Representación
teatral de Longzhou
Por
NEWSPHOTO
 |
|
 |
Cuando
la compañía teatral visita a una familia, da una vuelta por
su patio para simbolizar que le trae felicidad |
|
Poniéndose
el maquillaje tradicional
|
Todos los años, durante el mes de diciembre del calendario
lunar chino (que suele corresponder aproximadamente con los meses
de diciembre y enero del calendario solar), las familias de Longxian,
distrito de la provincia de Shaanxi, están muy ocupadas preparando
comida, nuevas prendas de vestir y todo lo necesario para celebrar
la Fiesta de Primavera. El 15 de enero del calendario chino, día
que coincide con la primera luna llena del año, la fiesta alcanza
su máxima animación, puesto que los campesinos conceden a esa
fecha una importancia especial.
En la Fiesta de la Primavera, los aldeanos tienen la
costumbre de organizar representaciones teatrales, para lo cual
organizan sencillas compañías que se ofrecen sus espectáculos
y se felicitan las fiestas unas a otras. Aunque los miembros de
estas improvisadas compañías teatrales trabajan mucho y ganan
poco, todos ellos participan activamente, ya que los campesinos
respetan mucho las costumbres de la Fiesta de la Primavera y se
lo pasan muy bien con las piezas teatrales escenificadas durante
su celebración.
 |
Los
aldeanos atan una tela roja en una lanza para asegurarse la
buena suerte en el año venidero |
Este tipo de reprentaciones cuenta con una larga tradición.
En sus inicios, aproximadamente en tiempos de la dinastía Qin
(221 a.n.e.-206 a.n.e.), con estas representaciones se pretendía
eliminar a los diablos y asegurarse la felicidad; posteriormente,
estas representaciones fueron evolucionado gradualmente hasta
convertirse en una alegre forma de felicitar la Fiesta de la Primavera.
Las representaciones teatrales adoptan formas muy diversas, con
caballos, en el suelo, en un escenario, con zancos, con balancines,
etcétera, y su contenido suele inspirarse en leyendas históricas
y folclóricas
Las compañías teatrales madrugan mucho para hacer los
preparativos de la representación. Antes de salir a escena, se
llegan hasta el templo de la aldea, saludan a los dioses y a continuación
van de casa en casa felicitando a la gente. Las familias las reciben
haciendo estallar petardos, les regalan una caja de pastelillos
y les entregan un pedazo de tela roja para atarla a un lanza que
lleva uno de los miembros de la compañía. Del 10 al 15 de enero,
en el campo reina una gran animación y los aldeanos viven inmersos
en un ambiente de desbordada alegría.
|