de imagen
en color, equivaliendo el valor de su producción a una
tercera parte del de la mundial. A partir de 1993, el
Grupo Rainbow empezó a fijar su atención en el mercado
mundial y en el año 2000 sus exportaciones totalizaron
2.700.000 unidades.
Para
entrar en el mercado mundial es necesario poseer ventajas
peculiares. En este punto el Grupo Rainbow creó una particular
forma de “cultura empresarial” basada en la prioridad
concedida a las exigencias de los clientes y en el convencimiento
de que los problemas de éstos son también suyos y que
hay que intentar resolverlos lo antes posible. Al mismo
tiempo, con el fin de garantizar la calidad y reducir
costos, dicho grupo introduce constantes novedades en
su sistema de administración y su equipamiento tecnológico.
Tras
20 años de esfuerzos, el Grupo Rainbow se han convertido
en una gran empresa china que, con un capital de 880 millones
de yuanes, figura entre las 180 empresas más potentes
del país y está subordinada directamente al Gobierno.
Su poderío económico lo sitúa en los primeros lugares
de la lista de empresas más fuertes del país. Gracias
a la calidad superior de sus productos, el número de sus
clientes foráneos ha pasado de 11 a 20.
En
estos 20 años, la productividad del Grupo Rainbow se ha
multiplicado por 10. Con el fin de adaptarse a la tendencia
del mercado según la cual en el 2008 todos los televisores
serán digitales, recientemente dicho grupo decidió invertir
800 millones de yuanes en la construcción de una línea
de producción de pantallas de gran tamaño. Hoy día, el
Grupo Rainbow es uno de los centros de fabricación de
tubos de imagen en color con más pujanza de China y el
volumen de su producción figura en el sexto puesto mundial.
La
estrategia de la ciudad
Song
Hongwu, secretario del Comité Municipal de Xianyang, formuló
la siguiente propuesta para hacer de Xianyang una ciudad
noroccidental económicamente fuerte: promover la industrialización;
la industrialización agrícola; la urbanización, y la informatización.
Dicha estrategia guiará a Xianyang a lo largo de su transformación
en una ciudad moderna e industrializada.

Los dirigentes municipales visitando
Voltlx, la primera fábrica de pilas de litio del noroeste
de China, junto con su presidente Yang Xuankun (primero
por la izquierda) |
A
juicio de Song Hongwu, estos cuatro procesos constituyen
otros tantos puntos claves de la construcción económica.
En Xianyang, lugar importante en esta estrategia, todas
las partes están comunicadas por autopistas y líneas férreas.
La línea de Longhai atraviesa la ciudad de este a oeste
y el Aeropuerto Internacional de Xianyang tiene una capacidad
anual de atender 3 millones de personas. Los campesinos utilizan estos
medios de transporte para llevan y vender sus melocotones,
azufaifas y peras a las ciudades costeras.
Para
hacer realidad la “Xianyang administrada digitalmente”,
el municipio se ha fijado esta meta: dentro de 4 ó 5 años,
el 85 por ciento de las empresas grandes y medianas habrán
informatizado su administración y el índice de
exploraciones por la Internet ascenderá al 60 por ciento.
Apoyándose
en sus abundantes recursos turísticos y en su sólida base
industrial, Xianyang se ha abierto un camino con características
propias en el noroeste. En reconocimiento de sus éxitos,
el Gobierno Central ha concedido a Xianyang los títulos
de “Ciudad abierta al exterior de nivel estatal”, “Famosa
ciudad histórica” y “Distinguida ciudad turística”.
La
incorporación de China a la OMC y la explotación del Oeste
ofrecen nuevas oportunidades a esta añeja ciudad de Xianyang
que empieza a modernizarse. Sus apacibles habitantes están
forjando una ciudad moderna enraizada en una civilización
milenaria. Y la majestuosidad de antaño y la prosperidad
de hogaño alientan su ulterior avance.