Nueva
China celebra su 60 cumpleaños
 |
En la solemne ceremonia conmemorativa
de los 60 años de la fundación de la República
Popular China, el 1 de octubre de 2009, en la Plaza de Tian´anmen,
Hu Jintao, secretario general del Comité Central del
PCCh, presidente del país y de la Comisión Militar
Central, pasó revista a las tropas. |
El
1 de octubre de 2009, en la Plaza de Tian´anmen, en Beijing,
tuvieron lugar la espectacular parada militar y el desfile masivo
que expusieron al mundo los asombrosos éxitos alcanzados
a lo largo de los 60 años de la Nueva China y la espléndida
esperanza que abriga el pueblo chino de cara al futuro. Nuestra
revista, además de enviar un equipo de reporteros a este
evento y recopilar las reacciones de diversos sectores sociales
dentro y fuera del país, entrevistó a Sun Qihua,
asesor del escuadrón de la Marina.
Festejo
de 1.300 millones
Por nuestro reportero LI WUZHOU
EL 1 de octubre reciente se celebró la ceremonia por los
60 años de la fundación de la República Popular
China. Un total de 200.000 personas asistieron a la mayor
fiesta de cumpleaños del mundo. Al llegar a la Plaza
de Tian´anmen, recordé que mi esposa e hijo en Beijing,
mis padres en la provincia de Jiangsu y mis suegros en la provincia
de Liaoning, al igual que millones de chinos, esperaban desde
muy temprano ante el televisor, para ser testigos de la ceremonia
militar de mayor magnitud que tendría lugar desde la fundación
de la Nueva China y compartir el orgullo y la gloria traídos
al país por el desarrollo.
La celebración comenzó con la solemne parada militar,
después que Hu Jintao, secretario general del Comité
Central del Partido Comunista de China y presidente de la Comisión
Militar Central y del país, pasó revista a las tropas
en un coche Bandera Roja, de fabricación nacional.
En total desfilaron frente a la tribuna presidencial de la emblemática
plaza capitalina más de 8.000 militares agrupados en 14
formaciones de distintos cuerpos y 30 bloques de vehículos.
 |
 |
.Los modernos
medios de combate chinos exhibidos en Tian´anmen, totalmente
de fabricación nacional, están destinados a
la defensa del país. |
Carroza representativa
con el título de La unión y el desarrollo. |
Este fue el 14to desfile del Ejército Popular de Liberación
(EPL) de China en Tian´anmen, donde expuso esta vez sus
más recientes medios de combate destinados a la defensa
nacional. Todos los equipos exhibidos, incluidos el avión
caza J-10, tanques de nueva generación, misiles intercontinentales
y cruceros, son fabricados completamente en China, a diferencia
de aquellos de la primera parada, realizada hace 60 años,
en la que la técnica del EPL era principalmente parte de
su botín de guerra. La Marina que acababa de fundarse entonces
contaba con menos de 20 buques usados y la fuerza aérea
ni siquiera se había constituido. En repetidas ocasiones
los líderes chinos han prometido ante el mundo que el desarrollo
de sus fuerzas de defensa responde exclusivamente a proteger la
soberanía, seguridad e integridad territorial de la nación,
además de contribuir a salvaguardar la paz mundial, por
lo que no representa una amenaza contra ningún estado.
China nunca procurará la hegemonía, la expansión
militar y la carrera armamentista.
Como la primera formación de la historia del EPL que reunió
a militares mujeres de sus tres fuerzas, la de mayor número
de miembros en la parada militar y también en la historia
moderna del mundo, el escuadrón de soldados femeninos de
las fuerzas terrestres, aéreas y navales, integrado por
378 muchachas, llamó la atención de todos al pasar
frente a la tribuna presidencial, donde los espectadores estallaron
en vítores y el presidente Hu Jintao también las
saludó alegremente.
Después de la parada militar, más de 100.000 personas
participaron en un gigantesco desfile que mostró 6 temas
fundamentales en 35 bloques y 60 carrozas representativas, encabezadas
por la titulada Luchar y emprender la causa, una réplica
del Monumento a los Héroes del Pueblo, que transportó
a 18 veteranos héroes que protagonizaron verdaderas hazañas
en el establecimiento de la Nueva China, y un gigantezco retrato
de Mao Zedong, fundador la República Popular China.
Esta parte estuvo dedicada a recordar que bajo la dirección
del Partido Comunista de China, el pueblo chino venció
a los invasores japoneses, recuperó sus concesiones a las
potencias occidentales durante más de un siglo, puso fin
a la guerra civil de casi 50 años de duración, derribó
la dominación reaccionaria del feudalismo y el capitalismo
burocrático, granjeando nuevamente la independencia y la
dignidad de la nación y estableciendo un nuevo estado popular,
que una vez fundado comenzó a explorar el camino adecuado
para su desarrollo independiente y con autodeterminación,
mediante sus propios esfuerzos y lucha ardua, pasando de un país
atrasado con una industria nacional en agonía y devastada,
a uno con un sistema industrial moderno.
 |
 |
Carroza Construcción
del nuevo campo. |
Carroza Expo
Shanghai 2010. |
A continuación transitaron frente a la tribuna de Tiananmen
los bloques titulados Reforma y apertura, Transcurso
de siglos y Desarrollo científico, recordando
que bajo la dirección de Deng Xiaoping, arquitecto general
de la reforma y apertura al exterior, China logró emancipar
sus fuerzas productivas y la mente, adhiriéndose activamente
al proceso de globalización por medio de la introducción
de las tecnologías e inversiones extranjeras. Los líderes
chinos que siguieron a Deng, Jiang Zemin y Hu Jintao, promovieron
la causa de la reforma y apertura al nuevo siglo. Durante 30 años,
el país más poblado del mundo pudo crear así
el milagro de mantener un crecimiento económico anual promedio
del 9,8%, convirtiéndose en la tercera economía
mundial y el mayor exportador del planeta, además de lograr
acumular las mayores reservas de divisas a nivel global.
