Recetas
de medicina china para el resfriado
Por
WANG YOUZHENG
 |
La
doctora Zhang Ruizhi |
En enero del año pasado, el Departamento de Español
de Radio Internacional de China inició la emisión de un programa
semanal titulado “Consejos para la Vida y la Salud”. Desde su
puesta en antena, han sido muchos los oyentes que, por distintos
medios, han expresado su vivo interés por este nuevo programa,
sobre todo porque su temática está relacionada con la medicina
tradicional china. En una de las primeras emisiones de dicho
programa, su productora Elena Wang (Wang Youzheng) entrevistó
a Zhang Ruizhi, doctora y exjefa de la Sección de Medicina Tradicional
China del Hospital del Grupo Siderúrgico La Capital. Durante
la entrevista, le preguntó qué remedios ofrece la medicina china
para el tratamiento del resfriado. La doctora Zhang, graduada
en 1964 por el Instituto de Medicina Tradicional China de Beijing,
lleva ya más de 40 años ejerciendo su profesión.
Tras emitir esta entrevista, el Departamento de Español
de Radio Internacional de China recibió una cantidad considerable
de cartas y mensajes electrónicos de sus oyentes. Veamos algunos
ejemplos. Un oyente cubano, Yunier Ochoa Mármol, decía: “Con
los cambios de temperatura que hay en mi país, un día hace frío
y otro, calor. Estoy con un resfriado tan fuerte que casi no
puedo hablar; pero bueno, pronto pasará; estoy practicando lo
que escuché en el programa ‘Consejos para la Vida y la Salud’
para quitar un resfriado. Este espacio es muy bonito, muy útil
e interesante, pues nos enseña cómo tratar las enfermedades
con la medicina tradicional china. Me gusta mucho este espacio”.
La oyente peruana Manuela Milene Vásquez Serreno
nos mandó este mensaje: “Agradezco a Radio Internacional de
China por brindarnos la oportunidad de conocer una parte de
la medicina tradicional china; y al mismo tiempo, felicito a
la productora, Elena Wang, por la extraordinaria conducción
del programa. Los consejos y aplicaciones prácticas que nos
ofrecen nos ayudan a recuperar y conservar mejor nuestra salud.
¡Gracias! Les comento que en mi hogar hemos puesto en práctica
algunos de vuestros consejos, como los que habéis dado para
curar el resfriado, mantener la línea y lograr la longevidad;
y hemos obtenido óptimos resultados”.
En su e-mail,
el oyente venezolano Julio Trenard decía lo siguiente: “‘Consejos
para la Vida y la Salud’ son buenísimos. Fíjense que me preparé
uno de los remedios, el de jengibre, cebolla y azúcar cande,
y me dio muy buenos resultados”.
 |
Modelo
con los puntos acupunturales claves |
Al comienzo de la entrevista, la doctora Zhang Ruizhi
dijo: “La medicina tradicional china es una ciencia milenaria
muy compleja. Sus principios, formulados por los célebres médicos
de la antigüedad, difieren bastante de los de la medicina occidental.
Así, por ejemplo, todas las formas de diagnóstico y de tratamiento
empleadas por ésta, se basan en la fisiología de los órganos;
en cambio, para la medicina tradicional china la fisiología
es un aspecto secundario; o mejor dicho, depende del equilibrio
entre las corrientes de energía positiva y negativa, normalmente
en equilibrio, que recorren nuestro organismo a través de canales
intercelulares. Las alteraciones fisiológicas de los órganos,
es decir, las alteraciones en su funcionamiento, se deben precisamente
a la perturbación de dicho equilibrio. Las diferencias existentes
entre estos dos tipos de medicina no las hacen incompatibles.
De hecho, se observa una marcada tendencia a integrarlas, pues
una y otra han obtenido resultados de extraordinario valor científico”.
La doctora Zhang agregó que las disparidades existentes
entre la medicina occidental y la medicina tradicional china
se reflejan también en el tratamiento del resfriado. Según esta
última, hay distintos tipos de resfriados y, por lo tanto, distintos
modos de tratarlos. No obstante, vamos a limitarnos a las recetas
más eficaces, más fáciles de preparar y carentes de efectos secundarios.
Los principales síntomas del primer tipo de resfriado,
el causado por el frío y el viento maligno, son malestar general
y sensación de frío. Luego vienen la calentura, e incluso un
poco de fiebre, pero sin sudación, así como dolor de cabeza,
de las articulaciones y de los músculos. En este tipo de resfriado
no se presenta dolor de garganta. Según la teoría de la medicina
china, el frío y el viento maligno que penetran en el organismo
bloquean los canales por los que circulan las corrientes de
energía. Este resfriado puede curarse de muchas maneras. He
aquí una de las más sencillas: hierva en agua varios trozos
de jengibre, cebolla, pimiento y azúcar cande o negro; a continuación,
tome el líquido resultante bien caliente a fin de que éste cumpla
su función sudorífera y expulse el frío y el viento maligno.
El segundo tipo de resfriado, propio del verano y
de comienzos del otoño, está provocado por la humedad y la exposición
excesiva al sol. Suele afectar al estómago y a los intestinos,
y sus síntomas son dolor de cabeza, náuseas y pérdida de apetito,
seguidos de diarrea, arcadas y vómitos. La farmacopea de la
medicina tradicional china cuenta con dos medicamentos, carentes
de efectos secundarios, muy eficaces contra este tipo de resfriado:
el huo xiangzhengqi
y el shidisui .
Si en la ciudad donde ustedes viven hay farmacia de medicina
tradicional china, seguro que los encontrarán. Teniendo en cuenta
que los órganos afectados son el estómago y los intestinos,
es recomendable vigilar la dieta. En concreto, hay que evitar
los alimentos fritos y con mucha grasa, reducir el consumo de
carne y aumentar el fruta y verdura.
El tercer tipo de resfriado es el causado por la
sequedad ambiental imperante a fines del otoño y comienzos del
invierno. Este resfriados, propio también de las zonas montañosas
y de los lugares distantes del mar, los ríos y los lagos, empieza
con una tos persistente sin flema que tiende a hacerse crónica
y se caracteriza por la sequedad de la boca y la lengua estse
siente sequedad, así como por la presencia de trazas de sangre
en las mucosidades nasales. Según la teoría de la medicina china,
el calor seco afecta a los pulmones, por lo que es necesario
expulsar el calor interior del cuerpo y nutrir la energía interna
de múltiples maneras. Para curar este tipo de resfriado, hierva
en agua y a fuego lento una o varias peras trozeadas, un limón
partido, miel de abeja y azúcar cande; dos veces al día, tome
una taza del agua hervida y coma la parte blanda de la pera.
Esta bebida suele prepararse para varios días, pudiéndose guardar
en la nevara una vez que se haya enfriado.
 |
Zhang
Ruizhi atendiendo a una paciente |
El cuarto de tipo de resfriado es el provocado por
el clima seco y los vientos fuertes. Se manifiesta en estornudos,
mocos, dolor de garganta y, a veces, dolor de cabeza. Para curar
este resfriado, prepare una bebida hierviendo en un cazo varias
tajadas de jengibre y limón con flores de crisantemo, menta
o hierbabuena, un poco de pimienta y, si es posible, hojas de
loto. Esta bebida estimula la circulación de la sangre y elimina
los males del cuerpo a través del sudor, la orina y otras formas
de excreción orgánica.
Deseamos que estos sencillos remedios de la medicina
tradicional china les ayuden en el tratamiento de los resfriados.