Suzhou,
una ciudad llena de gracia y delicadeza
Por ZHANG HUA
 |
El
jardín del Maestro de Redes destaca por su diseño y la disposición
de su interior |
Cada vez hay más chinos y extranjeros que conocen Suzhou a través de un
dicho popular que reza: “Suzhou y Hangzhou son el paraíso terrenal”.
De hecho, antiguamente Suzhou era una ciudad muy rica y un gran
foco de civilización. Con el correr del tiempo, el mundo ha
cambiado mucho, pero el encanto perpetuo de esta antigua ciudad
hace que siempre se hable de ella. La belleza de Suzhou no está
en los rascacielos, las autopistas y los hipermercados, todo
los cual puede encontrarse fácilmente en la cercana Shanghai.
Los estrechos puentes, los pequeños canales y los jardines clásicos
de Suzhou, así como sus viejas aldeas a orillas del agua, son
una magnífica muestra tanto de lo esencial de la cultura china,
como de la elegancia y delicadeza propias de su período clásico.
Los jardines clásicos
Los jardines clásicos se dividen en dos tipos: jardines imperiales y jardines
privados. En el norte de China predominan los jardines imperiales,
como el Palacio de Verano, el Yuanmingyuan y el Jardín de Veraneo
de Chengde, caracterizados todos ellos por una suntuosidad y
grandiosidad típicamente imperiales. La mayoría de los jardines
privados, de los cuales los más famosos son los de Suzhou, se
encuentran en el sur. A diferencia de los jardines imperiales,
los privados eran residencias de funcionarios y comerciantes.
En ellos destacan las montañas artificiales en miniatura, las
rocas, los árboles y las flores. Por lo general, los jardines
de Suzhou no son grandes, pero sí finos y delicados, cualidades
que demuestran la sensibilidad paisajística de sus moradores.
Los jardines de Suzhou son un primoroso legado de la cultura china. De
los más de 60 jardines que han llegado hasta nuestros días en
buen estado de conservación, más de diez están abiertos al público.
Los más famosos son el Jardín del Administrador Humilde, el
Jardín Liuyuan, el Jardín de las Olas, el Jardín del Maestro
Redero, el Jardín del Bosque de los Leones y el Jardín Huanxiu
Shanzhuang.
En diciembre de 1997, la UNESCO incluyó el Jardín del Administrador Humilde,
el Jardín Liuyuan, el Jardín del Maestro Redero y el Jardín
Huanxiu Shanzhuang en el Patrimonio Cultural de la Humanidad.
El Jardín del Administrador Humilde
 |
En
el jardín del Administrador Humilde hay muchos quioscos
y pabellones construidos a la orilla del agua. |
Junto con el Palacio de Verano, el Jardín de Veraneo de Chengde y el Jardín
de Liuyuan, este jardín clásico sureño construido a principios
del siglo XV es uno de los cuatro más famosos de China.
El jardín se divide en tres partes: este, centro y oeste. Su elemento
más característico es un estanque y el pequeño arroyo que desemboca
en él. Este jardín, una tercera parte del cual está ocupado
por agua, es un excelente ejemplo de la delicadeza de la arquitectura
meridional y de la armonía lograda en la combinación del estanque,
los arroyos, las montañas, las rocas, los árboles, los quioscos y la vivienda.
El Jardín de Liuyuan
 |
El
jardín de Liuyuan es famoso por sus rocas |
En este jardín, muy conocido por sus 12 colinas levantadas con piedras
traídas del lago Taihu, se tiene la sensación de estar en plena
naturaleza.
El Jardín de las Olas
A diferencia de otros jardines, que suelen estar cercados por altos muros,
el Jardín de las Olas está rodeado de agua, de modo que antes
de entrar en él ya se percibe un agradable frescor. Sus elementos
más destacados son una montaña artificial, una galería y las
pinturas murales.
El Jardín del Maestro Redero
Esta residencia de un cortesano de la dinastía Qing se divide en dos partes:
las viviendas y el patio. Las viviendas son elegantes construcciones;
el patio, en cuyo centro hay un
estanque, está adornado con árboles, flores, rocas, puentes
y un quiosco. Debido a la hermosura y delicadeza del conjunto,
muy apreciadas por un famoso jardinero alemán, este jardín es
considerado ejemplar.
