MAYO 2002

 

 

 

 

 

 

 

 


Una tierra de la abundancia en la cuenca del Huai

Por WU XINYI y GAOYAN

El Museo Zhou Enlai

LO primero que llama la atención al llegar al sitio web de Huai´an es la figura del antiguo primer ministro Zhou Enlai, con su apacible mirada perdida en lontananza. Huai´an, tierra natal de Zhou, ha sido siempre una ciudad muy conocida. Hoy en día atrae a numerosos visitantes, tanto por su larga historia, sus ricos recursos naturales, su industria y sus productos agrícolas, como por su función de eje de las comunicaciones entre el norte y el sur de China.

Lugar pintoresco y cuna de personalidades célebres

Llegamos a Huai´an al atardecer y enseguida percibimos en el ambiente la mezcla del vigor propio de una ciudad moderna y la elegancia característica de una ciudad antigua.

Situada en el centro de la planicie septentrional de Jiangsu, la ciudad de Huai´an es uno de los ejes de dicha provincia. Antiguamente se la conocía también como Huaiyin (yin significa “el sur de un río”), puesto que se extendía por la orilla sur del río Huai. En esta región de más de 10.000 kilómetros cuadrados surgió una cultura espléndida que duró más de 2.000 años.

Zhou Enlai nació el 5 de marzo de 1898 en la pequeña calle de Fuma, donde vivió durante 12 años. Después Zhou abandonó este lugar y se embarcó en la gran causa de la liberación de China. A fin de preservar la memoria de esta gran personalidad, en lo que había sido el domicilio familiar se estableció el Museo Zhou Enlai, institución que se convirtió en el emblema de la ciudad.

De Huai´an han surgido literatos y generales de gran renombre, como Han Xin,  afamado estratega militar, Wu Chengen, autor de la novela Viaje al oeste, y Zhou Xinfang, maestro de la ópera de Beijing. Es comprensible, pues, que Huai´an haya sido denominada cuna de personalidades célebres. El acervo histórico y cultural de esta tierra ha ido dejando un poso de sabiduría en sus sencillos habitantes.

El camino sagrado de la tumba Ming

Con sus árboles, ciscas, diques e islotes, el lago Hongze, cuyos 2.069 kilómetros cuadrados lo convierten en el tercero del país, es uno de los lugares de mayor interés paisajísitico de esta región. Las aguas del Hongze, situado al oeste del río Huai, desembocan en el río Yangtsé. Si los artistas lo han llamado lago multicolor, para los pescadores es el lago de los tesoros, denominación derivada de su riqueza en recursos acuáticos, entre los que destaca el cangrejo de río, parte esencial del menú de los restaurantes de Huai´an. Entre septiembre y octubre, período en que se pescan los cangrejos, son muchos los amantes de la buena mesa que vienen de lejos para saborear este delicioso crustáceo.

La tumba Ming, última morada de los antepasados de Zhu Yuanzhang, el primer emperador de la dinastía Ming, se encuentra a orillas del lago Hongze. Los arqueólogos la llaman la Pompeya china, quizás porque, debido a las continuas inudaciones, esta tumba ha permanecido cubierta por las aguas durante 300 años, hasta que en el 2001volvió a emerger tras una pertinaz sequía. Las 21 parejas de estatuas que se yerguen a ambos lados de su camino sagrado son comparables a las de la tumba Ming de Nanjing.

Huai´an es la tierra natal del chef Huaiyang, uno de los cuatro más renombrados de China. La empanada Wenlou, el queso de soya de Pingqiao y las variadas preparaciones del pescado son las especialidades más típicas de esta región. La empanada Wenlou, con una envoltura ligera y un relleno líquido elalorado con carne, pollo, camarones, pepinos de mar y brotes de bambú, tiene un sabor delicioso y un aspecto inmejorable, cualidades que atraen a los forasteros.

Ciudad ecológica y confluencia de cinco ríos

Una parte de la ciudad

En Huai´an confluyen cinco cursos de agua: el gran canal Norte-Sur, los ríos Huai, Yan y Huaishu, y el canal de Subei.

Con la construcción del gran canal Norte-Sur, en tiempos de la dinastía Tang esta ciudad se convirtió en el centro de las comunicaciones fluviales entre el norte y el sur, así como en uno de los cuatro ejes de dicho canal, junto con Yangzhou, Suzhou y Hangzhou. Pero debido a las catástrofes naturales y las guerras de los tiempos modernos, la región fue perdiendo su supremacía en el terreno de las comunicaciones y el transporte.

Hace diez años, las dificultades en las comunicaciones impedían la llegada masiva de los turistas y los comerciantes, quienes debían ir primero a las ciudades vecinas y hacer un viaje de cinco o seis horas en autobús, puesto que el tren no llega hasta esta zona.

Pero gracias a la reforma y la apertura, la construcción de Huai´an y de sus infraestructuras de comunicaciones han experimentado avances fenomenales. La construcción de la autopista Beijing-Shanghai, por ejemplo, ha marcado un hito en la historia del desarrollo de las infraestructuras viarias, ya que no sólo ha reducido la distancia entre Shanghai y Huai´an, sino que ha multiplicado los vínculos económicos de esta última ciudad con otros lugares. De modo similar a lo que hizo el antiguo gran canal Norte-Sur, la mencionada autopista ha elevado Huai´an a un puesto de mayor importancia.

