El
avance de la zona de tecnología punta de Tianjin
Por WU XINYI y LI
MENG
 |
Las
empresas de tecnología punta están obteniendo buenos resultados
económicos y sociales |
Tianjin
es la mayor ciudad comercial e industrial del norte de China.
Situada a orillas del mar de Bohai, esta próspera ciudad es
conocida también con el sobrenombre de “perla del mar de Bohai”.
A partir de finales de la década de 1980, se inició una nueva
oleada de la evolución tecnológica caracterizada por la industrialización
de la tecnología punta y por el papel cada vez más importante
desempeñado por la ciencia y la tecnología en la competencia
del mercado internacional.
Plenamente
consciente de que para acelerar su desarrollo económico hacía
falta impulsar el avance de la tecnología punta y llevar la
industrialización a los diversos sectores, en 1988 el municipio
de Tianjin ratificó el proyecto de construcción de una zona
de la tecnología punta de 21,85 kilómetros cuadrados, una de
las primeras ratificadas por el Consejo de Estado en 1991.
Desde
1997 hasta la fecha, Pang Jinhua, secretario político y director
del consejo de administración de la zona de tecnología punta
de Tianjin (en adelante, ZTPT) ha establecido empresas en esta
zona a un ritmo de una al día. Durante los últimos años, el
número de empresas radicadas en la misma ha superado las 3.000.
El próspero barrio de Huayuan
Cinco años atrás, la ZTPT no era nada de especial.
Por aquel entonces, en el barrio Huayuan, la parte central de
la zona, sólo había una empresa y una gran superficie de agua.
Ahora, en cambio, en sus 12 kilómetros cuadrados se apiñan las
empresas, prueba inequívoca de su vigoroso desarrollo .
 |
El
barrio de Huayuan |
Tianjin,
uno de los cuatro municipios directamente subordinados al Gobierno
central (junto con Beijing, Tianjin, Shanghai y Chongqing),
se encuentra a unos 120 kilómetros a Beijing. Situado frente
al mar de Bohai, el puerto de Tianjin, salida al mar de las
regiones del norte y noroeste de China, se ha convertido en
el mayor puerto comercial del norte del país. Dotado del mayor
número de muelles, este puerto mantiene relaciones comerciales
con más de 170 países y más de 300 puertos. Por otra
parte, siendo como es el centro de transporte del norte de China,
el aeropuerto internacional de este municipio cuenta con un
elevado número de líneas internacionales. Gracias a su conexión
con las siete grandes líneas ferroviarias nacionales y a sus
excelentes condiciones para el transporte terrestre, desde Tianjin
las mercancías pueden transportarse a cualquier punto del país
y hasta a Europa a través de Mongolia, lo que convierte a este
municipio en un punto clave del corredor euroasiático. Hoy en
día, la ciudad de Tianjin se halla inserta en una moderna red
de vías de comunicación caracterizada por la combinación de
los transportes terrestre, marítimo y aéreo.
En
Tianjin hay 26 universidades, entre ellas las de Nankai y Tianda,
150 academias de ciencia y tecnología, y más de 600.000 científicos
de diversas especialidades. Los abundantes y valiosos recursos
humanos y tecnológicos con los que cuenta esta ciudad son más
que suficientes para garantizar la feliz construcción de la
ZTPT, así como el sano desarrollo de las empresas establecidas
en ella.
La
ZTPT está formada por tres barrios: el de Huayuan, situado en
el noroeste, tiene una área planificada de 12 kilómetros cuadrados,
constituyendo el centro y la parte principal de la ZTPT; el
de la política, situado en el barrio tianjinés de Nankai; y
el de la irradiación, que, construido a lo largo de la autopista
Beijing-Tianjin-Tanggu, abarca la zona de desarrollo de Wuqing,
la ciudad de la industria y la tecnología de Beichen, y la ciudad
de la industria y la tecnología marítima de Tanggu.
