Una reforma prometedora: 
                  la promoción democrática de personas de valía
                Por HE RIWEN
                
                  
                      | 
                  
                  
                    | El 
                      número de participantes en las elecciones se coteja detenidamente | 
                  
                
                “Aunque no creemos en la bondad del capitalismo, 
                  reconocemos que sus mecanismos para la promoción de personas 
                  de valía son eficaces. Éstos permiten ascender a toda persona 
                  competente sea cual sea su antigüedad, lo que es considerado 
                  lógico.” Así se expresaba Deng Xiaoping, una de las máximas 
                  figuras de la China contemporánea en 1980, es decir, dos años 
                  después de iniciarse la reforma y la apertura de nuestro país.
                A partir de los años 80, en plena construcción de 
                  la política socialista democrática, el Partido Comunista intensificó 
                  la reforma de los procesos de ascenso de personas de valía, 
                  a fin de implementar un sistema acorde con el desarrollo de 
                  la economía socialista. Los organismos de los diversos niveles 
                  realizaron sondeos y experiencias prácticas en este ámbito, 
                  todo lo cual permitió ir estableciendo y extendiendo la participación 
                  efectiva de las masas populares en la vida política. Este importante 
                  logro es un claro reflejo de los grandes avances conseguidos 
                  gracias a la reforma de la estructura política de nuestro país.
                Elección 
                  directa de cuadros rurales por los aldeanos
                
                  
                      | 
                  
                  
                    | El 
                      candidato Zhang Yuming disponiéndose a pronunciar un discurso 
                      en la prueba de oratoria | 
                  
                
                Desde la fundación de la nueva China, los cuadros 
                  rurales habían sido nombrados por los organismos dirigentes. 
                  Incluso en las elecciones directas, los candidatos eran designados 
                  por los organismos superiores para ser luego confirmados por 
                  los aldeanos, práctica conocida como “elección de candidatos 
                  designados” o “elección designada”. Este procedimiento no sólo 
                  ignoraba los derechos democráticos de los votantes, obstruía 
                  los canales de su participación en los asuntos políticos y violaba 
                  los principios de equidad, apertura y justicia en la promoción 
                  de personal, sino que fomentaba la corrupción.
                La reforma y la apertura impulsaron enormemente el 
                  desarrollo de la economía rural y agudizaron el deseo de los 
                  campesinos de convertirse en dueños de su destino. Al mismo 
                  tiempo, fue poniéndose de manifiesto la inadecuación del sistema 
                  de administración de la economía planificada, sistema en el 
                  que los aldeanos ocupaban el último puesto. En 1980, los habitantes 
                  de Yishan y de Luocheng, distritos de la región autónoma de 
                  la nacionalidad  hui  de Guangxi, eligieron 
                  a sus cuadros de manera espontánea y directa, para seguidamente 
                  establecer los comités de aldeanos; en 1982, la nueva Constitución 
                  definió la personalidad jurídica de dichos comités; en 1987, 
                  el CPAPN (Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional) 
                  aprobó el proyecto de la Ley Orgánica de los Comités de Aldeanos 
                  de la República Popular China. A partir de entonces, el sistema 
                  de elección independiente y directa de cuadros rurales por parte 
                  de los aldeanos fue extendiéndose al resto del país.
                Tras más de 10 años de tantos y mejoras, en su V 
                  Sesión, celebrada en noviembre de 1998, el Comité Permanente 
                  de la IX Asamblea Popular Nacional aprobó oficialmente y promulgó 
                  la Ley Orgánica de los Comités de Aldeanos de la República Popular 
                  China. Esta ley establece explícitamente que la elección de 
                  los comités de aldeanos debe ser presidida por el comité electoral 
                  de aldeanos, cuyos miembros son propuestos por la asamblea de 
                  aldeanos o por diversos grupos de aldeanos, y que los organismos 
                  de los diversos niveles no deben apropiarse de este proceso. 
                  Los candidatos a formar parte del comité de aldeanos deben ser 
                  nombrados o propuestos directamente por los aldeanos mediante 
                  votación, o nombrados unánimemente por más de 10 aldeanos, no 
                  permitiéndose que sean designados por gobiernos distritales 
                  o cantonales, ni por organismos del nivel de aldea. Al mismo 
                  tiempo, dicha ley establece que el comité electoral debe aceptar 
                  a un número de candidatos mayor del necesario mediante votación 
                  secreta y escrutinio abierto. Por otra parte, deben habilitarse 
                  lugares para la votación secreta y deben publicarse los resultados 
                   in situ . Si los cuadros aldeanos electos 
                  no manejan los asuntos justamente, abusan de su poder en beneficio 
                  propio o infringen la ley y la disciplina, los aldeanos podrán 
                  destituirlos siguiendo las vías democráticas establecidas.
                
