Entrando
en Yulin
Por
XU QIAN y JIA LAN
YULIN, una ciudad sureña de la provincia de Guangxi,
comprende los barrios de Yuzhou y Fumian, la ciudad de Beiliu
y los distritos de Bobai, Rongxian, Luchuan y Xingye.
Gracias a la entrevista que mantuvimos con Fang Hao,
secretario general del Partido de Yulin, adquirimos algunos
conocimientos básicos sobre este municipio, tras lo cual nos
adentramos en él y en sus cantones y aldeas para conocer esta
región más a fondo.
El
vigor del barrio de Yuzhou
El barrio de Yuzhou, sede del Gobierno de la Municipalidad
de Yulin, tiene una extensión de 500 kilómetros cuadrados y
una población de 600.000 habitantes.
Nuestra labor periodística en Yulin fue muy intensa
y a veces nos sentimos fatigados debido a las largas distancias
que nos tocó cubrir. Al traspasar el segundo anillo de la ciudad
y ver la linda franja forestal que a modo de divisoria separa
el tráfico de ida y vuelta, tuvimos una sensación muy placentera.
Los árboles de esta franja forestal, ancha como una carretera,
no son muy altos, lo que nos llevó a pensar que tal vez es un
lujo.
Cinco años atrás en Yuzhou no había ni una sola carretera
normal. Según nos explicaron los lugareños, lo primero que hacían
los forasteros tras llegar aquí era reparar sus neumáticos,
muy maltratados por el pésimo estado de los caminos; después,
descansaban un poco para recuperarse del largo viaje en automóvil.
Estas explicaciones nos hicieron comprender que el Yuzhou de
entonces era más propiamente un cantón rural que un barrio de
ciudad.
 |
El mercado de la medicina
tradicional china de Yulin es el tercero más grande del
país |
La situación actual es totalmente distinta, puesto
que se ha formado una red viaria compuesta por 157 kilómetros
de carretera. Los jardines de las calles, la franja forestal
y las plazas recién construidas exhalan un aire poético. En
el parque, unos ancianos comentan alegremente que la ciudad
es ahora más bonita y todos están muy contentos.
Gracias a las buenas condiciones del transporte,
las comunicaciones y los servicios para la vida cotidiana, Yulin,
que en su origen era un importante almacén de diversas mercancías
situado en el sudeste de la región autónoma de Guangxi, avanza
ahora más rápidamente. En efecto, hay abiertos más de 10 mercados
especiales cuyos productos se venden en todo el país; el mercado
de medicamentos tradicionales, que se distribuyen por todo el
sudeste de Asia, figura entre los diez mayores de China; y el
volumen anual del comercio de prendas de vestir supera el billón
de yuanes.
El
barrio de Fumian, “reino de la confección”
Al igual que Yuzhou, en la antigüedad Fumian era
una encrucijada de rutas comerciales desde la que la sal proveniente
de Beihai y la seda del norte se distribuían a otros lugares
por vía marítima y fluvial.
Tal vez por su trascendencia como parte de “la ruta
marítima de la seda”, este barrio lleva más de doscientos años
fabricando prendas de vestir y es conocido con el sobrenombre
de “reino de la confección”.
En las calles de Fumian se ven talleres de confección
grandes y pequeños. Los lugareños ya ancianos dicen que de este
barrio han salido un sinfín de sastres, muchos de los cuales
siguieron dedicados a su oficio incluso durante la “revolución
cultural”, período en el que el trabajo a título privado estaba
prohibido. La producción de los más de 600 talleres de confección
existentes hoy en día alcanza anualmente un valor de 1.500 millones
de yuanes. Sus productos se venden en todo el país, incluidas
las regiones administrativas especiales de Hong Kong y Macao,
así como en el sudeste de Asia. Para aumentar la escala de la
producción e incrementar la competitividad, se ha cambiado el
modo anterior de trabajo individual para formar grupos empresariales
y construir la ciudad de la confección, cuya superficie es de
más de 33 hectáreas.
La extensión de Fumian es mayor que la de Yuzhou,
pero su población es sólo la mitad de la de este barrio. Por
otra parte, su fértil suelo ha convertido este barrio en “el
almacén de arroz” y “la canasta de verduras” de la región, como
lo confirman la abundancia de esta gramínea, de medicamentos
y de gallinas. A este respecto, Shen Qiang, secretario general
del barrio, dijo lo siguiente: “A pesar de que Fumian es una
zona cerealícola, la situación económica de los campesinos no
era muy buena. Empeñado en aumentar sus ingresos, el gobierno
local movilizó a los agricultores para desarrollar la producción
auxiliar y modificar la estructura de la agricultura mediante
el incremento del cultivo de verduras y bananas como alternativa
al cultivo de cereales. Además, entre el embalse de Jiangkou
y los parques forestales de Wuganling y Liuwandashan se construyó
una zona turística”. La renta per cápita de estos campesinos
es actualmente de 3.000 yuanes.