En
1997 Pang Jinhua se convirtió en el primer director de la ZTPT.
Para la larga historia de la humanidad los cinco años que lleva
en este cargo son apenas un instante, pero para la ZTPT han
significado una rápida sucesión de inmensos cambios.
 |
Nave
de la fábrica de pilas Lishen |
Los
cuatro principales sectores del barrio de Huayuan son la informática
y la electrónica, las energías no contaminantes, los nuevos
materiales y la medicina biológica. En este barrio se han establecido,
entre otras, varias famosas empresas chinas, estadounidenses,
francesas, japonesas y alemanas, como Toyota, Lishen, Tecnología
de Superconductores Chaodao, Bofu-Epson, Lantian Sanyo, Madson
y Siemens. En diciembre del 2002, Huayuan obtuvo la certificación
del medio ambiente ISO-14001.
El
software y los monitores PDP son
los productos más representativos de las industrias informática
y electrónica del barrio de Huayuan. Su línea automatizada de
producción de monitores PDP en color es la primera de este tipo
instalada en China.
Como
es bien sabido, las pilas de níquel y las de litio son las más
utilizadas para los teléfonos móviles. Estos dos tipos de pilas
se fabrican en el sector del barrio de Huayuan dedicado a las
energías no contaminantes, sector que figura en la vanguardia
nacional tanto por su avanzada tecnología como por su volumen
de producción. El Grupo Energía Heping Haiwan, el mayor fabricante
de pilas de níquel, es una empresa modélica y la única de China
cuya avanzada tecnología de producción se ajusta ciento por
ciento a las normas internacionales, gracias a lo cual su competitividad
ocupa el cuarto puesto mundial. Con la ayuda de una línea automatizada
de producción cuya capacidad anual es de 10 millones de pilas
de litio cilíndricas y tetraédricas, la empresa Lishen se ha
convertido en proveedora de Motorola, dando así un vuelco a
la situación anterior, caracterizada por el predominio de las
pilas extranjeras en el mercado nacional.
Entre
los nuevos materiales destaca la fibra óptica de superconductores.
En el barrio de Huanyuan ya ha entrado en funcionamiento el
primer centro dedicado a las tecnologías de superconductores.
Los proyectos que se llevan a cabo en este centro, relacionados
con alambres, repuestos para los trenes de suspensión magnética
y otros productos, vendrán a llenar algunos vacíos existentes
en el mercado chino. En este terreno cabe destacar el proyecto
de fibra óptica de Tianda Tiancai, que concluyó con la exitosa
fabricación de 5 kilómetros de fibra óptica G652, considerada
por su calidad la segunda de China. Es también en dicho centro
donde se ha emprendido el proyecto de las tarjetas inteligentes
Jiepu, proyecto que convertirá a Huanyuan en el mayor fabricante
de tarjetas IC de Asia.
 |
Trabajando
con energía |
En
el sector destinado a la genética, parte esencial de la industria
biomédica y nuevo frente del crecimiento económico de Tianjin,
se ha establecido recientemente el primer centro de China dedicado
a la investigación, conservación y utilización de células madre.
Las
empresas establecidas en la ZTPT, ya sean pequeñas (aquellas
cuyo capital registrado oscila entre decenas y centenas de miles
de yuanes), ya sean grandes (aquellas cuyo capital registrado
se cifra en millones de yuanes), se caracterizan por su acelerado
desarrollo. Por ejermplo, en 1991 el valor de la empresa Tianda
Tiancai era de algo más de 30 millones de yuanes, cifra que
en el 2001 llegó a los 1.800 millones; y en 1999, las tarjetas
inteligentes Jiepu, introducidas ese mismo año desde el extranjero,
alcanzaron un valor de 70 millones de yuanes, cifra que en el
2001 ascendió hasta los 1.500 millones.
En
el año 2002 se establecieron en la ZTPT más de 4.000 empresas.
