Estrecho
de Taiwan: claves para un reacercamiento
Por nuestra
reportera LU RUCAI

A
fines de 2004, el Comité Permanente de la X Asamblea Popular
Nacional (ANP) de China inició el proceso de análisis legislativo
de la Ley Anti-Secesión. Dicha legislación, aprobada por
la mayoría de los diputados en la III Sesión de la X APN,
expresa el deseo común del pueblo chino de salvaguardar
la soberanía y la integridad territorial del país.
Desarrollo
del diálogo entre las orillas del estrecho
A
finales de 1987, las autoridades de Taiwan dejaron de prohibir
las visitas a la parte continental de China, poniendo fin
así a más de 30 años de extrañamiento respecto a la parte
continental. Desde entonces ha habido un incremento estable
de intercambios en las áreas de recursos humanos, económica
y cultural. Con el fin de resolver los problemas surgidos
en el decurso de dichos intercambios, las autoridades de
Taiwan enmendaron su política de “no contacto, no compromiso
y no negociación”. El 21 de noviembre de 1990, se estableció
la Fundación para el Intercambio a través del Estrecho (FIE),
una organización intermedia no gubernamental para tratar
los asuntos civiles en los contactos entre las partes. El
16 de diciembre de 1991, se fundó la Asociación para las
Relaciones a través del Estrecho de Taiwan (ARET), promovida
por la Oficina de Asuntos de Taiwan del Consejo de Estado
y la Oficina de Trabajo de Taiwan del Comité Central del
Partido Comunista de China, con el fin de sostener reuniones
regulares con la FIE. Se estipuló que todas las negociaciones
y acuerdos entre la FIE y la ARET deben acogerse al principio
de una China.
Durante
las negociaciones entre la ARET y la FIE en 1992, la parte
taiwanesa estuvo de acuerdo en que ambos lados del estrecho
se adhieran al principio de una China y procuren la reunificación
pacífica, aunque ambas partes fracasaron en alcanzar un
acuerdo por escrito. Por último, la parte taiwanesa expresó:
“En el proceso de búsqueda de la reunificación nacional,
ambos lados del estrecho se adhieren al principio de una
China, aunque mantienen diferente compresión sobre el significado
de una China”. Propuso también que “Cada parte exprese su
posición de forma verbal sobre el principio de una China”.
La ARET también expresó este principio: “Ambas partes del
estrecho persisten en el principio de una China y se esfuerzan
por la reunificación nacional. Sin embargo, durante dichas
negociaciones, las partes no tratarán el contenido político
que se deriva del concepto de una China’”. En este sentido,
el “Consenso 1992” ejerció profunda influencia sobre las
relaciones a través del estrecho.
Sin
embargo, el mismo no alcanzó a promover los intercambios
a través del estrecho en la dirección debida, a consecuencia
de la “teoría de dos Estados” promovida por el ex líder
Lee Teng-hui. Cuando Chen Shui-bian fue elegido en 2004,
repudió los cinco “noes” (no declaración de la independencia,
no cambio del “nombre de Estado”, no inclusión de la “teoría
de dos Estados” en la constitución”, no referéndum para
cambiar el status quo, etc.” comprometidos cuado fue reelegido
en 2004. Las autoridades de Taiwan lanzaron su campaña de
“rectificación de nombramiento” que propuso el cambio de
nombres de las agencias de gobierno, incluyendo oficinas
representativas y negocios en el exterior de la “República
de China (RCh)” a “Taiwan” y también los nombres de las
universidades y colegios taiwaneses con la palabra “China”
o “chino” en sus títulos. Esto hizo obvio la intención de
las autoridades de Taiwan de promover el concepto de la
existencia de “un país a cada lado”. Además, estableció
un “cronograma para la independencia de Taiwan”, un plan
en moción para alcanzar la “independencia legal de Taiwan”
mediante la elaboración de una constitución.
La
improcedencia de una ley de movilización de
guerra
Desde la salida de la Ley Anti-Secesión el 25 de
diciembre de 2004, hasta su aprobación, el proceso
legislativo tardó sólo tres meses, aunque
en medio de un prolongado proceso de preparación
entre los académicos especializados en el tema
de Taiwan. Zhu Weidong, investigador del Instituto de Estudios
de Taiwan subordinado a la Academia de Ciencias Sociales
de China, expresó: En el Simposio sobre las
Relaciones a través del Estrecho celebrado en 1991
en el Instituto de Estudios de Taiwan, eruditos chinos y
extranjeros propusieron crear un formato que regularizara
el marco legal del trabajo de reunificación.
A seguido, Lee Teng-hui lanzó la teoría
de dos Estados en 1999. Entonces los investigadores
del instituto propusieron la promulgación de una
ley de reunificación.