La
ciudad Beiliu, cuna de la cerámica y la porcelana
Al bordear Beiliu en automóvil, nos sorprendió que
en una ciudad donde el 87 por ciento de la población son campesinos
hubiese tantas y tan elegantes construcciones adornadas con
bellas flores, como si aquí hubiera numerosas oficinas de empresas
extranjeras. Pero como nos explicaron los lugareños, son viviendas
de campesinos, lo que resulta muy normal en Beiliu.
Desde el inicio de la reforma y la apertura, Beiliu
(2.457 kilómetros cuadrados y 1,16 millones de habitantes) se
ha mantenido entre las diez ciudades económicamente más fuertes
de la región autónoma de Guangxi. Su avanzada producción de
cerámica y porcelana goza de gran fama en el mercado internacional.
La producción de piezas de cerámica y porcelana arrancó
en la dinastía Song del Sur (420-479). Según los anales locales,
en aquel entonces dichas piezas eran finas, blancas y semitransparentes.
Gracias a la utilización de la misma tecnología que se empleaba
en Jingdezhen (capital de la porcelana china), las cerámicas
y porcelanas de Beiliu eran “blancas como el jade y al tocarlas
sonaban como una campanilla”. En los años 50 del siglo XX, la
porcelana de Beiliu ya cumplía los estándares para la exportación;
diez años después, se exportaba a más de 20 países y regiones,
como Alemania, Italia, Canadá, Reino Unido, Hong Kong y Macao.
El desarrollo de la industria de la cerámica y la
porcelana de Beiliu se atribuye a su larga tradición, a su favorable situación geográfica y al aprovechamiento de las
buenas oportunidades. Años atrás, cuando Japón y Taiwan abandonaron
este sector debido al reajuste que sufrió a nivel mundial, Beiliu
comenzó a desarrollarlo. En 1987 la producción era ya de gran
escala y Beiliu se había convertido en una ciudad de la porcelana
y la cerámica.
Hoy en día, este sector constituye una de las industrias
clave de Beiliu. El 95 por ciento de las piezas de porcelana
fina se exportan a Japón y a más de 70 países de Europa, África
y el sudeste de Asia, siendo el valor de las exportaciones superior
al de los dos tercios del total de mercancías.
El Grupo Sanhuan Guanxi es una de las cinco mayores
empresas de porcelana existentes en China. Con el apoyo de varias
sucursales y de su Instituto de la Cerámica y la Porcelana,
este grupo empresarial se dedica al desarrollo de la tecnología,
la industria y el comercio. El año pasado, sus ingresos en divisas
fueron de 22,52 millones de dólares, cifra que la situó en el
segundo puesto nacional dentro de este sector.
En las ferias europeas, los productos del Grupo Sanhuan
Guanxi llaman mucho la atención. Gracias a los esfuerzos desplegados
durante estos años, ahora la marca KC.CHINA es muy conocida
entre los importadores de Alemania, Reino Unido, Italia, Francia,
Estados Unidos y Canadá. En 1996 y 1997, una revista británica
especializada en vajilla y cubertería publicó con frecuencia
información sobre los productos del Grupo Sanhuan Guanxi ; Chen
Guozhu, presidente de la Cámara de Comercio de Hong Kong, vaticinó:
“En 1998 la exportación de porcelana de Beiliu logrará un gran
éxito”.
En la feria internacional de cerámica y porcelana
celebrada en abril de 1998 en Hong Kong, la esposa de Tung Chee
Hwa, jefe ejecutivo de la RAEHK, escogió para su residencia
productos del Grupo Sanhuan Guanxi, cuya excelente calidad les
están dando merecida fama. Durante cuatro años consecutivos,
la residencia de Tung ha hecho pedidos de más 10 juegos de porcelana.
Una empresa cuyo capital era de 3 milllones de yuanes
se ha convertido en el mayor exportador de la industria ligera
de Guangxi. Sus directrices son conseguir la mejor calidad,
desarrollar la tecnología, observar el mercado y persistir en
la estrategia de lanzar “productos nuevos y excelentes”. Por
lo general, el Grupo Sanhuan Guanxi lanza al mercado internacional
sus productos de buena calidad a precios razonables y cuando
detecta falsificaciones saca al mercado nuevos productos.
