El calor
primaveral es más reconfortante tras el frío invernal
Por XU YING y ZHANG
HUA
-entrevista a Qiangba Puncog, presidente de
la región autónoma del Tíbet
 |
Qiangba Puncog
hojeando la edición en chino de China hoy. |
El 28 de marzo de 1959 comenzó en el Tíbet la reforma
democrática que puso fin a la oscuridad del tenebroso sistema
de servidumbre y llevó la luz de la libertad y la democracia
a la meseta nevada.
Con el paso de medio siglo, esa región autónoma,
levantándose de las ruinas del más rancio feudalismo
y respaldada por el resto del país, logró desplegar
una gran fuerza propulsora de desarrollo y estableció gradualmente
un moderno sistema industrial con características propias
para la construcción de una economía completa.
En el 60 aniversario de la fundación de la República
Popular China y el 50 aniversario de la reforma democrática
del Tíbet, Qiangba Puncog, presidente del gobierno de la
región autónoma, concedió una entrevista
a China hoy, en la que se refirió, entre otros temas, a
los cambios ocurridos en el altiplano.
 |
Palacio de Potala. |
Cincuenta años son simplemente una gota de agua
en el mar de la historia de la humanidad. Pero para el Tíbet
y sus habitantes, esta etapa ha significado un gran impulso histórico,
con el que se ha transformado la sociedad de señores y
siervos en un avanzado sistema socialista, comentó
el funcionario, que como nativo de la meseta ha sido testigo directo
del tránsito del régimen de tiranía, pobreza
y aislamiento hacia la democracia, la riqueza y la apertura.
Qiangba Puncog nació en mayo de 1947, en una familia aldeana
pobre del poblado de Qamdo. La vida era muy dura. Según
los ancianos, los siervos y los esclavos no tenían nada
más que el sol, la luna y el aire. Después de la
batalla de Qamdo, librada en 1950, fue establecido el régimen
popular, marcando un momento crucial para la historia de la localidad
y el Tíbet en general.
Después del comienzo de la reforma democrática
de Tíbet, Qiangba empezó a ir a la escuela. Esto
habría sido imposible bajo la servidumbre feudal.
La educación cambió su vida y también la
de muchos tibetanos. Al terminar sus estudios, en 1970, consiguió
un trabajo como técnico en una fábrica y gradualmente
fue promovido a cargos de mayor importancia, como el de director
del taller, director de la fábrica, subdirector del distrito,
encargado de la prefectura, teniente alcalde de la ciudad y presidente
de la región autónoma del Tíbet. Su experiencia
es un testimonio vivo del desarrollo del Tíbet.
 |
Campo de cebada. |
Antes de la reforma democrática de la meseta, el atrasado
sistema feudal frenaba el desarrollo socioeconómico. Pero
con el establecimiento de una nueva sociedad caracterizada por
la igualdad, la solidaridad y la prosperidad común, gente
de todos los grupos étnicos fue movilizada e incorporada
a la construcción de un proyecto completamente diferente
al que había imperado hasta entonces. Las estadísticas
demuestran que el valor añadido industrial en el Tíbet
creció más de 170 veces durante los últimos
50 años, y el valor de su producción global se incrementó
59 veces.
En 1950, el 90 por ciento de la población tibetana no
tenía vivienda propia. Pero en la actualidad el área
de ocupación per capita de los residentes locales llega
a los 22,83 metros cuadrados, cifra que alcanza el nivel promedio
del país.
Aquí no había carreteras. Sin embargo, a finales
de 2008 casi todos los distritos estaban conectados por caminos
asfaltados, cuya longitud total alcanza los 51.300 kilómetros.
En torno a Lhasa se ha formado una red de transporte compuesta
por carreteras, ferrocarriles y conexión aérea.
Antes de la liberación, los enfermos no tenían
acceso a la atención médica y ahora cuentan con
un sistema de seguro de salud que cubre todas las zonas rurales,
mientras la expectativa de vida se ha elevado de los 35,5 años,
en 1959, a los 67 años en el presente.
Tampoco había escuelas en el sentido moderno en el pasado
y los niños que accedían a la enseñanza representaban
menos del 2 por ciento de la población en edad escolar.
Como consecuencia, la tasa de analfabetismo de los jóvenes
y adultos era del 95 por ciento. En los últimos años
se ha elevado constantemente el presupuesto de la educación
y en la actualidad el 98,5 por ciento de los niños están
incorporados a la enseñanza primaria y más del 95,6
por ciento de la gente ha tenido asegurada la educación
obligatoria de nueve años.
Del Gobierno Central a los gobiernos locales de diversos niveles,
se repite la declaración: El desarrollo social es
para el pueblo y se basa en el pueblo, y los logros del desarrollo
los disfrutará el pueblo. Es obvia la mejora de las
condiciones de vida y trabajo en el Tíbet 50 años
después de la reforma democrática, pero en comparación
con las zonas costeras del este del país, sigue siendo
la región menos desarrollada de China. La vida es todavía
difícil para una parte de la población y existe
aún cierta distancia para alcanzar el nivel de la sociedad
armoniosa. Siempre que pienso que la gestión del
Gobierno puede tener un impacto directo en el desarrollo y la
estabilidad del Tíbet y el bienestar de la gente, soy más
cauteloso en mi trabajo. Tengo que hacer todo lo posible para
rendir más, dijo Qiangba.
 |
Qianba Puncog
visita frecuentemente a los pastores y campesinos. |
En el Informe sobre la Labor del Gobierno, que entregó
a la Asamblea Popular de la región en 2006, hizo tres promesas:
para finales de 2010, más del 80 por ciento de los campesinos
y pastores tibetanos tendrán viviendas seguras y cómodas;
todas las aldeas administrativas dispondrán de infraestructuras,
como servicio de agua potable, electricidad, caminos pavimentados,
telecomunicaciones y radiodifusión; y todas las aldeas
poseerán centros de recreación cultural.