El valor total de la tecnología, la producción y el comercio
sumaron 41.640 millones de yuanes, lo que supuso un incremento
del 30 por ciento con respecto al precedente. Los ingresos generados
por las exportaciones totalizaron 1.040 millones de dólares,
un 32,2 por ciento más que en el anterior. En los últimos años,
los índices económicos de la ZTPT han mostrado un ritmo de crecimiento
superior al 30 por ciento anual.
Los
halagadores éxitos cosechados en la ZTPT llevan a fijar todas
las miradas en Pang Jinhua, el director del consejo de administración
de la zona, quien desde la asunción de su cargo se ha dedicado
tan de lleno a su trabajo que no le ha quedado tiempo libre
para las distracciones. Lo cual nos recuerda unas palabras del
insigne pensador chino Lu Xun: “No soy en absoluto un genio;
pero vivo tan dedicado a mi trabajo que apenas tengo tiempo
para tomar café”.
Las “incubadoras” de empresas
La Ciudad Antorcha de las Empresas gestiona
diversos tipos de capital y cuenta con seis “incubadoras”
Las
empresas de tecnología punta han sido y siguen siendo un potente
motor del desarrollo económico mundial. Las “incubadoras” son
centros diseñados especialmente para estimular la creación de
empresas de tecnología punta. El éxito las “incubadoras” modélicas
de Silicon Valley (EE.UU.), Tsukuba (Japón), Bangalore (la India)
y Xinzhu (provincia de Taiwan) se debe a la creación de un elevado
número de empresas de tecnología punta, las cuales, a su vez,
han formado un gran cinturón industrial.
El
empleo del término “incubadora” para referirse a un centro caracterizado
por la integración de la investigación, la producción y la gestión
se originó en EE.UU. durante la década de 1950. El establecimiento
de empresas y su desarrollo se ven favorecidos tanto por las
ventajas que ofrecen las modernas comunicaciones, la Internet
y las oficinas, como por los servicios de capacitación, asesoría,
financiamiento, asistencia jurídica y mercadotecnia. En otras
palabras, los empresarios proporcionan su tecnología para fundar
su propia empresa, sin tener que aportar grandes capitales.
En el mundo hay actualmente más de 3.300 “incubadoras”, de las
cuales más de 100 están en China, siendo la de Tianjin, conocida
como Ciudad Antorcha de las Empresas, una de las famosas.
El
31 de mayo del 2000, el Ministerio de Ciencia y Tecnología y
la ZTPT fundaron la Ciudad Antorcha de las Empresas, situada
en el barrio de Huayuan. En esta “ciudad” de 334.000
metros cuadrados hay actualmente cerca de 1.000 empresas
al servicio de los empresarios interesados en transformar sus
tecnologías en productos.
Pang
Jinhua amplió la definición de “incubadora” para incluir ideas
propias sobre sus funciones, que consisten en ofrecer a las
empresas tres tipos de servicios, según se hallen en la fase
de inicio, de desarrollo o de madurez, con el fin de ahorrarles
tiempo en la transformación de sus tecnologías y los resultados
de sus investigaciones en productos comercializables y, de este
modo, incrementar su competitividad.
Para
ello, la Ciudad Antorcha de las Empresas formó seis “incubadoras”
con inversiones provenientes del gobierno, de compañías por
acciones, de empresas privadas y de empresas fundadas por la
Universidad. Las cinco principales “incubadoras” son las siguientes.
Centro
Tecnológico Internacional (Centro Tecnológico para Estudiantes
Regresados del Extranjero)
Construido
con la inversión del consejo de administración de la ZTPT, es
uno de los diez centros de servicios de tecnología punta ratificados
por el Estado en 1997. A través de él, los estudiantes chinos
que regresan del extranjero pueden gestionar el establecimiento
de su empresa. De las más de cien empresas ya existentes, la
mitad han sido fundadas por ciudadanos chinos que estudiaron
en EE.UU., el Reino Unido y Francia. Las más famosas son las
empresas de software Yongchuan y Kenuo; la primera
de ella fue creada por Chen Yongchuan, doctor en matemáticas
aplicadas por el Massachusetts Institute of
Technology, centro en el que ingresó con la recomendación
del prestigioso profesor Chen Xingshen; la segunda fue fundada
por el doctor Li Jun, antiguo presidente de la Asociación de
Ingenieros de Silicon Valley (EE.UU.).
