China-Latinoamérica:
Retrospectiva y perspectivas
 |
Lanzamiento exitoso en Taiyuan
del tercer satélite de recursos terrestres, desarrollado
conjuntamente por China y Brasil. |
El
1 de octubre de 2009 se conmemora el 60 aniversario de la fundación
de la Nueva China. Durante estas seis décadas, la economía
nacional arrancó y despegó, transformando aquel
estado agrícola de mediados del siglo XX en la tercera
economía del mundo en la actualidad. Con ello, el nivel
de vida del pueblo chino ha mejorado considerablemente y la democracia,
las relaciones exteriores, la protección del medio ambiente,
la vida social y cultural y el resto de los aspectos de la cotidianidad
de los chinos han experimentado enormes cambios.
Al
mismo tiempo, las relaciones entre China y América Latina
y el Caribe han transitado por una exploración difícil,
una acumulación de prolongados esfuerzos y un desarrollo
estable. Hoy, cuando repasamos lo acontecido en los pasados 60
años, notamos que deberíamos prestar más
consideración a preservar los éxitos logrados y
abrir nuevas rutas de desarrollo en el futuro, impulsando las
relaciones chino-latinoamericanas a un estadio superior.
|