Jixi,
ciudad oriental junto al lago Xingkai
Por YU JIE y JIA LAN
Iª
Parte
El
lago Xingkai
 |
Principio
del deshielo en el lago Xingkai |
El lago Xingkai, cuya extensión es de 4.380 kilómetros
cuadrados y en el que desemboca el río Wusuli, se encuentra
en el este de la ciudad de Jixi (provincia de Heilongjiang)
y forma parte de la frontera entre China y Rusia. La bella combinación
del verde del agua y el azul del cielo ha valido a este lugar
el elogioso sobrenombre de “diamante verde del norte de China”.
“Diamante
verde del norte de China”
El lago Xingkai es un lago de cráter, es decir, sus
aguas ocupan el cráter de un volcán. Los antepasados de las
etnias nüzhen y manchú ya habitaban esta zona hace más de 6.800 años. El “diamante
verde del norte de China”, que mide más de 90 kilómetros de
largo y más de 60 kilómetros de ancho, está dividido en dos
partes por una franja de tierra llamada Hugang que periódicamente
queda sumergida bajo las aguas del lago. La parte menor es territorio
chino, mientras que la mayor pertenece conjuntamente a China
y Rusia. Además de grandes bosques, en Hugang hay una gran variedad
de animales, entre ellos ciervos, martas, ardillas y gallos
de montaña.
A lo largo de las cuatro estaciones del año, el lago
Xingkai ofrece una amplia gama de paisajes: al contemplarlo
en primavera y en otoño, uno se siente inmerso en una bellísima
pintura; en verano, sus límpidas aguas y su fina arena lo convierten
en un lugar ideal para pasar las vacaciones; en invierno, la
nieve y el hielo convierten el lago en un universo cristalino.
 |
La
preciosa isla de Zhenbao, en el río Wusuli |
Los innumerables ríos, arroyos y lagunas existentes
en la región del lago Xingkai hacen de ella un importante centro
piscícola del nordeste de China. El gran pez blanco que medra
en esta región es una de las cuatro especies de peces de agua
dulce más renombradas de China y, junto con el damaha
del río Wusuli y el tantou del río Suifen, es considerado
uno de “los tres peces más valiosos” de nuestro país. Entre
los sencillos placeres de la vida local están charlar con los
pescadores, saborear el pez blanco cocido con agua del lago,
fumar un tipo de tabaco llamado hamapao y beber
xiaoshao , un aguardiente de alta graduación.
Un pantano
de nivel internacional
Los pantanos son para nuestro planeta lo que los
riñones para el cuerpo humano, ya que de ellos dependen en buena
medida la reproducción y la supervivencia tanto de los seres
humanos como de las especies animales y vegetales que pueblan
la Tierra.
Además de proporcionar diversos recursos para la
reproducción y la supervivencia de la humanidad, los pantanos
desempeñan funciones medioambientales de primer orden, como
la protección contra las inundaciones, la reconducción del curso
de los ríos, el almacenamiento de agua durante las crecidas
para su uso en tiempos de sequía, el control de la contaminación
y la prevención de los cambios climáticos.
Con sus 220.000 hectáreas, el pantano del lago Xingkai,
libre de contaminación y hábitat de múltiples especies animales
y vegetales, es uno de los más extensos del mundo y figura entre
los de mayor importancia. En julio de 1992, con la ayuda del
Fondo Internacional para las Grullas, China y Rusia establecieron
conjuntamente una reserva natural reconocida internacionalmente;
en abril de 1994, el lago Xingkai fue declarado reserva natural
de nivel nacional.
En esta región hay abundantes ejemplares de más de
60 especies ictiológicas y de más de 450 especies vegetales.
Entre todas ellas destaca el pino de Xingkai, especie única
en el mundo conocida por la elegancia de su porte, por lo que
se le suele llamar “pino de la belleza que saluda a los huéspedes”.
Hugang,
paraíso de los ornitólogos
Hugang, la franja de tierra que divide periódicamente
el lago Xingkai en dos, es un hábitat muy favorable para los
corzos, los ciervos, los zorros, los lobos, los osos, los jabalíes
y otros animales. Por todas partes se ven gallos salvajes, palomas
de montaña, ardillas e incluso, de vez en cuando, tigres de
Manchuria. Esta reserva natural, un lugar muy indicado para
reencontrarse con la naturaleza, pueden cazarse corzos, pescar
con una nasa hecha con media calabaza y saborear el gallo salvaje.
