|  
               El panchang o 
                nudo chino  
              Por nuestro reportero HUO JIANYING 
              EL logotipo de la candidatura china a la organización 
                de los Juegos Olímpicos del 2008 ya ha cumplido su cometido 
                histórico al haber traído buena suerte a los chinos. 
                 
                La imagen llena de color, vitalidad y simbolismo de este logotipo 
                quedará estampada para siempre en la historia y en la memoria 
                del pueblo chino. 
               
              
                 
                    | 
                 
                 
                  | El panchang (nudo chino) como motivo 
                    en un colgante de plata de la dinastía Qing | 
                 
               
              Los cinco trazos de color azul, negro, rojo, 
                amarillo y verde forman un panchang (o nudo chino hecho 
                con hilos de seda trenzados), símbolo de la solidaridad, 
                la cooperación, el intercambio, el desarrollo y la creación 
                de un nuevo siglo, que al mismo tiempo evoca la figura de un practicante 
                de taijiquan (artes marciales chinas), deporte tradicional 
                chino. El número 56 expresa el deseo común de las 
                56 nacionalidades chinas de organizar los Juegos Olímpicos 
                del 2008. 
                El panchang es uno de los ocho símbolos budistas 
                de la buena suerte. Panchang significa "el fluir de 
                la brillantez" o "todos los caminos se comunican", 
                con lo que se quiere dar a entender que todo marcha muy bien y 
                que "la felicidad y la riqueza son incesantes, y la amistad 
                es eterna".  
                Los panchang se ven también en frontones de ventanas, 
                barandillas de puentes, así como en joyas, prendas de vestir 
                y utensilios cotidianos. Algunos panchang tienen forma 
                de calabaza, cuyas innumerables semillas simbolizan la fecundidad 
                de los progenitores.  
                El panchang se originó en un procedimiento mnemotécnico 
                consistente en hacer nudos con cuerdas para recordar ciertos hechos. 
                Antes de la invención de la escritura, los nudos grandes 
                aludían a sucesos trascendentales, mientras que los pequeños 
                evocaban hechos de menor importancia.  
                Cuando los avances sociales y el desarrollo de la producción 
                llegaron a cierto punto, surgieron en China los caracteres pictográficos 
                y las inscripciones sobre huesos de animales y caparazones de 
                tortuga. A partir de entonces, los nudos fueron perdiendo poco 
                a poco su función recordativa, al tiempo que se convertían 
                en piezas de artesanía que se usaban, y sigue usándose, 
                como flecos de sables y abanicos, y prendas de amor que simbolizan 
                la unión indisoluble de los enamorados. 
               
              
                
                    | 
                 
                
                  | Vasija estañada para licor adornada 
                    con un panchang (nudo chino) y el carácter chino 
                    "longevidad" | 
                 
               
              En los últimos años, la utilización 
                del nudo chino en el logotipo de la candidatura olímpica 
                de Beijing ha vuelto a popularizar esta antigua tradición 
                artesanal. En efecto, ahora pueden comprarse estos nudos en muchos 
                lugares, se publican textos sobre ellos, se organizan cursillos 
                en los que se enseña cómo hacerlos y en la Internet 
                ya hay información sobre este artesanía china tradicional. 
                Entre las numerosas cosas que los chinos toman como mascotas hay 
                plantas, animales, artículos cotidianos y dioses. Haciendo 
                gala de una imaginación proverbial, se hacen nudos con 
                hilos y cuerdas de seda que adoptan infinidad de formas, como 
                monedas, peces y los caracteres chinos que significan doble felicidad 
                y riqueza. Estas bellas piezas de artesanía se usan como 
                decoración en viviendas, locales y automóviles, 
                y también se utilizan como colgantes, pulseras y otros 
                adornos. 
                 
                 
               
               |