Baoji-lugar
de consagración de reliquias budistas
Por YI FAN
 |
El monasterio de
Famen, tierra santa budista |
El 23 de febrero del 2002, las reliquias de Sakyamuni,
el fundador del budismo, custodiadas en el altar del palacio
subterráneo del monasterio de Famen (en Fufeng, distrito de
la provincia de Shaanxi), fueron transportadas por primera vez
en la historia hasta Taiwán, para ofrecerles una ceremonia de
veneración y consagración. Su llegada a Taibei revistió el carácter
propio de un acontecimiento sin precedentes. Durante los solamente
cuatro días que permanecieron allí, fueron más de 300.000 los
fieles budistas que acudieron a admirarlas. La UNESCO ha calificado
estas sarîra (reliquias) de las falanges
de los dedos de Sakyamuni como la novena maravilla del mundo.
No es de extrañar, pues, que Baoji, ciudad de la provincia de
Shaanxi a la que pertenece Famen, poblado del distrito de Fufeng,
se haya convertido en foco de la atención nacional e internacional.
Situada en el oeste de la llanura central de Shaanxi,
Baoji tiene bajo su jurisdicción 10 distritos rurales y dos
urbanos. Su población es de 3.670.000 habitantes y su extensión
es de 18.172 kilómetros cuadrados, 555 de los cuales forman
una zona urbana en la que viven 510.000 personas. Baoji, la
segunda ciudad más importante de la provincia de Shaanxi, es
un centro industrial, comercial y turística de reciente desarrollo.
Recursos
materiales de Baoji
 |
El parque de Meihe |
Baoji, antiguamente llamada Chencan (almacén de cereales),
se fundó hace más de 500 años. En el 757, es decir, en el segundo
año del reinado de Zhide, emperador de la dinastía Tang, cambió
su antiguo nombre por el de Baoji (Gallo Tesoro) a raíz de un
buen agüero: el “canto de los gallos de piedra” del monte Jifeng
(Cumbre de los Gallos). Esta ciudad constituye una importante
parte de la franja de desarrollo de tecnología punta y de industrias
“chispa” establecida por el Estado en la llanura de Shaanxi.
La sólida base industrial de Baoji se asienta en las industrias
mecánica, electrónica, de instrumentos de medición y de metales
no ferrosos. Por otra parte, los productos mecánicos y eléctricos,
las máquinas-herramientas de control digital, los camiones de
gran tonelaje, los equipos para la perforación de pozos de petróleo
y los equipos ferroviarios fabricados en esta ciudad figuran
en el primer puesto nacional. Apoyándose en su zona de desarrollo
de tecnología punta, Baoji está avanzando a grandes pasos hacia
la meta de convertirse en un centro de la industria manufacturera
de equipos y de productos informáticos del oeste de China.
Baoji, situada en una zona de Shaanxi cercana a las
provincias de Gansu y Sichuan, y a la región autónoma de Ningxia,
era punto de paso obligado para las caravanas que recorrían
la Ruta de la Seda. Dada su situación más o menos equidistante
de las capitales de las divisiones administrativas mencionadas
(Xi’an, Lanzhou, Chengdu y Yinchuan, respectivamente), esta
ciudad se ha convertido en el tercer nudo chino de la red de
comunicaciones entre Europa y Asia. Aquí convergen y parten
en todas direcciones las líneas férreas de Longhai, Baocheng
y Baozhong.
Reclinada al sur sobre la cordillera Qinling y encarada
al norte a la Meseta de Loess, la ciudad está atravesada por
el río Weihe. Resueltos a proteger su medio ambiente, los constructores
de Baoji han acelerando el ritmo de su urbanización, mejorando
al mismo tiempo el entorno natural y el de las zonas de viviendas.
Uno de sus objetivos consiste en crear “sendas franjas forestales
en el norte y el sur, y una área acuática en la parte central
de la ciudad”. El gobierno de Baoji está dispuesto a aprovechar
la oportunidad que le brinda la estrategia del gran desarrollo
del oeste de China para, en un plazo de cuatro o cinco años,
aumentar la superficie de su área urbanizada en 100 kilómetros
cuadrados y lograr que su población alcance el millón de habitantes,
con lo que se convertirá en una gran ciudad de dicha parte del
país.
La red de carreteras de Baoji, que en 1991 tenía
99 kilómetros, cuenta en la actualidad con 243 kilómetros, alcanzando
su superficie un total de 2,33 millones de metros cuadrados.
Hoy en día, su red viaria está formada por 110 ramales y cuatro
carreteras principales que se dirigen a Xi’an por el este, a
Lanzhou por el oeste, a Yinchuan por el norte y a Chengdu por
el sur. Además, la ciudad cuenta ya con 436,5 hectáreas de zonas
verdes y ha construido varios parques y tres plazas cubiertas
de césped.
Recursos
turísticos
Baoji, uno de los primeros lugares habitados por
nuestros antepasados, pueblo natal del rey Yan y lugar de origen
de las dinastías Zhou y Qin, recibe el elogioso sobrenombre
de “tierra de los bronces”. Los lindos paisajes de Baoji, sus
numerosos lugares de interés turístico e histórico, así como
el famoso monasterio de Famen y los parques forestales de los
montes Taibai y Tiantai convierten esta ciudad en un atractivo
destino turístico. El monasterio de Famen, uno de los cuatro
santuarios del budismo chino, se fundó hace ya más de 1.700
años. Construido en los últimos años de la dinastía Donghan,
fue desarrollándose a lo largo de la dinastía Beiwei, prosperó
durante la dinastía Sui y llegó a su máximo esplendor en tiempos
de la dinastía Tang.
En 1987, mientras se arreglaba el solar de una torre
que se había derrumbado, se descubrió un palacio subterráneo,
dentro del cual se hallaron cuatro sarîra
o reliquias de Sakyamuni y más de 2.000 reliquias de gran valor.
Entre ellas figuran hábitos budistas de seda y cuatro bastones
de estaño en forma de prisma cuadrangular ceñidos con anillos.
En noviembre de 1988, el Museo del Monasterio de Famen, construido
especialmente para custodiar estas reliquias, abrió oficialmente
sus puertas al público. Actualmente, el número de visitantes
diarios oscila entre los 10.000 y los 20.000. El hecho de que
en el monasterio de Famen se conserven estas reliquias del fundador
del budismo lo ha convertido en uno de los santuarios chinos
de esta creencia.
 |
Fascinante paisaje
del monte Taibai |
El famoso monte Taibai, situado en el sureste de
Baoji, tiene asimismo una larga historia. Con sus 3.767 metros
de altitud, es la cumbre más alta del oeste de China. Dada su
riqueza de animales y plantas, esta montaña se conoce también
como “tesoro de la fauna y flora”. A lo largo y ancho
del monte Taibai se aprecian las huellas de las glaciaciones
del cuaternario y se descubren rocas de formas caprichosas que
constituyen un “museo geológico al aire libre”. La nieve que
cubre su cima y la fuente termal situada al pie de la montaña,
cuyas aguas, procedentes del valle de Tangyu, brotan a una temperatura
de 70º C, son de una belleza fascinante. En 1992 se inauguró
oficialmente el Parque Forestal Nacional del Monte Taibai, el
parque forestal chino situado a mayor altitud. A medida que
Baoji desarrolla su turismo, esta ciudad avanza paso a paso
hacia el exterior dando a conocer sus muchos encantos al resto
del mundo.