Hasta el momento, agregó, 870.000 campesinos y pastores
de 172.000 familias habitan ya casas seguras y cómodas,
y casi todos los pastores, tradicionalmente nómadas, se
han establecido en sitios fijos; en el 86 por ciento de las aldeas
administrativas hay salas recreativas; los caminos pavimentados
enlazan al 95,2 por ciento de los cantones y poblados y al 76,2
por ciento de las aldeas administrativas; los servicios de fibra
óptica y correo están disponibles en el 67 y el
75,1 por ciento de los cantones y poblados, respectivamente; las
líneas telefónicas han llegado al 77 por ciento
de aldeas administrativas; y toda la ciudad de Lhasa tiene acceso
a Internet. Además, el XI Plan Quinquenal (2006-2010) contempla
para sus primeros tres años llevar el servicio de electricidad
a 558.500 habitantes y el abasto de agua potable a 810.000 campesinos
y pastores.
La construcción del ferrocarril Qinghai-Tíbet y
del aeropuerto de Nyingchi impulsó en mayor medida el desarrollo
social y económico del altiplano.
Desde que Qiangba Puncog asumió el cargo, en 2003, ha
recorrido casi todo el territorio de la región autónoma,
incluyendo el distrito de Metog, conocido como la isla apartada
de la meseta. Durante mi visita a Metog me convencí
de que la solución del problema de la vivienda ha traído
más estabilidad y prosperidad a las comunidades rurales.
En Lhunze, otra localidad alejada, lo impresionó mucho
ver a una mujer del grupo étnico moinba mostrando orgullosa
su nuevo hogar y hablando con su pariente a través del
teléfono móvil.
Tenemos que agradecer a las políticas preferenciales
formuladas por el Gobierno Central para el Tíbet y las
medidas que se adoptaron para nuestra región antes que
para el resto del país. Por ejemplo, hace 25 años
eliminamos el impuesto agrícola; en 1985 el Tíbet
fue el primer lugar en establecer la educación obligatoria
de nueve años en zonas urbanas y rurales y también
en poner en marcha el servicio médico gratuito en el campo
y el seguro médico en las ciudades; y hemos implementado
un sistema de garantía de nivel mínimo de vida para
los residentes rurales. A juicio de Qiangba Puncog, las
autoridades deben hacer todo lo posible para la estabilidad, desarrollo
y bienestar del Tíbet.
El problema referente al ingreso y la mejora de las condiciones
de vida y de producción de los campesinos y pastores ha
sido siempre una de sus principales preocupaciones. Al asumir
el cargo de presidente, ha llevado en todo momento en su corazón
la misión para mejorar la vida de los aldeanos y aumentar
sus ingresos. Las autoridades regionales adoptaron políticas
preferenciales para la agricultura, reuniendo todos los recursos
necesarios para incrementar las cosechas y la cría de animales.
Se han hecho esfuerzos para desarrollar la agricultura autóctona
y ampliar la exportación de servicios. Los ingresos de
los campesinos y pastores han mantenido un crecimiento de dos
dígitos durante seis años consecutivos.
Sólo en 2008, los subsidios gubernamentales para la agricultura
alcanzaron los 395 millones de dólares estadounidenses,
cifra que representó una subida del 28,6 por ciento en
comparación con el año anterior; la producción
de cereales llegó a las 950.000 toneladas; los servicios
laborales que 700.000 tibetanos prestaron fuera de la región
crearon beneficios por 161 millones de dólares; y en el
área de la agricultura típica y la cría de
ganado fueron puestos en marcha112 proyectos. Las estadísticas
muestran que el ingreso anual per cápita de los campesinos
y pastores alcanzó los 464 dólares, lo que representó
un aumento del 13,7 por ciento sobre el año anterior.
En respuesta a la influencia dejada por los incidentes del 14
de marzo del pasado año en Lhasa y la crisis financiera
global, el gobierno local del Tíbet ha elaborado nuevas
medidas para restaurar la confianza del mercado, las cuales van
desde la reducción de los impuestos hasta la regulación
de los precios y los préstamos financieros. De esta manera,
la economía tibetana ha mantenido su estabilidad.
El calor primaveral es más reconfortante cuanto
más se haya sentido el frío invernal. La gente de
mi edad, que vivió los días oscuros del antiguo
Tíbet, tiene una mejor comprensión de los cambios
en la región. El desarrollo de medio siglo revela una verdad,
que el Tíbet sólo puede sobrevivir, desarrollarse
y prosperar bajo la dirección del Partido Comunista de
China, el sistema socialista y la autonomía étnica
regional, sentenció.
|