                   
                      | 
                  
                   
                    | El 
                      interés de los aldeanos por las elecciones se refleja en 
                      la atención con la que rellenan las papeletas de voto | 
                  
                
                Durante 10 años de elecciones directas a título experimental, 
                  los aldeanos chinos han demostrado su acusado interés por participar 
                  en los asuntos políticos. Las estadísticas revelan que en las 
                  elecciones celebradas estos últimos años, el grado de concienciación 
                  democrática, los índices de participación y la proporción de 
                  candidatos propuestos por más de 10 aldeanos se han elevado 
                  sin cesar. Un aldeano dijo: “No presto mucha atención a la elección 
                  de los dirigentes cantonales y distritales, pero estoy muy interesado 
                  en elegir bien a los cuadros de mi aldea”. Este votante muestra 
                  una actitud muy práctica, ya que si los cuadros de la aldea 
                  no actúan con justicia, la mayoría de los aldeanos resultarán 
                  perjudicados; y si son excesivamente pródigos con el dinero 
                  duramente ganado por los votantes o se revelan incompetentes, 
                  la economía de la aldea no prosperará. Por lo tanto, los aldeanos 
                  dan mucha importancia a estas elecciones. El día en que se celebraron  
                  las elecciones en la aldea de Beigou (en Luanping, distrito 
                  de la provincia de Hebei), una anciana de 85 años llamada Tang 
                  Yuzhen acudió a depositar su voto apoyándose en el  
                  brazo de su nieto. Los habitantes de la aldea de Chengli 
                  (en Shexian, distrito de la provincia de Hebei) contrataron 
                  por cuenta propia a filmadores para grabar con 6 cámaras de 
                  vídeo todo el proceso electoral. La generalización de la elección 
                  de los comités de aldeanos permite que el nombramiento, el ascenso 
                  y la destitución de los varios millones de cuadros rurales estén 
                  realmente en manos de la mayoría de los aldeanos. Los comités 
                  de aldeanos han elegido a un alto número de ciudadanos competentes 
                  con buenos hábitos de trabajo y dispuestos a servir al pueblo. 
                  De este modo, se ha optimizado la estructura de los cuadros 
                  rurales y se han fomentado tanto el desarrollo económico como 
                  la estabilidad social de las zonas rurales. Al mismo tiempo, 
                  cientos de millones de campesinos están aprendiendo a ejercer 
                  sus derechos democráticos dentro del marco legal del socialismo 
                  democrático.           
                Una buena 
                  vía para la promoción de personas competentes
                
La 
                  promoción abierta de cuadros supone una profunda transformación 
                  del sistema tradicional de nombramiento. Durante muchos años, 
                  aunque China dedicó grandes esfuerzos a la promoción de personas 
                  de valía, los resultados no fueron satisfactorios. Cuando en 
                  1984 se introdujeron en Ningbo (provincia de Zhejiang) mecanismos 
                  de competencia en el sistema administrativo de los cuadros y 
                  se procedió a la promoción abierta de los cuadros nombrados, 
                  se lograron buenos resultados. Más tarde, se llevaron a cabo 
                  sondeos y prácticas similares en otros muchos sitios.
                Los ciudadanos llaman a la promoción abierta de los 
                  cuadros dirigentes “promoción basada en la competencia”. Este 
                  sistema, que incluye la campaña electoral, la inscripción abierta, 
                  exámenes escritos y orales, así como un período de prueba durante 
                  el desempeño del cargo, se ha extendido desde los organismos 
                  provinciales y de ciudades subordinadas al gobierno provincial 
                  hasta los organismos directivos de nivel distrital y cantonal. 
                  