Como bien señala Zhu, esta ley no constituye una
ley para la movilización de guerra. Por
el contrario, la misma apunta a promover la reunificación
pacífica, y mantener, en lugar de cambiar, el actual
status quo. Su propósito específico es oponerse
y prevenir cualquier intención de los secesionistas
de Taiwan de separar a Taiwan de China en nombre de la
independencia de Taiwan, y mantener la paz y la estabilidad
en el estrecho de Taiwan. Jia Qinglin, Presidente del Comité
Nacional de la Conferencia Consultiva Política del
Pueblo Chino (CCPCCh), al hablar de la Ley Anti-secesión,
dijo: La Ley Anti-secesión se adherirá
al principio básico de la reunificación pacífica
y de un país, dos sistemas, a la par que legaliza
los principios básicos del Gobierno chino de los
pasados 20 años de alcanzar una solución pacífica
al problema de Taiwan, y reiterar con mayor ahínco
nuestra posición permanente de esforzarnos sin reparos
por llegar a la reunificación pacífica.
Esta
ley ha sido formulada según la Constitución, con el propósito
de oponerse y prevenir la secesión de Taiwan de China a
instancias de los secesionistas que promueven la “independencia
de Taiwan”, fomentar la reunificación pacífica nacional,
mantener la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwan,
preservar la soberanía y la integridad territorial de China
y salvaguardar los intereses fundamentales de la nación
china.
La
primera parte de los principios de cuatro puntos sobre las
Relaciones a través del Estrecho, según lo planteado por
el Presidente Hu Jintao durante las sesiones de la APN y
la CCPCCh en 2005 expone: “Acogemos de buen talante todos
los esfuerzos de los individuos o partidos políticos de
Taiwan hacia el reconocimiento del principio de una China.
Sin importar lo que hayan dicho o hecho, estamos dispuestos
a negociar con ellos sobre el problema del desarrollo de
las relaciones a través del estrecho y la promoción de la
reunificación pacífica, siempre que ellos reconozcan el
principio de una China y el “consenso 1992”. Hu también
indicó: “China nunca abandonará sus esfuerzos por conseguir
la reunificación pacífica”, “nunca cambiará el principio
de depositar la esperanza en el pueblo de Taiwan” y “nunca
se transigirá en la oposición a las actividades secesionistas
que buscan la “independencia de Taiwan”. Hu Jintao señaló
al mismo tiempo: “Haremos nuestros máximos esfuerzos por
respaldar cuanto sea favorable a los compatriotas de Taiwan
y conduzca a la promoción de los intercambios a través del
estrecho, ayude al mantenimiento de la paz en la región
del estrecho y a la reunificación pacífica de la patria.
Este es un compromiso solemne con las amplias masas de nuestros
compatriotas de Taiwan”.
Promoción de intercambios
continuos a través del estrecho
La
ley representa el deseo común de todo el pueblo chino de
salvaguardar la soberanía y la integridad territorial del
país, oponiéndose de manera perenne a la “independencia
de Taiwan”. Siempre que exista un rayo de esperanza para
la reunificación pacífica, haremos lo máximo para lograrlo.
Este es el espíritu que sustenta la Ley de Anti-secesión.
El
Primer Ministro Wen Jiabao dijo que la ley Anti-secesión
no apunta contra los compatriotas de Taiwan, sino que está
destinada a oponerse y evitar las actividades secesionistas
de “independencia de Taiwan”. A este tenor expuso: “No es
una ley de guerra sino para obtener la reunificación pacífica
de la patria”, “no es una ley que concebida para cambiar
el status quo que plantea que ambos lados del estrecho de
Taiwan pertenecen a una sola China; es una ley que favorece
la paz y la estabilidad a través del estrecho de Taiwan”.
Wen señaló que la Ley Anti-secesión expone claramente su
objetivo de promover intercambios entre el pueblo a ambos
lados del estrecho de Taiwan. La misma estimulará y facilitará
la cooperación económica, los “tres vínculos directos en
el transporte, el comercio y el servicio postal” y los intercambios
en la educación, la ciencia y la tecnología, la cultura
y otros campos. La misma también estipula asimismo la protección
de los derechos y los intereses legítimos de los comerciantes
de Taiwan residentes en la parte continental del país. Al
hablar de las medidas adoptadas para promover los intercambios
a través del estrecho, Wen dijo que China trabajará para
regularizar los vuelos de pasajeros fletados directos a
través del estrecho que ahora operan en feriados, y promoverá
las ventas de productos agrícolas del centro y del sur de
Taiwan en la parte continental. El Primer Ministro también
expresó que China buscará recuperar y resolver el problema
de la exportación laboral de la parte continental a la industria
pesquera de Taiwan.
Lin
Yifu, miembro de la CCPCCh y economista famoso nacido en
Taiwan, señaló que la elaboración de la Ley Anti-secesión
hará que las políticas sean más transparentes y favorecerá
los intercambios económicos a través del estrecho.
