Viaje
por la pequeña ciudad de Fenghuang
Por
ZHANG XIWEN
 |
Ágil
barquero |
La pequeña ciudad de Fenghuang se halla en el extremo
occidental de la provincia de Hunan, concretamente a 28 grados
de latitud norte, muy cerca de la provincia de Guizhou y la
ciudad Chongqing. Por los alrededores de esta ciudad cercada
de verdes montañas y nubes blancas pasa el río Tuojiang. Debido
a su belleza paisajística, Fenghuang, subordinada a la zona
autónoma de la nacionalidad tujia , ha sido considerada
durante mucho tiempo una de las ciudades más bonitas de China.
Fenghuang, conocida también por su riqueza cultural,
es la tierra natal de tres célebres personalidades de la China
moderna: Xiong Xilin, primer ministro del Gobierno de la República
de China; Shen Congwen, importante literato chino y autor de
Estudio sobre la vestimenta de la antigua China , obra de prestigio
internacional; y Huang Yongyu, pionero de la innovación de la
pintura tradicional china, quien utilizó técnicas chinas y occidentales
en la creación de obras que siguen causando admiración. A ellos
hay que añadir los cinco artesanos a los que la UNESCO ha otorgado
la distinción de “maestro de la artesanía popular”.
A 24 kilómetros de Fenghuang, en lo que ahora se
llama Huangsiqiao, hubo hace más de 1.300 años una población
conocida como Weiyang. Según los arqueólogos, la mayoría de
sus habitantes eran miembros del ejército, puesto que seguramente
se trataba de un gran campamento. La ciudad de Fenghuang se
fundó en tiempos de la dinastía Ming. Su población también estaba
integrada mayoritariamente por soldados, ya que dicha ciudad
se construyó sobre todo para acabar con los disturbios provocados
por la etnia miao . En la dinastía Qing, los miao , que hasta entonces habían vivido
en cuevas, empezaron a construir viviendas de madera. Las construcciones
antiguas que han llegado hasta nuestros días datan de aquella
época.
En los últimos años Fenghuang se ha convertido en
una conocida ciudad turística. Antes, en la década de los 80,
los turistas escaseaban; los lugareños, cuyo nivel de vida era
relativamente bajo, se dedicaban a la silvicultura y trocaban
madera y algunos productos típicos por artículos de uso diario.
Decidido a proteger el medio ambiente y a fomentar el crecimiento
económico, en los últimos años el gobierno local ha apoyado
el desarrollo del turismo. Muchas familias han establecido hoteles
y restaurantes para alojar a los turistas y ofrecerles comidas
típicas. El desarrollo económico ha hecho surgir una ciudad
moderna junto a la antigua.
 |
Viviendas
junto al río construidas sobre pilotes |
Si decide visitar Fenghuang, le recomendamos que
se aloje en el casco antiguo, no sólo porque resulta más económico,
sino también porque estará más cerca de muchos lugares de interés
turístico, como la antigua residencia de Shen Congwen, el palacio
Chaoyang, el Templo de los Tres Reyes y el Puente Estrecho.
En la calle de la artesanía popular pueden hacer compras y probar
bocadillos típicos.
La ciudad, recostada sobre las montañas, se encuentra
junto al río Tuojiang, a lo largo de cuya orilla se levanta
una muralla de piedra roja. De las cuatro entradas construidas
en la dinastía Qing sólo quedan dos: la este y la norte. Sus
viejas puertas de hierro revelan también la majestuosidad de
aquella época y todavía se conserva un tramo medio derruido
de dos kilómetros de la antigua muralla construida en el período
Kangxi de la dinastía Qing. Desde la muralla pueden verse el
lindo río Tuojiang, las viviendas situadas dentro y fuera de
la ciudad, así como las callejuelas enlosadas.
