La 
                  misteriosa Lianyungang
                Por 
                  QIAN CHUNYUAN, GONG MING y ZHANG SHUPING
                
                  
                      | 
                  
                  
                    | Retrato 
                      de Ling Huiping, mujer de la dinastía Han cuya momia fue 
                      hallada en Lianyungang | 
                  
                
                En 
                  julio del año 2002, un grupo de arqueólogos que excavaba una 
                  tumba de la dinastía Han de más de 2.000 años de antigüedad 
                  situada en Lianyungang, ciudad costera de la provincia oriental  
                  de Jiangsu, descubrió inesperadamente la momia de una 
                  mujer llamada Lin Huiping, cuyo perfecto estado de conservación 
                  era comparable a la de una mujer llamada Xinzhui exhumada en 
                  Mawangdui (Changsha). Pero lo más sorprendente es que esta momia 
                  estaba completamente empapada, por lo que los arqueólogos consideraron 
                  que su excelente estado de conservación era un “milagro”. Los 
                  mismos especialistas que compusieron el rostro de la momia de 
                  Mawangdui restauraron con igual éxito el de la desenterrada 
                  en Lianyungang. 
                Al 
                  cabo de 2.000 años, Lin Huiping ha convertido su pueblo natal 
                  en un famoso destino turístico que despierta gran interés tanto 
                  dentro como fuera de China. Por otra parte, el hallazgo de su 
                  momia ha suscitado un acalorado debate entre los arqueólogos 
                  y el sector turístico. 
                Situada 
                  en el extremo este de la segunda línea férrea transcontinental 
                  euroasiática, Lianyungang no sólo cuenta con una antigua belleza, 
                  sino con numerosas reliquias históricas. Al llegar a Lianyungang, 
                  resulta evidente que esta linda ciudad litoral vive impulsada 
                  por un vigoroso espíritu cultural.
                Un “libro oriental descendido del cielo”
                
                  
                      | 
                  
                  
                    | Dibujos 
                      grabados en las rocas de la montaña de Jinping | 
                  
                
                Hace 
                  alrededor de 7.000, lo que hoy es Lianyungang estaba poblado 
                  por los  dongyishaohao , una tribu cuyo tótem 
                  era un pájaro. Fueron precisamente miembros de esta tribu quienes 
                  cincelaron en las rocas de la montaña de Jinping los dibujos 
                  más antiguos descubiertos hasta la fecha en China. 
                Tallados 
                  en una roca negra y brillante de 22 metros de largo y 15 metros 
                  de ancho, estos dibujos forman tres grupos. En uno de ellos, 
                  de 6,23 metros de largo, están grabados de arriba abajo el sol, 
                  la luna y varias estrellas, formando una especie de luminosa 
                  galaxia. Tres cortas líneas lo dividen en cuatro partes que 
                  representan los cambios y el significado de la nebulosa. El 
                  centro de los tres luminosos soles, dos de ellos con 24 rayos 
                  y uno con 13, constituyen los vértices de un triángulo equilátero. 
                  Esta disposición tenía por objetivo determinar la fecha de los 
                  solsticios de invierno y verano. En ese mismo grupo se aprecia 
                  una veta que señala directamente al altar central de los sacrificios, 
                  que según las investigaciones coincide exactamente con un meridiano. 
                  En opinión de los especialistas, estos dibujos constituyen el 
                  primer mapa astronómico trazado en nuestro país. Los frotados 
                  obtenidos de estos dibujos se exponen en el Observatorio de 
                  Beijing y sus modelos se mostraron en la Exposición de Arqueología 
                  Internacional en Bélgica.
                