História
de las relaciones a ambos lados del estrecho de Taiwan
Por el Tratado
de Shimonoseki Chino-Japonés, firmado en 1895, al
término de la guerra chino-japonesa, Taiwán fue cedida
a Japón, del cual se convirtió en colonia. En los
más de 50 años transcurridos desde esa fecha, la isla
quedó separada de la parte continental de China. Una
vez terminada la II Guerra Mundial, el gobierno del
Partido Kuomintang de China aceptó la rendición del
ejército japonés, el 25 de octubre de 1945 en Taibei,
Taiwán, que regresó así a la soberanía china. Sin
embargo, la posterior derrota del Partido Kuomintang
en 1949, y su retirada hacia Taiwán, sobre todo la
interferencia de las fuerzas militares, políticas
y diplomáticas foráneas, dieron inicio a la situación
de enfrentamiento militar a través del estrecho y
a la total ruptura de las relaciones económicas y
comerciales entre ambas orillas. Esta situación se
mantuvo por más de 30 años. Durante ese periodo, sólo
se transportaban medicinas tradicionales necesitadas
por Taiwan vía Hong Kong, mientras quedaba suspendido
el resto de los intercambios económicos y comerciales,
el transporte marítimo y los vínculos de correo.
El 1 de
enero de 1979 se establecieron las relaciones diplomáticas
entre China y Estados Unidos. Ese mismo día, EE.UU.
declaró la ruptura de sus lazos diplomáticos con Taiwán
y el fin del “Tratado de Defensa Conjunta” entre EE.UU.
y Taiwán, tras lo cual procedió a retirar sus tropas
de la isla.
El noviembre de 1992, la
Asociación para las Relaciones a través del Estrecho
de Taiwán (ARET) de la parte continental y la Fundación
para el Intercambio a través del Estrecho (FIE) de
Taiwan alcanzaron un consenso común de forma verbal
sobre “la persistencia del principio de una China
a ambos lados del estrecho”, conocido como “Consenso
1992”.
Del 27 al 30 de abril, 1993,
sobre la base del “Consenso de 1992”, Wang Daohan,
Presidente de la ARET, y Koo Cheng-fu, Presidente
de la FIE, celebraron por primera vez en Singapur
“las Conversaciones Wang Daohan y Koo Cheng-fu”. Ambas
partes sostuvieron conversaciones amplias sobre temas
relativos a las reuniones, los intercambios económicos
y científicos y tecnológicos, todo lo cual ejerció
influencia positiva sobre el desarrollo de las relaciones
a través del estrecho. En octubre de 1998, a invitación
de la ARET, Koo Cheng-fu viajó a Shanghai y Beijing
y sostuvo conversaciones por segunda vez con Wang
Daohan. Ambas partes alcanzaron convenios en cuatro
aspectos, incluido el fomento del diálogo económico
y político.
El 9 de
julio de 1999, en entrevista para la emisora de radio
“Voz de Alemania” Lee Teng-hui definió las relaciones
a ambos lados del estrecho como “relaciones entre
Estados” y lanzó abiertamente la “teoría de dos Estados”,
haciendo que las relaciones a ambos lados del estrecho
cayeran a su punto más bajo.
El 18 de
marzo de 2000, Chen Shui-bian, canditado presidencial
del Partido Progresista Democrático, fue elegido “Décimo
Presidente de la República de China” y más tarde,
en su “discurso de asunción”, Chen planteó “los cuatro
noes” que deberían regir durante su mandato, a saber,
“no programar la independencia de Taiwan, no cambiar
el ‘nombre del Estado’, no incluir la teoría de dos
Estados’ de Lee Teng-hui en la constitución, no promoverá
el plebiscito para la reunificación o independencia,
que implicaría un cambio del status quo, y no abolir
el ‘programa de reunificación nacional´”.
El 3 de
agosto de 2002, Chen Shui-bian pronunció un discurso
en un programa transmitido en vivo por la televisión
a la XXIX Reunión Anual de la Asociación de Compatriotas
de Taiwán celebrada en Tokio, expresando abiertamente
que “Taiwán y China constituyen un país a cada lado
del estrecho”.