El Jardín Huanxiu Shanzhuang
Las construcciones de este jardín no son muy numerosas, pero destacan
por su majestuosidad. Lo más sobresaliente son las montañas
artificiales, la más alta de las cuales mide 7,2 metros y en
las que, como en las naturales, hay cuevas, valles y precipicios.
Además de los citados, también vale la pena visitar el Jardín Yiyuan,
el Jardín Ouyuan y el Jardín de las Reflexiones.
Lugares de interés histórico
Fundada en el año 514 a.C., la ciudad de Suzhou tiene por lo tanto más
de 2.500 años de antigüedad. De ahí su abundancia en lugares
de interés histórico, cuya cantidad, según se dice, es comparable
a la de los existentes en Beijing y Xi´an. La historia ha ido
dejando sus huellas en los lugares que a continuación describimos
brevemente.
El Monasterio de Hanshan
 |
El
antiguo puente junto al monasterio de Hanshan |
Situado en el cantón de Fengqiao, un lugar alejado de la ciudad, en él
se celebran ceremonias budistas. En la dinastía Tang (618-907),
un literato llamado Zhang Ji dedicó una poesía encomiástica
al sonido de la campana de este monasterio. Desde entonces,
al llegar el año nuevo, la gente viene hasta aquí a escuchar
el toque de esta campana para ahuyentar la mala suerte y disipar
las preocupaciones.
La Colina del Tigre
Esta montaña situada en el noroeste de la ciudad es famosa por su forma,
parecida a la de un tigre. Su belleza paisajística ha atraído
siempre a infinidad de literatos y artistas, muchos de los cuales
dejaron aquí sus obras. El emblema de Suzhou es la Pagoda de
la Colina del Tigre, construcción del año 959 que atrae a turistas
chinos y extranjeros.
El Monasterio taoísta de Xuanmiao
Los pabellones de este monasterio, construido en el año 276, han llegado
a nuestros días en buen estado de conservación. En él se custodian
decenas de tipos distintos de estelas de las dinastías de Song,
Yuan, Ming y Qing, que registran la historia del monasterio,
así como la vida cotidiana y la situación política, económica,
social, cultural y religiosa de las sucesivas épocas.
El antiguo Paso de Panmen
Construido en el año 514 a.C., es el único paso terrestre y fluvial conservado
hasta hoy. En el lado norte de la muralla se ven claramente
las almenas, las garitas y la cisterna, cuya agua se utilizaba
para sofocar incendios. Tras salir de la ciudad en barco y pasar
por debajo del puente de Shuiguan, se accede al Gran Canal Hangzhou-Beijing,
cuyo curso de aguas impetuosas describe una curva ciñéndose
a la muralla.
La Pagoda de Ruiguang
Esta pagoda octogonal de siete pisos levantada con madera y ladrillos
está cerca del Paso de Panmen. Construcción representativa de
la dinastía Song, tiene un gran valor para el estudio de la
evolución técnica de la construcción de pagodas en China.
Las antiguas aldeas a orillas
del agua
En Suzhou hay más de 200 aldeas a orillas del agua, cuyo encanto reside
en sus tejados azules y blancos muros, así como en su infinidad
de puentes estrechos y pequeños canales. Todo ello compone un
bello cuadro de calles unidas por puentes y de barcas navegando
por los canales. A continuación describimos brevemente algunas
de las más representativas.
Zhouzhuang
 |
Zhouzhuang,
típica aldea de estrechos puentes, pequeños canales y casas
junto al agua |
Esta aldea, que fue denominada “la primera aldea a orillas del agua”,
tiene 900 años de historia. Los hermosos paisajes acuáticos,
los testimonios culturales y el estilo arquitectónico de esta
aldea, así como la franqueza de sus habitantes, constituyen
otros tantos alicientes turísticos para visitarla.
Los canales se entrecruzan sin cesar, y hay puentes, como el de Fu´an
y el de Shuangqiao, que se conservan en muy buen estado. A veces,
la mujer que dirige la barca entona canciones del folclore local,
creando así una buena atmósfera que dura todo el trayecto.
Las casas se levantan junto al río. La de Shen y la de Zhang, las más
típicas, bien merecen una visita.
De la estación del distrito de Wuxian salen autobuses en dirección a Zhouzhuang.