                  
                      | 
                  
                  
                    | La 
                      roca del mono | 
                  
                
                A 
                  sólo cuatro kilómetros del centro urbano de Lianyungang se encuentran 
                  las estatuas budistas cinceladas en las rocas del monte Kongwang, 
                  que junto con los dibujos de la montaña de Jinping constituyen 
                  las joyas más valiosas de la antigua civilización de esta zona. 
                  En el monte Kongwang, muy conocido por Confucio, se levanta 
                  el convento de Longdong, construido hace 2.500 años. Las estatuas 
                  budistas, catalogadas como  
                  reliquias culturales de nivel nacional, están 200 metros 
                  al oeste del convento.
                En 
                  una pared rocosa de 17 metros de largo y 8 metros de alto hay 
                  talladas más de 100 estatuas. La mayor de ellas mide 1,54 metros 
                  de altura y la menor sólo 10 centímetros. Se trata de las estatuas 
                  budistas talladas en roca más antiguas de China, puesto que 
                  anteceden en 200 años a las de las cuevas de Dunhuang, lo que 
                  aporta una firme prueba de que el budismo entró en nuestro país 
                  por la costa este.
                Son 
                  muchos los personajes célebres que han dejado huellas de su 
                  paso por este lugar. En cumplimiento de una orden del emperador 
                  Qin Shihuang, de aquí zarpó Xufu rumbo a Japón en busca del 
                  elíxir de la inmortalidad encabezando una expedición formada 
                  por tres mil muchachos y muchachas vírgenes. Y fue la montaña 
                  de Kongwang la que ascendió Kongzi, fundador de Confucianismo. 
                  En su cima, los escultores contemporáneos grabaron las esculturas 
                  de este gran maestro y de sus discípulos.
                Una montaña misteriosa
                Lianyungang 
                  también es conocida por  Peregrinación 
                  al oeste , una de las cuatro novelas clásicas chinas, 
                  obra de Wu Chengen. El Rey Mono, su protagonista, es un personaje 
                  muy popular en China. Sus facultades sobrenaturales le permiten 
                  dar una voltereta de 108.000  li  (dos  li  equivalen a un kilómetro) sosteniendo su bastón dorado de 
                  13, 5000  jin  
                  (dos  jin  equivalen a un kilo). Rebelde 
                  de pies a cabeza, el Rey Mono está a punto de derribar el trono 
                  del Emperador de Jade; pero es también quien somete a los espíritus 
                  malignos y domeña a los demonios, erigiéndose en fiel protector 
                  del monje Tang, que peregrina al oeste en busca de las sutras. 
                  Después de experimentar 81 adversidades, el Rey Mono logra finalmente 
                  alcanzar la iluminación. Pues bien, el pueblo natal de este 
                  popular personaje está en la montaña de Huaguo (flores y frutas), 
                  que se levanta a sólo 7 kilómetros de la ciudad de Lianyungang. 
                  Hace más de 400 años, alrededor de la cordillera de Yuntai, 
                  de la que forma parte la montaña de Huaguo, se extendía el vasto 
                  océano. Wu Chengen llegó a Lianyungang en barco y subió varias 
                  veces a la montaña de Huaguo. Sus misteriosos árboles, extrañas 
                  rocas, antiguos templos y arcanas cuevas despertaron su imaginación 
                  y escribió la famosa novela clásica  Peregrinación 
                  al oeste . Visitar esta montaña es como leer de nuevo 
                  la novela. 
                En 
                  la cumbre de Yunü (chica de jade), la más alta de la provincia 
                  de Jiangsu, se yergue una enorme roca de 5 metros de alto y 
                  7 metros de ancho con un gran grieta, en cuyo interior hay una 
                  piedra de forma elíptica, que parece estar suspendida en el 
                  aire y amenazar con partirla en dos.
                En 
                  la montaña de Huaguo hay 72 cuevas, entre las que destaca la 
                  de Shuilian (cortina de agua), que debe este nombre al hecho 
                  de que su entrada se halla oculta tras una catarata. En su interior 
                  hay un manantial que fluye a lo largo de todo el año conocido 
                  como “manantial de la inteligencia”. Se dice que este manantial 
                  conduce directamente al Palacio Cristalino del Rey Dragón del 
                  Mar Oriental. También se le llama “ojo del mar”, puesto que 
                  es por ahí por donde pasó el Rey Mono para hacerse con la misteriosa 
                  aguja de dicho mar. 
                En 
                  Huaguo hay asimismo numerosas rocas cuyas llamativas formas 
                  recuerdan a personajes de la célebre novela de Wu Chengen. Por 
                  ejemplo, en la terraza del Palacio de Linggong hay una roca 
                  que parece un monje budista con su gorro y su collar, y que 
                  hace un gesto que evoca la figura del monje Tang. Otras rocas 
                  recuerdan a otros personajes destacados, como el cebado cerdo 
                  Bajie y el monje Sha. Antes de ir a la montaña de Huaguo es 
                  recomendable leer  Peregrinación al oeste , obra traducida a diversas lenguas.
                En 
                  esta montaña hay otros lugares de interés, como el Palacio Sanyuan, 
                  construido hace más de 1.500 años; las estatuas consagradas 
                  de la familia del monje Tang; y la pagoda del emperador Ayu, 
                  de 40 metros de alto. Construida en la dinastía Song, esta pagoda 
                  salió indemne de un terremoto de 8,5 grados en la escala de 
                  Richter.
                El encanto de las montañas y del mar
                Lianyungang 
                  es una bella ciudad litoral. Ubicada en la parte central de 
                  la larga línea costera china, se extiende entre el Mar Amarillo 
                  y la cordillera de Yuntai. Los encantos con los que la pródiga 
                  naturaleza la ha obsequiado atraen a numerosos visitantes chinos 
                  y extranjeros.
                Además 
                  de las montañas de Huaguo, Jinping y Kongwang, en la cordillera 
                  de Yuntai se encuentran Donglei y la Costa de la Pesca. En Donglei 
                  puede admirarse un impresionante mar de rocas. En primavera 
                  no hay que dejar de visitar el templo taoísta de Yanfu para 
                  contemplar las flores de sus dos magnolios milenarios. La Costa 
                  de la Pesca, conocida por su bella conjunción de montañas y 
                  aguas, recibe el elogioso sobrenombre de “la Zhangjiajie de 
                  la provincia de Jiangsu”.
                