La quinta parte del desfile correspondió al tema Logros
gloriosos, destinada a presentar los avances conseguidos
en los diversos campos por la Nueva China en los últimos
60 años. En la agricultura, apoyándose en sus propios
esfuerzos, China resolvió exitosamente el problema de la
alimentación del 21% de la población mundial con
apenas el 7% de la tierra cultivable del orbe, haciendo una enorme
contribución al desarrollo humano.
El sector industrial del país fue capaz de dejar de fabricar
únicamente productos primarios para transformarse en una
potencia de la manufactura a la que todos llaman la fábrica
del mundo.
En el terreno de la política democrática, el sistema
legislativo nació desde cero y se ha completado día
a día, garantizando la democracia, la libertad y los derechos
humanos al pueblo chino. Como un país de miles años
de historia de feudalismo autócrata, China pasó
de la gobernación según la decisión
de la gente a la gobernación de acuerdo con
la ley.
 |
Carroza Desarrollo
armonioso y pacífico de todo el mundo. |
En materia de educación y ciencia, el desfile recordó
cómo un país con más de 500 millones de analfabetos
se ha vuelto fuerte en el campo científico, situándose
en el primer lugar del mundo en la disponibilidad de recursos
humanos, con 42 millones de talentos científicos.
Al respecto, hubo dos cuestiones que llamaron especialmente mi
interés. De los 19 bloques se destacaron 4 denominados
Desarrollo energético, Protección
ecológica y medioambiental, Hogar de armonía
y Construcción del nuevo campo. En el primero
se exhibió el uso de las energías renovables, como
la eólica, la solar y la hidráulica, y las energías
limpias, como la nuclear, mostrando la meta del futuro de China
de desarrollar las energías verdes.
El bloque de Protección ecológica y medioambiental
expuso un paisaje de montañas y ríos verdes y limpios
en una carroza eléctrica, que no ocasiona ninguna polución
y con una sola carga puede recorrer más de 100 km. Las
formaciones Hogar de armonía y Construcción
de la nueva zona rural estuvieron dedicadas a mostrar habitantes
urbanos y rurales disfrutando de una vida feliz y tranquila y
compartiendo los frutos de la reforma y apertura.
Todos estos elementos pusieron de manifiesto que China, a la
vez que ha conseguido un veloz desarrollo admirado por todo el
mundo, está experimentando un cambio del modelo de fomento
que va desde la administración extensiva caracterizada
por la alta contaminación, elevado consumo energético
y bajo nivel productivo hacia un desarrollo sostenible de protección
ambiental, alto valor agregado y tecnologías de punta,
tanto como dar importancia a la construcción económica
y procurar la armonía entre las personas y entre el ser
humano y la naturaleza.
En otro bloque llamativo, El mismo mundo, apareció
una representación de los expertos, estudiantes y trabajadores
extranjeros que han contribuido a la construcción de la
Nueva China, quienes fueron invitados a subir a la carroza para
recibir la felicitación del pueblo chino. Esta denominación
se inspiró en el lema de los Juegos Olímpicos de
Beijing 2008, Un mundo, un sueño, que de la
misma manera mostró el deseo abierto de China de cooperar
con el resto del mundo y la hermosa aspiración por edificar
un mundo armonioso, de paz duradera y prosperidad.
El desarrollo de China no podría haberse hecho realidad
sin la colaboración del mundo y viceversa. Desde el ingreso
del país a la OMC, en 2001, cada año importamos
mercancías valoradas en 687.000 millones de dólares
estadou-nidenses como promedio, lo que supone 14 millones de puestos
de trabajo para los países o regiones de origen. En 2008
la tasa de contribución de la economía china al
crecimiento de la economía mundial y el aumento del comercio
global llegó al 22% y 9%, respectivamente.
La sexta parte de la marcha, China hermosa, estuvo
dedicada a la convivencia armoniosa y hermanada entre las 56 etnias
del país, y también del paisaje, tradición
y cultura de las diferentes regiones, comprendiendo 34 carrozas
de flores en representación de las 31 provincias, municipios
de jurisdicción central y regiones autónomas del
país, y las regiones administrativas especiales de Hong
Kong y Macao y la región de Taiwán.
Brillante perspectiva fue el título que identificó
al último bloque, compuesto por adolescentes (6.000 pioneros
en total), que representaron a los niños nacidos a finales
del siglo XX y principios del XXI, quienes crecen en un ambiente
lleno de alegría y prosperidad. Para ellos es difícil
imaginar el hambre y las penalidades que vivieron sus abuelos
y padres. Algunos de los pequeños tocaban trompetas y tambores
y otros sostenían flores, palomas y globos alrededor del
enorme barco futuro. A lo largo del recorrido, los
espectadores fueron poniéndose de pie para saludar, aplaudir
y vitorear a esta nueva generación, en la que ven la fuerza
renovadora y la esperanza de la nación.
|