Las numerosas lagunas libres de hielo de este ecosistema
húmedo y de clima templado en el que se encuentra la región
del lago Xingkai constituyen un hábitat privilegiado para las
aves, especialmente las migratorias. Todos los años, entre finales
de marzo y la primera década de abril, miles y miles de aves
migratorias que se dirigen en bandadas hacia el norte se detienen
en esta región para descansar y alimentarse.
El lago Xingkai, región donde viven y se reproducen
más de 60 especies de grullas de cresta roja, es decir, más
del 2,3 por ciento de las existentes en el mundo, ocupa el tercer
puesto de China por lo que respecta a la reproducción de aves
salvajes. Además de grullas de cresta roja, en esta región hay
cigüeñas blancas orientales, águilas de cola blanca, águilas
doradas, grandes cisnes y otras aves de gran belleza, de ahí
que el lago Xingkai sea uno de los lugares de observación de
aves más apreciados por ornitólogos de todo el mundo.
IIª Parte
Una
ciudad con recursos turísticos
 |
Jixi,
una ciudad limpia y bonita |
La ciudad de Jixi, situada en el sudeste de la provincia
de Heilongjiang, tiene bajo su jurisdicción seis zonas y tres
ciudades de nivel distrital: Jidong, Mishan y Hulin. Además
de ser uno de los principales centros de la industria carbonera
de dicha provincia, esta ciudad está adquiriendo una creciente
importancia turística gracias a su cercanía al lago Xingkai.
Jidong,
una ciudad rodeada de naturaleza
La silenciosa y limpia ciudad de Jidong se encuentra
a 15 kilómetros de la ciudad de Jixi, en la frontera entre China
y Rusia. Sus 300.000 habitantes son miembros de diversas etnias,
entre ellas la han ,
la coreana y la manchú.
 |
Las
danzas de la etnia coreana constituyen un atractivo turístico
especial |
Su cobertura forestal alcanza el 42,6 por ciento.
En sus vastos bosques, cuyos árboles producen una madera de
gran calidad, hay ciervos, jabalíes y hasta más de 20 especies
de animales, así como ginseng, hongos del género ganoderma y
otras especies vegetales muy apreciadas. Esta zona es conocida
por la belleza de sus paisajes, entre los que sobresalen lugares
tan pintorescos como el monte Baleng, el río Hada, el parque
forestal del monte del Fénix, la ladera occidental de Xingnong,
el hotel Guokui, Yong´an y un invernadero solar. Los 36 jardines
de reposo y pesca distribuidos por el distrito reciben anualmente
a unos 50.000 visitantes. Una de las ofertas turísticas que
gozan de mayor aceptación es la visita de un pueblo de la etnia
coreana, ya que ésta permite a los turistas familiarizarse con
sus costumbres, degustar sus platos típicos y disfrutar de sus
cantos y danzas populares.
Jidong, unos de los diez distritos de mayor desarrollo
económico, cuenta con tres estaciones de transporte de mercancías.
Sus 10.000 ordenadores con conexión a la Internet y sus numerosas
estaciones móviles de telecomunicaciones han desempeñado un
importante papel en el desarrollo económico de este distrito
y en la mejora de las condiciones de la vida del pueblo. Las
reservas de carbón de Jidong, uno de los diez distritos más
ricos en este mineral, se cifran en 3.400 millones de toneladas.
En la actualidad, el gobierno distrital está concentrando sus
esfuerzos en la creación de condiciones que favorezcan la captación
de capitales chinos y foráneos.
Mishan,
cuna de la roturación
 |
El
gran pantano del lago Xingkai |
La ciudad de nivel distrital de Mishan, conocida
por el lago Xingkai, comenzó a desarrollarse tras la fundación
de la nueva China.
En 1958, 100.000 oficiales y soldados se establecieron
en Mishan, que por aquel entonces era un lugar muy aislado,
y emprendieron la roturación de tierras en condiciones sumamente
arduas. Tras años de ingentes esfuerzos, durante los que vivieron
en chozas y se alimentaron con tortas de maíz y soja en salazón,
consiguieron finalmente convertir lo que era un lugar desolado
y desierto en más de 10.000 hectáreas de tierras productivas
dedicadas al cultivo de cereales. No es de extrañar, pues, que
Mishan sea considerada cuna de la roturación. Diez años después,
tras finalizar la enseñanza secundaria, centenares de miles
de jóvenes se desplazaron a la región del lago Xingkai y, junto
con los oficiales y soldados allí establecidos, llevaron adelante
los trabajos de construcción. De este numeroso contingente de
jóvenes instruidos surgieron muchos artistas que han dado a
la luz innumerables obras de gran valor.
