Conozca
China en people.com.cn
Por TANG BAISHENG
www.people.com.cn (anteriormente
peopledaily.com.cn) es un medio de comunicación supeditado al
Diario del Pueblo , el líder
de los rotativos chinos.
Entrada
de people.com.cn.
El Diario
del Pueblo , fundado en junio de 1948, tiene en la
actualidad una tirada de 3 millones de ejemplares, cifra que
lo convierte en el periódico chino de mayor difusión. Según
la clasificación de la UNESCO, este rotativo se encuentra entre
los 10 primeros del mundo.
Desde Beijing, el Diario del Pueblo ofrece a toda China y al mundo entero
las últimas noticias sobre los principios, las políticas y la
posición del Partido y el Gobierno chinos, así como la más amplia
información acerca de los asuntos nacionales e internacionales.
Además de reflejar los puntos de vista de nuestro país, aboga
por la justicia y fustiga todo tipo de males. Entre las publicaciones
dependientes de este periódico figuran Edición de Ultramar, Edición
del Este de China, Edición del Sur de China, Diario del Mercado, Diario Financiero
Internacional, Actualidad
de Jiangnan, Actualidad
Global, Actualidad de la Salud, Actualidad de los Valores, Sátira y Humor , y otros periódicos
y revistas. Del Diario
del Pueblo dependen asimismo seis revistas mensuales.
Todas estas publicaciones están actualmente en
Internet y divulgan su información por todo el mundo.
Desde el 1 de enero de 1997, fecha de su fundación,
la edición en chino simplificado y tradicional de people.com.cn
ha captado la atención nacional e internacional. Desde cualquier
lugar del mundo y en cualquier momento, los usuarios de Internet
pueden acceder fácilmente a las noticias de última hora publicadas
en el Diario del
Pueblo y sus publicaciones periódicas subordinadas.
Tanto por el volumen de la información ofrecida diariamente,
como por el número de visitantes, people.com.cn es considerado
el mayor sitio web en chino.
Mención especial merece el Foro Qiangguo (Nación
Poderosa) del people.com.cn, foro de Internet en chino inaugurado
en mayo de 1999. A lo largo de estos tres años, las cuestiones
discutidas en él, entre las que destacan cómo reforzar la economía
china, cómo fortalecer la defensa nacional y cómo potenciar
la unidad nacional, han tenido un fuerte impacto tanto dentro
como fuera de nuestro país. Siendo como es el primer foro en
chino, el Foro Qiangguo ofrece, por un lado, un espacio donde
los círculos intelectuales y académicos pueden realizar estudios
teóricos sobre la estrategia del desarrollo nacional y proporcionar
materiales utilizados como referencia por el Estado y los departamentos
gubernamentales en sus tomas de decisiones; y por otro lado,
una importante tribuna desde la que las masas populares y los
internautas de dentro y de fuera del país pueden expresar sus
opiniones sobre los grandes eventos contemporáneos. Además de
la edición china, people.com.cn cuenta con seis ediciones en
lenguas extranjeras (inglés, japonés, francés, español, ruso
y árabe) y tiene réplicas en los Estados Unidos y Japón.
 |
El
presidente Jiang Zemin navegando por la página principal
del Diario del Pueblo en línea durante la visita que efectuó a Sudáfrica en abril del
2000 |
La primera de ellas fue la edición en inglés, abierta
oficialmente el 1 de enero de 1998 y convertida hoy día en uno
de los mayores sitios web en inglés existentes en China. Además
de ofrecer noticias procedentes de fuentes autorizadas, dicha
edición cuenta con el primer foro en inglés de nuestro país
(el “China Forum”) y con un valioso banco de datos en esta lengua
para temas especiales. En diciembre de ese mismo año se estableció
el j.people.com.cn, el mayor sitio web en japonés existente
en China, cuya información se actualiza diariamente y donde
se ofrecen noticias de última hora de nuestro país en 15.000
caracteres chinos. El j.people.com.cn, que dispone de un banco
de datos sobre política, economía y cultura, es hoy un canal
privilegiado a través del cual los internautas japoneses tienen
la oportunidad de conocer mejor China.
Entre julio y agosto del 2000, aparecieron las versiones
francesa y española; y en junio del 2001, la rusa y la árabe.
Por lo tanto, la cobertura actual de people.com.cn se extiende
por todos los países y regiones donde se habla japonés o una
de las lenguas de trabajo de la ONU (árabe, chino, español,
francés, inglés y ruso).
Una plataforma
de trabajo de 1.200 metros cuadrados
En marzo del 2000 comencé a trabajar en los preparativos
para publicar la versión española del Diario del Pueblo en línea. Cuando se abrió oficialmente
dicha edición, nuestra plantilla, integrada sólo por quien esto
escribe y dos estudiantes universitarias recién graduadas, tuvo
que afrontar múltiples dificultades. Sin embargo, desde el principio
fuimos objeto de la atención y el apoyo de los hispanohablantes
de Beijing, y recibimos críticas constructivas que escuchamos
con interés, tratando incluso de conocer los detalles para mejorar
así nuestra labor. Invitamos
a dos veteranos traductores chinos a colaborar en la traducción
de noticias y pedimos a un asesor lingüístico español residente
en Beijing que nos ayudara como corrector de estilo. Gracias
a todo ello, nuestro trabajo experimentó notables progresos,
tal como se confirmó desde diferentes ámbitos, en especial,
desde las numerosas embajadas de países hispanohablantes establecidas
en Beijing. Hoy contamos con la colaboración de otros dos amigos
chinos muy experimentados en la traducción y de un amigo español.
