Un campo sembrado de esperanza
Por QI JUAN
AL sur de la provincia de Anhui se levantan
las montañas de Huangshan y Jiuhuashan, dos famosas zonas
paisajísticas del país. En el cruce de éstas
se encuentra el distrito de Jingxian, internacionalmente famoso
por el pintoresquismo de sus paisajes rurales. La topografía
de este distrito se caracteriza por las montañas onduladas,
que ocupan la mayoría de su territorio. En el delta del
río Qingyi, que atraviesa el distrito de norte a sur, se
extiende la única planicie, auténtico granero de
la región.
La población rural representa el 90 por ciento de los 360.000
habitantes de Jingxian, cuya abundancia de recursos lo ha convertido
en un importante distrito agrícola. Cuando llega la cosecha,
en los campos se ven pocos campesinos y muchas segadoras.
Mecanización del
campo
 |
La fétil tierra del distrito de Jingxian |
En las zonas rurales de China, siguen empleándose
los métodos de cultivo tradicionales, los cuales se apoyan
principalmente en la mano de obra. Quizás debido al elevadísimo
número de habitantes, existe escaso interés por
utilizar maquinaria agrícola con el fin de reducir la carga
laboral de la población y acelerar el ritmo de trabajo.
En tales circunstancias, resulta difícil extender el uso
de maquinaria agrícola.
A este respecto, Wang Xiaomin, director del Buró de Maquinaria
Agrícola, nos contó la siguiente anécdota.
El año pasado los técnicos de dicho buró
quisieron mostrar a los campesinos el funcionamiento de las sembradoras.
Pero éstos, debido a su ignorancia y a sus recelos, no
permitieron que las máquinas entraran en sus tierras. Tras
las repetidas explicaciones de los cuadros, un campesino accedió
a regañadientes. La potencia de la sembradora sorprendió
a todos, puesto que en sólo una hora hizo el trabajo que
hace un hombre a lo largo de una jornada. Eso bastó para
que todos los campesinos quisieran emplear la sembradora. Con
la ayuda de los técnicos, la siembra se llevó a
cabo rápidamente en toda la región.
Con el propósito de difundir la experiencia de la mecanización
de las zonas rurales, en la aldea de Zhexi se ha roturado una
parcela experimental en la que todas las labores agrícolas
se realizan con máquinas. Un campesino nos dijo que antes
una persona podía trabajar un *mu* (es decir, 0,06 hectáreas),
mientras que con las máquinas pueden trabajarse 20 . Los
dirigentes del distrito han dado mucha importancia a esta parcela
experimental. Sun Xiaofu, secretario general del distrito, la
ha visitado con frecuencia para resolver diversos problemas.
Un anciano campesino
en la montaña
Para entrevistar a un campesino de la montaña,
tuve que recorrer un largo largo tramo de carreterra hasta ascender
a 500 metros de altura sobre el nivel de mar, donde encontré
a un anciano.
En el patio de su casa, me habló uno poco de su familia.
Antes, las faenas agrícolas de su familia dependían
exclusivamente de la mano de obra y de la fuerza de los bueyes,
y sus tierras sólo rendían 500 yuanes al año.
Pero el plan de mecanización de las zonas rurales, que
incluía la capacitación en el manejo de la maquinaria
agrícola por parte de técnicos, se convirtió
en la tabla de salvación de los campesinos. El anciano
me dijo orgulloso que gracias a la utilización de esta
maquinaria sus hijos ya no necesitaban cultivar la tierra y trabajaban
ahora en empresas de la aldea pertenecientes al sector secundario.
En
este lugar montañoso alejado de la ciudad hay electricidad,
televisor, lavadora, estufa de gas y hasta tuberías para
el agua corriente.
El número de personas que trabajan la tierra ha disminuido,
pero la rentabilidad de las cosechas ha aumentado. Ello es fruto
de la mecanización agrícola. Si no lo hubiese visto
con mis propios ojos, no podría creerlo.
En noviembre del 2001 China dio el último paso en su incorporación
a la OMC. La pertenencia a dicha organización traerá
una mayor apertura del mercado nacional y la entrada masiva en
el mercado chino de productos agrícolas foráneos
a bajo precio. En consecuencia, la agricultura china se verá
presionada, puesto que en nuestro país el precio del trigo,
del maíz y del algodón es más alto que en
los mercados internacionales. Para afrontar con éxito este
desafío es necesario rebajar el precio de los productos
agrícolas. Con este fin, el Gobierno chino ha decidido
aplicar una política de industrialización de la
agricultura encaminada a elevar la competitividad de dichos productos.
En este período, los Burós de Maquinaria Agrícola
de toda China tienen la responsabilidad de conducir a los campesinos
a la utilización de este tipo de maquinaria.
Mi visita a Jingxian está tocando ya a su fin. Bajo el
crepúsculo veo no sólo las máquinas que trabajan
en el campo, sino también el infinito vigor y la plena
esperanza de esta tierra.
|