En efecto, actualmente en esta ciudad convergen la línea ferroviaria del Este de China y las autopistas Beijing-Shanghai y Tongjiang-Sanya. Sus 330 kilómetros de autopistas, vías férreas y canales han convertido a Huai´an en uno de los ejes de las comunicaciones nacionales.

La forestación y el embellecimiento son los principales objetivos de la construcción urbana. En los últimos años, Huai´an se ha embellecido con la creación de más de diez jardines, entre ellos los de Qingyan, Chuxiu y Yueji, lo que ha contribuido a convertirla en una ciudad ecológica. En tiempos de la dinastía Qing, el jardín de Qingyuan, de estilo típicamente meridional, fue el jardín del gobernador; el jardín de Yueji es uno de los ocho centros de producción de yueji (flor china parecida a la rosa), no en vano se ha cultivado en Huai´an desde tiempos inmemoriales y constituye el emblema de la ciudad.

Por otra parte, se ha aprovechado la confluencia de los cuatro ríos para levantar una franja forestal de 5 kilómetros de largo, de suerte que las riberas, antaño pobladas por una vegetación desordenada, llaman la atención por su belleza.

El lugar preferido por los habitantes de la ciudad es la plaza mayor, adonde la gente va para descansar, practicar deportes y disfrutar de un ambiente muy agradable.

Al caer la noche, la ciudad comienza a iluminarse con la luz de los diversos tipos de farolas que adornan las calles y hacen de Huai´an una ciudad abierta las 24 horas del día.

El antiguo almacén de arroz y pescado

Huai´an es considerada un gran almacén de arroz y de pescado, puesto que sus numerosos ríos y lagos ofrecen ricos recursos para el desarrollo de la agricultura y la piscicultura.

Vista nocturna de Huai´an

La superficie de agua de Huai´an es de cerca de 4 millones de mu (15 mu equivalen a 1 hectárea); en 1998, la producción piscícola alcanzó las 205.700 toneladas, constituyendo los cangrejos, los camarones y las carpas las principales exportaciones. Esta región sobresale asimismo por sus abundantes cosechas de arroz, trigo, algodón y aceite. Para satisfacer las exigencias del mercado, se ha reajustado la estructura de la agricultura; en concreto, se han intensificado la avicultura y el cultivo de verduras. A fin de acelerar la industrialización de la agricultura, se ha aplicado la normalización a la producción agrícola, gracias a lo cual esta región es hoy en día uno de los centros de productos agrícolas no contaminados más conocidos del país. 

La nueva ciudad industrial se ha levantado sobre cinco industrias pilares: la siderurgia, la mecánica, el textil, la química y el tabaco. Los índices económicos de algunas empresas, como el Grupo Siderúrgico Huaigang, la Fábrica de Tabaco Huaiyin y el Grupo Petroquímico Qingjiang, ocupan los primeros puestos nacionales. El nuevo plan de industrialización de Huai´an se basa en el fomento de la economía local mediante las empresas claves y en el desarrollo de los sectores industriales de larga tradición.

El mercado de Huai´an, importante ciudad comercial, prosperará paralelamente al desarrollo de las comunicaciones. En sus calles, llenas de comerciantes y mercancías procedentes de todos los rincones del país, se alinean multitud de edificios. Los 450 mercados de diversas dimensiones existentes en la ciudad forman una tupida red comercial.

En los últimos años, Huai´an ha cosechado éxitos en sus contactos con el extranjero y en su economía orientada al exterior: ha entablado relaciones comerciales con cerca de cien países y exporta más de 400 variedades de mercancías a más de cien países y regiones, entre ellos Japón, Corea del Sur, EE.UU. y la Comunidad Europea. Además, en esta ciudad han invertido varias empresas famosas de más de 20 países. Las políticas preferenciales aplicadas en sus 8 zonas del desarrollo económico, así como sus inmejorables instalaciones y excelentes servicios, han atraído a gente de negocios de EE.UU., Corea del Sur, Nueva Zelanda, Egipto, Hong Kong y Taiwan. Ding Jieming, secretario general del PCC de Huai´an, dijo que las condiciones para la inversión son un factor muy importante, puesto que a veces desempeñan un papel decisivo en la competencia.

Huai´an, ciudad hermanada con Vannes (Francia), Cuenca (Ecuador),  Gomel (Bielorrusia) y otras ciudades, mantiene actualmente relaciones de amistad con muchos puntos del globo y fomenta un ampliación multidireccional de la apertura.

El deseo y el objetivo de los 5 milllones de habitantes de Huai´an es construir el pueblo natal de Zhou Enlai y desarrollar su economía. Guiada por la estrategia del desarrollo sostenido y la política de reforma y apertura, Huai´an se empeña en alcanzar la prosperidad económica, la armonía ecológica y la civilización moderna.

Dirección : 24, calle Baiwanzhuang, Beijing, 100037, China
Fax : 86-10-68328338
Sitio Web : http://www.chinatoday.com.cn
E-mail: chinepresent@263.net
Todos los derechos reservados: China hoy