La
publicación de La
pintura española
--
Un hito en la historia de los intercambios culturales entre
China y España
Por
nuestro reportero XU ZHONGLIN
 |
Don Eugenio Bregolat,
Embajador de España, presidió el acto de presentación de
la obra en Beijing |
A comienzos del año en curso, la Editorial Pedagógica
de Hebei (China) sacó a la luz La pintura española , una magna obra formada por tres volúmenes,
que contiene 999 reproducciones en color. El profesor Xing Xiaosheng,
académico correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes
de San Fernando, ha tardado 16 años en completar esta obra,
cuya aparición ha constituido un gran acontecimiento en el ámbito
de los intercambios culturales entre China y España.
Bajo los auspicios de la Real Academia de Bellas
Artes de San Fernando y de la Embajada de la República Popular
China en España, el 17 de enero tuvo lugar en el salón de actos
de dicha institución académica el acto de presentación de La
pintura española , obra cuya publicación ha tenido
un fuerte impacto en los círculos artísticos de ambos países.
Entre los asistentes al acto se encontraban el presidente y
los miembros de la Academia, el consejero cultural de la Embajada
de China, el delegado de la Editorial Pedagógica de Hebei, representantes
de la colonia china en Madrid y periodistas españoles, todos
los cuales elogiaron vivamente esta obra incomparable y aplaudieron
su publicación.
Posteriormente, don Rafael Spottorno, secretario
general de la Casa de S.M. el Rey, transmitió los saludos que
los Reyes de España enviaban al profesor Xing Xiaosheng en un
mensaje que decía así:
Su Majestad desea que, en Su nombre y en el S.M.
la Reina, hagáis llegar al profesor Xing Xiaosheng Su agradecimiento
por la amable dedicatoria de este espléndido trabajo, fruto
de su gran dedicación y esfuerzo.
Rafael Spottorno
Palacio
de la Zarzuela 23 de enero del 2002, Madrid
 |
Acto de presentación
en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Madrid) |
El 23 de julio, la Embajada de España en China presidió
el acto de presentación de la misma obra en la sede de la Fundación
Mecenas de las Artes Guozi Yiyuan de Beijing. Entre los más
de 60 invitados figuraban, además de especialistas en arte,
el señor Yang Muzhi, vicepresidente de la Administración Nacional
de Prensa y Publicaciones de China; el profesor Wen Lipeng,
vicepresidente de la Asociación Nacional de Pintores Chinos;
y el prestigioso artista Wu Guanzhong.
En su discurso, don Eugenio Bregolat, Embajador de
España en China, dijo, entre otras cosas, lo siguiente: “Durante
una labor que le ha ocupado largos años de dedicación, el profesor
Xing ha conseguido condensar la esencia de sus viajes a través
de estos tres cuidados volúmenes. No obstante, La
pintura española es sólo una parte de la extensa labor
de difusión del arte español que Xing Xiaosheng ha venido realizando
desde su lengua materna: además de una excelente introducción
a la escultura española, publicada en 1998, hay que mencionar
las monografías sobre los pintores Naranjo, Sorolla, Zuloaga,
Anglada, Tàpies y López García, así como su inapreciable colaboración
en las exposiciones de arte español organizadas desde la Embajada.
Quisiera animarle a continuar esta labor, teniendo en cuenta
que desafortunadamente todavía se conoce muy poco del extraordinario
patrimonio artístico y cultural de España”.
El profesor Xing, autor de la obra presentada, vive
consagrado a la divulgación de las bellas artes foráneas desde
1981. Han sido muy numerosos los países europeos y americanos
que lo han invitado a realizar investigaciones y a pronunciar
conferencias, gracias a lo cual ha podido intervenir en múltiples
programas de intercambio académico. En su condición de enlace,
el profesor Xing ha auspiciado y organizado varias de las exposiciones
de obras artísticas de la tradición occidental celebradas en
China. Además, ha escrito innumerables artículos de presentación
del arte de España y de otros países.
 |
El gran pintor Antonio
Tàpies hojeando la obra junto con el profesor Xing Xiaosheng |
El profesor Xing tiene profundos conocimientos del
arte español y una envidiable comprensión del mismo. A través
de un largo período de observación minuciosa, se ha formado
al respecto unas ideas y unos criterios muy especiales. La
Pintura Española contiene explicaciones y comentarios
más que suficientes acerca del trasfondo histórico, los cambios
de estilo, las características artísticas, así como los rasgos
específicos esenciales del arte pictórico hispánico, el cual,
partiendo de las pinturas rupestres de Altamira, atraviesa el
Medievo y el Renacimiento hasta llegar a la Edad Moderna y,
finalmente, a la época contemporánea. Esta obra incluye abundantes
ilustraciones de gran belleza, unas proporcionadas por diversos
museos españoles y otras coleccionadas por el autor. Abrir y
hojear este libro es como entrar en el “palacio del arte español”
y pasear por entre pinturas conmovedoras cuyo atractivo artístico
nos empuja a percibir su elevado valor estético.