Centro
Tecnológico de Haitai
 |
El
Centro Tecnológico de Haitai,
una de las seis “incubadoras” de empresas de la ZTPT |
Fundado
con la inversión de la Compañía de Desarrollo Tecnológico Haitai
S.A., es el primer centro chino de este tipo gestionado por
una empresa por acciones. En él hay varias empresas de tecnología
punta con capacidad de industrialización. Se planea que dentro
de tres años ocupe una superficie de un millón de metros cuadrados
y se convierta en la mayor “incubadora” del país.
Centro
Tecnológico Xinmao
Establecido
por el Grupo Inversor en Tecnología Xinmao, es el mayor de China
dedicado a prestar servicios a las pequeñas y medianas empresas
privadas de los sectores científico y tecnológico.
Centro
Tecnológico de la Universidad Nankai
La
principal misión de este centro, creado con la inversión del
GrupoYungong de la Universidad de Nankai, es la de transformar
los resultados de las investigaciones tecnológicas realizadas
en la Universidad Nankai en productos comercializables. Cuenta
con ricos recursos humanos, puesto que en 5 kilómetros a la
redonda hay más de diez universidades, entre ellas la Universidad
de Nankai y la Universidad de Tianda, y más de diez institutos
y academias, como el Instituto de Desalinización de Aguas y
la Academia de Biomedicina.
Centro
de Software Huayuan
Este
centro, establecido conjuntamente por la ZTPT y el Ministerio
de Ciencia y Tecnología, es el centro de software
proyectado por el Estado dentro del Plan Estatal Antorcha. En
la actualidad agrupa a numerosas empresas de este sector.
Las
empresas aquí establecidas se desarrollan con el mismo vigor
con el que crecen las semillas sembradas en terreno abonado.
Por ejemplo, las pequeñas y medianas empresas escogen el Centro
Tecnológico de Haitai;
las empresas Tianhe y Guirui Mude se han establecido en el Centro
Tecnológico Xinmao; varias empresas de software , entre ellas Apolo y Puji se han instalado en el Centro
Huayuan. Además, la Universidad de Nankai y un grupo de excelentes
ingenieros informáticos de Zhongguancun fundaron la Compañía
Nankai Chuangyuan. Para que esta empresa pudiera beneficiarse
de las políticas preferenciales, el Centro Tecnológico de la
Universidad de Nankai propuso que se trasladara al Centro Tecnológico
Internacional, sugerencia que se ha revelado sumamente acertada.
Estos
seis centros son como seis fértiles jardines que favorecen el
sano crecimiento de los árboles. Hasta octubre del 2002, la
Ciudad Antorcha de las Empresas atrajo cerca de 1.000 empresas de tecnología
punta, logrando unos ingresos de 2.320 millones de yuanes a
través de la tecnología, la industria y el comercio, así como
2,45 millones de dólares generados por las exportaciones. Las
experiencias proporcionadas por esta iniciativa han sido elogiadas
por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, que intenta promoverlas
en zonas similares.
Renovación, la clave del desarrollo de las empresas
de tecnología punta
Fundar una empresa es un importante paso; el
paso siguiente consiste en renovarla para transformarla en una
compañía capaz de funcionar de acuerdo con las exigencias de
la economía de mercado.