Durante la visita que efectuó a esta empresa a comienzos
del 2000, Song Jian, vicepresidente del Comité Nacional de la
Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCH) y director de la Comisión de Ciencia, aconsejó
a los directivos de este grupo empresarial que evitasen que
el desarrollo de la producción perjudicara al medio ambiente.
En enero del año en curso, su moderna fábrica de cerámica y
porcelana de alta calidad, en la que se han invertido 245 millones
de yuanes, ha sido incluida en el programa de desarrollo estatal.
En los últimos años, el Grupo Sanhuan Guanxi ha incrementado
sus inversiones en tecnología con miras a satisfacer las exigencias
de sus clientes. Aunque deseaba mantenerse simultáneamente en
los mercados nacional e internacional, se ha visto obligado
a renunciar al primero, puesto que sus 16 líneas de producción,
a pesar de funcionar a su máxima capacidad, no daban abasto
para atender la demanda del exterior.
La aldea de Xiliang es famosa por las numerosas familias
que se han enriquecido, 20 de las cuales tienen automóviles
de marca alemana. Actualmente, más del 80 por ciento de las
familias campesinas viven en nuevos edificios y el 70 por ciento
de ellas llevan una vida holgada. Todas estas familias se han
beneficiado de la industria de la cerámica y la porcelana.
Marcas
famosas del distrito de Luchuan
Casi todas las familias de Luchuan, cuya población
es de 830.000 habitantes, utilizan las fuentes termales de este
distrito. Sus 155 kilómetros cuadrados están salpicados de fuentes
termales, que no es infrecuente descubrir al perforar el suelo.
Debido a su alto contenido de elementos químicos y de numerosos
elementos en trazas, las aguas de estas fuentes tienen notables
propiedades medicinales.
Liu Youming, jefe del distrito, asegura que Luchuan
es famoso no sólo por sus aguas termales, sino por otros muchos
motivos.
En primer lugar, fue aquí donde se inventó el fengpao, una herramienta para reparar neumáticos
que, gracias a su facilidad de uso, se utiliza en casi todas
las provincias de China.
En segundo lugar, Luchuan debe su fama al puerco
que lleva su nombre, del que se comenzó a tener noticia en tiempos
de la dinastía Ming (1368-1644). Algunos datos de la ONU ponen
de manifiesto la calidad de la carne de este animal. En la década
de los 80, el Ministerio de Agricultura lo incluyó entre las
ocho especies porcinas más renombradas por su finura y calidad,
lo que facilitó el establecimiento de un criadero.
 |
El
bello lago Longzhu |
El bello paisaje de Luchuan, uno de distritos pioneros
en la apertura de Guangxi, es parecido al de Guilin. El lago
Longzhu, situado al pie de la montaña de Longyan, ocupa una
extensión de 20 hectáreas y comprende 12 cuevas y 5 aldeas.
 |
Vista
de la aldea Xielu, una de las cuatro aldeas antiguas más
bien conservadas de China |
Al sur de la montaña de Longyan se encuentra la aldea
de Xielu, cuyos muros blancos y tejas azules se esconden entre
espesos árboles. Construida en 1920 aprovechando la inclinación
de la ladera, es la mejor conservada de su período. En su kilómetro
cuadrado de superficie se cultivan plantas y flores poco comunes.
En los patios hay puentes, estanques, rocas ornamentales y largas
galerías. Por todo ello, los turistas la han nombrado “primera
aldea de Guangxi”.
El
distrito de Bobai
Saliendo de Luchuan en dirección oeste vimos una
bandada de garcetas sobrevolando un islote. Se trata del lugar
donde se posan para descansar 30.000 garcetas y grullas, cifra
que constituye todo un récord. Los bosques, las aves y los frutos
son las fuentes de riqueza del distrito de Bobai.
Todas las familias de este distrito saben tejer el
bambú, con el que elaboran utensilios y artículos ornamentales.
En las provincias de Shandong y Fujian también se teje el bambú,
pero este distrito las supera en diversidad y cantidad. El Grupo
Yinlong de Artesanía Tejida de Bobai es una empresa exportadora
que cuenta con 43 sucursales. En la feria de Guangzhou, sus
productos suelen exponerse en el lugar más importante del salón,
puesto que son los de más alto nivel del sector. El valor anual
de las exportaciones de Bobai es de 600 millones de yuanes.