|
Lazos
económicos y comerciales
A
finales de los años 70 del siglo pasado, el comercio
de trueque entre la parte continental y Taiwan comenzó
a recuperarse con la aplicación de la política de
reforma y apertura y el deshielo de las relaciones
a través del estrecho. Sin embargo, debido a las limitaciones
impuestas por las autoridades de Taiwan, el volumen
comercial antes de la primera mitad de los años 80
no pasó de mil millones de dólares. En 1987, después
de que las autoridades de Taiwan levantaran sus prohibiciones
de visitar la parte continental de China, se mejoraron
las relaciones a través del estrecho, y gracias al
desarrollo económico acelerado de la parte continental,
el volumen comercial a través del estrecho creció
rápidamente. El “Consejo de Asuntos de la Parte Continental”
de Taiwan estimó que el crecimiento consistente en
el volumen comercial a través del estrecho pasó a
cinco mil millones de dólares en 1990, 10 mil millones
de dólares en 1992, 20 mil millones de dólares en
1995, 30 mil millones de dólares en 2000 y en 2004
alcanzó los 78 mil 3 cientos millones de dólares,
cifra equivalente al volumen comercial total entre
Taiwan y Europa, más de una quinta parte del volumen
de comercio exterior total de la isla. Los expertos
calculan que en 2006, el volumen comercial total a
través del estrecho sobrepasará los 100 mil millones
de dólares, mientras que la interdependencia económica
entre ambos lados se profundizará en este proceso.
En 2004, las exportaciones de Taiwan a la parte continental
y Hong Kong representaron un 36,7% del volumen total
de las exportaciones de la isla, la cual obtuvo un
superávit de 50 mil millones de dólares con respecto
a la parte continental en ese año. Desde 2001, la
parte continental sustituyó a EE.UU. como mayor mercado
de exportación de Taiwan.
|
Los tres vínculos directos a
través del estrecho de Taiwan
Con
la aplicación de la política de reforma y apertura,
el Gobierno chino reajustó su enfoque para la solución
del problema de Taiwan. En el Día de Año Nuevo de
1979, el Comité Permanente de la V APN emitió un Mensaje
a los Compatriotas en Taiwan, el cual rezaba: “Esperamos
que queden establecidos los servicios de transporte
y postales entre ambos lados lo antes posible, con
el fin de facilitar vínculos directos a los compatriotas
de ambos lados, que puedan escribirse mutuamente,
visitar a los parientes y amigos, intercambiar grupos
turísticos y de visitas y llevar a cabo intercambios
académicos, culturales, deportivos y tecnológicos”.
Esta ha sido la primera vez que la parte continental
propuso la propuesta de los intercambios económicos
y los vínculos postales, comerciales y de transporte
a través del estrecho. Los miembros concernientes
del Ministerio de Comercio Exterior y Cooperación
Económica, Ministerio de Correos y Telecomunicaciones,
Ministerio de Comunicaciones y de la Aviación Civil
de China expresaron sucesivamente sus ideas e hicieron
una serie de propuestas concretas sobre los vínculos
directos a través del estrecho en el servicio postal,
el comercio y el transporte, para lo cual adoptaron
medidas pertinentes. En 1981, Ye Jianying, Presidente
del Comité Permanente de la APN, explicó la política
de la parte continental en cuanto a la realización
de la reunificación pacífica con Taiwan y los intercambios
a través del estrecho, especialmente, el establecimiento
inmediato de los vínculos directos de servicio postal,
comercio y servicios aéreos y de transporte a través
del estrecho, así como el permiso a residentes de
ambos lados del estrecho para viajar o visitar a sus
parientes. Dentro de esta política se promueven también
los intercambios académicos, culturales y deportivos.
Estas propuestas fueron incluidas en “tres vínculos
directos”.
La
política de tres vínculos directos promovida por el
Gobierno chino no recibió respuesta de las autoridades
de Taiwan hasta 2000, cuando éstas disminuyeron el
alcance de los “tres vínculos directos pequeños”
de transporte directo y libre movilidad entre Jinmen,
Matsu y las zonas costeras de la provincia de Fujian.
El 1 de enero de 2001, empezó el tráfico marítimo
entre la costa de Xiamen y el puerto de Mawei de Fujian
y Jinmen y Mazu de Taiwan. Como las autoridades de
Taiwan sólo permitieron sus barcos a entrar en la
parte continental vía Jinmen y Mazu, los barcos de
la parte continental no recibían autorización para
atracar en ningún lugar. De tal manera, lo que ocurría
en realidad era transporte marítimo en una sola una
dirección. Aunque el comercio indirecto y el servicio
postal por vía de un tercer lugar se han mantenido
en operación, ambos distan mucho de cumplir los objetivos
de los tres vínculos directos por los que aboga el
Gobierno chino.
Los
vuelos fletados a través del estrecho durante 23 días,
del 29 de enero al 20 de febrero de 2005, llamaron
la atención de todo el mundo. Seis compañías aéreas
y 48 vuelos transportaron en total a 10.767 comerciantes
de Taiwan con residencia en la parte continental
de China. Estos vuelos fueron los primeros en 56 años,
marcando un gran paso hacia delante luego que se produjeran
16 vuelos en la Fiesta de la Primavera de 2003 por
la aerolínea de Taiwan, que transportó entonces a
2.600 comerciantes taiwaneses a través del estrecho.
|
|