En una coyuntura caracterizada por la intensificación
de la industrialización global de la ciencia y la tecnología,
la renovación de las empresas constituye la clave del avance
de las empresas de tecnología punta .
 |
El
comercio exterior del puerto Tianjin figura en los primeros
puestos del país |
Han
transcurrido ya 11 años desde que en 1991 China estableciera
las primera zonas de tecnología punta. Los productos de estas
zonas representan actualmente más de la mitad de las exportaciones
de nuestro país. Con el desarrollo de dichas zonas y la incorporación
de China en la OMC, la investigación y la fabricación de productos
de tecnología punta se enfrentan a desafíos sin precedentes.
A
iniciativa del Ministerio de Ciencia y Tecnología, en las 53
zonas de tecnología punta del país se ha iniciado una intensa
campaña de renovación de las empresas. Todo el mundo coincide
en que el punto neurálgico de dicha renovación se encuentra
en la innovación científica y tecnológica, cuya importancia
para el desarrollo de la ZTPT supera a la de las políticas preferenciales.
Hubo
quienes propusieron que la ZTPT siguiera el modelo de desarrollo
de Silicon Valley. Pan Jinhua rechazó de inmediato esa sugerencia:
“Crear un Silicon Valley resulta imposible; ni Beijing, ni Shanghai
ni Tianjing reúnen las condiciones naturales y el ambiente cultural
que se dan allí. Debemos seguir nuestro propio camino de renovación,
camino que debemos trazar teniendo en cuenta las experiencias
ajenas positivas”.
Obrando
en consecuencia, es decir, de acuerdo con las condiciones existentes,
se planteó en Tianjin la gran estrategia de desarrollo consistente
en construir una plataforma para la nueva economía y realizar
el proyecto “4568” en la ZTPT, con el fin de que ésta entre
en el mercado internacional respaldada por las tecnologías más
avanzadas. Esta ambiciosa estrategia de desarrollo se basa en
impulsar el crecimiento económico de dicha ciudad mediante la
construcción de los diversos barrios que integran la ZTPT.
Para
afrontar en mejores condiciones el desafío planteado por la
incorporación de China en la OMC, en el 2003 se construirá una
“plataforma para la economía del siglo XXI”, sostenida por una
red de banda ancha extendida mediante cables de fibra óptica,
que proporcionará información sobre las mercancías, los capitales
y los recursos humanos. Dicha plataforma permitirá aprovechar
al máximo las múltiples ventajas ofrecidas por las políticas
preferenciales, la privilegiada situación geográfica de Tianjin,
sus óptimas infraestructuras, sus excelentes servicios administrativos,
así como sus abundantes y valiosos recursos humanos.
Para
crear un ambiente favorable, está previsto ejecutar el Proyecto
4568. El “4” se refiere a la construcción del mayor centro de
energías no contaminantes, del único centro de superconductores,
de un avanzado centro de biomedicina y de un centro de productos
audiovisuales y pantallas PDP; el “5” alude a la construcción
de cinco centros: el de estudio de chips IC, el de superconductores,
el de nuevas energías, el de fibra óptica y el de BF; el “6”
corresponde a la construcción de
las seis incubadoras de la Ciudad Antorcha de las Empresas,
a saber: el Centro Tecnológico Internacional; el Centro Tecnológico
de Haitai; el Centro
Tecnológico Xinmao; el Centro Tecnológico de la Universidad
de Nankai; el Centro de Software
Huayuan y el Centro de Tecnología Biomédica de Huayu; y el “8”
se refiere al número de servicios: registro de empresas, inversiones,
intercambios de personal, información por Internet, comercialización
de las tecnologías, servicios a los estudiantes regresados del
extranjero, asesoramiento y servicios inmobiliarios.
Pang
ha fijado las siguientes metas para el plan de renovación de
las empresas: durante el X Plan Quinquenal (2001-2005), el incremento
anual de la producción no será inferior al 30 por ciento; el
crecimiento anual de la economía de Tianjin propiciado directamente
por el desarrollo de la ZTPT rebasará el 1 por ciento; y la
construcción del barrio de Huayuan finalizará dentro de cinco
años.