Tongli
 |
La
antigua aldea de Tongli también elige a su "miss" |
En esta antigua aldea cultural nacieron varios personajes célebres. Algunos
de ellos construyeron aquí lujosas residencias, la más conocida
de las cuales es el Jardín Tuisi. También se han conservado
construcciones de las dinastías Ming y Qing, como los edificios
Chongben y Yilao.
Puede llegarse a Tongli tomando los autobuses que salen de la estación
sur de Suzhou y la estación del distrito de Wuxian.
Luzhi
Entre los lugares de interés histórico más destacados que pueden visitarse
en esta aldea de más de dos mil años de antigüedad figuran el
Monasterio de los Lotos, la Tumba de la Emperatriz Sun, el Palacio
del Rey Wu y el Templo Baosheng. En este último, construido
en el año 503, se conserva un valioso tesoro nacional: 9 estatuas
de divinidades budistas de la dinastía Tang. Los 41 puentes
de piedra existentes en esta aldea de tan sólo un kilómetro
cuadrado fueron construidos durante las dinastías Song, Yuan,
Ming y Qing. El más antiguo, el de Fengqiao, construido en tiempos
de la dinastía Song, está bien conservado.
Para ir a Luzhi, puede tomarse el autobús nº.18.
Guangfu
En esta aldea son de visita obligada el Templo de Guangfu, la Pagoda de
Guangfu, el antiguo ciprés Situ y el Templo de la Longevidad
Celestial. Al sur de la aldea se levanta la colina de Dengwei,
donde en tiempos de la dinastía Han del Oeste, hace ahora 2.000
años, comenzaron a plantarse ciruelos. A finales y principios
de año, puede contemplarse el florecimiento de estos árboles
frutales en todo su esplendor, espectáculo natural muy popular
en el sur de China.
De la estación del distrito de Wuxian sale un autobús que lleva a Guangfu.
Información turística
 |
El
pescado y los camarones son los principales alimentos de
los lugareños |
# La visita nocturna del Jardín del Maestro Redero es muy recomendable.
Del 15 de marzo al 20 de noviembre, todas las noches se ofrecen
representaciones de guzheng ,
kunqu
y pingtan , manifestaciones artísticas
locales.
# El Monasterio de Hanshan es muy visitado durante la Fiesta de la Primavera.
Dado que sus construcciones son de madera, no se permite entrar
llevando fósforos o encendedores.
# La calle Guanqian es famosa por su monasterio taoísta, fundado hace
más de 150 años. En esta calle, donde se sirven comidas típicas,
hay bastantes tiendas antiguas, entre ellas Daoxiangcun, Caizhizhai
y Huangtianyuan. Se trata de una calle comercial, cultural y
turística digna de ser visitada.
# El paisaje del lago Taihu, caracterizado por la abundancia de flores
y frutas a lo largo de todo el año, es de gran belleza. Si se
quiere contemplar la montaña y el lago, basta tomar el autobús
nº. 20, con el que se llega fácilmente a las montañas Este y
Oeste. Los turistas no deben perderse la fiesta de los ciruelos,
que se celebra todos los años al llegar la primavera.
# La cocina de Suzhou es famosa en toda China. Los restaurantes más prestigiosos
son el Songhelou, el Deyuelou, el Wangsi y el Zhuhongxing. Si
va a Suzhou en invierno, le recomendamos el caldo de cordero
que preparan varios restaurantes. Si se acerca hasta el lago
Taihu, no deje de probar alguno de los banquetes que se sirven
en restaurantes instalados en barcos, la mayoría de los cuales
se concentran en la calle Caichuan, en
el barrio de Wuzhong. Al caer la noche y los días festivos
en este calle reina gran animación.
# Los bordados de Suzhou figuran, junto con los de Hunang, Sichuan y Guangdong,
entre los más apreciados de China. En su confección se utilizan
colores suaves, con los que se bordan figuras humanas, ríos,
montañas, flores, pájaros y diversos animales. El bordado de
doble lado encanta a los turistas. El museo de la seda es el
lugar más adecuado para familiarizarse con su historia y comprar
finos artículos de esta materia textil.
# Suzhou puede visitarse durante todo el año, excepto los días más fríos
del invierno. Si desea más información sobre el turismo de Suzhou,
puede visitar el sitio web
http://www.aroundsuzhou.com.