Agricultura
y rentabilidad: un matrimonio posible
Por YI FAN
y XI WEN
 |
Zhang Mingpei, director general del departamento de agricultura de la región, inspecciona
el trabajo agrícola ecológico del cantón Sanhuang, distrito
de Yongfu |
Sun Shiming, un agricultor de la región
autónoma de la nacionalidad Zhuang de Guangxi, logró aumentar
sus ingresos del año pasado en más de mil yuanes. Gracias
a esta repentina bonanza económica, se ha comprado un vehículo
motorizado para el traslado de sus productos agrícolas,
dando así por cumplido un viejo sueño. Además, reparó su
casa, que estaba llena de goteras. Para este campesino de
47 años, el futuro de su familia se vislumbra pleno de confianza.
Propietario
de 6 mu (=0,0667 hectáreas) de tierra en el distrito
Shika, ciudad de Guigang, Sun Shiming vivía de cultivar
arroz hasta que descubrió que la caña de azúcar le podía
rendir unos cien yuanes más por cada mu. A partir
de entonces empezó a plantar la gramínea en todas sus parcelas.
Las
recientes mejoras en la vida de Sun tienen tanto que ver
con su laboriosidad y buen tino para los negocios, como
con la tradicional rentabilidad del sector agrícola en Guangxi.
Ambos factores han encontrado terreno fértil para su florecimiento
en los ingentes esfuerzos que viene desplegando China en
la actualidad para concentrar y modernizar la producción
en el campo. Rompiendo con viejos esquemas de fatalismo,
este labriego demuestra que el matrimonio entre agricultura
y dividendos en la China del nuevo siglo puede ser una realidad.
Ventajas de Guangxi
En
2004, el valor global de la producción agrícola, silvícola,
ganadera y piscícola de la provincia de Guangxi fue de 129.200
millones de yuanes, para un incremento del 6% con respecto
a 2003, cuando el crecimiento agrícola registró un 49,8%.
El ingreso neto per cápita para el campesinado fue de 2.300
yuanes, 200 más que el año previo. Aunque no significa un
salto extraordinario, resultó el más significativo desde
el año 1997.
La provincia de Guangxi, que linda con
Beibu y Vietnam, es una importante productora de arroz y
caña de azúcar, y se le considera “vínculo principal”
con el Área de Libre Comercio de la Asociación
de Naciones del Sureste Asiático (ANSEA). Guangxi se ubica
en la zona subtropical de China, donde dispone de abundante
energía solar y precipitaciones pluviales, así como una
vegetación siempre verde en todas las estaciones. Está dotada
además de 2.648.500 hectáreas de tierra cultivable. Sus
principales cultivos, junto al arroz y la caña, son el maíz,
las frutas, la mandioca y los cultivos oleaginosos, entre
otros. Este lugar también abunda en recursos silvícolas,
minerales y pesqueros.
La otra cara de la moneda
 |
Litchi
chino de Gongcheng |
Pero
no todo es felicidad para la agricultura de Guangxi. Como
bien reconoce Li Xinguang, vicepresidente de la Asociación
Provincial para el Estudio de la Reforma del Sistema Económico,
la gestión agrícola de la misma enfrenta dos problemas en
estos momentos. Por una parte, después de iniciar el Área
de Libre Comercio de la ANSEA, se cancelarán seis mil tipos
de derechos aduaneros para productos locales, entre los
cuales los originados en el campo llevan la voz cantante.
Esto supone un golpe a la agricultura provincial; por otra
parte, el alza de los precios de los materiales agrícolas
y la disminución en los estímulos estatales retrasa el aumento
del ingreso de los campesinos y reduce la iniciativa de
producción de los campesinos”.
En
correspondencia con las tendencias que hoy rigen la vida
económica en la mayor parte de las regiones litorales, cierta
parte de la tierra que Guangxi ha dedicado por años a los
cereales se está convirtiendo en parcelas para frutales
e invernaderos. Los cultivos se suministran principalmente
al creciente número de habitantes de las ciudades ricas,
mientras que una pequeña parte se dedica a la exportación,
con el fin de incrementar la ganancia de los campesinos.
”La horticultura no ocupa mucha tierra cultivada, pero requiere
gran cantidad de mano de obra. Y la realidad de China es
que la tierra de cultivo se está reduciendo y sobra la fuerza
de trabajo”, admite Li Xinguang.
Súmese
a ello que dista aún el día en que los productos agrícolas
de China alcancen las normas internacionales de calidad.
La magnitud de la producción agrícola de China es pequeña
y la técnica productiva muy atrasada. Hay problemas con
el almacenamiento y la producción de conservas. Los campesinos
suelen utilizar pesticidas y abonos que conspiran contra
el producto final. No en balde se producen devoluciones
de productos agrícolas exportados por falta de calidad desde
que China entró a la OMC, en 2001.