El río Tuojiang pasa cerca la entrada norte. La única
salida de Fenghang al exterior es un puente de madera de 100
metros de largo con 15 bancos de piedra. Este puente es tan
estrecho que cuando dos personas lo cruzan en direcciones opuestas
deben andar con sumo cuidado. Al acercarse la noche, la orilla
del río se ve más concurrida: mujeres que lavan ropa; gente
que pasa por el puente; algunos ancianos que hacen volar sus
cometas. Sentado junto al río, uno puede contemplar las verdes
montañas y las aguas del río doradas por el sol poniente.
Las construcciones típicas de esta ciudad son las
viviendas de madera de los miao , que suelen tener
dos pisos. El de arriba es más amplio y da al río, mientras
que el de abajo está sostenido por pilotes de madera hincados
en la tierra. En el piso de arriba hay barandas y ventanas finamente
talladas; el piso de abajo no se usa como habitación, pero las
columnas también se tallan de diversas formas. La mayoría de
las viviendas de este tipo fueron destruidas, por lo que sólo
quedan unas diez levantadas en la dinastía Qing y al principio
de la República de China. Algunas de ellas se utilizan hoy en
día como hoteles. Después de ver los cambios registrados en
su pueblo natal, Bao Zhongwen dejó su trabajo de cocinero y
regresó a Fenghuang para dedicarse a la hostelería. En la vivienda
típica que él dirige, llamada “Casa Tuojiang”, el alojamiento
cuesta 200 yuanes al mes y 20 yuanes al día.
La antigua vivienda de Shen Congwen está en una calle
tranquila del casco antiguo. Esta vivienda, que tiene ya más
de cien años de historia, fue construida por su abuelo cuando
era funcionario. No es muy grande y en el centro del patio hay
un pequeño pozo. En sus ocho habitaciones se exhiben manuscritos,
fotos y diversas ediciones de las obras de Shen. En una pared
de la habitación central cuelga su retrato. El tipismo del lugar
puede apreciarse en las tallas de madera de las ventanas de
la habitación lateral, que fue la que le sirvió de dormitorio.
Shen nació en este lugar en 1902 y permaneció aquí hasta los
15 años, momento en que se trasladó a otro lugar. Desde entonces,
su vivienda ha tenido varios dueños. En 1982, año en que Shen
volvió a su pueblo natal, se encontró con que en su antiguo
hogar vivían varias familias. En 1988 el Gobierno local recuperó
la vivienda y, tras restaurarla, colocó en ella un letrero que
dice “Antiguo hogar de Shen Congwen”.
La antigua ciudad de Huangsiqiao y la Gran Muralla
del Sur están fuera de Fenghuang. El prestigio de aquélla se
debe al maestro sedero Huang, quien financió la construcción
de un puente para facilitar las comunicaciones con los miao ,
que vivían fuera de la ciudad. De esta manera, a los miembros
de esta etnia les resultaba más sencillo llegar a su sedería.
En agradecimiento a su generosidad, el nuevo puente pasó a llamarse
“Huangsiqiao”, es decir, el puente del maestro Huang. En el
casco antiguo hay más de 600 metros de muralla y cuatro entradas
con su correspondiente torre de vigilancia. Sólo falta la torre
de la entrada sur, destruida por un incendio poco después de
su construcción. En esta antigua ciudad, donde viven cerca de
cien familias, hay viviendas construidas sobre pilotes y antiguos
campamentos. Si se cierran sus cuatro entradas, la ciudad resulta
completamente impenetrable.
 |
Apacible
vista de Fenghang en el crepúsculo |
La Gran Muralla del Sur queda a unos diez kilómetros
de Fenghuang, distancia que en coche se recorre en una media
hora. Durante mucho tiempo, la única Gran Muralla que se conocía
era la del norte de China. En abril del 2000, un grupo de arqueólogos
descubrió un tramo de más de 200 kilómetros de esta muralla.
Las investigaciones han demostrado que fue construida en tiempos
de la dinastía Ming para impedir el paso a los miao ,
etnia que mantuvo incesantes conflictos y guerras con dicha
dinastía. La Gran Muralla del Sur mide 2,3 metros de alto, 1,7
metros de ancho en la base y un metro de ancho en la parte superior.
