MARZO 2002

 

 

 

 

 

 

 

 


La producción de cereales en Henan

Por nuestro corresponsal SHEN HONGLEI

Para la mayoría de los campesinos de la provincia de Henan, la OMC es algo ajeno. Sin embargo, pasados sólo cien días desde que China ingresó en la OMC, el mercado cerealero ha sufrido mayores sacudidas que otros mercados, planteando un serio problema a Henan, provincia cerealícola por excelencia.

Lin Zuoji, diputado de la Asamblea Popular Nacional y profesor de la Academia de Agricultura de Henan, concedió una entrevista a nuestro corresponsal.

Corresponsal: Durante esta reunión, los diputados de Jilin, Xinjiang y Henan han debatido frecuentemente el desarrollo de la agricultura.

Lin Zuoji: El ingreso de China en la OMC enfrenta a la agricultura de Henan con nuevos desafíos. Esta provincia, en la que la población rural representa un 82 por ciento del total, es la mayor productora de trigo, maíz y legumbres. Pero en el mercado internacional, la calidad y el precios de las legumbres y el maíz estadounidenses son más competitivos.

C: Un periódico estadounidense señaló que los 900 millones de campesinos chinos serán los más afectados por el ingreso de nuestro país en la OMC? ¿Cuándo comenzarán a notarse las repercusiones de dicho ingreso?

Lin: Ya han empezado a notarse. Antes, las provincias costeras compraban los cereales de Henan; ahora los compran directamente a países extranjeros.

C: Este cambio afecta gravemente a la venta de cereales de Henan. Actualmente la provincia tiene guardados 30 millones de toneladas de cereales, pero la capacidad máxima de almacenamiento es de 10,4 millones de toneladas. Se dice que el vicegobernador Wang Mingyi se encarga personalmente de la venta de cereales.

Lin: Los departamentos provinciales correspondientes ya han hecho los preparativos para afrontar el desafío internacional. Uno de ellos ha sido elevar la calidad de los productos. A principios de 1999 algunos científicos propusieron la plantación de trigo de calidad superior en Henan. En abril de 1999 se comenzó a plantar esta nueva variedad de trigo, cuya acogida en el mercado esta siendo satisfactoria.

C: Sabemos que el cultivo de trigo de calidad superior se ha extendido rápidamente por Henan y ocupa una superficie de 21 millones de mu (15 mu equivalen a 1 hectárea).

Lin: Así es. La introducción de cereales de calidad superior ha sido nuestro primer paso. Pero en comparación con los de otros países, nuestros productos no resultan tan competitivos.

C: Se dice que en China se tarda 58 días en producir 1 tonelada de arroz, mientras que en Estados Unidos se tarda sólo día y medio. ¿Qué debería hacer China para elevar la productividad?

Lin: Pienso que, en primer lugar, debería establecer bases para los productos de exportación y gestionarla de modo científico; en segundo lugar, debería crear empresas que puedan unir los campesinos con la red de venta, para que éstos puedan participar en la distribución de los beneficios.

Desde 1983, Lin Zuoji ha participado cuatro veces en Asamblea Popular Nacional. En la década de los 80 propuso la plantación de trigo de buena calidad. Ha participado en la elaboración de la Ley de semillas y en la actualidad está intentando crear una asociación del trigo.

Dirección : 24, calle Baiwanzhuang, Beijing, 100037, China
Fax : 86-10-68328338
Sitio Web : http://www.chinatoday.com.cn
E-mail: chinepresent@263.net
Todos los derechos reservados: China hoy