Pang Jinhua, cultivador de empresas
Plantar árboles requiere arduos esfuerzos;
pero establecer empresas en esta tierra exige, además de esfuerzos,
la inteligencia y los amplios conocimientos de Pang Jinhua.
 |
El
doctor Pang Jinhua |
Lo
primero que llama la atención al verlo es su elevada estatura
(1,83 metros). Mucha gente le pregunta si ha sido soldado, a
lo que él suele responder: “Nunca he sido militar, pero tengo
experiencia de trabajo en algunos terrenos”. Pang posee la agilidad
de los soldados y la inteligencia de los intelectuales.
Nacido
hace 47 años, Pang se aficionó de pequeño a la electrónica y
posteriormente estudió esta disciplina en la Facultad de Obras
Electrónicas de la Universidad de Tianda, donde obtuvo el título
de posgrado, al que luego añadió el de doctor por la Universidad
de Beijing. Al examinar su curriculum, se comprueba que ha desempeñado
cargos tanto administrativos como especializados. Actualmente
es el secretario político y director del consejo de administración
de la ZTPT, y presidente del Grupo Haitai S.A. de Tianjin.
Con
respecto a las relaciones entre la ZTPT y las empresas, Pang
dijo: “El desarrollo de las empresas es de importancia vital
para la ZTPT, puesto que el desarrollo de ésta depende del desarrollo
de aquéllas. Los servicios que se ofrecen a las empresas no
quedan en meras palabras, ya que están vinculados con intereses
comunes”.
Zhang
Jingyong, gerente general de Tecnología de Superconductores
para Telecomunicaciones Haitai S.A., dijo: “Al principio, lo
que me impulsó a venir aquí no fueron tanto las condiciones
favorables como el carisma del director Pang, una persona decidida
y responsable, con amplios conocimientos de medicina, electrónica
y superconductores, que cumple lo que promete. Son muchos los
especialistas que al conversar con él no pueden evitar admirar
su accesibilidad y capacidad para captar los puntos centrales
y dar buenas ideas”.
Lin
Xinxian, gerente general de la empresa Xunlong, es un joven
de unos 30 años de edad suelto y accesible: “Yo creía que establecer
una empresa era un asunto exclusivamente individual. Pero al
llegar aquí descubrí que el Gobierno ayuda a quienes tienen
intención de crear una empresa. En efecto, el Gobierno proporciona
oficinas gratuitamente a las empresas que demuestran poseer
cierto potencial. Un ahorro de 100.000 yuanes en la fase inicial
puede ser decisivo para el éxito de una empresa”.
La
Compañía Haitai intentó importar algunos equipos, pero el correspondiente
departamento gubernamental no dio su autorización debido a una
serie de malentendidos. Pang hizo inmediatamente varias gestiones
y el problema se resolvió de manera satisfactoria.
En
los últimos dos años, se han establecido 11 bancos comerciales,
15 empresas de inversión y 17 instituciones de servicio y asesoramiento;
se ha extendido la red digital Haitai; se ha construido un mercado
de especialistas en tecnología punta y un centro de posdoctores;
se ha abierto una escuela internacional bilingüe; y para facilitar
el desarrollo de las empresas, se han creado ocho tipos de servicios
(financiamiento, información por Internet, asesoramiento, capacitación
y reciclaje laborales, servicios globales, venta de productos,
comercialización de las tecnologías y servicios inmobiliarios).
Pang
considera que un buen director debe no sólo desempeñar bien
su trabajo, sino también ofrecer a todos buenas ideas. Consecuente
con este principio, ha trabajado duramente para formar un equipo
de cuadros ágil, eficaz, consciente y capaz de ofrecer a las
empresas los mejores servicios.
Según
afirman quienes han decidido establecerse en la ZTPT, “el ambiente
favorable de la zona es el resultado de los esfuerzos que todos
los cuadros, con Pang Jinhua a la cabeza, han realizado para
ofrecer buenos servicios a sus clientes”.