De lunes a viernes actualizamos las noticias de siete
secciones: China, Mundo, América Latina, Economía, Opinión,
Ciencia y Cultura, y Deportes, dando a conocer desde una amplia
perspectiva las noticias más importantes publicadas en el Diario
del Pueblo sobre política, economía, diplomacia y
cultura, difundiendo de este modo la voz del Gobierno chino
y ofreciendo información relacionada con destacadas actividades
de los dirigentes chinos y la vida de la gente sencilla, todo
ello acompañado de fotos. Por otra parte, hemos elaborado varias
secciones especiales en las que presentamos los órganos estatales
de China, las biografías de los líderes chinos más sobresalientes,
la geografía, la historia y la cultura de nuestro país, así
como diversos reportajes sobre lugares de interés turístico.
Además, publicamos importantes documentos del Gobierno chino,
como el Informe sobre la Labor del Gobierno, elaborado por el
Primer Ministro Zhu Rongji, y varios libros blancos. En nuestra
galería fotográfica guardamos todas las fotos publicadas en
nuestro sitio web. De vez en cuando publicamos artículos especiales,
como el dedicado al Tíbet, que pondrá a nuestros lectores al
corriente de la evolución histórica, étnica, religiosa, económica
y cultural de esta región autónoma china. Por otra parte, haciéndonos
eco del interés de algunos lectores por aprender el chino, hemos
recopilado y traducido varios centenares de refranes y proverbios
chinos, de los que todas las semanas publicamos diez, ofreciendo
tanto el original como su traducción literal y su equivalente
en español. Pretendemos con ello que los lectores puedan conocer
desde otro ángulo la sabiduría de los pueblos y contribuir a
la intercomunicación entre el pueblo chino y los de habla hispana.
Poco después de iniciar esta sección, un lector nos hizo llegar
desde México varios refranes de este país. En adelante, redoblaremos
nuestros esfuerzos para presentar algunos personajes célebres
de la cultura china, así como poemas y canciones, a fin de familiarizar
a los lectores con las múltiples facetas de la civilización
china. En este sentido, aprovechamos la sección de cultura del
Diario del Pueblo para labrar con nuestro empeño una parcela
dedicada al arte y la literatura chinas como presente a nuestros
queridos lectores.
 |
Una
plataforma de trabajo de 1.200 metros cuadrados |
Como sitio web en español de people.com.cn, hemos
prestado una atención especial a las relaciones y vínculos entre
China y los países de habla española. Debido a la rapidez con
que transmitimos las noticias, en cierta ocasión una embajada
latinoamericana en China nos pidió que difundiésemos las noticias
de última de hora sobre su país.
Transcurrido algo más de un año desde el inicio de
nuestra edición, recibimos varias visitas, entre ellas las del
embajador de España en Beijing, excelentísimo Sr. Eugenio Bregolat,
la de un grupo de periodistas latinoamericanos y la de varios
amigos de otros países. Asimismo, recibimos continuamente mensajes
electrónicos de muchos lectores residentes en China, América
Latina, España, Canadá, Estados Unidos, Francia, Reino Unido,
Rusia y Japón. Unos solicitan información general; otros piden
información relacionada con el mundo de los negocios o, empujados
por su gran interés por China, buscan empleo en Beijing; otros,
en fin, se prestan a intercambiar información con nosotros.
Hay quienes consideran que nuestra página en español resulta
completa e interesante y que la información sobre China es detallada,
felicitándonos al mismo tiempo por la iniciativa de acercar
nuestro país a los países de habla hispana. A continuación reproducimos
algunas de las opiniones más representativas llegadas a nuestra
redacción: “Su periódico es muy emotivo y resulta sumamente
valioso para los lectores, ya que la información se presenta
de forma imparcial”; “Me parece un excelente trabajo el poder
brindar un segundo punto de vista a la realidad de los hechos;
por otra parte, en nuestros pobres y sometidos países de América
Latina, sólo nos enteramos de lo que los amos del norte quieren
que se sepa, cosa que está muy lejos de la verdad”; “Les felicito
por tener una página en español, la cual permite tener una información
con un punto de vista diferente al de la mayoría de las cadenas
de noticias internacionales”; “La verdad es que los tengo como
libro de cabecera para todos los datos que estoy buscando”;
“Deseo animarlos a seguir informando a todos aquellos que consideramos
a la humanidad una sociedad única y potencialmente maravillosa”.
Estas palabras rebosantes de entusiasmo son para
nosotros un poderoso acicate. Somos plenamente conscientes de
que aún estamos lejos tanto de satisfacer por entero las exigencias
de nuestros lectores como de alcanzar los objetivos que se ha
fijado people.com.cn. Apoyándonos en los ánimos que nos dan
los lectores y guiados por el propósito de no defraudar la confianza
que día a día depositan en nosotros, redoblaremos nuestros esfuerzos
por mejorar continuamente nuestra labor.
(TANG BAISHENG, redactor jefe de la edición en español
de people.com.cn)