                Los candidatos que superan las diversas fases de 
                  selección son contratados por un año a título experimental; 
                  si durante dicho período desempeñan su cargo satisfactoriamente, 
                  el organismo directivo correspondiente les otorga el nombramiento 
                  oficial. Los candidatos menos idóneos vuelven a su antigua entidad 
                  o son destinados a otros puestos.
                La promoción abierta de cuadros dirigentes constituye 
                  también un desafío para el sistema tradicional de cuadros. El 
                  sistema hoy vigente se formó y desarrolló paulatinamente durante 
                  un largo proceso histórico. En su conjunto, se corresponde con 
                  la organización política y la economía estatal de China, ambas 
                  altamente concentradas, pero adolece de centralización del poder, 
                  monotonía y falta de transparencia. En la coyuntura actual, 
                  caracterizada por la creación y el perfeccionamiento de una 
                  nueva estructura económica socialista, las limitaciones de dicho 
                  sistema se hacen cada día más notorias. La promoción abierta 
                  de cuadros dirigentes viene a sustituir al antiguo sistema de 
                  nombramiento de cuadros. Este nuevo sistema permite materializar 
                  tanto la transición de una administración basada en la voluntad 
                  personal a una administración regida por la ley, como la de 
                  un Estado cerrado a un Estado abierto. Además, el ascenso no 
                  queda limitado a las pocas personas conocidas por los dirigentes 
                  y tanto el lugar de origen y la profesión de los candidatos, 
                  como el sector al que éstos pertenecen no tienen relevancia 
                  alguna. Asimismo, la selección de candidatos por parte de las 
                  entidades y las decisiones personales evitan no sólo la creación 
                  de cargos a medida de las personas, sino también el derroche 
                  de recursos humanos, propiciando así la movilidad racional de 
                  las personas de valía.
                Anuncio 
                  público previo a la asunción del cargo
                El anuncio público del nombramiento, previo a la 
                  asunción del cargo, consiste en dar a conocer públicamente el 
                  nombre, la formación y el cargo actual de los candidatos electos, 
                  así como el cargo al que aspiran. Su propósito es conceder un 
                  plazo durante el cual los ciudadanos puedan ejercer su supervisión 
                  y expresar sus opiniones. De presentarse serios reparos al nombramiento 
                  de un candidato, éste será incapacitado para el cargo al que 
                  aspire, siempre que se confirme la gravedad de las objeciones 
                  presentadas. A los cuadros que violen la disciplina o la ley, 
                  se les aplicarán las sanciones legales y las medidas disciplinarias 
                  correspondientes. 
                Para la mayoría de los chinos, este tipo de anuncio 
                  es sinónimo de apertura, puesto que es un procedimiento democrático 
                  eficaz y un indicio de que la soberanía está en manos del pueblo. 
                  El anuncio público, nuevo mecanismo definitorio de la administración 
                  moderna, facilita la supervisión y limita el poder; es decir, 
                  es una medida efectiva para frenar la privatización del poder 
                  público, la corrupción y el abuso de poder. Zhu Guiyu, catedrático 
                  de una universidad de la provincia de Hebei, sostiene que el 
                  anuncio público no solamente contribuirá a que los ciudadanos 
                  conozcan mejor a los cuadros y confíen más en ellos, sino que 
                  potenciará la autoestima de los funcionarios.
                Las prácticas morbosas que plagan la promoción de 
                  cuadros dirigentes constituyen uno de los problemas de más honda 
                  repercusión en la sociedad china. Muchos indicios revelan que 
                  el nepotismo y la compraventa de cargos están extendiéndose 
                  en ciertos lugares y entidades. Ello se debe a que la promoción 
                  de cuadros es, en buena medida, un proceso rodeado de secretismo 
                  y falto de transparencia. Este sistema, unido a la búsqueda 
                  de beneficios personales atizada por la economía de mercado, 
                  son campo abonado para los tejemanejes de unos pocos dirigentes 
                  que persiguen sus propios intereses y de algunos aspirantes 
                  al poder. El anuncio público del nombramiento y la evaluación 
                  de los cuadros permitirán a los ciudadanos conocer los cambios 
                  de personal y supervisarlos.
                La elección de los cuadros rurales por parte de los 
                  aldeanos, así como la transparencia del sistema de promoción 
                  de los dirigentes y su anuncio público previo han revolucionado 
                  el viejo sistema de cuadros. Esta reforma revolucionaria ha 
                  despertado gran interés. Tras investigar la reforma de la estructura 
                  administrativa de China, David Brawn, presidente de la Asociación 
                  Internacional de Ciencias de la Administración, manifestó que 
                  nuestro país está llevando a cabo una prometedora reforma que 
                  equivale a una transformación del gobierno. Asimismo, expresó 
                  su deseo de que las lecciones aprendidas en la reforma administrativa 
                  de China sirvan para impulsar reformas parecidas en la región 
                  Asia-Pacífico y el resto del mundo.