A
este tenor, el ayuntamiento de la región autónoma de la nacionalidad
Zhuang de Guangxi plantea la idea de integrar los sectores
predominantes. Zhang Mingpei, director del departamento
de agricultura de la región manifiesta: “la integración
de los sectores agrícolas predominantes es una estrategia
básica y la clave para aumentar el ingreso estable de los
campesinos. Esta estrategia no sólo permitirá la combinación
óptima de tierra, técnica, fondos, informaciones, mercado
y mano de obra, así como la mejora del rendimiento agrícola
y el incremento de sus beneficios, sino que también promoverá
el desarrollo de sectores concernientes como conservación,
almacenamiento, transporte, elaboración y marketing.”
Más rendimiento por mu
La parcela de 10 mu que Sun alquiló
este año en una aldea vecina para ampliar la magnitud de
su plantación de caña de azúcar, era cultivada antes por
dos familias. Sobre sus expectativas afirma: “Si tengo más
fondos, alquilaré de 100 a 1000 mu”. Igual que muchos
campesinos cerca del distrito Shika, Sun Shiming suministra
sus cultivos especialmente a una empresa patrocinadora llamada
Grupo Guitang de Guangxi. El azúcar granulado producido
de esta empresa se vende a famosas corporaciones como Coca
Cola y Pepsi. El papel de uso cotidiano elaborado con bagazo
se exporta a Europa y EE. UU. Los campesinos y obreros dependientes
de este grupo superan los 70 mil. Según el informe de la
empresa de 2004, el volumen de ventas entonces superó los
1.000 millones de dólares, con 300 millones de beneficios.
Para garantizar la calidad, el Grupo
Guitang controla el proceso de plantación de los campesinos,
entre los que se incluye Sun Shiming. En este plan llamado
“Huerto moderno de caña de azúcar”, la empresa comienza
por firmar un contrato de cultivo, suministro y venta con
los labriegos, a quienes más tarde ofrece materiales agrícolas
como semillas, abono y cubierta plástica, les asigna subvenciones
de tierra cultivada para la ampliación de la siembra de
la caña de azúcar y hasta se encarga de construir las instalaciones
hidráulicas en los plantones de la gramínea y la carretera
para el transporte de dicho cultivo. “Sembraré lo que ellos
necesiten y en cuanto lo ordenen”, dice Sun Shiming. Los
expertos de la Corporación Guitang inspeccionan regularmente
los cultivos para asegurarse de que se cumplen las normas
sobre abonos y pesticidas. De esta colaboración con Guitang
se ha beneficiado en buena medida Sun Shiming. En los dos
años en que ha suministrado cultivos a la empresa, su ingreso
medio anual ha sobrepasado los 400 dólares, lo que supone
tres veces la ganancia de los años en que cultivaba arroz.
Pero si comete infracciones en los reglamentos de la plantación,
su contrato se rescindirá de inmediato, y se confiscará
de inmediato la hipoteca en efectivo de los campesinos.
En
cierto sentido el Grupo Guitang se erige en botón de muestra
del proceso de industrialización de la agricultura china.
A propósito, el responsable del Grupo también declara con
orgullo que Guitang “ha cambiado el modo de vida tradicional
de los campesinos chinos, convirtiéndoles en “obreros industriales”.
Emporio medicinal de China
Además de la industria azucarera, la
estimulación gubernamental ha servido de soporte al desarrollo
amplio de la sericultura, los hongos comestibles, el tabaco
y las materias primas medicinales. En 2004 la producción
de Guangxi ocupó el segundo puesto del país. El ingreso
per cápita promedio de los sericultores de toda la región
superó los 300 dólares. El volumen de producción del hongo
comestible alcanzó más de 250 mil toneladas, con valor
de producción superior a los 100 millones de dólares. Se
han formado más de 50 empresas de hongos comestibles cuyos
productos tienen buena acogida en el Sureste Asiático. Guangxi también
es una importante suministradora de productos básicos para
la medicina tradicional china, pues cuenta con unos 4.600
tipos de hierbas y tiene fama de segundo almacén de medicina
china del país. De ellas, la producción de diez tipos de
hierbas medicinales de la región representa 50-80% del total
del país. Hay 137 empresas de medicina china y el valor
de producción industrial de la hierba medicinal ocupa el
60%-70% del valor global de la industria medicinal regional.
Elevar el ingreso de los campesinos es
la tarea primordial del gobierno chino. De los 1.300 millones
de chinos, unos 800 millones son campesinos. “La cancelación
gradual del impuesto agrícola, y su sustitución por la subvención
agrícola para disminuir las diferencias entre la ciudad
y el campo, sin duda favorece el crecimiento del ingreso
de los campesinos, pero lo más importante es mejorar la
calidad de los productos agrícolas y la eficacia de la producción
agrícola. Creo que el proceso de industrialización agrícola
que Guangxi está desplegando será la base para enriquecer
a los campesinos”, concluye Li Xinguang.
|