                  
                      | 
                  
                  
                    | La 
                      playa de Sumawan | 
                  
                
                Tras 
                  haber ascendido a las montañas, el visitante puede hacerse a 
                  la mar. La playa de Sumawan está en Liandao, la mayor isla de 
                  la provincia de Jiangsu. Su malecón de 6.700 metros, el más 
                  largo de China, enlaza dicha isla con la zona urbana de Lianyungang. 
                  Situada entre fascinantes montañas y el mar, esta isla cuenta 
                  con una de las mejores estaciones de veraneo del país y con 
                  reservas naturales de nivel nacional. El verano es la mejor 
                  época para nadar y contemplar el mar y la salida del sol en 
                  esta isla. 
                En 
                  los últimos años Lianyungang vienen organizado varias campañas 
                  turísticas, entre ellas el verano de Lianyungang, que se celebra 
                  todos los meses de junio, y la Feria de Turismo de Peregrinación 
                  al Oeste, que tiene lugar en septiembre.
                Lianyungang 
                  es conocida asimismo por sus productos marítimos. El pueblecito 
                  de pescadores de Xibie ha atraído siempre a numerosos visitantes. 
                  Hoy día, en su puerto hay una próspera calle dedicada a los 
                  productos marinos, cuyos cien puestos brindan una amplísima 
                  oferta. Entre dichos productos destacan los langostinos, los 
                  cangrejos y los dentones, a los que hay que añadir el  shaguang , un pescado local de carne 
                  tan tierna como deliciosa incluido en el  Recetario de platos chinos famosos . El invierno es la mejor 
                  época para probar este producto marino típico de Lianyungang.
                Datos:
                Itinerarios:
                Los 
                  principales son el que recorre los lugares de interés paisajístico 
                  de la montaña y la costa, y el que discurre por los puntos de 
                  interés histórico y cultural. 
                Itinerario 
                  1. Montaña de Huaguo-Donglei y Costa de la Pesca-Estación de 
                  veraneo de Liandao. En la montaña de Huaguo, tierra natal del 
                  Rey Mono, hay diversas construcciones antiguas, como el Palacio 
                  Sanyuan y la Pagoda del Emperador Ayu. 
                Itinerario 
                  2. Circunscrito a la zona urbana, pasa por la montaña de Jinping 
                  (dibujos grabados en la roca) y el monte Kongwang (estatuas 
                  budistas talladas en la roca), y finaliza en el museo donde 
                  se exhibe la momia de una mujer de la dinastía Han llamada Lin 
                  Huiping.
                Alojamiento
                
                  
                      | 
                  
                  
                    | Pescadoras 
                      reparando las redes | 
                  
                
                Si 
                  lo que desea es alojarse en un lugar cómodo y cercano al mar, 
                  el Hotel Shenzhou es el más recomendable. Desde este hotel de 
                  cuatro estrellas situado en la costa de Lianyungang se ven las 
                  lindas playas de la isla de Liandao. Si prefiere alojarse en 
                  el centro urbano, puede ir al Hotel Tianranju, el primer hotel 
                  de Lianyungang que se abrió al exterior. Últimamente se han 
                  establecido nuevos hoteles que reúnen buenas condiciones. En 
                  verano, también puede alojarse en un hotel familiar de los pescadores 
                  de la isla de Liandao por un precio de entre 20 y 30 yuanes 
                  por cama.
                Compra de souvenirs
                Los 
                  souvenires relacionados con la novela   
                  Peregrinación al oeste   son un buen recuerdo de Lianyungang. 
                  También pueden comprarse gafas, adornos, almohadas y otros objetos 
                  artísticos de cristal, pues la ciudad de Lianyungang es considerada 
                  el centro de cristalería más importante de China. Para evitar 
                  las imitaciones, lo mejor es acercarse hasta el gran mercado 
                  de cristalería del poblado de Donghai, al que se llega en apenas 
                  una hora.
                Transporte
                Avión: 
                  A Shanghai (1h 20m), lunes, jueves y sábados por la mañana; 
                  a Guangzhou, lunes, miércoles, viernes y domingos; y a Beijing, 
                  martes, viernes y domingos. También hay vuelos de Lianyungang 
                  a Hangzhou, Shamen y Shenyang.
                Tren: 
                  Desde Lianyungang parten trenes con destino a Beijing, Shanghai, 
                  Xuzhou, Guangzhou, Wuhan, Baoji y Jinan.
                Carretera: 
                  A lo largo y ancho de la ciudad se ha formado una extensa red 
                  de autopistas. Del centro a la costa vale sólo cinco yuanes 
                  y cada cinco minutos hay un autobús Iveco. Para visitar los 
                  lugares de interés histórico y cultural puede tomarse un autobús 
                  que cuesta un yuan.