La producción actual, que no satisface la demanda externa, proporciona
puestos de trabajo y representa la principal fuente de ingresos
de los campesinos.
Bobai es el distrito más extenso (3.835 kilómetros
cuadrados) y más poblado (1,46 millones de habitantes). Su secretario
general, Guo Chengqiu, nos dijo: “La incorporación a la OMC
pone de relieve las ventajas de Bobai, ya que la industria y
la agricultura locales dependen de la concentración de mano
de obra. Por ejemplo, más de 200.000 personas se dedican a tejer
bambú. En otros países no se hace; sólo lo hacemos nosotros.
La incorporación a la OMC favorecerá la exportación de nuestros
productos. Por lo tanto, las ventajas son mayores que las desventajas”.
 |
Las
artículos de bambú de Bobai gozan de merecida fama |
En Bobai descubrimos que los campesinos están plantando
cáñamo sisal en terrenos montañosos. Por razones climáticas,
China y Brasil son los dos únicos lugares del mundo donde se
obtienen buenas cosechas de esta planta. En Brasil, la producción
por mu (15 mu equivalen a una hectárea) es de
sólo 80 kilos, mientras que la de Bobai oscila entre los 300
y los 500. El cáñamo sisal tiene numerosas aplicaciones, entre
las que destaca la confección de alfombras, muy bien acogidas
en el mercado internacional. La demanda es actualmente de 1
millón de toneladas, pero la oferta está limitada a 30.
En Bobai se está procediendo a reajustar la configuración
de las exportaciones. La plantación de 800.000 mu de
eucaliptos es un preparativo para la construcción de una fábrica
de madera cuyos productos se destinarán a la exportación. La
plantación de eucaliptos de 100.000 mu proporcionará
la materia prima para la elaboración de fibras textiles y alfombras.
El
distrito de Xingye
Cuando nos enteramos de que en la aldea de Pangcun
todavía se conserva un grupo de viviendas antiguas, nos
dirigimos allí, donde llegamos al mediodía. Las antiguas viviendas
de techo negro con las que nos encontramos nos parecieron magníficas
muestras de la arquitectura norteña.
Al andar entre las callejuelas disfrutando de su
ambiente tranquilo, se tiene la sensación de que el tiempo y
la historia se han detenido.
Las antiguas viviendas de la aldea de Pangcun fueron
construidas por familias acaudaladas en tiempos de la dinastía
Qing (1644-1919). El diseño y el estilo de los adornos son los
típicos de la arquitectura local.
 |
Las
viviendas de la dinastía Qing de la aldea de Pangcun (distrito
de Xingye) |
El distrito de Xingye, cuya extensión es de 1.500
kilómetros cuadrados, es una tierra fértil de clima templado
en la que hay agua de muy buena calidad.
En Xingye no hay ríos pero abundan las fuentes de
agua mineral. Aunque en este distrito apenas llueve, en él se producen verduras de excelente calidad gracias
a su larga insolación.
El arroz de Shatang es muy apreciado por su delicioso
sabor y atractivo aspecto. Del muelle de Dongjin salían muchos
barcos cargados de arroz con rumbo a Guangdong, Hong Kong y
el sudeste de Asia. Ahora hay 250.000 mil mu de arrozales
y la producción de esta gramínea se ha incrementado notablemente,
aunque todavía no basta para satisfacer la demanda.
Xingye siempre ha sido una importante zona cerealícola.
La industrialización de la agricultura ha traído consigo el
establecimiento de centros productores de arroz, fruta, verdura,
soja, pescado, té y medicamentos tradicionales. La sucursal
que Pollos Wenshi de Guangdong S. L. tiene en este distrito
es la mayor productora de pollos de la región autónoma de Guangxi.
Los habitantes de Xingye se dedican también a la producción
de caña de azúcar, raíz de bambú y verduras de invierno.
En Xingye hay varios puntos de interés turístico,
entre los que sobresale por la belleza de sus paisajes y su
valor histórico la montaña de Lufeng, que suele compararse con
las de Huashan, Taishan y Huangshan. Las verdes montañas y cristalinas
aguas de la zona turística de Longquanyan le han valido el apodo
de “pequeño Guilin”. En el oeste del distrito hay una pagoda
construida durante la dinastía Song del Sur que ha llegado hasta
nuestros días en bastante buen estado de conservación.
En Guangxi, todos saben que buena parte de los yulineses
son campesinos adinerados. Si todos los campesinos prosperasen
tanto, la mayoría de los problemas de China quedarían resueltos.