Las atalayas, de más de diez metros de altura, están construidas
con enormes bloques de piedra. Posteriormente estos bloques
fueron utilizados para construir viviendas y diques. La parte
de la muralla y las atalayas en buen estado fueron restauradas
por el Gobierno local en el año 2000.
La aldea de Duluo es un paraje muy lindo. En la lengua
miao ,
“duluo” significa “bosque de bambú”. Pero hoy en día esta planta
no es tan abundante como en otros tiempos. La mayoría de las
casas de esta aldea se levantan sobre una base considerablemente
elevada con respecto al nivel del suelo. Dentro de la aldea
de Duluo, que se encuentra en la ladera, hay una cascada magnífica
cuya espuma salta hacia fuera, de modo que a los turistas les
resulta muy fácil contemplarla de cerca. Los aldeanos dicen
que más abajo hay una cascada aun más bella que tiene más de
un metro de ancho y una caída de decenas de metros. Un poco
más allá hay otra más pequeña. Cuando llegan las lluvias de
verano, ambas se unen formando una cascada mayor.
Datos
La entrada cuesta 150 yuanes e incluye la visita
a la antigua vivienda de Shen Congwen, la montaña de Nanhua, la antigua ciudad de Huangsiqiao, la Gran Muralla
del Sur y la Cueva de Qiliang.
1. Itinerario de un día por las afueras
Se toma un minibús en Fenghuang para ir a la Gran
Muralla del Sur (10 kilómetros), la aldea de Duluo (12 kilómetros)
y el cantón de Ala, desde donde se toma otro minibús para ir
al casco antiguo de la ciudad. El billete de minibús hasta la
cueva de Qiliang, que se encuentra unos cuatro kilómetros al
norte de Fenghuang, vale entre dos y tres yuanes.
2. Itinerario
de un día por la ciudad
Por la mañana se visitan el palacio Chaoyang, el
Instituto de Bellas Artes de Fenghuang, la antigua residencia
de Xiong Xilin, las entradas Norte y Este, el puente del Arco
Iris, los edificios colgantes de Shawan, el pabellón Xialü,
la pagoda de Wanming y el templo de los Wang.
Por la tarde puede hacerse rafting en
el río Tuojiang y visitar el puente del Norte, las tumbas de
Ting Taoshan y de Shen Congwen, el monasterio Zhunti y la antigua
morada de Shen Congwen.
3. Itinerario de medio día
Visita del Parque Nacional del Bosque de la Montaña
de Nanhua.
Transporte
Puede tomarse el tren K525 (Changsha-Zhangjiajie),
que sale a las 19:28 y llega a Jishou a las 6:42. En Jishou
puede tomarse un autobús (90 minutos, 10 yuanes) o un taxi (80
yuanes). Si se baja en Huaihua y se toma una autobús, se tarda
tres horas en llegar.
En Fenghuang es fácil ir a cualquier lugar en motocicleta
por un yuan. Si sale de la ciudad, el viaje puede costar entre
dos y cinco yuanes.
Alojamiento
El alojamiento con familias cuesta entre 15 y 20
por persona; El pequeño hotel administrado por el gobierno local
cobra 12 yuanes por persona; en los demás hoteles, el precio
de una habitación estándar oscila entre los 120 y los 200 yuanes,
pero se puede regatear.
Comida
La comida es muy barata. Una comida para cinco personas
suele costar entre 30 y 50 yuanes. Una persona gasta en comida
de 20 a 30 yuanes diarios. Las comidas típicas son pato, carne
de jabalí, verduras silvestres, col agria, pescado agrio, setas,
queso de soya, carne salada, arroz glutinoso, vino de arroz
y gelatina de frijol. Mayo y octubre es la temporada de los
kiwis y a fines de julio comienza la de las sandías, los melones
y el maíz.
Artesanía
Telas, bolsos y pinturas de la muralla decorados
con una técnica parecida a la del batik; artículos de plata,
de cuerno de buey y de hueso de buey.