En el neolítico, hace unos 6.000 años, los seres
humanos ya se habían asentado en la zona de Mishan. Las prospecciones
realizadas en ella revelan la existencia de abundantes reservas
de carbón, grafito, potasa, mármol y de algunos minerales muy
valiosos. La abundancia de productos agrícolas y forestales,
las más de 200.000 hectáreas de tierras de cultivo, así como
los ricos recursos de los lagos, ríos, lagunas y pantanos han
facilitado el establecimiento de uno de los centros cerealícolas
más importantes de China.
Con el fin de homenajear a quienes construyeron Mishan,
se ha erigido el “Monumento Conmemorativo de la Explotación
de Beidahuang” (gran tierra baldía del norte) y se ha creado
la “Galería de Caligrafías de Beidahuang”, en la que se exponen
numerosas obras, tanto de renombrados calígrafos chinos como
de escritores que han vivido en Mishan.
Hulin,
naturaleza incontaminada
En una canción china muy famosa titulada “A la barca
del río Wushuli” se elogia este río que atraviesa la ciudad
de Hulin.
De la superficie de Hulin, dos terceras partes están
cubiertas por bosques, praderas y agua. Y lo que es más importante,
esta ciudad es uno de los pocos lugares del mundo totalmente
libres de contaminación. Entre sus 36 recursos minerales, cuyas
reservas son considerables, destacan el oro y el carbón.
A cinco horas en automóvil de la ciudad de Hulin,
se halla la cota nº. 529, desde la que se contempla una vista
panorámica del río Wushuli y la isla de Zhenbao. Esta isla de
0,74 kilómetros cuadrados parece un jade engastado en el río,
tanto más cuanto que ya no quedan huellas del conflicto armado
que en los años 60 enfrentó a China y Rusia.
En Hulin también hay muchos lugares pintorescos,
como el pantano del lago Yueya, la isla de Zhenbao, el parque
forestal nacional de Wushuli, el bosque de Dongfanghong, el
río Hutou (ideal para la práctica del rafting) y otros paisajes
típicamente norteños. Los turistas que visitan esta ciudad tienen
la oportunidad de disfrutar de una vida idílica alojándose y
comiendo en las casas de los campesinos del lugar.
Resuelta a proteger el medio ambiente y a numerosas
especies de animales, a partir de 1996 la ciudad de Hulin estableció
sucesivamente ocho parques naturales, entre ellos el del lago
Yueya, el del pantano de Hukou y una reserva de animales salvajes.
Por otra parte, ha invertido 300 millones de yuanes en la construcción
ecológica, la producción de alimentos libres de contaminación
y un método de cría de cerdos, vacas y corderos respetuosos
con el medio ambiente. En el 2001, el 65 por ciento de los ingresos
del campesinado de esta ciudad provinieron de la venta de productos
alimenticios ecológicos.
A modo
de conclusión
La protección del medio ambiente, la abundancia de
recursos minerales, la fertilidad de las tierras de cultivo,
la calidad de la madera de sus bosques, el hecho de ser un gran
centro carbonero y de contar con una empresa de maquinaria para
el beneficio de este mineral, las 11 explotaciones agrícolas,
las dos explotaciones forestales nacionales, así como las excelentes
comunicaciones ferroviarias y aéreas, que enlazan el resto del
país con los puertos terrestres de exportación de Dangbizheng
y Jixiang, son los principales factores que han propiciado el
rapidísmo desarrollo de la ciudad de Jixi.
 |
Grullas
en el lago Xingkai |
Su gobierno ha invitado a un especialista australiano
a diseñar un plan general para la construcción de la zona turística
del lago Xingkai. Hasta ahora, se han invertido 140 millones
de yuanes en infraestructuras turísticas y en la construcción
de la carretera Mishan-lago Xingkai. Además, se ha puesto en
servicio la línea ferroviaria Jixi-Jinan y se han establecido
varios centros turísticos e itinerarios internacionales. El
turismo respetuoso con el medio ambiente por el que apuesta
la región del lago Xingkai atrae a un número creciente de turistas
chinos y extranjeros.