OCTUBRE  2002

 

 

 

 

 

 

 

 


Avanzando sobre ruedas

—Gran desarrollo de las comunicaciones de Zhejiang

Por WU XINYI y GAO YAN

Zhejiang, provincia de larga historia, se encuentra en la costa sudoriental de China, más concretamente, en la parte sur del delta del río Yangtsé. Lindante con la provincia de Fujian al sur, las de Anhui y Jiangxi al oeste, y la provincia Jiangsu y la ciudad de Shanghai al norte, la provincia de Zhejiang ocupa una superficie de 101.800 kilómetros cuadrados, es decir, el uno por ciento del territorio nacional, y tiene una población de 44,22 millones de habitantes, cifras que la convierten en una de las zonas más densamente pobladas de China.

Zhejiang tiene una línea costera de 6.468 kilómetros, a lo largo de la cual hay más de 3.000 islas, cuya superficie total es de 1.670 kilómetros cuadrados.

El desarrollo económico exige la mejora de las comunicaciones

 En diciembre del 2001, un año después de su inauguración, el aeropuerto de Xiaoshan ( ciudad de Hangzhou) abrió su primera línea internacional. Desde entonces, la provincia de Zhejiang cuenta con un verdadero aeropuerto internacional. A principios del 2001, un buque de contenedores realizó su primera navegación por el Gran Canal Beijing-Hangzhou, con lo que este antiguo canal abrió su primera línea fluvial internacional para buques de este tipo. La capacidad de carga y descarga del puerto de Ningbo ha superado los cien millones de toneladas en dos años sucesivos, situándose así entre los mayores puertos del mundo. 

Aprovechando las ventajas que le proporcionan su situación geográfica, su riqueza cultural y sus atractivos turísticos, la provincia de Zhejiang ha imprimido a su construcción económica una rapidez sorprendente. En estos últimos años, el PNB per cápita de Zhejiang, provincia que está materializando la modernización siguiendo las directrices dadas por Deng Xiaoping, ha permanecido en los primeros puestos del país.

Comparada con esta aceleración del desarrollo económico, la construcción de vías de comunicación va a la zaga, hecho que frena cada día más el crecimiento económico. Ello se debe en buena medida tanto al relieve montañoso de dicha provincia como a su abundancia en grandes lagos y ríos.

Decidido a rectificar esta situación, desde 1996 el gobierno provincial viene incluyendo la construcción de vías de comunicación en su agenda de tareas prioritarias.

En dicho año, el gobierno provincial de Zhejiang elaboró y comenzó a ejecutar el gran proyecto “tres y ocho, y dos mil”, cuyos dos objetivos son los siguientes: construir y reparar mil kilómetros de carreteras en tres años, a contar desde 1996, para unir la capital Hangzhou con otras carreteras de categoría nacional, aliviando así la presión que sobre el desarrollo económico ejercía el tráfico; y construir mil kilómetros de autopista en ocho años para mejorar las comunicaciones y satisfacer de este modo las exigencias del desarrollo económico.

En cuanto a las vías fluviales, los esfuerzos se concentran  en el Gran Canal y cinco puertos marítimos.

Una vez finalizado este ambicioso proyecto, la provincia de Zhejiang contará con una red de comunicaciones cuyo centro estará en Hangzhou, ciudad de la que partirán vías terrestres, aéreas, fluviales y marítimas en dirección a otras provincias chinas y el resto del mundo.

La construcción de vías de comunicación exige grandes inversiones. Por ejemplo, la ejecución del mencionado proyecto requiere una inversión de 60.000 millones de yuanes. Aunque Zhejiang es una provincia económicamente fuerte, invertir de una vez una suma tan elevada no le resulta fácil.

Por lo tanto, el ministerio de comunicaciones provincial ha decidido realizar esta inversión de acuerdo con los principios del mercado internacional, es decir, permitiendo invertir a quien obtenga ganancias. Aprovechando tanto su ambiente favorable a las inversiones foráneas como sus cuantiosos fondos sociales, Zhejiang ha aplicado una serie de políticas prioritarias, entre ellas la transferencia de derechos exclusivos para la administración de carreteras. El 48 por ciento de las carreteras de segunda categoría construidas recientemente han sido financiadas con fondos acumulados por el pueblo.

Hay quienes dicen que en Zhejiang la construcción de vías de comunicación avanza a la velocidad de un bólido.

Está previsto que a finales del 2002 Zhejiang cuente con 2.623 kilómetros de carreteras de categoría y 1.310 kilómetros de autopistas.

Nuevo plan, nueva misión

En el Instituto de Diseño y Planificación del Departamento de comunicaciones de Zhejiang hay una gran maqueta en la que se representa la topografía de la provincia. Algunas ciudades grandes y medianas, como Hangzhou, Jiaxing, Ningbo, Shaoxing, Wenzhou y Jinghua, están encajadas entre bellas montañas y ríos brillantes como perlas, y unidas unas con otras por medio de una tupida red de comunicaciones que cubre toda la provincia.

Al referirse a los proyectos de construcción de infraestructuras viarias, Guo Xuehuan, ministro de comunicaciones, dijo emocionado: “Zhejiang debe su fama no sólo a su poderío económico, sino también a su patrimonio cultural, sus atractivos turísticos y sus reliquias históricas. Las culturas de Liangzhu y Hemudu son maravillas de la humanidad. En Zhejiang se han hallado más de 100 yacimientos neolíticos y más de 20.000 lugares de interés histórico. Por todo ello, en la construcción de vías de comunicación Zhejiang debe tener en cuenta no sólo los aspectos económicos, prácticos, estéticos y los relacionados con la seguridad, sino también la protección del medio ambiente y del patrimonio cultural”.

Durante tres años consecutivos, la cuantía de las inversiones de Zhejiang en la construcción de vías de comunicación ha ocupado el tercer puesto nacional. En el curso del X Plan Quinquenal esta provincia planea invertir 80.000 millones de yuanes, suma que se destinará a la construcción de 12 carreteras de categoría que en el año 2005 comunicarán a Zhejiang con el resto del país. Por otra parte, actualmente están construyéndose muelles especializados en los puertos de Wenzhou y Taizhou, y en varios puertos del norte de la provincia.

Dirección : 24, calle Baiwanzhuang, Beijing, 100037, China
Fax : 86-10-68328338
Sitio Web : http://www.chinatoday.com.cn
E-mail: chinahoy@chinatoday.com.cn
Todos los derechos reservados: China hoy